Vamos a hablar de viajes a Costa Rica en este blog, un fantástico país en el que la naturaleza te envuelve desde el minuto cero. Aquí encontrarás toda la información necesaria y consejos para que te sirvan de guía de viajes a Costa Rica y te ayuden a organizar tu viaje.
Sobre Costa Rica en este blog de viajes
¿Quien puede viajar a Costa Rica?
Costa Rica es un destino para todos los públicos. Es importante reseñar que el acceso a gran parte de los parques es sencillo y no requiere preparación especial. Por ello, Costa Rica es un viaje perfecto para hacer con niños y compartir en familia, sin que por ello quedes defraudado si eres un aventurero.
Descubre los lugares mas visitados de Costa Rica en este blog
Gran parte de los lugares mas interesantes de Costa Rica los puedes recorrer en nuestra ruta por Costa Rica de 14 días.. A continuación puedes encontrar los enlaces para acceder a los lugares mas visitados de Costa Rica descritos en este blog de viajes:
San José, la capital de Costa Rica
En un país con una oferta de turismo de naturaleza tan grande, San José, la capital de Costa Rica, pone el contrapunto con un centro histórico de edificios coloniales.
Que ver en la costa Atlántica de Costa Rica en este blog
En la costa Atlántica de Costa Rica, de nuevo encontramos parques naturales, pero además estamos en el Caribe.
Que ver en la costa del Pacífico de Costa Rica en este blog
En la costa pacífica de Costa Rica destacan algunos de sus parque naturales como Corcovado, Marino Ballena, Manuel Antonio o Carara. En esta costa también están algunas de las mejores playas para hacer surf como son Jacó, cerca de Quepos o, mas al norte, Tamarindo y Avellanas, en la península de Nicoya, provincia de Guanacaste.
Las montañas del norte de Costa Rica: la Fortuna y Santa Elena
En esta zona interior y de montaña del norte destacan dos centros importantes para el turismo de Costa Rica, la Fortuna con el volcán Arenal y Santa Elena como centro de acceso al Bosque Nuboso.
Parques Nacionales de Costa Rica
Costa Rica es el país con mayor biodiversidad del mundo y afortunádamente hay un gran número de Parques Nacionales destinados a protegerla. Además de los que enlazo debajo, destacan los parques nacionales de Corcovado, Rincón de la Vieja, Carara, Volcán Tenorio, Braulio Carrillo, Palo Verde, Santa Rosa, Volcán Poas, Chirripo, Isla del Coco, Tapanti, Piedras Blancas, los Quetzales, Guanacaste, Barbilla, Caño Negro
Te hablo de algunos de los Parques Nacionales mas importantes y visitados de Costa Rica:
Descubre Tortuguero en este blog de Costa Rica
Toda la información para organizar tu escapada en blog de viajes a Tortuguero. Te recomiendo el recorrido que hicimos nosotros y que puedes leer en que ver en una ruta de dos días por Tortuguero. También puedes conocer mas a fondo Tortuguero por medio de los siguientes relatos sobre el desove, el pueblo, etc.
Patrimonio de la Humanidad en Costa Rica
Son 4 los lugares declarados Patrimonio de Humanidad por la UNESCO en Costa Rica:
- Reservas de la Cordillera de Talamanca–La Amistad y Parque Nacional de la Amistad (1983, 1990).
- Parque Nacional Isla del Coco (1997, 2002).
- Área de Conservación Guanacaste (1999, 2004).
- Asentamientos precolombinos cacicales con esferas de piedra de Diquís (2014).
Que hacer en Costa Rica, actividades recomendadas
Son casi infinitas las actividades que ofrece Costa Rica para el turismo activo. Te muestro algunas cosas que hacer en este blog de Costa Rica:
Viajar por libre a Costa Rica
Es seguro viajar a Costa Rica
Si estás preocupado por la seguridad, hay que reseñar que Costa Rica es un país seguro en términos generales, por ello es perfectamente viable pensar en organizar unas vacaciones por libre en Costa Rica.
Para muchos, Costa Rica es el país mas seguro de América Latina. Aún así, hay que tener cuidado y no enseñar objetos de valor para evitar robos así como evitar ciertas zonas de noche.
Consejos para viajar a Costa Rica
Si quieres saber cual es la mejor época para viajar a Costa Rica, donde alojarte, que vacunas son necesarias, etc. puedes encontrarlo en información y consejos sobre costa Rica.
Seguro de viaje a Costa Rica
Mi consejo es que si viajas, sobre todo si viajas fuera de tu país, contrates un seguro de viaje. Iati es el seguro mas usado por viajeros y bloggers de viajes con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y te damos un 5% de descuento contratándolo a través de este blog de viajes a Costa Rica.
Curiosidades sobre Costa Rica
Estos son algunos sitios curiosos que puedes descubrir en Costa Rica:
Y aquí van algunas curiosidades sobre Costa Rica:
- ¿Por que a los costa ricenses se les llama “ticos”?. Usan mucho el diminutivo “.-tico”. Desde el siglo XIX los habitantes de los países vecino empezaron a llamarles “ticos”. Por extensión se ha llegado a llamar al país “tiquicia”
- ¿por que Costa Rica es pura vida?. Hay un transfondo de juego de palabras, por la gran bio-diversidad del país, pero en realidad “pura vida” es un saludo de uso intensivo en Costa Rica. Significa ¿que tal?, ¿como estas?, ¿hola?, es una exclamación.. se oye continuamente.
- Costa rica es el país con mayor diversidad del mundo, alberga el 4% de las especies vegetales y animales del planeta cuando solo ocupa un 0.3% de su superficie
- Costa Rica tiene una alta conciencia ecológica que se concreta en detalles como que el 25 de la superficie del país es espacio natural protegido o que la caza recreativa está prohibida
- El Sol sale todos los días a la misma hora, ya que Costa Rica está muy cerca del ecuador. Otra cosa es la hora “tica” que no es un cambio de hora sino el retraso con el que llegará un tico a una cita, parte de su cultura.
Mapa con los lugares imprescindible recomendados por este blog de viajes a Costa Rica
En el siguiente mapa turístico de Costa Rica puedes encontrar los principales puntos de interés descritos en esta blog de viajes por Costa Rica. Puedes ampliarlo o abrir el menú para activar las capas que muestran el detalle de los distintas tramos del viaje por Costa Rica, los alojamientos, etc.