Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Parque Nacional de Thingvellir

El Parque Nacional de Thingvellir es un gran valle o llanura rodeado de altas montañas que encierra dos singularidades, el rif por el que Islandia surgió del océano y el lugar donde se reunión el primer parlamento del mundo.

Llanura de Thingvellir. Primer Parlanto de Mundo

En el Parque Nacional de Thingvellir es posible, entre otras cosas, pasear por la falla que separa las placas tectónicas continentales europea y americana. Además estamos en un lugar historico, aquí se reunió el primer parlamento del mundo.

Visitamos el Parque Nacional de Thingvellir como parte de nuestra ruta por el Circulo Dorado, parte a su vez de nuestra ruta de 14 días por Islandia. Tienes mas información sobre el país en esta guía de Islandia que he preparado. Aquí te voy a hablar del Parque Nacional de Thingvellir, de su valor natural y de su valor histórico, de que ver en Thingvellir, de como llegar, etc.

Þingvallavatn en el Parque Nacional de Thingvellir, Lago mas grande de Islandia
Þingvallavatn, Lago mas grande de Islandia

El Parque Nacional de Thingvellir está en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Islandia

La importancia de Þingvellir y las razones por las que el Parque Nacional de Thingvellir fue incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 2004 en la categoría de “Cultural Landscape” son dos:

  • Una razón histórica: en Thingvellir tuvo lugar en el año 930 la primera asamblea, llamada Althing, que reunió a representantes de todos los habitantes de Islandia para decidir sobre las leyes que aplicarían a todos ellos. De hecho, Þingvellir significa llanura de la asamblea. Por tanto, este fue el primer Parlamento democrático de la historia del mundo, aunque sobre esto hay varias versiones
  • Una razón geológica: en Thingvellir se produce la separación entre las placas tectónicas continetales europea y americana. Se podría decir que la mitad de Islandia está en Europa y la otra mitad en América. Aquí es posible vivir la experiencia de andar por el interior de una falla.

Por información comentar que en Islandia solo hay otro bien declarado de interés por la UNESCO, Surtsey, una isla volcánica de interés natural pero a la que es difícil acceder por las rutas turísticas normales.

Como llegar al Parque Nacional de Thingvellir desde Reikiavik

Thingvellir se encuentra a unos 40 minutos de ciudad e Reikiavik y forma parte de la denominado ruta del Círculo Dorado. Pasaremos por Thingvellir a la ida como a mitad del camino hacia los geisers de Geysir, o podemos verlos a la vuelta, esta fue nuestra opción.

Puedes ir hasta Thingvellir perfectamente en coche, por tu cuenta, o contratar alguna visita organizada desde Reikiavik. Te dejo los enlaces:

Recorrido y vistas por Thingvellir

Almanngjá es la falla más grande de Thingvellir. Se puede andar por ella en un paseo agradable, de hecho nos hacemos una idea del tamaño de esta fractura por las personas que se ven al fondo de la foto de mas abajo.

Pero la falla Almanngjá no es la única, la zona está atravesada por multitud de fallas menores. La actividad sísmica es bastante elevada produciéndose temblores con asiduidad. Su efecto suma a lo largo del año un alejamiento de los continentes europeo y americano de entre uno y diez centímetros.

Falla en el Parque Nacional de Thingvellir, Islandia
Falla en Thingvellir, Islandia
Roca de origen volcanico en Thingvellir, Islandia
Roca de origen volcanico en Thingvellir,

El agua también forma parte del paisaje, la gran falla se encuentra al norte del lago mas grande de Islandia, Þingvallavatn, o lago de la explanada de la asamblea que atraviesa el Parque Natural de Thingvellir.

Por otro lado, algunas de las fallas menores está llena de agua y como en muchos otros lugares del mundo, los turistas echan monedas pidiendo un deseo. La falla Nikulásargjá, o “cañón de los peniques” sufre este ataque”.

Þingvallavatn en el Parque Nacional de Thingvellir, Lago mas grande de Islandia
Þingvallavatn, Lago mas grande de Islandia
Fallas inundadas en Thingvellir, Islandia
Fallas inundadas en Thingvellir

Otros enlaces de interés

Para organizar tu viaje puedes leer esta guía práctica de Islandia que he preparado y el relato de nuestra ruta de 14 días por Islandia. Te acerco aquí estos enlaces:

Guide to Iceland es una cooperativa de agencias de viajes locales islandesa que ofrece, entre otros servicios, alquiler de coche o campers, excursiones de un día y tours de varios días con todo organizado o a tu aire, sin intermediarios y a precios competitivos.

A %d blogueros les gusta esto: