
Vamos a hablar en este blog de viajes a Granada de una ciudad que enamora al que la visita y que ofrece un patrimonio cultural exuberante, fruto de los avatares de su historia, además de mucha actividad cultural, de ocio y vida nocturna. La provincia de Granada ofrece igualmente multitud de opciones de turismo alrededor de la capital de las que también te hablo en este blog de Granada.
Espero que todos los contenidos que he preparado en este blog de Granada te sean de utilidad y se conviertan en tu guía para visitar Granada.
Sobre Granada en este blog de viajes
Este blog de Granada está creciendo y pronto te traeré mas lugares y actividades para viajar y hacer turismo en Granada, de momento, disfruta de estas:
¿Como llegar a Granada capital?
Se puede llegar desde Madrid a Granada en coche en 4 horas y media (420Km). También se puede llegar en Autobús, en tren AVE y en Avión.
Desde Sevilla se puede llegar a Granada en menos de 3 horas (253Km). Para llegar desde otras capitales andaluzas a Granada se tarda: 1.5h (131Km) desde Málaga, 2h (208Km) desde Córdoba o 1h (93Km) desde Jaén.
Si quieres saber que distancia hay y la ruta para llegar a Granada desde otras capitales españolas puedes encontrar la respuesta aquí.
¿Cual es la mejor época para viajar a Granada?
En Granada hace mucho frio en invierno y mucho calor en verano, por lo que la mejor época para viajar a Granda son las estaciones de primavera y otoño. La mejor recomendación es evitar viajar a Granada en Julio o Agosto.
¿Que ver en la ciudad de Granada?
Desde luego, este blog de Granada no ppuede dejar de recomendar la visita a la Alhambra, pero hay muchos otros sitios de interés en Granada. Estos son algunos de los sitios mas importantes que visitar en Granada:
- La Alhambra.
- El Palacio de Carlos V.
- El Albaicín y el mirador de san Nicolás.
- El Real Monasterio de San Jerónimo.
- Monasterio de la Cartuja (en las afueras).
¿Que hacer en Granada capital?
Entre los planes para hacer en un viaje por Granada, en este blog te recomiendamos:
- Pasear por la carrera de Darro y el paseo de los Tristes o por el barrio del Realejo.
- Ir de tapas, las ofrecen con cada consumición y son abundantes.
- Disfrutar de un Hamman.
- Asistir a un espectáculo de flamenco en el Sacromonte.
- Tomar un te y pasar un rato en las teterias del Albahicin.
Los alrededores de Granada en este blog, que ver en la provincia.
A continuación puedes encontrar algunas de las zonas mas interesantes que puedes visitar en tu viaje por la provincia de Granada. Te voy a hablar de Guadix y el Geoparque de Granada, de las Alpujarras, de Sierra Nevada y de la costa de Granada.
Guadix y el Geoparque de Granada
En este blog de Granada te hablo del pueblo de Guadix y de otros municipios de sus alrededores situados en la zona conocida como las hoyas de Guadix que forman el Geoparque de Granada.
Las Alpujarras de Granada
Las alpujarras ocupan la ladera sur de Sierra Nevada. A lo largo de esta Sierra destacan pueblos como Lanjarón, Pampaneira, Capileira, Bubión o Trévelez.
Sierra Nevada
Sierra Nevada alberga la estación de esquí mas meridional de Europa y es el destino favorito de muchos esquiadores. Un lugar para disfrutar de Sol y Nieve.
La Costa de Granada
El punto costero más próximo a la ciudad de Granada en Salobreña. A lo largo de la costa podemos encontrar otros pueblos de interés como Motril, Almuñécar o Calahonda.
Donde Alojarse, recomendaciones de este blog de Granada
La ciudad de Granada es muy turística y ofrece una gran cantidad y variedad de alojamiento de diversas categorías.
Tanto en el Sacromonte como en algunos pueblos de la provincia es posible alojarse en casas cueva en Granada.
Enlaces de interés para viajar a Granada
- Citas y frases sobre Granada