
Si pasas con el coche por el puente sobre el río Tárcoles en Costa Rica verás que muchas personas se paran para mirar. Pero ¿que tiene de especial el puente del río Tárcoles?….. cocodrilos. Pero no uno ni dos… asomándose por el puente del río Tárcoles se pueden ver docenas de cocodrilos gigantes en libertad.
Hicimos una parada en el puente del río Tárcoles en nuestro recorrido entre Manuel Antonio hacia Santa Elena al Norte. Si quieres mas información para organizar tu viaje puedes leer esta guía de Costa Rica que he preparado. Aquí te voy a hablar de cocodrilos en Costa Rica, de como llegar al puente del Tárcoles, de mi experiencia en el Tárcoles y de otras excursiones por la zona.
Como llegar al puente sobre el río Tárcoles
El puente del río Tárcoles se encuentra en la carretera 34 y pilla de paso en el recorrido entre la capital San José y la costa del Pacífico (Quepos ó Manuel Antonio). Esta a unos 20min de la surfera localidad de Jacó y a poco mas de una hora desde San José. También pilla de paso en el recorrido desde Quepos hacia el norte, en nuestro caso hacia Santa Elena .
Al principio del puente si vas de San José a Quepos o al final si vas en dirección norte, hay una tienda de carretera donde es posible dejar aparcado el coche. Allí podremos tomarnos un pequeño descanso en nuestro recorrido, tomar algo y preparar o comentar esta experiencia del avistamiento de cocodrilos en el río Tárcoles
La panorámica desde el puente del río Tárcoles
Esta es la panorámica desde lo alto del puente del Tárcoles, mirando dirección hacia la desembocadura del río, que no está lejos. Abajo a la izquierda se pueden apreciar los cocodrilos. Mas abajo te hablo de ellos y te los enseño de cerca.



Si miramos hacia el otro lado del puente (hacia el oeste) tendremos a la derecha es el Parque Nacional de Carara. También hay cocodrilos si miramos hacia abajo, pero bastan una pequeñas ramas para que se camuflen de forma natural.






Cocodrilos y mas cocodrilos en el Tárcoles
Lo que se puede observar desde el puente del rio Tárcoles es una concentración de cocodrilos increíble, de un tamaño espectacular. Se trata del cocodrilo americano, cocodrilo narigudo o cocodrilus acusus, que en su edad adulta llega a los 5m y 500Kg.
¿Sabías que?. el cocodrilo del río Tárcoles es el mismo que se ve en la Península de Florida, el Gólfo de Mejico o alguna islas del Caribe, así como en la costa pacífica. Esta especie esta considerada como vulnerable por la UICN y está protegida en algunos países como Estados Unidos.
Cocodrilos en acción!!!
¿Queréis ver los cocodrilos del rió Tárcoles en movimiento?. En el segundo vídeo los cocodrilos se revolucionan cuando unos compañeros de puente, que no de viaje, les echaron de comer.
Pero este espectáculo tan llamativo a la vista esconde graves inconvenientes, contaminación y modificación del comportamiento de los animales.
¡ATENCIÓN a la CONTAMINACION!. El río Tárcoles es uno de los más contaminados de Costa Rica dado que a él desagua la mayor parte del área metropolitana de San José y algunas industrias a lo largo de su recorrido.
¡MAS ATENCIÓN a la FALTA DE CONTROL!. La falta de control ha permitido que los turistas echen comida a los cocodrilos desde el puente, impactando en el comportamiento de estos animales. El espectáculo de ver a estos reptiles como se revuelven de forma espeluznante es digno de ser contemplado, pero con control. Creo que actualmente se está planificando construir un centro de visitantes y observación, esa es la vía.
Bueno…, en cualquier caso una parada obligada, y con ello una experiencia más en la mochila si no habías tenido la oportunidad de ver cocodrilos en libertad antes.
El Parque Nacional de Carara
El río Tárcoles es la frontera norte del Parque Nacional de Carara. Aunque este es un parque importante porque en él habita una de las mayores poblaciones de Guacamaya Rojo.
Lamentablemente nuestra ruta no nos permitía hacer recorrido por Carara, nos limitamos a hacer la parada sobre el tárcoles. Si estás interesado te dejo el enlace para reservar el Tour de Carara
- Tour por Parque Nacional de Carara desde Jacó
Mejor viajar con seguro de viaje
Mi consejo es que si viajas, sobre todo si viajas fuera de tu país, contrates un seguro de viaje, y no lo digo por la peligrisidad de los cocodrilos gigantes!!!. Iati es el seguro mas usado por viajeros y bloggers de viajes con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y te damos un 5% de descuento contratándolo a través de este blog de viajes.
Otros enlaces de interés:
Para planear tus días por Costa Rica puedes leer la guía de viaje a Costa Rica de este blog. Aquí te traigo algunos enlaces para organizar tu viaje
- Alojamiento en Carara y alrededores o en otras zonas de Costa Rica
- Actividades y Tours desde Jacó
- Alquiler de coche en Costa Rica
- Comprar guía de Costa Ricaen Amazon