
Si quieres saber que ver y que hacer en Guadix te diré que es una base perfecta para pasar unos días con una variada oferta para el visitante. En Guadix no puedes perderte el famoso barrio de las cuevas. Pero también podrás explorar su importante patrimonio histórico y establecerte como base para explorar la zona.
En este blog de viajes por Granada hoy te hablaré de que ver en Guadix, de como llegar, etc. Tambien te hablaré de que ver y que hacer en los alrededores de Guadix.
¿Sabías que es posible alojarse y dormir en una casa cueva en Granada?, pues si, es posible hacerlo en varios sitios pero desde luego en Guadix, el pueblo de las cuevas tambien lo es.
Como llegar a Guadix
Para llegar desde Granada a Guadix hay que recorrer 53Km y se tardan unos 40 minutos, o algo más según sea el tráfico para salir de la ciudad. Se localiza en la comarca Acitana, en la Hoya de Guadix a una altitud de 913m, cerca de la ladera norte de Sierra Nevada, que dominará el paisaje como un telón de fondo en toda la comarca si tomas un poco de perspectiva.
Para llegar desde Madrid a Guadix hay que recorrer 437 Km y se puede tardar unas 4 horas y media aproximadamente.
Si lo que quieres es llegar de Guadix al mar lo mas cecano es Almería, a poco mas de una hora y Cabo de Gata se encuentra a 1h 20′, que es la misma distancia a la que se encuenta el mar de Motril en la provincia de Granada.
Que ver en Guadix
Son muchas las cosas que ver y que hacer en Guadix que cuenta con un importante patrimonio artístico religioso, militar y civil. Podemos encontrar varias iglesias y conventos, una alcazaba (declarada Bien de Interés Cultural) y un Torreón en parte de la antigua muralla árabe. El patrimonio civil incluye calles y barrios con el antiguo trazado árabe, el zoco, la casa episcopal y lo que mas nos llamó la atención a nosotros, el barrio de las Cuevas.
Te recomiendo dos free tours que puedes hacer en Guadix:, a través de los que puedes conocer la mayor parte de los lugares que te indico mas abajo:
- Free tour de Guadix, para conocer a fondo el pueblo.
- Free tour de la Cuevas, que ofrece un muy interesante recorrido guiado por este singular barrio.
Si te interesa, también puedes tomar un pequeño tren turístico que recorre todos los lugares de interés de Guadix en unos 40 minutos (reservar tren turístico), bueno para todos, pero sobre todo si vas con niños.
Lugares Imprescindibles que ver en Guadix
Te hablo a continuación de las que a mi juicio son las dos visitas imprescindibles que tienes que hacer si vas a Guadix, es decir aquellas dos cosas que haría si voy con poco tiempo, aunque Guadix da para mucho mas y también te lo cuento mas abajo. Me refiero a la Catedral de la Encarnación y a el barrio de las cuevas de Guadix.
La Catedral de la Encarnación de Guadix
Entre los sitios imprescindibles que ver en Guadix llama la atención su impresionante Catedral de la Encarnación, situada en un alto. La catedral es de estilo barroco y su construcción se desarrolló entre los siglos XVI y XVIII. Eso si, cobran por entrar (puedes reservar entradas a la Catedral, cuidado, no te lleve a engaño, se trata de una entrada con audio guía, no de una visita guiada).
Catedral de la Encarnación de Guadix
El Barrio de las Cuevas, un imprescindible que ver en Guadix
No te puedes perder el principal sitio que ver en Guadix y que hace a esta ciudad totalmente distinta a otras. Hablo del llamativo barrio de las cuevas. Conocer este barrio único es una razón en si misma para visitar el pintoresco pueblo de Guadix.
El origen de las cuevas de Guadix
Hay que remontarse a la prehistoria para encontrar el origen de las cuevas de Guadix. En aquella época las cuevas naturales ya fueron usadas como refugio. Pero fue durante la reconquista de los Reyes Católicos cuando los moriscos se fueron trasladando de la ciudad para adaptar estas cuevas naturales como viviendas. Durante la reconquista y en concreto en el reinado de Fernando III en el siglo XVII se traslado gran cantidad de población a Guadix para expulsar a los moriscos y repoblar las cuevas.
Durante siglos, las cuevas de Guadix han sido auténticas infraviviendas, pero con el paso de los tiempos muchas han sido reformadas y disponen de todas las comodidades.
No te lleves a engaño, el barrio de las cuevas no son cuatro casas sueltas, no es así, son cientos de ellas formando un laberinto de calles. Para ser mas precisos te diré que en Guadix hay unas 2000 cuevas en las que viven unas 6000 personas.
¿Como visitar el barrio de las cuevas de Guadix?
Si quieres visitar el barrio de las cuevas de Guadix no tendrás problemas, está bien indicado como llegar. Yo te recomiendo contratar este free tour de las cueva que te ayudará a tener una mejor visión del sitio y su historia.
Nosotros visitamos el barrio de las cuevas primero sin rumbo fijo, perdiéndonos por las callejuelas. Después centramos el tiro y nos dirigimos a la parte mas turística, al centro de visitantes. El centro se encuentra junto a la llamada plaza de las cuevas, ¡como no!.



¿Como son las casas en cuevas de Guadix?
Una de las cosas que hacer en el barrio de las cuevas de Guadix es visitar el interior de una de ellas. Hay varias a lo largo del barrio y en general son gratis, dando después la voluntad. Son una especie de museo, super preparadas para el visitante, pero sirve para hacerse una buena idea “mejorada” de como es su interior.
Pero la mejor forma de conocer las cuevas, y vivirlas, es alojarte en una de las muchas que hoy en día están preparadas como alojamiento para el turista. Mas abajo te indico algunas de ellas.



La parte gris de la visita al barrio de las cuevas de Guadix
Soy partidario de ver todo cuando visitas un sitio, no solo lo bonito. Si esta es tu filosofía te recomiendo que te des una vuelta por el barrio de las cuevas y te alejes de lo mas turístico, sin rumbo fijo.
Durante nuestra escapada no fue difícil encontrar una zona de cuevas con aspecto de auténtica infra-vivienda. Vimos niños descalzos jugando con arcos y flechas en la calle que, dicho sea de paso, parecía un vertedero.



El patrimonio religioso mas relevante que ver en Guadix
La lista de lugares religiosos interesantes que ver en Guadix es mucho mas larga y va mas allá de la mencionada Catedral de la Encarnación. Merece la pena visitar el Convento de las Clarisas y de Santiago, el Convento de San Francisco y la Iglesia de la Magdalena.
El destacable patrimonio militar que ver en Guadix
Entre el patrimonio militar mas destacable que ver en Guadix hay que destacar un lugar. No puedes dejar de visitar la Alcazaba, construida en la parte alta de la ciudad en el siglo XI para servir de defensa.
Hay que destacar también el Torreón del Ferro, del siglo XI. Está en muy buen estado de conservación y sobresale entre las muchas torres de la muralla medieval.
Por último, destacar la Puerta de San Torcuato que antiguamente se llamaba puerta Bib-Bazamarín, o también segunda puerta de Baza. Se trata de una de las puertas defensivas de la ciudad nazarí, que hoy en día conduce a uno de los arrabales de la ciudad. Ha sido restaurada en varias ocasiones y en 1593 se construyó una capilla en la parte superior.
El patrimonio civil mas importante que ver en Guadix
Como parte del patrimonio civil mas importante que ver en Guadix hay que señalar el palacio de Villalegre, el Palacio de Peñaflor, la Casa Consistorial, la Casa Julio Visconti o el Teatro Romano.
Pero sobre todo recomiendo disfrutar de algunas zonas y barrios. Entre ellos cabe destacar la Plaza de la Constitución, también conocida como Plaza de las Palomas. Se trata de una bonita plaza rodeada de arcos donde se encuentra el ayuntamiento. La Plaza de la Constitución es el sitio perfecto para tomar algo y sentir el pulso de la ciudad.
También te recomiendo llegar a algunos de los miradores panorámicos de la ciudad Guadix. El Mirador de la Magdalena ofrece una bonita panorámica de la ciudad decorada por las chimeneas de algunas cuevas. Un poco mas alejado está el Mirador del Cerro de la Bola. Desde allí se obtiene una buena idea del conjunto formado por el pueblo y el barrio de las cuevas, con Sierra Nevada como telón de fondo.
Las fiestas mas importantes de Guadix
Otra de las cosas que hacer en Guadix si las fechas que eliges para tu viaje lo permiten es presenciar alguna de sus fiestas y celebraciones. Las hay a lo largo de todo el año. Estás son las mas importantes y te las pongo por orden cronológico:
Las Luminarias de San Antón
Una de las celebraciones mas llamativas que ver en Guadix son las Luminarias de San Antón, que se celebra el tercer fin de semana de Enero, cerca del día 17, día de San Antón. La noche anterior se traslada al Santo desde la Iglesia de San Miguél hasta su emita. Tanto en los alrededores de la ermita como en todos y cada uno de los barrios de la ciudad se encienden luminarias o “chiscos” para quemar las barbas al santo y que este les proteja. Es una fiesta familiar que aprovecha “el chisco” para preparar productos típicos de cerdo con vinos de la tierra.
La Feria de Primavera y Vino
Justo el fin de Semana que comienza la Semana Santa se celebra La Feria de Primavera y Vino de Guadix. Se la conoce también como la fiesta de la primavera y es cita obligada de los amantes del vino.
La Semana Santa de Guadix
Con origen en los siglos XVI y XVII con la conquista por los Reyes Católicos, la Semana Santa de Guadix es hoy en día una de las mas importantes de Granada con una gran participación ciudadana. La Semana Santa acitana la forman 15 cofradías que sacan las imágenes en procesión por las calles y plazas de Guadix desde el domingo de Ramos al de Resurrección. Las procesiones recorren tanto el monumental casco histórico de Guadix como el barrio de las cuevas.
Las Cruces de Mayo y Chavicos
Como en muchas otras ciudades andaluzas, las Cruces de Mayo de Guadix tienen lugar a primeros de Mayo. En ellas los patios, las plazas y muchos rincones de la ciudad decoran sus cruces para hacer la fiesta lo mas colorida posible. Niños y adultos se visten de flamenco y la música folclórica andaluza se escucha en cada rincón.
Además en Guadix tienen lugar los chavicos, unos pasos en miniatura semejantes a los de la Semana Santa que son construidos y portados en procesión por grupos de niños. Los chavicos y las cruces comparten protagonismos en el “Concurso de Cruces de Mayo y Chavicos”
La fiesta Patronal de San Torcuato
El 15 de Mayo es la fiesta Patronal de San Torcuato de Guadix. Ese día una romería parte del arco de San Torcuato km para recorrer los 14km que hay hasta la ermita con las reliquias del Santo en medio del desierto de Face Retama. Allí se celebra una misa y una procesión de antorchas que recorre los alrededores de la ermita. Desde el fin de semana anterior se celebran distintos actos en Guadix con motivo de esta festividad.
La fiesta Mayor de Guadix
A finales de verano y principios de septiembre se celebra La fiesta Mayor de Guadix y con ella se da fin a la época estival. Cuenta con con feria de día y feria de noche. Hay multitud de actividades pero destacan las casetas en las que probar los productos tradicionales y sobre todo los espectaculares fuegos artificiales justo a la Catedrál.
El Cascamorras de Guadix y Baza
El Cascamorras es una de las fiestas mas interesantes que ver en Guadix, que comparte con Baza, y está declarada tanto Fiesta de Interés Turístico Nacional como Fiesta de Interés Turístico Internacional, por algo será. Se celebra el 6 de Septiembre en Baza y el 9 de Septiembre en Guadix.
Esta fiesta se relaciona con la propiedad de la imagen de la Piedad que se disputan Guadix y Baza. La fiesta consiste en un personaje, un tamborilero, que va con su comitiva desde Guadix a Baza para para recuperar la imagen de la Piedad. Para conseguirlo debe llegar hasta la imagen sin ser manchado, pero todo el pueblo de baza le perseguirá para mancharle con pintura negra. El rito reproduce como se resolvió el conflicto real que tuvo lugar en torno al año 1490, que se resolvió así, con pintura.
Virgen de las Angustias
Durante las dos primeras semanas de Noviembre se celebran las fiestas en honor a la Virgen de las Angustias de Guadix. La virgen de las Angustias se localiza en la Iglesia de San Diego de Guadix y es copatrona de Guadix.
Bailes de Rifa
Los Bailes de Rifa y Bailes de Ánimas de Guadix tienen su origen a finales del siglo XIX. La fiesta consiste en que un personaje conocido como el Floreo recogía los donativos de los asistentes que solicitaban que un hombre y una mujer del pueblo para que bailaran juntos. El Floreo señalaba a los elegidos y aunque la pareja no siempre era del gusto de todo el mundo, comenzaba el baile. La fiesta se perdió en 1970 y se ha recuperado en 2006, celebrándose en la Ermita Nueva el fin de semana siguiente al 25 de diciembre.
Que ver y que hacer cerca de Guadix.
La mayor parte de las cosas que ver y que hacer mas cerca de Guadix se localizan en el Geoparque de Granada en el que se encuentra la ciudad de Guadix. Por la zona vamos a ver muchas cuevas y hablaremos del trogloditismo, de los monumentos megalíticos y como no, de pueblos y rutas. Hay muchos mas lugares de los que aquí te enumero, esta es solo mi selección.
- Gorafe, badlands y monumentos Megalíticos (ver excursión organizada)
- Alicún de las Torres, sus acequias y su balneario
- Castril y su ruta de pasarelas
Si quieres saber mas sobre que ver y que hacer alrededor de Guadix, te recomiendo las leer mas en blog de viajes a Granada.



Otros lugares que ver en los alrededores de Guadix, aunque un poco mas lejos
Con base en el pueblo de Guadix o en otrós pueblos de su entorno rural y alagando un poco el alcance de nuestras excusiones diarias se amplian mucho las posibilidades de cosas para ver y hacer cerca de Guadix; que tal acecanos al mar, a un parque temático o la capital y sus innumerables propuestas.
Excursión a la costa
Uno de los puntos de acceso al mar cerca de Guadix es Cabo de Gata. Nosotros no hicimos una exploración profunda poque ya conocíamos Cabo de Gata de otros viajes, pero el días nos dio para hacer muchas cosas. Hoy comimos frente al mar, paseamos, enseñamos el mar por primera vez a nuestro perro de 3 años y luego curioseamos un poco por la zona. Descubrimos por casualidad la Ermita de la Virgen del Mar, curiosa construcción pero cerrada por dentro cuando llegamos.



Los estudios de cine de Tabernas
Una de las cosas mas curiosas que hacer cerca de Guadix, para darle un toque y hacer un viaje distinto, es acercarnos a pasar una mañana en los Estudios Cinematográficos localizados en la limítrofe provincia de Almería, en concreto en el desierto de de Tabernas,
Si quieres cambiar esta escapada por otras alternativas en la zona del desierto de Tabernas, puedes encontrar algunas ideas en esta página de Civitatis.



Noche de Flamenco en el Sacromonte
Una de las cosas que podemos hacer cerca de Guadix es acercarnos a Ganada y disfrutar de alguna de sus múltiples propuestas (ver actividades en Granada).
Nuestra elección fue alejarnos de lo rural por una noche para meternos en la ciudad de Granada, pero no dejamos las cuevas, asistimos a un impresionante espectáculos de flamenco en una zambra en el Sacromonte.



Alojamiento en Guadix y Alrededores
Si estás buscando alojamiento en Guadix te recomiendo alguna de sus cuevas transformadas en hotel o casa rural, hay pocos lugares donde poder tener la experiencia de dormir en una cueva. Te dejo un par de propuestas, aunque hay muchas mas:
También es posible encontrar este tipo de alojamiento en casa cueva en en algunos pueblos alrededor Guadix. Nosotros elegimos uno que desde luego recomiendo, con hamman, piscina, etc. Te hablo de él en casa cueva hamman del Abuelo José.
Para saber mas sobre Guadix
Si quieres saber más sobre Guadix aquí te doy algunos datos de interés y te cuento algunas de sus curiosidades.
- Guadix tiene una población de unos 20.000 habitantes o acitanos, que es uno de sus gentilicios, aunque hay otro, guadijeño.
- Por Guadix pasa el río verde, aunque al ser Guadix la ciudad mas importante que atraviesa también se le conoce como río Guadix.
- Se cree que la ciudad de Guadix fue fundada por el emperador romano Julio Cesar en el año 45 a.c. En la ciudad se han encontrado monedas de varios emperadores romanos.
- Guadix tiene mucho que aportar a los amantes del cine y recorrer los escenarios de las películas puede ser el hilo conductor de tu visita. En Guadix se han rodado mas de 60 películas, transformándose entre otros en los desiertos de Texas y Arizona, en México, Rusia o Turquía entre otros. Aquí se rodaron por ejemplo escenas de Doctor Zhivago y de Indiana Jones y la última cruzada.
Enlaces de interés para visitar Guadix
- Excursiones y actividades en Guadix
- Alojamiento en Guadix en Booking
Mi consejo es que contrates siempre un seguro de viajes, mas aún si viajas fuera de tu país. Los seguros de Iati cuentan entre otras modalidades el seguro Iati Escapadas, pensados para viajes por carretera por España y por Europa. Cuentan con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y te damos el 5% de descuento si lo contratas a través de este enlace.