
La Laguna Azul es una de las visitas mas populares por los alrededores de Reikiavik que hace las delicias tanto de los amantes de las aguas termales como de los que no lo son tanto. Se la conoce también por su nombre en inglés, el Blue Lagoon. La Laguna Azul es el complejo termal mas conocido de Islandia.
Visitamos la Laguna Azul durante nuestra ruta por Islandia de 14 días. Aquí te voy a contar todo sobre la Laguna Azul de Islandia, de como llegar, de como es la experiencia en la Laguna Azul, de la Laguna Azul con niños, de como conseguir las entradas a la Laguna Azul y de su precio. También te daré finalmente algunos consejos para visitar la Laguna Azul
¿Te vienes al agua azul del Blue Lagoon?…
Introducción a la Laguna Azul
Islandia es un tierra geológicamente muy activa debido a que está localizada sobre la gran falla que separa las placas tectónicas continentales europea y americana. Ya te he hablado de ello en la falla de Thingvellir. Esto hace a Islandia rica en volcanes y coladas de lava, pero también gran cantidad de esta energía permanece en el subsuelo como agua caliente que a veces escapa en forma de manatiales o geiseres, como los geiseres de Geysir, de los que también te he hablado. Pero…, este no es el caso de las aguas del Blue Lagoon, e cuento por que.
El agua de la Laguna Azul se origina en una planta geotérmica cercana que mezcla el agua caliente del subsuelo con agua marina. El Blue Lagoon es por por tanto una laguna artificial, lo que podría decepcionar a algunos, pero te recomiendo conocerla primero, no te decepcionará. El entorno de coladas volcánicas en el que se ha construido este complejo termal es espectacular

Como llegar a la Laguna Azul
El Blue Lagoon se encuentra cerca del pueblo de Grindavík en la península de Reykjanes. Para llegar desde Reikiavik hay unos 40 minutos en coche y esta a unos 20 minutos (22Km) del aeropuerto de Keflavik. Si no dispones de coche puedes contratar solo el transporte, aunque quizás te interese mas un tour organizado que incluya la entrada.
- Transporte a la Laguna Azul desde Reikiavik (ver detalles). No incluye las entradas (ver precios y opciones mas abajo)
Las entradas a Laguna Azul
Donde comprar las entradas para la Laguna Azul
Puedes conseguir las entradas para la Laguna Azul en su pagina web . Al comprarlas cierras la hora de entrada y no hay mucha flexibilidad.
Si además de la entrada, necesitas el transporte, puede interesarte contratar un tours organizados que incluya transporte y entrada:
- Excursión a la Laguna Azul (ver detalles)
- Excursión a el Circulo Dorado y la Laguna Azul (ver detalles), un combinado para ver lo mas importante alrededor de Reikiavik y aprovechar, a tope, la jornada.
Precio de las entradas a la Laguna Azul
Las entradas a la Laguna Azul son caras, sin embargo se puede abaratar según la hora a la que vayas. El precio de entrada a la Laguna Azul oscila entre 50€ y 85€ según la hora del día (entrada confort). Atención a las familias, los niños menores de 12 años entran gratis!!!.
Las entradas mas baratas son o bien a primera hora o a última. Cuidado con las entradas de última hora, en este caso la estancia se reduce debido la hora de cierre.
¿Merece la pena pagar por entrar a la Laguna Azul?. En mi opinión, si te lo puedes permitir, SI.
Horario de cierre de la Laguna Azul
La hora de cierre es las 23:00h en verano y las 21:00h el resto del año. Consulta la hora de cierre la de Laguna Azul para tus fechas en su página web
Acercándonos a la Laguna Azul
Según nos acercamos, desde la propia carretera, veremos fumarolas a lo lejos. luego en la carretera de acceso podremos ver en su bordes pequeños lagos azules entre lava que ya anuncian el lugar al que nos dirigimos.






La experiencia en el Blue Lagoon o Laguna Azul de Islandia
Tras pasar la recepción y cambiarnos en los vestuarios pasamos a la Laguna. Al entrar nos sumergimos en un ambiente un tanto fantamagórico, con vapores y aguas de color azulado y vapores humeantes. Si vas de noche, cosa que recomiendo, es sensación es aún mayor.
En medio de este ambiente misterioso, entrar en el agua es sumamente relajante. Parece que estemos en un paisaje de otro planeta. Nuestro baño tendrá lugar en aguas entre 37º/39ºC mientras fuera la temperatura es de …. o menos.
El color azúl del agua es debido a su alto contenido en minerales como sílice y azufre lo que según dicen, hace que estas aguas sean muy buenas por su efecto curativo para tratar algunas enfermedades como la soriasis. Lo cierto es que en el agua, mientras te bañas, te ofrecen una “pócima” para untarte la cara a modo de mascarilla y casi todo el mundo, crea en sus efectos o no, se la pone.
Después del baño, el paseo por el agua y las cremas en las caras, aún hay más. Puedes tomarte una copa dentro del agua de la Laguna Azul. También hay un restaurante en las instalaciones si quieres cenar allí, el Lava Restaurant. Nosotros nos conformamos con la copa.






Y por supuesto se pueden contratar masajes y todo tipo de tratamientos de belleza, comprar los cosméticos del lugar, etc. Por último, también se puede contratar un tour con guía que explica todo lo relacionado tanto con el balneario como con los alrededores.
Nosotros pasamos una tarde-noche, pero si lo que buscas es una estancia de salud, te puedes alojar en el hotel del propio balneario (a unos 10 minutos andando)
El Lago Azul con Niños
El Lago Azul es perfecto para familias con niños. Programar aguas termales como fin de jornada da un toque lúdico que los niños agradecen.
No es un sitio para gritar, por lo que conviene adoctrinar a los niños antes de entrar en la Laguna Azul. Como parte de un juego les propondremos; movimientos tranquilos, hablar bajo, etc. Así pudimos pasar varias horas relajados, jugando tranquilos con el agua y tomando un refresco dentro. Por cierto, los niños fueron los primeros en darse la mascarilla en la cara, otra parte del juego. Ahh! y la entrada era gratis cuando estuvimos nosotros para menores de 13 años
Consejos para visitar la Laguna Azul
Estas son mis recomendaciones:
- Entradas anticipadas. El aforo es limitado y la demanda alta por lo que conviene comprar las entradas por adelantado. Puedes sacar las entradas en su web o mediante una excursión organizada.
- Ir a atardecer. Las sensaciones que proporciona el ambiente misterioso del vapor y la penumbra son muy recomendables.
- Equipación. Aunque allí puedes comprar todo (gorro, toalla, etc) llevarlo te supondrá u ahorro. Necesitarás todo lo habitualmente necesitas para entrar en una piscina.
Enlaces de interés
Te recomiendo esta guía para viajar a Islandia que he preparado y el relato de nuestra ruta por Islandia de 14 días. Te acerco aquí estos enlaces:
- Alojamiento en Reikiavik con Booking
- Comparador de alquiler de coche en Islandia con Rentalcars
- Visitas y excursiones desde Reikiavik con Civitatis
- Comprar guía de viaje a Islandia en Amazón