Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

El Caminito del Rey en Málaga

El Caminito del Rey es un sendero espectacular en cuyo recorrido se atraviesan cuevas, se anda por pasarelas suspendidas de paredes verticales y se puede disfrutar de unas impresionantes vistas a lo largo del desfiladero de los Gaitanes.

Paredes verticales en el Caminito del Rey

El Camino del Rey de Málaga, tambén conocido como Caminito del Rey de Málaga, es una ruta de senderismo espectacular, que no deja indiferente a los que se animan a recorrerla. El Camino del Rey está por derecho propio en el top ten de las mejores y mas espectaculares rutas de senderismo de España en casi todos los ranking.

Te voy a hablar en este blog para viajar por Málaga del espectacular Camino o Caminito del Rey de Málaga, de su historia, de como llegar, del recorrido, etc.

Historia del Caminito del Rey

El Caminito del Rey tiene su origen a principio del siglo XX, por la necesidad de la Sociedad Hidrológica del Chorro de acceder a los saltos del Gaitanejo y del Chorro para transportar trabajadores y materiales. El camino se construyo entre los años 1901 y 1905 y la presa se construyo entre el 1914 y el 1921.

Dada la extraordinaria belleza del sitio empezaron a acercarse al lugar familiares y conocidos de los que allí trabajaban y curiosos. En el año 1921 el rey Alfonso XIII inauguró oficialmente la presa, recorriendo el camino, por lo que desde entonces se le conoce como Caminito del Rey.

Antiguo canal del Caminito del Rey
Antiguo canal del Caminito del Rey

El recorrido se fue deteriorando a lo largo del siglo XX. La peligrosidad del camino propició numerosos accidentes y creó una leyenda negra que junto con la zona de escalada seguía atrayendo cada vez a mas publico. Sendos accidentes mortales en los años 1999 y 2000 provocaron el cierre en 2001.

El Caminito se mantuvo cerrado durante años hasta que fue rehabilitado y de nuevo abierto al público en el año 2015.

¿Como llegar al Caminito de Rey?

Si quires llegar al Caminito del Rey tienes que saber que se encuentra en la provincia de Málaga, se inicia en Ardales, atraviesa Antequera y termina en el Chorra (Álora). Al llegar hay indicaciones de los aparcamientos preparados para los visitantes.

Desde Málaga se llega al Caminito del Rey en una hora, pasando por el pueblo de Ardales y desde Antequera en tres cuartos de hora. Está a su vez a algo menos de dos horas desde Sevilla o Córdoba y 5 horas de Madrid.

¿Como es el recorrido?

Hoy en día, el recorrido del Caminito del Rey es de dificultad media-baja. Hay dos accesos desde Ardales, por dos túneles en la roca, la senda y la pista de Gaitanejo, que convergen en la caseta de recepción de visitantes. A partir de este punto empiezan los cañones con una sucesión de tramos de senderos y pasarelas colgadas en los cortes verticales de las paredes.

La distancia desde los accesos a la caseta de recepción de visitantes es de 2.7km por la entrada norte o 2.1km por la sur. A partir de ahí, el recorrido es de 2.9 km repartidos casi a partes iguales entre sederos y pasarelas. Recuerda, la ruta no es circular. Tienes la opción de volver a hacer el camino de vuelta duplicando el recorrido o tomar un autobús a la llegada a el Chorro que lleva al punto de partida.

No hay palabras para describirlo, mejor os dejo algunas fotos del Caminito, aunque para disfrutarlo de verdad tienes que recorrerlo con tus pies y verlo con tus ojos.

Pasarelas del Caminito del Rey en Málaga
Pasarelas nuevas sobre las antiguas
Pasarelas del Caminito del Rey en Málaga
Pasarelas del Caminito del Rey

Las pasarelas tienen escasamente un metro de ancho y la caída, perdón quiero decir la altura desde el suelo, puede llegar hasta 100m. Es posible ver la antigua pasarela del Caminito del Rey semiderruida bajo la nueva.

Pasarelas del Caminito del Rey en Málaga
Pasarelas del Caminito del Rey
Pasarelas frente al tren en el Caminito del Rey
Pasarelas frente al tren en el Caminito del Rey

A lo largo del Caminito, además de grandes cortados, veremos los restos del canal que conducía el agua y la vía del tren que atraviesa las rocas, que también ayudó a traer personas y materiales para la construcción de la presa.

Ruinas del Canal de agua
Ruinas del Canal del Caminito del Rey
Paredes verticales del Caminito del Rey
Pasarelas en las paredes verticales del Caminito del Rey y vía del tren

En cierto momento, la pasarela se transforma en puente y nos permitirá atravesar el desfiladero con los pies a mas de 100m del suelo… Impresionante para los que tenemos un poco de vértigo y supongo que bloqueante para los que tienen mucho.

Puente
Puente del Caminito del Rey
Cañones
Vértigo en los Cañones del Caminito del Rey

No hemos acabado, a lo largo del recorrido podremos ver buitres, cabras montesas un refugio de murciélagos y hasta fósiles. Un camino muy completo.

Fósil en el Caminito del Rey
Fósil en el Caminito del Rey

Hacer el Caminito del Rey con niños

El Caminito del Rey se puede hacer con niños sin problema por distancia a recorrer y dificultad, se trata de una ruta sencilla. Sin embargo esta prohibido el acceso a menores de 8 años, mas por razones de seguridad que de dificultad, ya que los huecos en las barandillas podrían provocar accidentes.

Caminito del Rey con niños
Caminito del Rey con niños

Horarios del Caminito del Rey

En cuanto a los horarios de Caminito del Rey, conviene saber que abre durante todo el año, de martes a domingo, con excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero. Desde abril hasta octubre, el horario es de 10:00 a las 17:00 y el resto del año cierra a las 14h.

¿Es necesario reservar para acceder al Caminito del Rey?

El acceso está controlado y el aforo es limitado, por ello es muy conveniente reservar entradas online para el Caminito del Rey antes de viajar hasta allí. La demanda es alta, por lo que conviene reservar con tiempo de antelación.

Las entradas no vendidas se pueden adquirir en el propio acceso al Caminito, pero corres el riesgo de quedarte sin ellas después de desplazarte hasta allí.

¿Donde reservar las entradas?

Se pueden reservar las entradas en la página web oficial del Caminito del Rey (aquí). Si están agotadas, o la página no funciona (que desgraciadamente pasa a menudo), o si prefieres una visita guiada en grupo, la puedes contratar en alguna de las empresas que lo organizán:

  • Visita guiada con comienzo en el acceso norte en Ardales con Civitatis.

Excursiones organizadas para hacer el Caminito del Rey

También se organizan visitas que incluyen el transporte desde otros lugares:

¿Como puedo volver al punto de partida?

El Camino del Rey es una ruta de ida, no circular, por lo que al terminar la misma es necesario volver al punto de partida. Se puede recorrer el camino de nuevo en sentido inverso o buscar otro medio de vuelta.

Salvo que vayamos con dos coches o hagamos auto-stop, es necesario comprar un ticket de la lanzadera que sale del acceso sur en el Chorro al punto de partida en el acceso norte. Se puede comprar allí mismo.

Logicamente, si vas hasta el Caminito del Rey en excursion organizada desde Málaga u otro punto tendrás este problema resuelto.

¿Donde comer cerca del Caminto del Rey?

Si quieres comer cerca del Caminito del Rey puedes elegir entre Ardales en el acceso norte o Alora en el Acceso Sur.

En Ardales hay dos restaurantes:

  • Restaurante El Mirador
  • Restaurante El Kiosco

En el acceso sur te recomiendo este:

  • Restaurante la Garganta en Alora

¿Donde dormir cerca del Caminito del Rey?

Puedes querér dormir cerca el Caminto del Rey no solo para hacer este Camino, sino para pasar dos o tres dias por la zona y ver otras rutas interesantes. Gracias al Caminito del Rey y otros atractivos de la zona, hay bastantes alojamientos para elegir.

Te recomendaría el complejo turístico la Garganta o algún alojamiento rural:

A %d blogueros les gusta esto: