Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Que hacer en La Fortuna en 3 días

La Fortuna está vigilada por el volcán Arenal que preside un entorno de bosque nuboso en el que se pueden realizar multitud de recorridos y actividades en plena naturaleza.

La Fortuna

La Fortuna es el centro neurálgico del turismo de Montaña en Costa Rica. Aquí todos “bailan” alrededor de la ladera del majestuoso volcán Arenal, donde la oferta rutas por el bosque, aguas termales y tours y actividades de todo tipo es muy importante.

Nuestro paso por la fortuna es parte de nuestra ruta de dos semanas por Costa Rica. Para organizar tu viaje puedes leer la guía de viaje a Costa Rica con información práctica que he preparado. Aquí te voy a hablar de la escapada de 3 días a la Fortuna, de como llegar, de que hacer en la Fortuna, de los mejores hoteles, de las aguas termales… de todo lo que necesitas para visitar la Fortuna y sus alrededores..

Nuestra escapada de 3 días a La Fortuna

Nos alojamos en la zona tres noches, si bien el primer día lo empleamos disfrutando del recorrido entre San Elena y la Fortuna con alguna parada interesante por el camino. Esté fue nuestro plan:

  • Día-1: Salida en coche desde Santa Elena. Rrecorrido en todo-terreno con parada en las cascadas Viento Fresco, llegada a la Fortuna, alojamiento con baño termal  y cena.
  • Día-2: Recorrido a pie por el Parque Nacional del Volcán Arenal. Por la tarde-noche, un baño en la piscina termal del hotel incluida copa dentro del agua.
  • Día-3: Toca rafting en Arenal, con comida en restaurante auténtico tico y visita a una finca sostenible. Como cada día, baño termal para terminar.
  • Día-4: Salimos temprano hacia Tortuguero

Como llegar a la Fortuna

Nosotros llegamos a la Fortuna desde Santa Elena, ya que habíamos empezado nuestra ruta por Costa Rica por el Pacífico. El recorrido es de unas tres horas, si bien, aproximadamente la mitad de la distancia, hasta Tilarán, es de camino sin asfaltar.

En general todo el mundo opina que el recorrido es muy malo, no voy a llevarles la contraria, pero si tienes suerte como nosotros y sale un buen día sin lluvias ni barro en la carretera, el propio recorrido en coche 4×4 puede ser divertido y con un bonito paisaje. No había excesivo peligro en el sentido de que el camino es amplio y no esta cercano a precipicio.

Si vienes desde San José el recorrido es de menos de 3 horas y unos 130 km. En el mapa puedes ver ambos ambos trayectos para llegar a La Fortuna.

Las cascadas Viento Fresco

En el camino desde Monteverde y antes de llegar a Tilarán se pasa por las cascadas Viento Fresco. Nosotros optamos por un emplear el día en el trayecto por lo paramos aquí bastante tiempo, aprovechando para bañarnos y comer unos bocadillos que nos prepararon a la entrada. Puedes leer los detalles sobre nuestra parada en las cascadas Viento Fresco de Tilarán.

Cascada Viento Fresco
Cascada Viento Fresco en Tilarán Costa Rica

El Lago Arenal

Nuestro recorrido entre Tilerán y la Fortuna nos sorprendió con unas magníficas vistas que ofrece el lago Arenal y en algunos ángulos tendrás una buena panorámica con el Volcan Arenal al fondo.

Las casas y fincas que se ven a lo largo de este recorrido son realmente bonitas, me recordaban a Suiza. Daba la impresión de corresponder a una zona de muy alto nivel, no se si para la clase alta costa ricense o para los norteamericanos asentados con segunda residencia en la zona. Yo no vi construcciones semejantes en ningún otro lugar de mi recorrido por este país.

E el lago es posible realizar deportes naútcos. Te dejo los enlaces para la reserva onine:

Volcan junto al lago Arenal
Volcan junto al lago Arenal

El pueblo de la Fortuna

El pueblo de la Fortuna tienen muchísima actividad, es bastante comercial y se pueden encontrar muchas agencias en las que contratar excursiones

En la Fortuna también hay muchos sitios para cenar. Nosotros, con los niños, fuimos al restaurante pizería La Parada que nos habían recomendado y nos gustó, buena comida y buen ambiente. Comida de todo tipo, desde el típico casado de Costa Rica, a comida italiana.

Por lo demás, la Fortuna no tiene mucho que reseñar.

Los mejores hoteles y aguas termales en la Fortuna

Por nombre, el balneario mas conocido es el hotel-Spa de Tabacón, no es barato, pero todo el mundo coincidía en que era precioso. Nosotros elegimos el Hotel-Spa los Lagos, que tenía dentro de sus propias instalaciones de todo, canopis, ranario, etc., pero sobre todo tenía lo que buscábamos en este caso, varias piscinas con aguas termales en las que podías incluso tomarte una copa en la barra mientras te bañabas. Quedamos encantados!!!:

Parque Nacional del Volcán Arenal

Hoy era el gran día en el que cubriríamos el principal objetivo de esta escapada, visitar el Parque Nacional del Volcán Arenal desde la Fortuna, a unos 18 km de la Fortuna. El día era perfecto, ya que pocas veces se ve la cima del volcán debido a las nubes.

Nosotros lo hicimos por nuestra cuenta, pero si prefieres la comodidad de un tour guiado puedes reservarlo on-line:

Rafting en el río balsa

Nos decidimos a sustituir un día que debíamos haber dedicado a hacer otra de las excursiones mas demandadas, la cascada de la Fortuna o el río Celeste, por un día mas lúdico, así que nos apuntamos y te lo cuento en rafting en La Fortuna y Arenal.

Si quieres realizar tu reserva on-line puedes hacerlo a través de estos enlaces:

Otros tours y actividades en la Fortuna

La oferta para el turista es casi infinita. Aquí te traigo algunas de las mejores excursiones y tours que hacer en La Fortuna:

Tours

Además de los que ya te he contado, estos son algunos puntos de interés y tours organizados desde La Fortuna:

  • Senderismo por el río Celeste (ver tour) Por lo que he leído, el nombre del río define perfectamente el color que va tomando según avanzan  sus aguas desde su nacimiento. Me dio mucha lástima no poder verlo. Falta de tiempo y algo cansados con los niños. La escapada al río Celeste desde la Fortuna lleva todo el día entre coche y recorridos a pié.
  • La cascadas de la Fortuna (ver tour combinado mas abajo) son muy visitadas y recomendables, pero en nuestro caso habíamos elegido las cascadas Viento Fresco en Tillarán, y el rafting, así que no nos quedaba mas tiempo.
  • Visita a un poblado indígena Maluku, que son los indígenas de la zona. Si bien los poblados auténticos que quedan están algo alejados de las rutas mas turísticas (hacia río Celeste), ahora han “colonizano” una zona cerca de las cascadas de la Fortuna para promocionarse y obtener algunos ingresos (se puede visitar en el tour combinado que te cuento aquí debajo)

Hay un tour combinado muy interesante que incluye un recorrido por los senderos del Parque Nacional del Volcán Arenal en un entorno de bosque nuboso, visita y baño a la catarata de La Fortuna y finalmente visita al poblado Maluku.

Actividades

Es posible hacer todo tipo de actividad de aventuras, siendo las estrellas, al igual que en Santa Elena y el bosque Nuboso las tirolinas o canopi, y las pasarelas sobre los arboles, de forma que si vas a visitar ambos destinos, puedes repartir las actividades. Te dejo enlaces para realizar las reservas a las mas interesantes:

Consejos para pasar unos días en La Fortuna

Estos son mis consejos para sacar el máximo provecho a tu estanci´en la Fortuna:

  • En nuestro caso nos faltó al menos un día en Arenal, ya que decidimos hacer el rafting que no estaba previsto. Te recomiendo medir muy bien lo que vas a hacer y si vas también a Monteverde dividirlo para acotar bien los días en cada sitio.
  • En cuanto a las aguas termales, hay mucha oferta. Al viajar con niños optamos por un hotel que incluía muy buenas piscinas termales que pudimos aprovecha las tres noches. Una alternativa es ir a un hotel mas económico y sin piscina, aprovechar mejor los días para excursiones y actividades y ir una noche a uno de los grandes balnearios de Arenál (Tabacón)

Otros Enlaces de Interés

Mas información sobre el país en la guía de viaje a Costa Rica que he preparado. Además te pueden interesar estos enlaces para organizar tu viaje:

Entradas relacionadas

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (18)

‘Vamos a Costa Rica en Junio y no vamos a alquilar coche, ¿podeis indicarnos que opciones tendríamos para acercarnos hasta el Parque Nacional del Volcán Arenal? Nos alojamos en un hotel de la zona que se llama Lomas del Volcán. Gracias

Responder

No se si te refieres desde San José a la Fortuna. Para eso tienes buses.

Si te refieres para llegar desde tu alojamiento a la entrada del parque, yo creo que puedes ir en taxi, no está muy lejos. También puedes negociar que vuelvan a buscarte a una hora acordada. No creo que puedas llegar por otro medio salvo que contrates una excursión. Te recomiendo esta de Civitatis:

Excursión a la Catarata La Fortuna y al Volcán Arenal

Responder

Con estos post una urbanita como yo recuerda que existen lugares maravillosos.
Muchas gracias. Me encanta.

Responder

Hay lugares maravillosos urbanos también y se puede ser urbanita y escapar de vez en cuando. De verdad un consejo para el que haya salido poco del turismo cultural o urbano. Sitios de naturaleza auténtica con comodidades suficientemente buenas cerca, diría dos destinos de los que conozco: Costa Rica e Islandia, dos naturalezas extremas…. Seguro que hay mas…pero es que me queda mucho por viajar.

Saludos

Responder

Hola!!!! Me gusta mucho como lo cuentas, y muero de envidia con el ranario del hotel, y con el hecho de ver reptiles y monos. Un besín y las fotos son muy bonitas.

Responder

Muchas gracias. Como diría mi hijo, me vengo arriba con tus palabras. El hotel una pasada, probablemente le dedique una entrada del blog en el futuro.

besín 🙂

Responder

Para haberos faltado un día la verdad es que el tiempo os cundió mucho. Y muy valiente tu niña tan pequeña por subirse a esa barca!!!

Responder

Si cundió si. Muy contentos de la experiencia del rafting. La niña lo recuerda con alegría. Ella estaba esntada en el suelo de la barca y todos con chalecos, … bueno había un riesgo pero creo que bastante limitado, eso si…. mucha emoción.

Saludos

Responder

que bonito!! yo soy de las que piensa que cada sitio tiene su encanto

Responder

Desde luego, yo viajo intentando conocer. Desde luego que me gusta lo bonito, pero hay que conocer todo. En este caso, la zona de Arenal además de ser muy bonita en lo natural, va acompañada de hoteles, spas, e incluso edificaciones muy bonitas, que no he visto en otras partes de este país.

Saludos,

Responder

Que lugar tan bonito con esas vistas al Volcan aunque echaras de menos un dia mas en Arenal pudisteis realizar muchas actividades. El post esta genial y con mucha información, que ganas de conocer Costa Rica donde todo gira entorno a la naturaleza.

¡Saludos!

Responder

Gracias. La verdad es que satisfecho del conjunto de actividades del viaje, pero si, siempre queda algo, es inevitable…. siempre encuentro razones para volver.

Si piensas viajar a Costa Rica…¡no pierdas la oportunidad de apuntarte al sorteo de la guía!

Saludos

Responder

Me encantaría visitar Costa Rica, sobretodo porque tengo buenos amigos en ese país. Estas imágenes seguro que sólo son una pequeña muestra de lo bonito que debe ser la tierra tica. 🙂

Responder

Un país estupendo. Si revisas el blog verás bastantes entradas de este viaje que realizamos el verano pasado. Todavía me quedan algunas más y sobe todo la entrada general que enlazara todas las partes del viaje.

Si quieres viajar a Costa Rica, aprovecha. Estas a tiempo d inscribirte en el sorteo de una guía que hago con motivo de los 500 seguidores tanto en facebook, como en Twitter. Dejo aquí el enlace:

http://blogdeviajesdepumuki.blogspot.com.es/2015/02/concurso-gana-una-guia-anaya-de-costa-rica.html

Saludos,

Responder

Que aventura!!! hasta me dieron ganas de ir a "bailar" al rededor del volcán jijiji. Las vistas parecen hermosas y la variedad de actividades parecen de lo mas atractivas para los amantes de la naturaleza. Seguro que si vas con niños serán los mas divertidos.
Felicidades por el Post y las lindas fotos.
Saludos ODV Y RCL

Responder

Muchas gracias. Hay todo tipo de actividades tanto aquí como en Monteverde. Nosotros veníamos de Monteverde donde habíamos hecho canopi, puentes y selva de noche, así que aquí nos dedicamos a rafting y balnearios. Unos días completísimos, la vrded.

Saludos,
GranPumuki

Responder

Muy buen relato y fotografías. A mí me pasó lo mismo, creo que me faltó tiempo en Arenal, y es que hay muchas cosas que hacer. Lo del baño en las aguas termales en los balnearios y aún en la propia cascada de la Fortuna es una experiencia increíble. Yo también recomiendo un sitio para comer: la Garrapata, que nos recomendaron. Baratísimo y la comida increíble de buena, sólo había ticos, los únicos "guiris" éramos nosotros jejeje. Un abrazo de la cosmopolilla.

Responder

Gracias Patricia. y Gracias por la recomendación para comer en la Garrapata. A ver si entre todas las recomendaciones la llenamos de guuiris.

Saludos

Responder
A %d blogueros les gusta esto: