Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Guía para saber que hacer y que ver en Reikiavik en un día o más

Reikiavik es la capital de Islandia y la ciudad mas grande del país, una ciudad de tejados de vivos colores que se pueden contemplar desde los puntos mas altos de la ciudad, como la catedral o el Perlán,

A pesar de estar en la capital del país del hielo, Reikiavik es una ciudad con encanto, con mucho colorido y con una zona centro de gran vitalidad. Hay muchas cosas que ver y que hacer en Reikiavik en un día o más que podrás descubrir en esta guía de Reikiavik.

Reikiavik fué nuestro punto de partida para nuestra ruta por Islandia de 14 días. Aquí te voy a hablar de que ver y que hacer en Reikiavik en un día o en más, de excursiones por los alrededores de Reikiavik y de tours de varios días, de que hacer en Reikiavik en verano y en invierno, de como llegar a Reikiavik desde el aeropuerto, de donde alojarse en Reikaivik, etc.

¿Sabías que el área metropolitana de la capital de Islandia, Reikjavik, alberga 200.000 habitantes?. Esto significa el 60% de la población total del País, 330.000 habitantes. La siguiente ciudad mas grande tiene 50.000 habitantes. Islandia tiene 1/5 la superficie de España y solo 1/275 su población, siendo uno de los países con menor densidad de población del mundo.

Cuantos días se necesitan para ver Reikiavik

A pesar de ser la ciudad mas grande del país, Reikiavik es una ciudad pequeña. por lo que podemos ver lo mas importante de Reikiavik en un día. Si estás algún día mas podrás profundizar en algunos de sus rincones, museos, etc.

Reikiavik es un buen destino para una escapada de fin de semana, en la que además de la ciudad, podemos hacer algunas excursiones interesantes cercanas y si es invierno… avistar auroras!!!.

Dadas las maravillas naturales que ofrece el país del hielo, si disponemos de pocos días de vacaciones en Islandia, yo no dedicaría mucho mas de un día o día y medio en visitar Reikiavik.

Que ver en Reikiavik en un día, visitas imprescindibles

Esta sería mi recomendación sobre las cosas imprescindibles que ver en una visita de un día a Reikiavik. Debajo te hablo en detalle de estos lugares:

  • El Puerto Viejo
  • La Catedral
  • La Perla y la Panorámica de la ciudad
  • Paseo por el centro: el Lago y el Parlamento
  • La playa… si, la playa con agua termal

¿Sabías que Reykjavik fue Capital Europea de la Cultura en el año 2000?.

Que ver alrededor del Puerto Viejo de Reikiavik

Si has llegado a Reikiavik por la tarde, recomiendo empezar la visita de la ciudad por el Puerto Viejo y sus alrededores. El Puerto y sus alrededores son el corazón y la vida de la ciudad, de día y de noche. Alrededor del puerto de Reikiavik, dando un pequeño paseo, puedes ver:

  • Mirando hacia el mar y al otro lado de la bahía está el Harpa, un singular edificio de Reikiavik, palacio de congresos y conciertos y Teatro de la opera de Reikiavik, que de noche adquiere especial relevancia por su iluminación.
  • Dando un pequeño paseo se llega hasta la famosa escultura del Viajero del Sol de Jón Gunnar Árnason.
  • Mirando tierra adendro es obligatorio probar el que según algunos es el mejor perrito caliente del mundo, el perrito caliente islandes que se puede comprar en un pequeño chiringuito junto al puerto. Es un perrito caliente distinto a otros y está realmente muy bueno.
  • Hay que recorrer la calle Laugavegur, hacia el interior cerca del puerto y una de las calles con mas vida de la ciudad. es la calle de compras de día y la de tomar un copa de noche.
  • La vida nocturna de Reikiavik se concentra en la calles cercanas al puerto y llega hasta la calle Laugavegur. Esta parte se nos complicó un poco al viajar con niños pero al menos una cerveza, sin que se hiciera muy tarde, pudimos tomar.

Catedral de Reikiavik

Propongo hacer la visita a la Catedral a primera hora de la mañana, ya que desde la explanada en la se encuentra disfrutaremos de muy buenas vistas de la ciudad que nos ayudará a ponerla en contexto.

La forma de la fachada de la catedral es muy original y llama la atención. La fachada imita las formaciones de basalto de origen volcánico que podemos encontrar en varios puntos del país.

Catedral de Reikiavik
Catedral de Reikiavik
Tejados de colores de Reikiavik
Tejados de colores de Reikiavik

Entre las vistas que se pueden tener desde la explanada de la catedral, podemos ver a lo lejos nuestro próximo destino, la Perla, vamos allá…

La Perla o Perlan de Reikiavik

El Perlan se encuentra en lo alto de la colina Öskjuhlíð y recibe el nombre por su similitud con una perla, al menos así les parece a algunos islandeses.

La esfera central se encuentra sobre los tanques que durante muchos años servían para el abastecimiento de agua de la ciudad. Hoy en día, en uno de los tanque se encuentra el Museo de las Sagas, con figuras de silicona que representan los 17 episodios, o sagas, que cuentan los acontecimientos históricos mas importantes del país.

Además de este museo en el interior del perlan encontramos tiendas, una cafetería que da acceso a un mirador y en la quinta planta se encuentra un restaurante giratorio que da la vuelta en dos horas, lo que permite completar la panorámica de la ciudad mientras comes o cenas.

El Perlan en Reikiavik
El Perlan en Reikiavik
Interior del Perlan de Reikiavik
Interior del Perlan

Desde la terraza, podremos contemplar de nuevo una estupenda panorámica de la ciudad, el mar y las montañas circundantes.

Mas cerca, en los jardines, veremos un geiser al que podremos llegar dando un paseo. Un panel explicativo explica este fenómeno, si bien en este caso se trata de un geiser artificial. Si quieres ver geisers de verdad, tendrás de ir a la zona de Geysir, aunque hay otros mas pequeños por todo el país.

Vista Panorámica de Reikiavik desde el Perlan
Vista Panorámica de Reikiavik desde el Perlan
Geiser cerca de el Perlan
Geiser cerca de el Perlan

El Parlamento y el Ayuntamiento de Reikiavik

Volviendo al centro de la ciudad podemos visitar el edificio del parlamento y muy cerca el ayuntamiento y el lago.

El Parlamento es un edificio de basalto, de aspecto muy apropiado para el casco histórico de una ciudad. Sin embargo, el Ayuntamiento o Raohus es un edificio moderno que, a mi parecer, no encaja demasiado bien en el entorno (pero este tipo de opiniones siempre son discutibles). Al lado del ayuntamiento encontramos el lago

El Parlamento de Islandia
El Parlamento de Islandia
El Ayuntamiento o Raohus
El Ayuntamiento o Raohus

El lago de Reikiavik o estanque Tjörnin 

Las vistas alrededor del lago resultan muy pintorescas, multitud de aves rondan por allí creando un entorno muy agradable que anima a continuar este paseo por el centro de la ciudad. En el borde del lago encontramos la bonita Iglesia Fríkirkjan í Reykjavík.

Casas junto al lago de Reikiakik
Casas junto al lago de Reikiakik
Iglesia Fríkirkjan í Reykjavík
Iglesia Fríkirkjan í Reykjavík

Nauthólsvík, la playa de agua caliente de Reikiavik

Y del lago, a la playa. A medio día propongo ir a darnos un baño en una playa termal. Si… has leído bien. Muy cerca de la ciudad se encuentra una playa en la que fluye un manantial de agua caliente y forma una pequeña laguna antes de desbordar al mar. Se llama Nauthólsvík. Podemos prepararnos algo de comer en un supermercado y tomárnoslo en este sitio.

Playa de agua caliente termal
Playa de agua caliente termal

Laugardalslaug, la piscina termal mas grande de Reikiavik

Para completar el día recomendaría un par de horas en las piscinas termales de Reikiavik (laugardalslaug). Abundan por todo el país y las municipales son de lo poco barato que encontrarás en Islandia. Los baños turísticos son otra cosa y tienen otros precios.

Piscina termal de Reikiavik, laugardalslaug
Piscina termal de Reikiavik, laugardalslaug
Interior de la piscina termal
Interior de la piscina termal de Reikiavik

Después, si quedan fuerzas recomiendo volver al centro, a la zona del puerto viejo a por el perrito islandés y a tomar una copa, sobre todo si como nosotros, no pudisteis hacerlo la noche anterior.

Que ver y que hacer si estamos mas tiempo en Reikiavik

Si dispones de mas tiempo para visitar Reikaivik. o eres “repetidor”, aquí te dejo algunas propuestas para conocer Reikiavik mas a fondo.

la Faloteca Nacional de Islandia, museo del falo o museo del pene.

Destaco este museo de Reikiavik, por su originalidad, es lo que parece. Un museo con unos 280 penes de 90 especies de mamíferos distintas.

Atencion!!! Este museo estaba antes en Husavik, pero fué trasladado a Reykjavik, cuidado porque hay información erronea en internet que lo situa en Husavik y no es cierto, allí encontraremos el museo de la ballenas de Husavik, muy chulo!, pero no hay falos!.

Otros museos de Reikiavik

Además del museo de los penes, entre los mejores y mas recomendados museos de Reikiavik se encuentran:

  • El museo Nacional de Islandia, dedicado a la historia de los Vikingos y a su historia (incluido den el Reikiavik city Pass
  • El Reykjavík 871+-2  , un museo interactivo sobre la historia de los primeros habitantes de Islandia (también incluido en el Reikiavik city Pass).
  • El museo de las Sagas, que podemos visitar junto al Perlan y describe los momentos históricos mas importantes del país.
  • El museo marítimo de Reikiavik, localizado junto al puerto viejo trata sobre todo la historia de la pesca en Islandia, pero tambien reune exposiciones sobre el mar.

La isla de Viðey

En la isla de Viðey hay que ver la torre Imagine Peace, un rayo de luz al cielo en honor a John Lennon y la obra “Milestone” de Richard Serra, un conjunto columnas de Basalto que marcan los principales puntos de interés. También se pueden ver frailecillos y otras aves en esta isla.

Ah, veremos por la ciudad espectaculares todoterreno, pero son solo un aperitivo de lo que veremos por el resto del país, para unos el País del Hielo, para otros el País de los Todoterrenos.

Caravana todo terreno en Islandia
Caravana todo terreno

Excursiones de 1 día desde Reikiavik, que ver por los alrededores

Hay mucha, muchísima oferta de excursiones para realizar desde Reikiavik en en el día. Estás son, a mi juicio, las mejores excursiones alrededores de Reikiavik:

  • Excursión al Círculo Dorado. En la que se visitan tres paisajes increíbles que incluyen geísers, cascadas y fallas. Puedes hacerla por tu cuenta en coche o si lo prefieres, puedes reservar una excursión organizada al Círculo Dorado (ver detalles)
  • la Laguna Azúl. Un balneario de aguas termales al aire libre en un entorno volcánico. Hay un paquete de la Laguna Azul con el círculo que es una muy buena opción para aprovechar al máximo el tiempo (ver detalles)

Pero las posibilidades de excursiones desde Reikiavik es muy amplia y hay muchas otras opciones, te dejo algunas:

Puedes buscar mas excursiones desde Reikiavik en estas tres páginas web, todas ellas tienen una ampla oferta:

  • Guide to Iceland (agrupación de empresas locales). Esta agrupación de empresarios de turismo locales Islandeses se han unido para ofrecer sus servicios sin intermediarios.
  • Civitatis en Islandia. Es mi empresa favoritas por todo el mundo, selecciona muy bien sus socios locales y ofrece muchas excursiones con guía en Español.
  • Viator en Islandia. Aquí la oferta es muy grande con varias opciones para el mismo tour, pero no selecciona tanto. A mismo precio, me quedo con las anteriores.

Y aquí te dejo los enlaces a todas las entradas de este blog sobre los sitios que ver en los alrededores de Reikiavik.

¿Sabías que Reykjavik significa “bahía humeante”?. El nombre se lo puso Ingólfur Arnarson, el fundador de la ciudad y se debe a la gran cantidad de fumarolas existentes en la zona en aquella época (año 874).

Tours de varios días desde Reikiavik

Aunque es fácil visitar Islandia por tu cuenta, si prefieres la comodidad de un viaje organizado, puedes encontrarlos en Civitatis ó Guide to Iceland. Te dejo algunos enlaces:

Información práctica para visitar Reikiavik

Aquí reúno toda la información práctica para organizar la visita a Reikiavik.

¿Cual es la mejor época para viajar a Reikiavik?, el clima.

La respuesta a esta pregunta es que la mejor época para viajar a Reikiavik está muy condicionada por lo que quieras hacer. Reikiavik tiene temperaturas mas suaves y es mas agradable en verano, pero las auroras se ven mejor en invierno.

En términos generales se puede afirmar que la temperatura en Reikiavik es menos fría de lo que pudiera pensarse, aunque en general es muy cambiante por la influencia de los vientos del golfo y del Artico. Como referencia, la temperatura media en invierno es de 1-2ºC grados, oscilando entre +/-10ºC. En verano, la temperatura media de 12ºC puede sufrir alteraciones que la lleven desde unos escasos 5ºC hasta los 25ºC.

Cuanto tiempo hace falta para visitar Reikiavik

Planifica al menos dos noches en Reikiavik. Lo mas importante de Reikiavik se ve en un día y no recomiendo emplear mucho mas tiempo si tienes pocos días y quieres recorrer el país. Sin embargo, si recomiendo al menos pasar dos noches para conocer la vida nocturna.

Como llegar a Reikiavik

Reikiavik tiene un aeropuerto internacional en la ciudad de Keflavik, a unos 50km, con vuelos directos y conexiones a muchas capitales europeas y otras partes del mundo:

  • Buscar vuelos a/desde Reikaivik con el comparador de vuelos Skyscanner

Como llegar del Aeropuerto de Keflavik a la ciudad de Reikiavik en coche

Se tarda unos 45 en recorrer los aproximadamente 50 km que separan el aeropuerto del centro de Reikaivik. Para llegar hay que tomar la carretera 41 (ver mapa).

Si bien el puro centro de la ciudad se puede recorrer a pié, disponer de un coche nos facilitara no solo el transporte hasta la ciudad, sino los desplazamientos posteriores por los alrededores de Reikiavik o una ruta por Islandia.

Te dejo dos enlaces para el alquiler de coche en Islandia. Nosotros solemos usar Rentalcars que compara precios de las principales compañías. En el caso de Islandia, hay una página de reúne a pequeñas empresas locales que en ocasiones da mejores precios.

Como llegar del Aeropuerto de Keflavik a la ciudad de Reikiavik en autobus

Existen dos posibilidaddes para ir desde el aeropuerto al centro de Reikiavik en autobus:

  • En autobús privado (Fybus). Sale aproximadamente 35-40 minutos después de la llegada de cada vuelo y en caso de retraso de los vuelos, la compañía se adapta. El Flybus vale 3000ISK y tarda 40-50 minutos. Puede parar en algunos hoteles, no en cualquiera, pero en ese caso hay que pagar un suplemento
  • En el autobús público 55. Es mas usado por los locales, vale 1700ISK y tarda unos 70min ya que hace mas paradas que el anterior

Alojamiento en Reikiavik

El alojamiento en Reikiavik y en toda Islandia es caro. Lo más cómodo es alojarse en el centro pero se puede abaratar algo el precio si buscas hotel por los alrededores.

  • Nosotros nos alojamos en un apartamento a las afueras de Reikiavik con muy buena relación calidad precio, Eyjasol Apartments.

Si quieres buscar alojamiento mas céntrico puedes usar los siguientes enlaces:

La Reikiavik City Card

Existen pases de uno, dos o tres días que dan acceso a muchas de las atracciones de la ciudad. La tarjeta Reikiavik City Card incluye:

  • Uso ilimitado de los autobuses de la ciudad
  • muchos de los museos de Reikiavik
  • Paseo en ferry a la isla de Viðey, frente a Reikiavik

Si buscas alojamiento en otro lugares de Islandia puedes encontrar mis recomendaciones en Alojamiento en Islandia.

Seguro de viaje a Islandia

Mi consejo es que si viajas, sobre todo si viajas fuera de tu país, contrates un seguro de viaje. Iati es el seguro mas usado por viajeros y bloggers de viajes con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y te damos un 5% de descuento contratándolo a través de este blog de viajes.

Seguros Iati con descuento

Datos de interés sobre Reikiavik

A continuación, algunos datos de interés sobre Reikiavik:

  • Gentilicio: Reikiavikense (de Reikiavik)
  • Poblacion: Reikiavik (120.000 hab.); Area metropolitana (200,000h)
  • Moneda: Corona Islandesa (Kr, ISK), > ver cambio

Otros enlaces de interés

Te recomiendo esta guía práctica para viajar a Islandia que he preparado y el relato de nuestra ruta por Islandia de 14 días. Te acerco aquí estos enlaces:

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (2)

Jajaja, muy auténtico el geyser artificial. No sabía de su existencia. Espero que un posible viaje a Islandia esté cada vez más cerca!

Responder

Para abrir boca, no está mal un geyser artificial, luego vendrán los auténticos. Seguro que vas pronto a Islandia, no lo puedes dejar pasar

Responder
A %d blogueros les gusta esto: