Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

¿Como aprovechar una escapada de 3 días y 2 noches en Tortuguero?

Visitar Tortuguero en Costa Rica es uno de los sueños viajeros todo amante de la naturaleza y la vida salvaje, un lugar remoto del Caribe, rodeado de una selva tropical que lo aísla del resto del mundo.

Que ver en Tortuguero

Si cumples el sueño de viajar hasta este rincón del mundo, no solo podrás asistir al milagro del desove, hay muchas otras cosas que pueden convertir en inolvidable una escapada de 3 días y 2 noches en Tortuguero . Por ejemplo, Tortuguero es un curioso e interesante pueblo en la selva, es un Parque Natural, es un río, en fin… es selva y naturaleza en estado puro.

En este blog de viajes a Costa Rica ya te he hablado de las muchas cosas que ver y que hacer en Tortuguero. Aquí de voy a hablar de como distribuirlas para aprovechar al máximo tres días y dos noches en Tortuguero, es decir, vamos a concentrar un poco las actividades, pero disfrutándolo.

¿Como aprovechar la escapada de 3 días en Tortuguero?

Para aprovechar al máximo nuestros 3 días y 2 noches por Tortuguero, contratamos un paquete cerrado por el Hotel Mawamba que incluía transporte y alojamiento. Luego te ofrecían las excursiones que podías contratar con ellos o por tu cuenta (ver mi resumen sobre tours organizados por Tortuguero) El transporte se podía elegir con comienzo en San José, en Guápiles o en el propio puerto de la Pavona. Si viajas a Tortuguero por tu cuenta puedes leer como llegar a Tortuguero por libre.

Plan de los 3 días en Tortuguero

Este es el plan de nuestra visita de 3 días y 2 noches a Tortuguero, una plan intenso:

  • Día-1: Dejamos el coche en Guápiles y nos recogió el autobús que venía desde San José para llegar hasta el puerto de la Pavona. Allí montamos en barca por los canales hasta el hotel de Tortuguero. Por la tarde paseo por la playa, por el pueblo de Tortuguero y por la noche… Si…. el desove de las tortugas.
  • Día-2: Por la mañana “safari por la selva del hotel”, ranario, mariposario, selva e iguanas. Por la tarde recorrido en barca por los canales del Parque Nacional de Tortuguero y por la noche tour nocturno por la selva..
  • Día-3: Vuelta. Recorrido en barca hasta el Puerto de la Pavona y autobús hasta Guápiles para recoger el coche. Dos noches y tres días intensos.

Ahora te lo cuento en detalle y poco a poco todo todo esto..

Tortuguero visto desde el canal en nuestra escapada de 3 dias y 2 noches por Tortuguero
Tortuguero visto desde el canal

Día 1 de nuestra escapada a Tortuguero

La llegada por los canales

Tortuguero se empieza a disfrutar antes de llegar, el camino merece la pena. Recorrerás los canales a modo de rito preparatorio para esta inmersión en un territorio remoto y aislado entre la selva y el Caribe.

Este trayecto te pondrá en contacto con la selva y parte de su fauna, no será difícil ver garzas mirando, a modo de viejas sentadas a la puerta de su casa en el pueblo.

En los caños hacia Tortuguero para pasar 3 días y dos noches. Garza
Garza en los Caños de Tortuguero

La barca nos dejará en el hotel, pero luego te hablo de alojamiento en Tortuguero, ahora dejamos las cosas en la habitación y salimos, que hay mucho por delante.

El rastro de las tortugas en la playa de Tortuguero

El pueblo se encuentran en una estrecha franja de terreno, entre el mar y el canal por el que hemos llegado. Los hoteles mas grandes se encuentran fuera del pueblo a lo largo de esta franja y desde ellos, es posible llegar hasta el pueblo por tres medios:

  • Andando por el paseo central que recorre la selva de esta manga de tierra.
  • Andando por la playa
  • En barca-taxi por el canal.

Nosotros estábamos a unos 20 minutos a pié del pueblo, por lo que decidimos acercarnos por la playa. Ahí empezó nuestro virtual contacto con las tortugas a través de su rastro.

Eran evidentes las marcas de entre medio metro y un metro de ancho que habían dejado la noche anterior las tortugas. Las marcas llegaban desde cerca de la orilla, donde las olas no las habían borrado hasta el final, cerca de los matorrales. Allí, se podía observar el falso nido que construyen cerca del verdadero para despistar y proteger los huevos.

Rastro de Tortuga en la Arena
Rastro de Tortuga en la Arena de la playa de Tortuguero

La playa de Tortuguero

El paseo por la playa no solo nos mostró las marcas de las tortugas. Aunque eran difíciles de fotografiar, con paciencia era posible ver asomar la cabeza a alguna tortuga en el mar, cerca de la costa.

Además, en este paseo pudimos observar una playa salvaje en la que está prohibido bañarse, con pescadores, aves y langostas como puños, no exagero.

Pescador
Pescador en Tortuguero
Pelícanos en Tortuguero
Pelícanos en Tortuguero
Langosta en Tortuguero
Langosta en Tortuguero

El pueblo de Tortuguero

Tras el paseo, llegamos al pueblo. Un lugar curioso, un ambiente difícil de describir, con casas de colores y gentes de tez oscura. El lugar se merece un relato aparte que he preparado en el pueblo de Tortuguero.

Luego volvimos al hotel, donde esperamos el gran momento…

Parque en el pueblo de Tortuguero
Parque en el pueblo de Tortuguero

El desove de las tortugas

Esta nuestra primera noche en Tortuguero, íbamos a presenciar lo que para nosotros era, sin duda, la principal razón para venir no solo a Tortuguero, sino a Costa Rica. Estábamos emocionados !!!. Te cuento todos los detalles en el desove de las tortugas en Tortuguero.

Un día largo y agotador, pero desde luego había merecido la pena. Volvimos al hotel aún mas impresionados que cansados.

Día 2 de nuestra escapada a Tortuguero

Nos levantamos por la mañana del segundo día en Tortuguero con la agenda cargada de tres actividades muy interesantes.

  • Visita-safari por la selva del hotel… muy, muy, muy interesante.
  • paseo en barca por los canales
  • paseo nocturno por la selva.

La “excursión” por la selva del hotel

Nos alojamos en el hotel lodge Mawamba. Del hotel y los alojamientos en general te hablo en alojamientos en Tortuguero, pero la excursión por el terreno de selva que pertenece al hotel, que en un principio pensé que era un mero relleno en las actividades del paquete que habíamos contratado, me sorprendió gratamente.

La clave del éxito se la doy en gran medida a nuestro guía, Steven, naturalista y enamorado de su trabajo. Los árboles y plantas que nos habían rodeado desde el primer día ganaban valor cuando llegaban sus explicaciones. Además, dentro del recinto del propio hotel había ranario y mariposario, que eran parte del tour por la selva del hotel.

Fuera del tour vimos algunos animales por la parte de jardines del hotel que quitaban el hipo. Pudimos ver una anaconda en las ramas de un árbol del jardín del hotel camino de nuestro desayuno, quizás su presencia había sido preparada. Lo que abundaban por allí, y no estaba preparado, eran iguanas de todo tipo de tamaño, la de la foto tenía el tamaño de mi hija de 7 años, era impresionante.

Rematamos la mañana con baño en la piscina del hotel, comimos en él y en seguída… la gran fiesta de naturaleza…

 Iguana Gigante
Iguana Gigante en Tortuguero

La caños o canales por la selva

Por la tarde, hicimos un recorrido por los canales o caños de Tortuguero, unos mas anchos y otros mas estrechos, pero todos impresionantes.

Nos rodeaba mucha vegetación y mucha, muchísima fauna al mismo tiempo, ahí mismo!, casi al alcance de la mano, increíble!.

Vimos multitud, tortugas, caimanes y hasta monos saltando de lado a lado del canal casi por encima de nuestras cabezas. Tuve la suerte de fotografiar un ave única, la garza Agami y otras aves que habitan Tortuguero.

Nos sobró un poco de tiempo par la tarde para volver al pueblo a dar un paseo y comprar algún souvenir de Tortuguero.

Tortugas de agua dulce en la selva desde los canales de Tortuguero
Tortugas de agua dulce en la selva desde los canales de Tortuguero

El tour nocturno por Tortuguero

Por último, esa noche, para rematar y aprovechar bien el tiempo de esta escapada, hicimos un tour nocturno por la selva de Tortuguero. Estuvo bien, pero quizás la suerte o la zona no era la mejor y no tuve las sensaciones que había tenido días antes en el tour nocturno por la selva de Monteverde. Si no tienes oportunidad de hacer otro tour nocturno en Costa Rica, te lo recomiendo:

  • Tour Nocturno por la selva de Tortuguero (reservar)
Rana en tour nocturno
Rana de ojos rojos  en Tour Nocturno por Tortuguero

A la mañana siguiente vuelta al continente a recoger el coche y seguir esta vuelta a Costa Rica. Aún nos quedaban muchas experiencias por vivir.

Hotel Mawanba
Jardines del Hotel Mawanba, Tortuguero

Dia 3 de nuestra estancia de 3 dias en Tortuguero

Es posible aprovechar la mañana para hacer alguna excursión mas, pero en nuestro caso después de desayunas volvimos hacia el continente (ver excursiones por Tortuguero)

¿Otros planes para pasar 3 días y 2 noches en Tortuguero?

Si además de excursiones me preguntas por planes por Tortuguero, te resumiré diciendo que aunque es un pueblo en medio de las selva, hay cierta forma de entretenerse. Por ejemplo así:

  • Puedes pasear por el pueblo, por la playa o por la selva del camino de los hoteles.
  • Te puedes tomar algo tranquilo en un bar o comer en un restaurante.
  • Puedes beberte un coco recien cortado en un puesto callejaero.
  • Puedes comprar un recuerdo en las tiendas de artesanía.
  • Puedes ir a la discoteca de noche.
  • Puedes coger una barca taxi.

Seguro de viaje a Tortuguero

Mi consejo es que si viajas, sobre todo si viajas fuera de tu país, contrates un seguro de viaje. Iati es el seguro mas usado por viajeros y bloggers de viajes con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y te damos un 5% de descuento contratándolo a través de este blog de viajes.

Seguros Iati con descuento

Otros enlaces de interés para tu escapada a Tortuguero

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (30)

La verdad es Costa Rica no es un país que tenga en mi lista de futuros viajes, yo soy más de cultura y arquitectura, y aún así, leyendo tú post me parece que ver la naturaleza en un estado tan puro debe ser impresionante. Por no hablar del tema tortugas, seguro que se pone la piel de gallina estando allí.

Responder

Pues de verdad Kris te recomiendo que en algún momento hagas un “break” en tus viajes culturales. Si así lo decides hacer una sola vez, creo que elegiría Costa Rica. La naturaleza es impresionante y el acceso a ella es sencillo. No es necesario horas caminando ni subir grandes desniveles. Pequeñas rutas de senderismo ya te acercan a lugares llenos de vida. Para que te hagas una idea, nuestra hija pequeña tenía 7 años, y no somos unos locos

Ánimo

Responder

Que guay!!! En nuestra escapada por Costa Rica estuvimos en varios parques nacionales y puntos interesantes como el volcan la fortuna, pero tortuguero se nos quedó atrás… Un pena, la verdad, al leer tu post. Pero, dicen que siempre hay que dejar algo para volver, o ¿no? Por cierto, en una playa de Java, Indonesia, vimos cómo las tortuguitas salian de su cascaron buscando el agua. Una de ellas la bautizamos con el nombre de nuestro blog. Fue muy bonito!!! Ains la natulareza!!!

Responder

Que suerte con lo de las tortuguitas!!!!

Nosotros, pocos días después de tortuguero fuimos a Bocas del Toro y en una excursión a una pequeña isla del archipiélago fuimos a dar la “vuelta a la isla” por la playa. Nosotros nos dimos la vuelta, pero parte de la excursión siguió y a poco mas de 500 metros de nuestra retirada, se encontraron con cientos de tortuguitas saliendo del cascarón y corriendo hacia la playa. !!!me lo perdi¡¡¡

Gracias

Responder

He visto documentales sobre Tortuguero, pero ni idea de cómo llegar mi una experiencia real que aconsejara cómo visitar el lugar hasta ahora. Tu artículo es súper completo y además saber cuál es la mejor temporada para sacar provecho a la visita, es genial. Pensaba que era una excursión de “ida y vuelta”, no creí que resultara tan “productiva”.

Responder

Hay que pasar mínimo una noche en Tortuguero ya que el desove es nocturno, pero creo que merece la pena pasar dos y visitar a forndo el parque de dia, de noche, etc.

Saludos

Responder

Nosotros también realizamos una visita muy semejante, de 3 días y 2 noches, todo organizado. Por desgracia, sin embargo, no era época de desove de tortugas, de manera que nos tuvimos que conformarnos con la naturaleza y muchos animales, pero sin tortuguitas. Me ha encantado ver este perezoso colgado ahí del tendido eléctrico.

Responder

Se que el mundo es muy grande y quieres verlo “todo”, pero el desove puede ser una buena razón para volver a Tortuguero. Claro que tambien puedes verlo en otros lugares de mundo.

Saludos

Responder

Estupendo post, sin duda Costa Rica es uno de mis próximos destinos y me ha encantado el plan organizado, me refiero a hacer todo con una empresa local que sepa lo que hace en cada momento, como llegar, a donde ir y hacer la visita molestando lo menos posible a las tortugas. Espero viajar pronto a Costa Rica y ya te contaré como fué la experiencia . Gracias

Responder

El avistamiento de las tortugas en tortuguero lo puedes leer en otro post de este blog y solo se puede hacer bajo el control de los encargados del parque que se valen de rastreadores de tortugas, especiaistas. Intentan controlar la poca conciencia que a veces tenemos los turistas.

Gracias por tu comentario
Saludos

Responder

Muy buenos tus cometarios de Tortuguero, pero que sepas que el perezoso no es un mono (tampoco un oso). Saludos

Responder

Gracias, es cierto. El Perezoso es un folivoro, un suborden de mamíferos placentarios. Lo corrijo en el texto y dejo un enlace aclaratorio a la wikipedia
Saludos!!!

>>Enlace a Perezosos en la Wikipedia

Responder

Hola! muchísimas gracias por tu extenso blog. Voy a Costa Rica en octubre. Cuánto se tarda en el trayecto que citas desde Arenal a Tortuguero?

Responder

El trayecto son unas 4 horas desde La Fortuna al embarcadero de la Pavona. Creo recordar que el barco luego tarda una media hora por los caños hasta el propio Tortuguero

Cuidado con la carretera. Mucha gente considera peligrosa la carretera entre Arenal y Monteverde por su mala calidad, pero la carretera en su parte d montaña desde Arenal hacia San José o Tortuguero me parece mucho mas peligrosa. El asfalto es bueno, pero hay muchas curvas y, al menos cuando pasé yo, había mucho tráfico de camiones que a bastante velocidad tomaban esas curvas invadiendo el carril contrario en zonas con poca visibilidad. Total, que iba con prisas y me pegué mas de un susto.

Que tengas buen viaje y para cualquier otra duda, aquí estoy.

Saludos

Responder

Hola precioso post! naturaleza en estado puro! te dejo la respuesta para el concurso el nombre de Tortuguero viene del cazador de tortugas…saludos

Responder

Gracias Carolina, y bienvenida al concurso y al blog, pero debes dejar el comentario en el entrada correspondiente al Concurso.

saludos,

Responder

Tenemos una deuda pendiente en Tortuguero porque cuando la visitamos no era época de desove, de manera que tendremos que volver algún día a cumplir…
Por cierto, que cachondo el perezoso!

Responder

Pues Jordi, las deudas hay que pagarlas… no lo olvides. Aunque creo que tu has podido presenciar el desove en algún otro viajes de tu larga lista. El perezoso un poco inconsciente… no se electrocuta, pero ¿sabrá por qué?

Saludos

Responder

Otro rincón de Costa Rica que nos da gana de visitar! Cada día tenemos más ganas de ir!!!!

Responder

Solo hay una forma de qu se os pasen las ganas…. ya sabes.
saludos

Responder

Bueno Costa Rica cada día esta más arriba en mi "lista de lugares que visitar próximamente" jejeje la verdad que si las fotos son espectaculares no me quiero ni imaginar el verlo en primera personsa. Ah! la foto del mono en el tendido eléctrico es la caña! jajajaja. Gracias por compartirlo!

Patri

Responder

Te recomiendo que lo pongas muy muy arriba. Es uno de los lugares con mayor biodiversidad en menos espacio. Puedes ver selva de verdad con unas infraestructuras muy buenas si no eres de los que duermen en una tienda en medio de la selva.

Saludos

Responder

Muy buena entrada…

A nosotros nos llovió muchísimo en la canoa y tuvimos que suspenderlo.. una pena..

A mi también me parece que no se le puedan hacer fotos a las tortugas… Lo del video nunca lo he entendido…

Saluds

Responder

Suspendisteis Tortuguero o alguna excursión?. Desde luego una pena y una razón para volver.

Saludos,
GranPumuki

Responder

Estábamos en la canoa y a la mitad nos llovió.. de todas maneras nos tiramos 4 días en corcovado, ya vimos animales allí con creces…. 🙂

Responder

Yo no incluí Corcovado en el Tour. Me informé y parecía muy fuerte para la pequeña (7años) es así? ¿hay que meter el pantalon por la bota para que no entren serpientes como había leido?, o s leyenda urbana?

Responder

Que lindos paisajes!!!!! Solo que esos "Baños de Lujo" por fuera no se veían tan lujosos… los viste por dentro? XD solo por saber si de verdad eran de lujo (o tal vez era solo por el precio)

Saluditos!

Responder

No entré, la pinta a pesar del cartel era de super cutre, pero probablemente en medio de la selva cualquier cosa es un lujo, je, je.

Saludos

Responder

Qué experiencia tan bonita. Me parece fenomenal que no dejen hacer fotos a las tortugas mientras desovan, las pobres, si no estarían rodeadas y no podrían con el estrés.

Un abrazo, Pumuki!

Responder

Gracias, la verdad es que Tortuguero y el desove de las tortugas fue realmente una escapada muy bien aprovechada. muchas impresiones y mucha naturaleza. Es verdad que las cuidad en cuanto a lo de no hacer fotos, pero por otro lado las marean para colocarlas para los turistas.

Saludos

Responder
A %d blogueros les gusta esto: