Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

El lago glaciar de Jökulsárlón en Islandia

En la Laguna Glaciar de Jökulsárlón los bloques de hielo se desprenden del frente glaciar y caen, quedando confinadas en el lago durante semanas, meses o incluso años hasta que escapan al mar.

Lago Glaciar Jokulsarlon, Islandia

El lago glaciar de Jökulsárlón en Islandia encierra cientos de Icebergs al tiempo que otros desbordan al mar. En laguna glaciar de Jökulsárlón, además de ver un paisaje espectacular desde la orilla, puedes vivir la experiencia única y mágica de montar en coche anfibio entre los icebergs y si tienes suerte, podrás ver focas en libertad.

Nosotros fuimos a la Laguna Glaciar de Jökulsárlón o lago de los icebergs de Islandia como parte de nuestra ruta de 14 días por Islandia. Te voy a hablar de como llegar a Jökulsárlón, de como es la el lago glaciar, de las focas y otros animales que viven en la laguna glaciar de Jökulsárlón, de los tours en barcos anfibio, de excursiones organizados a Jökulsárlón, de hoteles cerca del lago glaciar de Jökulsárlón, etc

Como llegar al lago glaciar de Jökulsárlón desde Reikiavik

Jökulsárlón se encuentra en el sur de Islandia, en la N-1 o Ring road entre Skaftafell y Höfn a casi 400 km y 5 horas de recorrido desde la capital, Reikiavik. Pero no es escusa, hay que ir si o si!!!.

Si no vas a alquilar coche, es posible llegar en excursiones organizadas desde de Reikiavik de uno o dos días. Mas abajo te hablo de ellas.:

Como se forman los Icebergs en Jökulsárlón

Los Icebergs de Jökulsárlón proceden de la lengua del glaciar Breiðamerkurjökull. El peso del hielo en la punta de la lengua del glaciar hace que grandes bloques de hielo caigan a la laguna glaciar creando un gran estrépito que se une al continuo crujir del hielo.

Al ser una laguna cerrada salvo una pequeña caida al mar, los Icebergs quedan confinados durante mucho tiempo, formando un paisaje de espectacular belleza. Un lugar único que ha propiciado que se hayan rodado muchas películas en el lago glaciar de Jökulsárlón.

¿Como se dice, glaciar o glacial?. Las dos palabras existen pero significan cosas distintas: “glacial” significa helado mientras que “glaciar” es el fenómeno geológico que que hablamos aquí, una masa de hielo que se forma en las montañas por acumulacion, compactación y recristalización de la nieve

Como es la laguna glaciar de Jökulsárlón

Lago Glaciar de Jökulsárlón ofrece infinitas imágenes que acabarían con la tarjeta sd de cualquier fotógrafo. Los icebergs flotando en la laguna dan un espectáculo increíble, de esos que ves en la tele y alucinas pero que no te acabas de creer que existan en realidad. El paisaje es un tanto surrealista. Os dejo algunas imágenes de las vistas desde la zona de recepción de visitantes.

Icebergs en el lago glaciar, Jokusarlon, Islandia, el país del Hielo
Icebergs en Islandia, el país del hielo
Icebergs en el Lago glaciar de Jokusarlon
Icebergs en el Lago glaciar de Jokusarlon

Recorrido en barco anfibio por el lago glaciar

Si solo la contemplación desde la orilla del lago ya resulta impresionante, la experiencia de recorrer el lago glaciar a bordo de un barco anfibio es una experiencia realmente especial.

El barco anfibio o el coche anfibio, que no se como llamarlo, … el vehículo se aborda en tierra, a través de una pasarela elevada. Una vez a bordo nos colocamos el chaleco salvavidas y un guía nos da algunas instrucciones hasta que finalmente arranca. Al poco entra en el agua y sigue su marcha como un barco. Ahora estoy seguro de que los coches anfibios existen de verdad, no me lo creía!!!

Coche anfibio en lago glaciar Jokulsarlon
Coche anfibio en lago glaciar Jokulsarlon
A bordo de un coche anfibio en Islandia
A bordo de un coche anfibio en Islandia

La magia del paseo entre los icebergs se rompe en parte debido a lo masificado del vehículo y el ruido del motor, pero en cierto momento las explicaciones del guía acaban, el motor baja sus revoluciones y la concentración en el paisaje consiguen intensificar ese momento mágico. Las imágenes que veíamos desde la orilla se amplifican y adquieren volumen.

Icebergs en el mar junto a Jökulsárlón

La laguna está formada por una pequeña presa natural por la que el agua desborda y recorre un pequeño canal hasta llegar al mar. Los Icebergs, que solo asoman 1/10 de su volumen quedan confinados en la laguna, de 284 m. de profundidad hasta que van deshaciéndose. Cuando son pequeños, son capaces de escapar con el agua que cae hacia el mar. El resultado es que desde la playa cercana, a la que llegamos dando un paseo, se pueden observar pequeños icebergs en el mar o en la orilla, batidos por las olas.

Escapando de un icebergs en el mar, Islandia
Escapando de un icebergs en el mar, Islandia
Icebergs en el mar en Jokulsarlon
Icebergs en el mar en Jokulsarlon

Focas y otra fauna en la laguna de Jökulsárlón

En medio de las aguas gélidas del lago glaciar encontramos vida, mucha vidad. Para empezar, por el Lago Glaciar de Jökulsárlón nadan focas. También lo hacen en la zona de la desembocadura.

focas en laguna glaciar de Jokulsarlon
focas en laguna glaciar de Jokulsarlon
foca nadando en Jokulsarlon, Islandia
foca nadando en Jokulsarlon

Además en la orilla de dicha desembocadura pudimos ver patos y sobre nosotros un gran ave, creo que se trata del Págalo Grande (si me lle algún experto que me corrija). Es sorprendente como la vida se adapta a los climas mas extremos.

Patos en Jokulsarlon, Islandia
Patos en Jokulsarlon,
Págalo Grande en Jokusarlon, Islandia
Págalo Grande en Jokusarlon

Acercándonos a la lengua del glaciar Breiðamerkurjökull, donde nacen los icebergs

Es posible llegar andando hasta muy cerca de la lengua del glaciar Breiðamerkurjökull donde nacen los icebergs que pueblan la laguna glaciar de Jökulsárlón. Pero cuidado!!!, Este es uno de esos paisajes en el que las distancias engañan, no está tan cerca como parece.

Nosotros, con niños, anduvimos durante unas dos horas y nos acercamos bastante, pero no llegamos. Eso sí, pudimos oír como de vez en cuando el hielo se quebraba y un nuevo iceberg caía a la laguna produciendo un pequeño oleaje.

De vuelta disfrutamos de nuevas vistas del hielo y los reflejos del sol que empezaba a caer.

Paseando al atardecerl junto al lago glaciar de Jokusarlon
Paseando al atardecerl junto al lago glaciar de Jokusarlon
Iceberg al atardecer en el lago glaciar
Iceberg al atardecer en el lago glaciar

La laguna glaciar de Jökulsárlón de noche

Si como en nuestro caso viajas a Islandia en autocaravana, no lo dudes, planifica aquí una de las noches. En nuestro caso, además coincidió con una fiesta que se celebra una vez al año en agosto. En ella, los fuegos artificiales iluminan de colores el hielo durante una hora. Después, es de noche, así que nos tomamos una copa con hielo de unos dos mil años y a dormir.

Fuegos artificiales en lago glaciar de Jokulsarlon
Fuegos artificiales en lago glaciar de Jokulsarlon
Fuegos artificiales en verano en Jokulsarlon
Fuegos artificiales en verano en Jokulsarlon

Excursiones organizadas a Jökulsárlón

Excursiones a Jökulsárlón desde Reikiavik

Estos son dos opciones de tour al lago glaciar de Jökulsárlón con salida desde Reikiavik de uno o dos días.

  • Excursión de 1 día al lago glaciar con salida desde Reikiavik, que ademas incluye las cascadas del sur (ver detalles)
  • Excursiones de 2 dias al lago glaciar, como el anterior, pero ademas incluye la cueva de hielo azul (ver detalles)

Excursiones cerca de Jökulsárlón

Si ya estás en Jökulsárlón, puedes hacer algunas actividades cerca de la Laguna Glaciar de Jökulsárlón. Destacaría esta:

  • Excursión en 4×4 a la Cueva de Hielo Azúl con salida desde lago Jökulsárlón (ver detalles)

Guide to Iceland es una cooperativa de agencias de viajes locales islandesa que ofrece, entre otros servicios, alquiler de coche o campers, excursiones de un día y tours de varios días con todo organizado o a tu aire, sin intermediarios y a precios competitivos.

Hoteles cerca del Lago Glaciar de Jökulsárlón

La zona de Jökulsárlón puede ser un buen sitio para estás 2 o tres días como centro de operaciones para ver la zona sur de Islandia mas alejada de Reikiavik. No hay muchos hoteles en Jokulsarlon, pero hay varias localidades alrededor en las que alojarse como Hof o Hnappavellir. Incluso puedes alejarte un poco a lugares como Vik.

Si tu estancia es de varios días podrás visitar desde aquí por ejemplo Skaftafell o los frailecillos de Djúpivogur, entre otros.

Enlaces de interés

Te recomiendo nuestra ruta por Islandia en 14 días que nos trajo hasta la laguna glaciar. También te puede interesar esta guía práctica de Islandia que he preparado. Te acerco aquí estos enlaces:

Entradas relacionadas

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (16)

Creo que es uno de los sitios que no se borrará nunca de mi retina. ¡¡Qué maravilla de lugar!! Un post buenísimo.

Responder

Gracias, es una vista inolvidable, desde luego
Saludos

Responder

Haciendan incursión en este viaje de tu blog, estamos planteándonoslo para el año que viene en caravana con los peques, tendrían 2 y 4 años. ¿Cómo lo ves? Estos días como te sigo en Facebook he estado pendiente al mes de la fauna, a mis hijos les encantan los animales ¿en Islandia se pueden ver muchos animales?, es que he estado mirando tu entrada del paseo en coche anfibio por el lago glacial ¿las focas y los animales los visteis desde el barco? es que no sé si con niños tan peques nos dejaron montar. Gracias!!!

Responder

Pues gracias por tu incursión…. y aclaro tus dudas. Desde luego que el viaje a Islandia en caravana SI lo recomiendo si viajas con niños. Yo viajé con niños algo mayores, con lo que puedes hacer pequeñas rutas andando que tu quizás no harás. En la práctica, esto significa que si miras el recorrido general de mi viaje a Islandia, el que encontrarás en el menú Grandes Viajes no podrías hacer un par de cosas: senderismo por Landmannalaugar y lo que cuento aquí de acercarnos a la lengua del glaciar en Jokulsarlón y montar a caballlo. Pero podrás hacer todo lo demás:
– Si puedes montar en el coche anfibio
– ¿Muchos animales?.. deepende lo que consideres muchos (no es Costa Rica). Pero veréis Focas, el frailecillo, cisnes salvajes, el caballo Islandes, algunas otras aves, el caballo islandés y las ovejas, que no saben quitarse de enmedio de la caravana.
– Las focas se ven desde la orilla del lago y desde la orilla de la desembocadura, el coche anfibio las asusta. También desde tiierra en las colonias del norte.
– A nosotros nos falló el tiempo , pero podreis hacer excursión a las ballenas en Husavik, o desde Reikiavik.

Pero a los niños, además de los animales, seguro que les encanta el geiser, las fumarolas y los baños termales de los pueblos, además del Blue Lagoon.

Está claro que el peque no lo recordará, el mayor si, pero lo pueden pasar muy bien todos. Seguiré escribiendo en las próximas semanas/meses etapas y detalles del viaje. Espero que te sea útil y cualquier duda que pueda, te la resolveré.

Saludos Viajeros

Responder

Muchísimas gracias de verdad por aclarar todas mis dudas. Estaré atenta a todas las nuevas entradas, hasta ahora todo lo que estoy leyendo me encanta!!!

Responder

Gracias, te sugiero la suscrippción por correo, para !no perderte nada!, je, je. Gracias por leerme.
Saludos

Responder

Me encanta. No tengo dudas de que es un viaje que hay que hacer por lo menos una vez en la vida. Tiene mucho que aportar.

Un saludo.

Cristina.

Responder

Totalmente de acuerdo, pero no solo por Jokulsarlon, que es realmente especial. El viaje por el país en su conjunto es único. Animo y a por él.

Saludos,

Responder

joder que guapo!!! una pasada islandia, sin duda es de mis sitios para ir muy pronto!!!

Gracias!!!

Responder

Muy expresivo, La verdad es que la primera impresión, cuando aparece de repente desde la propia carretera, solo incita a exclamar cosas por el estilo. Que vayas pronto y lo disfrutes
Saludos,

Responder

Voy a reconocer que tus post sobre Islandia son mi debilidad 🙂
La verdad que esta laguna es algo tan increíble e inimaginable que pueda existir. A mí me dio rabia porque me quedé sin batería en la cámara (fallo terrible…), y las fotos con el móvil me quedaron regular. Pero recuerdo la tonalidad azulada de los iceberg, con un brillo como si fuese un diamante, increíble.
Y cientos de pájaros revoloteando que hacían un ruido ensordecedor mientras pescaban.
Saludos viajeros!
wircky

Responder

Lástima lo de la cámara. Es como dices, paisaje y colores increibles.
Saludos viajeros!!!

Responder

Qué bonitas fotos….es de película total!
Tengo pendiente conocer Islandia, así que ya te preguntaré cuando llegue el momento 🙂
Un saludo!!

Responder

Pregunta, estaré encantado de poder ayudar. Gracias por venir a mi blog
Saludos,

Responder

Qué preciosidad de lagos y de fotos. Y qué poquito vi de Islandia. Tengo que volver sin duda y este va a ser uno de los primeros lugares de mi lista. Un saludo de la cosmopolilla.

Responder

Un lugar desde luego único.
Gracias Cosmopolilla

Responder
A %d blogueros les gusta esto: