Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

El Geoparque de Granada

Las badlands del Geoparque de Granada ofrecen un paisaje singular para el visitante y esconden claves de gran importancia para la investigación geológica en otras partes del mundo.

Adéntrate en el desierto o badlans del Geoparque de Granada para descubrir una región sorprendente y diferente además de ser pieza clave para entender de evolución geológica de la tierra. Disfruta en este recorrido de desiertos y descubre los tesoros de sus monumentos megalíticos.

Si quieres viajar a Granada y recorrer su provincia, ya te he hablado de varios puntos de interés el Geoparque de Granada. Te voy a hablar aquí de que es un geoparque de la UNESCO, de los badlans y de como visitar el Geoparque de Granada a través de una ruta por los pueblos mas significativos.

¿Donde está el Geoparque de Granada?

Si quieres saber donde está el Geoparque de Granada te diré que se localiza en el norte de la provincia y que uno de los lugares de referencia mas importantes es el pueblo de Guadix.

Los municipios que componen el Geoparque de Granada incluyen las zonas que tadicionalmente se llamaban depresiones u hoyas de Guadix y Baza. En total abarca 47 municipios de las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes.

¿Que es el Geoparque de Granada?

En resumen te diré que el Geoparque es paisaje de desiertos o badlands, también son pueblos y son restos megalíticos en muy buen estado de conservación. Por todo ello, la zona fue declarada Geoparque por la UNESCO en 2020.

¿Sabes que quiere decir Geoparque?. Por si no te viene ahora mismo a la cabeza, te recuerdo que entre los requisitos para que la UNESCO declare una zona como Geoparque Mundial es necesario que la misma cuente con un patrimonio geológico singular, de relevancia internacional y con un alto valor para el conocimiento de la historia de la Tierra.

El sistema fluvial está en el origen del Geoparque de Granada y es la razón de su singular paisaje y patrimonio geológico. En su origen el sistema fluvial no tenía salida al mar, en lo que ahora son las hoyas, generando gran cantidad de sedimentos muy importantes para la investigación geológica en otras partes del mundo.

¿Que ver en el Geoparque de Granada?

Voy a seleccionar a continuación unos pocos puntos de interés que ver del Geoparque de Granada, una selección que personalmente me parece muy interesante y me permito elegir para ti, pero hay muchos mas.

Ruta de los pueblos del Geoparque de Granada

Podemos organizar el recorrido como una ruta de pueblos por el Geoparque de Granada. Entre los pueblos mas interesantes que visitar voy a incluir tres: Guadix, Gorafe y Castril. A lo largo de esta ruta podrás conocer el paisaje desértico y los restos de nuestros antepasados que guarda el parque.

La capital del Geoparque de Granada

Podemos decir que Guadix, el pueblo de las cuevas, es la capital del Geoparque de Granada. Es además un buen lugar para establecer tu base unos días y desde aquí realizar distintas excursiones para conocer la zona. En concreto, es un buen sitio si prefieres encontrar algo de vida al llegar la noche.

Después de visitar esté sorprendente pueblo, iniciamos desde aquí nuestra ruta.

casas cueva en el Geoparque de Granada
Barrio de las casas cueva de guadix

El “habitat troglodita Almagruz” de Purullena

Para empezar el recorrido recomiendo la muy interesante visita al Centro de Interpretación Habitat Troglodita de Almagruz de Purullena, que se encuentra muy cerca de Guadix,

En el Centro de Interpretación Habitat Troglodita de Almagruz de Purullena encontrarás una muy completa introducción a lo que fue la cueva como habitat del ser humano y podrás aprender “todo” sobre el trogloditismo a través de exposiciones, actividades, rutas, e incluso alojarte en una casa cueva… pero de alojamiento en cuevas te hablo en dormir en Casas Cueva en Granada.

Monumentos Megalíticos en el Geoparque de Granada

Otra de las cosas mas interesantes que ver es el valle de Gorafe, en el que abundan los vestigios de nuestros antepasados. Encontraremos el pueblo a unos 30 km y 30 minutos de Guadix y en él podemos visitar el Centro de Interpretación del Megalitismo.

En el valle, a lo largo del río Gor, se pueden visitar hasta 11 necrópolis.

dolmen 134 de Gorafe el el Geoparque de Granada, alrededores de Guadix
dolmen 134 de Gorafe

Ruta de la pasarela de Castril

Otra de las visitas mas interesantes del Geoparque de Granada es visitar Castril, un bonito pueblo con un castillo estratégicamente colocado en lo alto de un pico y varias rutas de senderismo.

En Castril hay se pueden hacer diversas rutas de senderismo. Nosotros elegimos una pequeña ruta de apenas 2 kilómetros que nos habían recomendado, la ruta de la Pasarela de Castril. Es increíble encontrar tanto en tan pocos metros. La ruta viaja a lo largo de un estrecho cortado que ha excavado el río Castril y en ella veremos pasarelas colgadas de la pared, una pasarela móvil sobre el río, una cueva, una cascada… En fin, un lugar precioso.

Ruta de la pasarela en Castril, turismo rural en Granada

Excursiones organizadas por el Geoparque de Granada

Lo mejor es viajar en tu propio coche por el Geoparque de Granada recorriendo sus pueblos y paisajes con la libertad de decidir en cada momento donde parar y a que lugar dedicar mas tiempo.

Si viajas sin coche, no tienes por que quedarte sin conocer la zona. He encontrado esta excursión organizada por el Parque Megalítico de Gorafe con salida desde Granada.

Y aunque tengas coche, si quieres pasar un rato divertido con una excursión en 4×4 por el desierto de Gorafe con salida desde Guadix, te puede interesar esta excursión.

La ventaja de estas excursiones está en la comodidad y la gran aportación que suponen las explicaciones que nos proporciona un buen guía. Así que, tu decides.

Donde alojarse para visitar el Geoparque de Granada

El mejor sitio para alojarse dentro del Geoparque de Granada dependerá de lo que busques, algo de animación o relax total.

Dormir en Guadix es la mejor opción si después de tu jornada quieres poder salir y disfrutar de la vida nocturna.

Si lo que buscas es tranquilidad, relax y aislamiento te recomiendo Gorafe o alguna de las casas rurales que se reparten por la geografía del Geoparque de Granada.

Nosotros nos alojamos en la Casa-cueva Hamman del Abuelo José. Puedes encontrar mas detalles sobre este alojamiento y algunas recomendaciones mas en alojamiento en casa cueva en Granada.

Seguro de viaje para tus escapadas

El seguro Iati escapadas tiene un 5% de descuento si lo contratas desde este blog. Está pensado para viajar con tranquilidad por España y el resto de Europa con coberturas como teleasistencia para hacer tus consultas médicas y otras como mascotas, cicloturismo, autocaravanas o campers, etc. Siempre con asistencia en Español.

Seguro Iati escapadas

Información de interés

Si quieres toda la información del Geoparque tanto turística, como geológica y científica o de centros de información y museos, te recomiendo la página oficial del Geoparque de Ganada.

A %d blogueros les gusta esto: