Está claro que viajar durante la pandemia de coronavirus ha sido difícil, pero no imposible. La pandemia del coronavirus ha impactado de lleno en nuestras vidas y en nuestra forma de viajar. El turismo, ha sido uno de los sectores mas afectados: vuelos, hoteles, restaurantes, etc. han sufrido mucho.
FIN A LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS, afortunadamente, la pandemia de coronavirus COVID-19 se dió por concluida por la OMS en mayo de 2023, mas de 3 años después de que se detectaran los primeros casos y se identificara el virus. A pesar de ello dejo aquí este artículo que escribí en tiempos de coronavirus a modo de lecciones aprendidas que esperemos no sea necesario volver a poner en práctica
Para algunas personas, viajar después de la Pandemia no ha sido lo mismo. Aunque personalmente creo que se puede volver a viajar normalmente, no está de más tener algunas oportunas. Una de las primeras medidas es empezar por viajar por tu propio país.
Puedes leer muchas ideas para viajar por España en este blog, aquí te voy a dar algunos consejos y recomendaciones para minimizar los riegos de contagio al viajar durante la pandemia de coronavirus COVID-19. Te hablaré de que tipo de destino elegir o que tipo de condiciones de viaje son mas aconsejables para minimizar los riesgos, etc.
Yo no me he quedado en casa y pienso seguir viajando a pesar del COVID-19 siempre que lo permitan las circunstancias y con todas las precauciones, pero sin miedo. Lo que te cuento aquí es en parte mi propia experiencia. El primero de mis consejos en estos tiempos es contratar un buen seguro de viaje anti-COVID-19.
Donde viajar durante la pandemia de coronavirus
Es evidente que los riesgos de contagio de coronavirus aumentan en sitios cerrados, por lo que la elección del destino es muy importante. Estos son los pros y contras de algunos tipos de destinos.
Turismo rural y destinos de montaña para viajar en Pandemia
El turismo rural y los destinos de montaña están siendo el gran triunfador para viajar durante estos tiempos de pandemia por el coronavirus.
Una de las grandes ventajas del turismo rural para viajar durante la pandemia de coronavirus es que la esencia del viaje suele ser en un alojamiento privado para la familia o grupo que viaja junto. Por tanto, se puede minimizar el contacto con otras personas ajenas al grupo.
El turismo rural va orientado a destinos de montaña y naturaleza al aire libre en los que no suele haber grandes aglomeraciones y por tanto el riesgo de contagio es bajo. Los problemas de aforo nos afectarán de forma limitada si optamos por la opción del tursimo rural, montaña y naturaleza. Así, por ejemplo, aunque podemos encontrar limitaciones de aforo para entrar a un cueva, no nos afectará para hacer una ruta de senderismo.
La visita de pueblos puede ser el momento de mayor riesgo de contagio por coronavirus ya que allí aumenta el contacto con otras personas, por lo que siempre debemos tener en consideración los protocolos existentes en cada lugar (mascarilla, distancia social, geles hidro-alcohólicos en comercio y restaurantes, etc). Podemos pasear por las callejuelas y en nuestra mano está elegir un restaurante con terraza al aire libre en vez de un interior, o no entrar en un comercio con demasiada gente. Para entrar en la iglesia, el castillo, o el museo, igualmente cuidado: gel, no tocar nada y no acercarnos demasiado a otras personas. Para tomar una copa al final del día….. cuidadito!!!.
Te dejo aquí enlaces a algunas propuestas de turismo rural.
En el siguiente enlace puedes encontrar casas rurales a través del buscador de booking. Después de entrar y escribir tu destino, puedes encontrar multitud de filtros a la izquierda, entre ellos el de turismo rural.
Turismo de playa
El turismo de playa no deja de ser en parte un turismo de naturaleza, pero desde luego también suele ir asociado a restauración y ocio nocturno.
En mi opinión si quieres viajar y te decantas por el turismo de playa para viajar con seguridad después de la pandemia de coronavirus, hay que tomar algunas precauciones.
El rato en la playa no debe suponer excesivos riesgos si evitamos playas masificadas. El problema es que muchas playas suelen estar masificadas y podemos encontrarnos que después de organizar nuestras vacaciones, no podamos hacer lo planeado.
Por ello, mi recomendación es seleccionar preferiblemente destinos de playa menos masificados. En cualquier caso, siempre podemos evitar la costumbre de juntarnos todos pegados en primera fila y ocupar el espacio existente a lo ancho de la arena manteniendo distancias. También podemos optar por ir a la playa en las horas de menor afluencia, bien sea madrugando un poco o a última hora de la tarde, vendremos menos morenos pero con salud.
El mayor riesgo de contagio por coronavirus si tu elección es el turismo de playa, viene de restaurantes masificados y sobre todo discotecas. Recomiendo evitar estas últimas si se observa masificación y elegir restaurantes con terrazas amplias. También recomiendo fijarse en el comportamiento de camareros en cuanto a observar las normas (no todos llevan bien colocada la mascarilla).
En el siguiente enlace puedes encontrar alojamiento en playas a través del buscador de booking. Después de entrar y escribir tu destino, puedes encontrar multitud de filtros a la izquierda, entre ellos filtros de playas.
Ciudades
A mi juicio, mientras siga activa la pandemia de coronavirus no es el mejor momento para visitar ciudades. Yo prefiero las opciones de las que os he hablado antes, pero como todo, se puede hacer con precaución. A continuación os hablo de los pros y contras de viajar por ciudades para viajar en tiempos de coronavirus
Si quieres visitar alguna ciudad grande o mediana, al igual que he comentado antes para visitar los pueblos hay que estar especialmente atento a observar las recomendación de seguridad del lugar para evitar el contagio por coronavirus: las generales del país, las del ayuntamiento o las del establecimiento que visitemos (mascarilla, distancia social, geles hidro-alcohólicos en comercio y restaurantes, etc). Durante el recorrido por las calles, mejor evitar zonas concurridas y a la hora de comer, mejor elegir restaurantes con terraza al aire libre y evitar los interiores.
Entre las recomendaciones para realizar viajes a ciudades en tiempos de coronavirus, está evitar entrar en comercios con demasiada gente. Para entrar a iglesias, catedrales, museos, etc., en general encontraremos las limitaciones de aforo necesarias, que debemos respetar. El inconveniente pueden ser las colas generadas por esa limitación de aforo.
El mayor inconveniente del turismo cultural y visita de ciudades en tiempo de coronavirus pueden ser el cierre o la no disponibilidad de entradas para algunas actividades debido de nuevo a las reducciones de aforo. Por todo ello, reservar con antelación donde sea posible creo que es una buena medida.
Por último, hacer incapié en que es importante valorar las condiciones concretas de aquello que queremos hacer. Pongo un ejemplo: pasar un día en un parque temático, por ejemplo Port Aventura. ¿que tenemos que hacer?:
- Asegurarnos de que está abierto y ver sus limitaciones de aforo
- Comprobar que tienen activas todas las atracciones, o al menos las que nos interesan. Es muy posible que la bajada de aforo conlleve reducción de personal y cierre de parte del parque.
- comprar entradas por adelantado para asegurarnos el plan.
- El razonamiento en este caso es que si el parque temático abre y tiene activas todas las atracciones, la imitación de aforo puede ser positiva para nosotros ya que se producirán menos colas.
En el siguiente mapa puedes ver alojamiento en Madrid. Escribe el nombre de la ciudad que te interese y pulsa buscar.
Booking.comViajar en autocaravana en tiempos de coronavirus
Viajar en autocaravana durante la pandemia de coronavirus me parece una alternativa perfecta para aquellos mas inquietos a los que no les gusta estar en un sitio mucho tiempo.
Al igual que cuando ocupamos una habitación de hotel o un apartamento, cuando ocupamos una autocaravana debemos confiar en que se ha llevado a cabo una correcta limpieza y desinfección. La gran ventaja es que una vez instalados cambiaremos de lugar sin cambiar de hotel, por lo que reducimos riesgos.
Para hacer el viaje aún mas seguro, podemos limpiar nosotros mismos al entrar y además podemos llevar nuestras propias sabanas o sacos de dormir.
Vacaciones en barco privado en tiempo de coronavirus
Viajar en barco privado es una buena alternativa para viajar durante la pandemia de coronavirus. En esencia presenta ventajas similares a la autocaravana.
Si no has tenido la experiencia hasta ahora, es posible que pienses que unas vacaciones a bordo de un barco privado es muy caro. No es cierto, es posible alquilar barcos por muchos precios y un barco de vela con un par de camarotes puede acuparse por hasta seis personas y no resultar muy caro.
No recomiendo contratar una plaza en uno de estos barcos con mas desconocidos, sino formar tu propio grupo de amigos o con la familia para ocupar el barco en su totalidad. Si no tienes experiencia podrás alquilar un barco con patrón, asumiendo el riesgo de convivir con él, pero el riesgo es bajo ya que se trata de una única persona.
Cruceros en tiempos de coronavirus
En mi opinión, hacer un crucero en tiempo de coronavirus es jugársela, tienes muchas papeletas para que te toque.
Aunque algunas compañías iniciaron la actividad con muy elaborados protocolos, el crucero es un espacio en gran medida cerrado y los riesgos de contagio son altos en tanto que el numero de personas a bordo en grande.
Posible, es posible, pero es probable que acabes formando parte de un interesante experimento para los epidemiólogos. El confinamiento de los cruceros al inicio de la epidemia ha sido objeto de estudio, es el “experimento” perfecto.
Ventajas de viajar en tiempos de coronavirus
Aunque el impacto del coronavirus ha sido “letal” para el turismo, tambien tiene algunos efectos secundarios positivos para el viajero.
- Menos masificación en muchos destinos y actividades. Todo en la vida es un equilibrio, a pesar del la limitación de aforo, es posible que muchos destinos vean reducido aún en mayor medida el número de visitantes, por lo que no existirá un problema real. Pero esto es difícil de predecir.
- Mejores precios por efecto del coronavirus. No en todos los casos es así, pero en general será mas barato viajar. Mejores precios en vuelos, mas competencia en alojamientos actividades, etc.
Los mejores medios de transporte para viajar libres de coronavirus
Los medios de transporte colectivo son otro de los momentos del viaje en los que mas nos exponemos al contagio, por eso mi consejo es que en tiempos de coronavirus si es posible viajes en coche.
Si necesitas coger un medio de transporte colectivo, ya sea tren, barco o avión, infórmate de los protocolos establecidos ante la pandemia y se escrupulosos con lo que está en tu mano, osea, cumplir las normas, así como pedir a los demás que lo hagan.
Alojamiento en tiempos de coronavirus
A la hora de elegir alojamiento te recomiendo:
- Informarte de las medidas sobre limpieza y desinfección que toma dicho alojamiento. Algunas comunidades establecen un periodo obligatorio de 24 en las que el alojamiento debe permanecer vacío.
- Alojate en cadenas hoteleras de confianza o si utilizas una plataforma de reservas tipo Booking o Airbnb o mira los comentarios de otros viajeros sobre la limpieza del establecimiento que vas a ocupar. Yo lo hago y lo recomiendo hacer siempre, pero durante la pandemia por coronavirus, aún más.
Seguro de viaje anti-COVID-19 para viajar en tiempos de coronavirus
Si en muchas ocasiones recomiendo contratar un seguro de viaje, en tiempos de pandemia de coronavirus, viajar con un seguro que cubra la asistencia sanitaria allá donde estés me parece aún muy importante. Te hablo de estos seguros en seguros de viaje anti-COVID-19.
Mi consejo es que contrates siempre un seguro de viajes. Los seguros de Iati cuentan entre otras modalidades el seguro Iati Escapadas, pensados para viajes por carretera. Cuentan con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y te damos el 5% de descuento si lo contratas a través de este enlace.