Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Blog de viajes a Croacia

Croacia es un país con un amplísimo patrimonio tanto en lo cultural como en lo que a naturaleza se refiere Todo ello hace de Croacia un destino muy atractivo para turistas de todo el mundo. Descúbrelo en esta guía de Croacia.

Calle Stradun o Plaka de Dubrovnik

Guía para viajar a Croacia con toda la información práctica para organizar tu viaje y conocer lo mas interesante para hacer turismo a través de todo lo escrito en este blog de viajes a Croacia.

Que ver en Croacia, lo mas visitado

Te recomiendo el recorrido por Croacia que puedes leer en que ver en una ruta por Croacia en 15 días. A continuación puedes encontrar los enlaces para acceder a los lugares que que he visitado y te describo en este blog de viajes a Croacia.

Patrimonio de la Humanidad en Croacia

Son 10 los lugares declarados Patrimonio de Humanidad por la UNESCO en Croacia:

  • Patrimonio cultural de la Unesco en Croacia: Ciudad antigua de Dubrovnik, Nucleo histórico de Splitz, Ciudad histórica de Trogir, Conjunto episcopal de la basílica eufrasiana en Poreč, Catedral de Santiago de Šibenik, La llanura de Stari Grad en la isla de Hvar, Cementerios de tumbas medievales “stećci”, fortificaciones venecianas de defensa de los siglos XVI al XVII: Stato da Terra – Stato da Mar Occidental

Que hacer en Croacia

Además de visitar sus ciudades, conocer su patrimonio o visitar sus parques, voy a destacar algunas de las actividades mas interesantes que se pueden hacer en Croacia.

  • Navegar por sus 1244 islas: Para los amantes de la navegación Croacia es un auténtico paraíso. Si tu plan no incluye barco, puedes contratar mini cruceros o excursiones de un día por alguna de sus islas
  • Bañarse en sus playas: Si bien son numerosas las playas a lo largo de tantos kilómetros de costa como tiene Croacia, en general no me parece que Croacia destaque por sus playas, muchas de ellas con guijarros. Te recomiendo ir equipado con cangrejeras si te gusta disfrutar del mar, porque mar hay mucho y a costa es muy bonita. Eso si, hay algunas playas de arena reamente excepcionales. Puedes ver la lista un poco mas abajo.
  • Disfrutar de una barbacoa: los Croatas son muy aficionados a las barbacoas y si te sales de las autopistas para recorrer sus carreteras locales encontrarás numerosos restaurantes que asan cordero y otros asados al borde de la carretera como reclamo. En general tienen muy buena calidad y muy buen precio

Excursiones y actividades por Croacia

Si viajas por tu cuenta, podrás llenar tu viaje a Croacia con excursiones y actividades organizadas. Son muchas las opciones: visitas guiadas, reservas de entradas a parques y monumentos, actividades náuticas, pesca, senderismo por sus parques naturales ó hasta clases de cocina Croata. Te dejo dos de las páginas que utilizo habitualmente y mas confianza me dan.

Las mejores playas de Croacia

Estas son algunas de las mejores payas de Croacia:

  • La paya Zlatni Rat en a isla de Brac, en el Bol o cuerno de a isla
  • La playa de Bonj en la isla de Hvar, uno de los destinos mas selectos de Croacia
  • La playa de Lumbarda en la isla de Korcula, a seis kilómetros de la propia ciudad de Korcua
  • La playa de Zrće, en la isla de Pag, a dos kilómetros de a ciudad de Novalja

Las mejores Islas que visitar en Croacia

No es fácil a decisión ya que hay que elegir entre mas de 1000 islas, pero desde luego destacan las siguientes:

  • Las islas de Brac y Hvar: Se visitan desde Splitz, se puede hacer en el día o pasar una noche allí.
  • La isla de Vis y el islote de Bisevo. Se visita desde Splitz o en excursión privada desde otros puntos como Trogir.
  • Las islas de Mljet y Korcula. Ambas se visitan desde Dubrovnik y destaca el Parque Nacional de MlJet y la ciudad de Korcula
  • Las islas del archipiélago de Elaphiti: también se visitan desde Dubrovnik en una excursión de un día por las islas principales de Koocep, lopud y Sipan.

Información práctica para viajar a Croacia

A continuación puedes encontrar toda la información práctica para viajar a Croacia: como llegar, como moverse, donde alojarse, etc.

Mejor época para viajar a Croacia

No hay época mala para viajar a Croacia. La mejor época depende de tipo de turismo que quieras hacer. Sobre el clima en Croacia hay que diferenciar el interior de las zonas de costa, con cima mucho mas suave. El invierno en el interior puede ser muy frio y el verano en la costa muy caluroso.

Yo personalmente evitaría los meses centrales del verano para conocer y recorrer Croacia por el calor y el exceso de turismo. En este sentido los meses de Abril, Mayo, Junio y Septiembre me pareces los mejores meses para recorrer Croacia.

Para el turismo de islas, playas y baños los mejores meses son Julio y Agosto. Si esta es tu opción y no quieres renunciar a conocer sus ciudades te recomiendo que te alejes de la gente y el calor, ¿como?… baños y mar de día y visitas culturales y ciudades al atardecer. En Croacia muchas Iglesias, Catedrales, etc. abren en verano hasta muy tarde e incluso de noche.

El interior puede ser muy frio en invierno y por tanto no lo aconsejo. Si a pesar de todo, decides viajar en esta época, abrígate bien y disfruta de las ciudades adornadas por navidad o de sus mercadillos. No será este mal momento para visitar sin aglomeraciones las ciudades de las zonas costeras.

Cuanto tiempo se necesita para viajar a Croacia

Croacia tiene mucho que ver y todo el tiempo se te hará poco. Pero mmi recomendación sobre el tiempo necesario para visitar cada sitio de Crocia sería este:

  • Zagred (1-2 días)
  • Península de Istria (2-3 días), incluir Opatija de paso
  • Parque Nacional de los Lagos de Pitviche (1 día)
  • Zadar (1 día)
  • Sivenik (1 día),
  • Trogir (1 día)
  • Splitz (2-3 días)
  • Islas (3 días), incluir 3 islas. Muchas se pueden visitar desde Splitz
  • Dubrovnik (2 días), incluyendo un día de recorrido por las islas Elaphiti

Si sumas verás que salen entre 14 y 17 días. Si puedes permitirte unas vacaciones mas largas, te recomiendo unos días extra para hacer alguna actividad o visitar las cercanas ciudades de Mostar (en Bosnia) o Kotor (en Montenegro). Otra opción es dejar a capital Zagred, que está a desmano, para otro viaje dedicado.

Como llegar a Croacia

Te cuento todo lo que necesitas saber para llegar a Croacia en como llegar desde España a Croacia. Te adelanto que la forma mas rápida y económica es el avión, pero para una familia o grupo de cuatro llegar desde España en coche puede ser una alternativa interesante.

Viajar a Croacia en Avión

Croacia cuenta con varios aeropuertos internacionales pero las conexiones con España no son muy buenas. Los vuelos directos desde España son pocos y solo en temporada alta. Puede merecer la pena volar a Venecia y llegar a Croacia desde allí. Te cuento los detalles en como llegar a Croacia en Avión. Puedes ver precios en:

Como llegar desde España a Croacia en coche

Viajar a Croacia desde España en Coche puede parecerte una “locura” y seguramente tengas razón, pero si como nosotros sois una familia de cuatro miembros, o sois cuatro amigos, merece la pena mirar esta alternativa.

No son tantos kilómetros como parece. La idea es subirse en el ferri en Barcelona hasta Italia y empezar allí la ruta, primero a San Marino, luego a Venecia y de ahí a Croacia. Te cuento todos los detalles de como lo hicimos nosotros en como llegar desde España a Croacia en coche

Como moverse por Croacia

Sin duda, conducir un coche es la mejor opción para desplazarse por Croacia con libertad y descubrir sus rincones y secretos. La red de carreteras está bastante bien. Aquí te dejo algunos consejos para conducir por Croacia.

Si lo prefieres, es posible desplazarse en transporte publico entre las principales ciudades, sobre todo en autobús, porque la red de tren es escasa y está bastante deteriorada. Si eliges el transporte públlico debes planificar con margen de tiempo ya que no siempre son eficientes y podrás apoyarte en la contratación de excursiones para acceder a lugares sin comunicación pública.

Para el transporte entre islas la red de ferries de Croacia es bastante buena. Puedes informarte de precios y horarios en horarios de ferries en Croacia.

Alojamiento en Croacia

En Croacia, las habitaciones o sobes son los alojamientos mas baratos. Se pueden encontrar sobre la marcha y te los ofrecerán especialmente en estaciones de autobús, tren o ferry.

Si prefieres ciertas garantías, nosotros reservamos habitualmente con booking, donde se pueden encontrar alojamientos de todo tipo y categoría y donde además suelen ofrecer cancelación sin coste hasta pocos días antes.

  • Buscar alojamiento en Croacia (aquí)

Datos y curiosidades sobre Croacia

Estos son algunos datos sobre Croacia:

  • El gentilicio de Croacia es Croata
  • La población de Croacia es algo superior a los 4 millones de habitantes
  • El idioma oficial de Croacia es el Croata, un dialecto de servo-croata

Estas son algunas curiosidades sobre Croacia que llamaron mi atención:

  • Un país partido en dos: si viajas a o largo de a costa y quieres llegar a Dubrovnik tendrás salir de Croacia y volver a entrar ya que una pequeña franja de costa pertenece a Bosnia. Croacia planea construir un confictivo puente desde la parte norte de país hasta la Península de Pelješac, que nace en el sur, para poder comunicar entre si sus territorios. Mira e mapa para entender porque es tan conflictivo este puente.
  • El primer órgano marino está en Croacia: en concreto en Zadar, el sonido de órgano lo generan las las de mar. Te hablo de él en este blog de en Zadar, Saludo a Sol y Organo de Mar.
  • La origen de a corbata esta en Croacia: deriva de unos pañuelos de colores que los sodados llevaban a cuello en el siglo XVII.
  • La raza de perros dálmata tiene origen en Dalmacia, región de Croacia en el sur del país con capital en Split.
  • La muralla mas larga de Europa está en Croacia, en concreto en la ciudad de Ston y es la segunda muralla mas larga del mundo después de la Gran Muralla China.
  • Personajes eminentes que nacieron en Croacia: a) el primero de ellos Tesla, el inventor de la radio y b) Marco Polo, cuya procedencia se disputan Korcula y Venecia.

Galería de Imágenes de Croacia

Pulsa en las fotos de la galería de imágenes de Croacia para entrar y verlas en grande.

Los mejores blogs de viajes sobre Croacia

Intento que este sea el mejor blog de viajes a Croacia, pero quizás aún no lo he conseguido. Si quieres darme tu feedback, deja tu comentario debajo. Si quieres comparar, puedes encontrar una selección de los mejores blogs de viajes a Croacia en el busca blogs de viajes aquí

Las mejores guías de Viaje a Croacia

Si eres un romántico y quieres llevar, y guardar después, una guía de viaje a Croacia física te recomiendo la guía de Lonely Planet. Puedes encontrar esta y muchas otras, también en formato electrónico kinder, en Amazón

Seguro de viaje a Croacia

Mi consejo es que si viajas a Croacia, y en general siempre que viajes fuera de tu país, contrates un seguro de viaje. Iati es el seguro mas usado por viajeros y bloggers de viajes con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y te damos un 5% de descuento contratándolo a través de este blog de viajes a Croacia.

Seguros Iati con descuento

Mapa turístico de esta guía de Croacia

Puedes acceder a las publicaciones desde el siguiente mapa turístico de Croacia. Te recomiendo agrandarlo y así podrás mas fácilmente activar las capas con el recorrido, excursiones, etc.

claves de mapa