Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Que ver en Bocas del Toro en 3 días

Descubre que ver y que hacer en una escapada a Bocas del Toro en Panamá, a elegir entre la relajación total o unas vacaciones mas activas visitando las islas, sus playas o practicando deportes náuticos.

Barcas en Bocas del Toro, Panamá

Te voy a contar que ver en 3 días a Bocas del Toro a través del recorrido que hicimos en nuestra escapada de 3 días por las islas.

Si quieres ir a Bocas del Toro, puedes leer esta guía para viajar a Bocas del Toro con información práctica que te ayudará a organizar tu escapada. Aquí te voy a hablar de que ver en 3 días en Bocas del Toro, de como es el pueblo de Bocas, de las excursiones mas interesantes por el archipiélago de Bocas, etc.

Pero primero te muestro unas fotos de lo que vas a ver en Bocas del Toro, para abrir boca. Si, si, también verás rastas, estamos en el Caribe panameño!!!

que ver en 3 dias en Bocas del Toro, barcas
Barcas en Bocas del Toro
Amaca en Bocas del Toro
Amaca en Bocas del Toro
Rastas en Bocas del Toro, que ver
Rastas en Bocas del Toro

Itinerario de 3 días, que ver y que haces en Bocas del Toro.

En nuestro recorrido de 3 días con dos sus noches nos dio tiempo a ver lo mas importante de Bocas del Toro. El itinerario os lo resumo a continuación:

  • Día 1: Recorrido desde Cahuita hasta Bocas. Os hablaré del paso de la frontera, una auténtica aventura, del recorrido en barca hasta el archipiélago y del primer contacto con Isla Colón.
  • Día 2: Excursión para recorrer parte del archipiélago de Bocas. Visitamos Bahía Delfines, hicimos snorquel en cayo Coral, comimos langosta, etc. (aboja te lo cuento al completo). Por la noche, rematamos el día cenando y tomando una copa en Bocas.
  • Día 3: Visita a la Playa de las Estrellas y vuelta a Costa Rica,

Como llegar a Bocas del Toro desde Costa Rica

No es difícil llegar desde Cahuita en Costa Rica hasta Bocas del Toro, pero es lento, calcula unas cuatro horas. Además de la frontera, el recorrido se enlentece porque la distancia relativamente corta ha de hacerse en 4 partes. Nosotros lo hicimos así:

  • Trayecto desde Cahuita hasta la frontera de Sixaola en coche, 50 km, menos de una hora.
  • Andando el paso de la frontera, donde la burocracia no es la única dificultad.
  • Taxi hasta Puerto Almirante para embarcar hacia Bocas
  • Barca en Puerto Almirante hasta Bocas del Toro en Isla Colón

Te cuento todos los detalles sobre esta aventura en el paso de la frontera de Sixaola-Guabíto.

Puerto Almirante es el lugar de partida hacia Bocas del Toro. En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños

Que ver en el pueblo de Bocas del Toro

Cuando por fin llegamos a Bocas del Toro fuimos al hotel a dejar el equipaje. Se nos había hecho tarde y no nos daba tiempo a hacer excursión, por lo que después de alojarnos dedicamos la tarde a recorrer el pueblo y organizar la excursión del día siguiente.

Desde el mar, la llegada a Bocas del Toro da una imagen de casas de colores con pilones sobre el agua. En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños
Llegada a Bocas del Toro
Calle principal de Bocas del Toro. En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños
Calle principal de Bocas del Toro

El pueblo de Bocas del Toro no es un lugar especialmente atractivo, salvo algunas casas aisladas y parte de la vista desde el agua. Es muy pequeño con una ancha y larga avenida central (la calle 3a) y poco mas. La vida del pueblo se desarrolla a lo largo de dicha calle y mas en particular, en los alrededores del pueblo.

Fachadas en la calle principal de Bocas del Toro.En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños
Fachadas de Bocas del Toro
Casas de Bocas del Toro con pilones sobre el mar. En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños
Casas sobre pilones en Bocas del Toro
Iglesia Evangelista en Bocas del Toro. En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños
Iglesia Evangelista en Bocas del Toro
Paseando en bicicleta en Bocas del Toro. En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños
En bicicleta por la calle 3a
La vida en Bocas del Toro en su calle principal. En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños
Calle 3a
Niña panameña en Bocas del Toro. En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños
Niña panameña en Bocas del Toro

Al final del día la cena, como no, con vistas al mar y una cervecita del lugar Balboa, en uno de los muchos bares de diseño caribeño que se pueden encontrara a ambos lados de la calle 3a

Noche en Bocas del Toro con una cerveza Balboa. En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños
Noche en Bocas del Toro

Que ver en una excursión por el archipiélago de Bocas del Toro

A la mañana del segundo día madrugamos para hacer una excursión para ver varias islas del archipiélago de Bocas del Toros en una barca a motor. El recorrido por las islas es la única forma de conocer el archipiélago.

El recorrido incluyó, entre otros, Bahía Delfines donde pudimos observar a estos fantásticos mamíferos acuáticos, cayo Coral sobre el arrecife para hacer snorquel o la paradisíaca isla Zapatilla, donde nos pudimos bañar.

Puedes contratar el tour por las islas de Bocas del Toro al llegar allí, como hicimos nosotros, pero la verdad es que si vas el plan ajustado de tiempo como nosotros, es mejor reservarlo por adelantado. Además, si bien es posible regatear el precio, al final no hay mucha diferencia con el precio on-line. Puedes reservar si lo deseas en:

Excursión por el archipiélago de Bocas del Toro viendo delfines en Bahía Delfines. En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños
Bahía Delfines
Excursión por el archipiélago de Bocas del Toro en Isla Zapatilla. En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños
Playa de Isla Zapatilla

Para comer paramos en un restaurante situado en una de esas construcciones típicas del archipiélago, con mucho colorido y con pilones sobre el agua. Después de comer langosta, de nuevo a la barca para visitar por la tarde la isla de los perezosos y luego a Hollywood, lugar llamado así por la cantidad de estrellas que se pueden ver en su fondo.

Excursión por el archipiélago de Bocas del Toro viendo los monos perezosos. En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños
Mono perezoso.

Finalizamos el día como ayer, cenando y tomando una copa por la noche en Bocas del Toro, pero hoy con unos amigos que habíamos conocido en Tortuguero y coincidimos aquí de nuevo.

Playa Estrella y Bocas del Drago

A la mañana siguiente, ya era nuestro tercer día en Bocas del Toro y tocaba volver hacia San José, pero no queríamos irnos sin visitar la famosa Playa de las Estrellas, así que cogimos un taxi hasta el punto mas cercano, Bocas del Drago. 

Bocas del Drago es un lugar realmente fantástico, un paraíso casi en el fin del mundo. Nuestro plan no nos lo permitía, pero si alguien viaja con tiempo y quiere pasar un par de días “tirado” en un sitio paradisíaco, este es el lugar perfecto. Al llegar se termina la carretera y justo ahí un pequeño hotelito entre palmeras y junto al mar.

Te recomiendo ver este pequeño vídeo de llegada en taxi al paraíso, ¿no te lo parece? y para quieres saber más sobre Playa Estrella, te lo cuento todo en la Playa de las Estrellas en Bocas del Toro.

¿Sabías que solo unos segundos fuera del agua pueden acabar con la vida de una estrella de mar?. Por favor, viaja de forma responsable y respeta tu entorno.

Playa Estrella en Bocas del Toro, Panamá
Playa Estrella en Bocas del Toro, Panamá

El Interior de isla Colón y las gentes de Bocas

Durante el recorrido desde Bocas hasta la Playa de las Estrellas, tanto a la ida como a la vuelta, tuvimos oportunidad de ver algo de la parte no turística de este país. El interior de la isla es selva que no tuvimos oportunidad de explorar. Si que vimos niños en los colegios, trabajadores al margen de la carretera, etc. 

Es posible ver niños en el colegio con vestimentas tradicionales de Bocas del Toro
Niños en el colegio con vestimentas tradicionales en Bocas del Toro
Niños en el margen de la carretera por el interior de Isla Colón. En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños
Niños al margen de la carretera
Trabajadores en el margen de la carretera por el interior de Isla Colón. En Blog de Viajes, Bocas del Toro con niños
Trabajadores al margen de la carretera

Otros enlaces de interés

En esta guía para organizar tu viaje a Bocas del Toro que he preparado puedes encontrar información general sobre Bocas del Toro. Te acerco aquí estos enlaces:

Entradas relacionadas

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (22)

Que maravilla de lugares y el recorrido que hicisteis de lo más apetecible! Me encantaría recorrerlo alguna vez. Lo que más me ha gustado, la playa estrella, que preciosidad! Un pais al que le tengo muchas ganas! Gracias por compartirlo. Un abrazo
Carmen

Responder

Seguro que no te arrepientes. Este archipiélago me encanto, aunque no me dio para ver otras cosas interesantes del país. Me quedé con muchas ganas de ver el Canal.

Saludos

Responder

Genial post para organizar una visita, tengo Panamá apuntado en la lista, ojalá caiga pronto 😉
Saludos!!

Responder

Gracias Maruxaina, que lista tan larga tienes, no?

saludos

Responder

Si decido visitar esa zona seguiré tus consejos. Por lo que veo igual compensa llegar en avión para evitar esa frontera.
Como destino para unos días de playa parece ideal.
Saludos.

Responder

El avion seguro es mas rapido y comodo, pero el paso de la frontera dd Sixaola hacia Bocas del Toro tiene su encanto. Después de superarla, se tiene la sensación de estas realmente en el fin del mundo, apartado del resto.

saludos

Responder

Qué recuerdos de Bocas del Toro. Yo lo hice justo al revés y pasé por Xixaola de Bocas a Puerto Viejo. A mí Bocas me dejó un sabor agridulce, en parte porque me diluvió muchísimo y por otro lado por la cantidad de basura que había en algunos lugares y porque un taxista nos intentó timar… La Playa de las Estrellas es maravillosa, como bien dices ni se tocan ni se sacan del agua porque se mueren. Hay que hacer turismo responsable. Un saludo

Responder

Siento el mal tiempo que te hizo. A nosotros nos llovió, intenso pero poco rato. Supongo que nos intentaron timar o quizás nos timaron… somos turistas. Me recordó un poco la España de los 70/80, yo era joven, donde en vez de cuidar al turista y ganarle con la oferta, se miraba a corto plazo y se le intentaba timar… en cualquier caso Bocas del Toro me pareció un lugar paradisiaco al que hay que ir si de puede.

gracias Patri

Responder

Yo estuve hace unos años y por poco no podemos aterrizar por el temporal de lluvia que había, estuvimos a punto de ir a Costa Rica. La zona es una maravilla y tu entrada me ha recordado viejos momentos, sabores, olores, qué bonita es toda esa zona. Te paso mi entrada… http://www.el-lobo-bobo.com/2016/07/bocas-del-toro-el-caribe-panameno.html
Bueno pues nada, me gusta mucho tu blog y compartimos muchos paisajes, me encanta.
Saludos viajeros
LoBo BoBo

Responder

gracias Paco. La verdad es que viajar a sitios así es una inversión, pues vuelves a viajar gratis con el recuerdo cada vez que encuentras fotos o relatos del sitio.

He visto tu blog y creo que contratamos la misma excursión, la barca me suena.

saludos

Responder

¡Gracias por este magnífico post! ¿Qué tal los precios en Panamá?

Saludos

Responder

Gracias. La verdad es que comparado con Costa Rica, que es bastante caro, Panamá es algo mas económico, pero estuvimos poco tiempo y ya se sabe, a los turis nos clavan. Osea, las excursiones no son baratas y una cerveza en zona turística pues precios normales. En dos días no salimos mucho de zona turística. El taxi por ejemplo se puede regatear y si vas con tiempo y usas bus locales, pues muy barato.

Nota, te hablo solo de Bocas del Toro, no se del resto del país, me lo imagino mucho mas barato

Saludos y si vais para allá,
buen viaje

Responder

Un blog genial! Este post me ha encantado!! Enhorabuena por el sitio, te sigo!! un saludo!

Responder

Muuuchas gracias. Un regalo tener seguidores tan expresivos como tú.
Te espero

Responder

Magnífica pinta, cuando estuve en Costa Rica decidí no llegar hasta Bocas del Toro pero si vuelvo no me lo pierdo, saludos viajeros.

Responder

Es un tanto complicado llegar, pero creo que si, merece la pena, así que la próxima vez, ya sabes, de cabeza a Bocas…

Saludos

Responder

Que bonito itinerario… Pero me quede con ganas de ver más perezosos 😀

Responder

La verdad es que en una escapada relativamente corta ves la esencia de un archipiélago que seguro tiene para muchos mas días, pero estuvo bien así. Yo me quedé con ganas de mas "bichos"… guacamayos, por ejemplo no pude ver.

Saludos

Responder

Siempre he oido hablar muy bien de Costa Rica y viendo tus fotos veo que merece mucho la pena. Además me apetece un sitio cálido para ir de vacaciones 🙂

Responder

Costa Rica desde luego es muy muy recomendable, la escapada a Bocas (Panamá) remata un viaje de naturaleza que me parece único… aunque me queda mucho por viajar.

Saludos

Responder

Que envidia de post! Me hubiera encantado visitar Bocas desde Costa Rica pero no tuvimos tiempo. Ahora al menos, lo he podido hacer a través de tus palabras y fotos!

Responder

La verdad es que es un auténtico paraíso y eso que tuvimos ratos lluviosos. Aunque el relato y las fotos no son lo mismo que vivirlo, es verdad que mi objetivo es transmitir la experiencia y las sensaciones del viaje. Si lo consigo aunque sea en una pequeña medida, me siento satisfecho.

Gracias

Responder
A %d blogueros les gusta esto: