Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Blog de viajes a Andorra

Andorra un país de montaña situado entre España y Francia en pleno Pirineo que tiene en el turismo su mayor fuente de riqueza. Se trata de uno de los países mas pequeños de Europa hasta el punto de estar calificado de micro-estado.

En este blog de viajes Andorra encontrarás toda la información necesaria para organizar tu viaje, una guía práctica para decidir que ver, donde dormir, que comer o que actividades hacer. Te cuento todo lo que he podido conocer de primera mano en mis viajes a Andorra y te doy algunos consejos para facilitarte la vida.

Sobre Andorra en este blog

En este blog de viajes a Andorra te voy a hablar de muchos de los planes que puedes hacer. Desde luego puedes esquiar, pero si quieres conocer Andorra debes visitar su capital, Andorra la Vella, sus pueblos y sus montañas. Descubre todas las posibilidades y mis recomendaciones en 10 cosas que ver y que hacer en Andorra.

La mejor época para viajar a Andorra

Aunque pueda parecer que el invierno es la época de mayor afluencia de viajeros a Andorra debido al turismo de esquí, la verdad es que Andorra es una buena opción para viajar en cualquier época del año y es en verano cuando más turistas recibe.

Como llegar a Andorra

Andorra no tiene aeropuerto ni estación de tren, por lo que la única forma de llegar a Andorra es por carretera. Como orientación te puedo decir que se puede llegar a Andorra desde Madrid en coche en 7h (615km), y está equidistante desde Barcelona o desde tolouse a unas 2.5 horas (190km).

La frontera de España con Andorra está en la Farga de Moles desde la Seu d’Urgel. Cuando pasas al lado de Andorra estas en San Julian de Loria.

Existen dos pasos fronterizos entre Andorra y Francia, unos en Pas de la Casa y el otro en el Puerto d’Envalira o túnel d’Envalira.

Que hacer en Andorra con niños

Muchas de las cosas que te cuento en en este blog son perfectas para realizar en familia. Creo que viajar a Andorra con niños puede ser un “planazo”. ¿Te imaginas con tus hijos en Caldea?, nosotros lo pasamos fenomenal.

Quizás debamos negociar con ellos el día de ir de compras y nosotros prescindir de la vida nocturna, pero Andorra es un destino perfecto para viajar con niños.

El Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Andorra

El Valle del Madriu-Perafita-Claror fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Andorra en 2004 en la categoría de “Paisaje Cultural” como ejemplo de lugar en el que el hombre se ha sabido integrar en el entorno y aprovechar sus recursos de forma sostenible.

Las fallas de Andorra forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO integrado en las Fiestas del fuego del solsticio de verano en los Pirineos.

Donde Alojarse en Andorra

Para conocer las diversas opciones y tomar la mejor decisión en función del tipo de viaje que buscas, de tu presupuesto, etc. puedes consultar donde alojarse en Andorra.

Comer en Andorra

La cocina Andorrana es típica de montaña a base de carne de caza y también pesca de río. Puedes saber más sobre su cocina, los platós más típicos o los postres en que comer y donde comer en Andorra.

Consejos de esta guía para viajar a Andorra

Estos son algunos datos prácticos y consejos a tener en cuenta para viajar a Andorra. Te voy a hablar de los requisitos de entrada al país, de la asistencia médica, del roaming, de como ahorrar o del acceso con mascotas entre otros temas.

Requisitos para viajar a Andorra

Los requisitos para entrar en Andorra varían en función de tu nacionalidad. Recordar que andorra no pertenece a la Unión Europea, sin embargo se facilita el acceso a los ciudadanos de la Unión Europea. Estos son los requisitos:

  • Requisitos para ciudadanos de la Unión Europea: DNI o pasaporte en vigor.
  • Requisitos para ciudadanos del Espacio Schengen aunque fuera de la Unión Europea: pasaporte en vigor.
  • Requisitos para ciudadanos no pertenecientes al Espacio Schengen: pasaporte en vigor y visado.

Restricciones para entrar en Andorra durante la pandemia del COVID-19

Desde que empezó la pandemia del COVID-19, todos nos preguntamos cuales son las restricciones para entrar en otro país, que cambia cada día en función de la situación sanitaria. Para informarte de las restricciones por COVID para entrar Andorra lo mejor es consultar la página de visitandorra que mantiene esta información actualizada (ver info)

Asistencia Sanitaria en Andorra

Al no pertenecer a la Unión Europea, la Tarjeta Sanitaria Europea no tiene validez en Andorra. Sin embargo, como buenos vecinos, España y Andorra tienen un acuerdo por el cual los españoles solo pagaremos un 25% del importe de la asistencia. Eso si, deberemos adelantar el 100% y pedir el reembolso de 75% posteriormente.

Si procedes de otros países sin acuerdo con Andorra, hay que tener en cuenta que la sanidad en Andorra es cara. Es recomendable viajar a Andorra con un seguro de viajes. Nosotros siempre viajamos con Iati y en este caso te recomiendo el seguro de viajes Iati escapadas, por cierto, con un 5% si lo contratas desde este guía de viajes a Andorra.

Mi consejo es que contrates siempre un seguro de viajes, más aún si viajas fuera de tu país. Los seguros de Iati cuentan entre otras modalidades el seguro Iati Escapadas, pensados para viajes por carretera por España y por Europa. Cuentan con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y te damos el 5% de descuento si lo contratas a través de este enlace.

Seguros Iati de viaje anti-COVID-19

Comunicaciones en Andorra

Como ya te he comentado, Andorra no pertenece a la Unión Europea y no está sujeto a los acuerdos de la misma. Es decir, en Andorra hay que pagar Roaming. Tenlo en cuenta y si quieres ahorrar puede interesarte una tarjeta SIM local.

Consejos para ahorrar en Andorra

Puedes ahorrar en Andorra gracias a que los impuestos son más bajos que en España o Francia hasta el punto de que en el pasado llevaron a considerar a Andorra un paraíso fiscal (para España). Desde 2021 Andorra no está considerado como tal.

Por eso es posible ahorrar comprando en Andorra aquellos artículos con mayor tasa impositiva como son la gasolina, al alcohol o el tabaco. También podemos aprovechar nuestro viaje a Andorra y tener un pequeño ahorro en ropa de marca, tecnología o cosméticos.

Viajar a Andorra con Mascotas

Para entrar en Andorra con tu mascota (perro o gato) es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener a la mascota identificada con un microchip.
  • Que esté vacunado contra la rabia.
  • Disponer de un pasaporte para animales de compañía.

Datos de interés para viajar a Andorra

En esta blog de Andorra te damos algunos datos que te pueden resultar de interés:

  • La población de Andorra es de unos 77000 habitantes. Su gentilicio es Andorrano.
  • La capital es de Andorra es Andorra la Bella que alberga a 22000 habitantes.
  • La moneda oficial de Andorra es el euro. Andorra puede emitir sus propias monedas de euro.
  • El idioma oficial de Andorra es el catalán aunque todo el mundo habla el castellano y es muy frecuente encontrar quién habla francés.
  • La organización territorial de Andorra divide el país en 7 parroquias: Canillo, Encamp, Ordino, La Massana, Andorra la Vella, Sant Julià de Lòria y Escaldes-Engordany.

Curiosidades sobre Andorra

Te cuento algunas curiosidades sobre Andorra en este blog:

  • La esperanza de vida de los habitantes de Andorra es la quinta más alta del mundo, ronda los 92 años en las mujeres y 88 en los hombres.
  • El Parlamento de Andorra se creó en el año 1419 y es uno de los parlamentos más antiguos del mundo. Se llama “el Consell General” y lo formaron en origen solo 28 parlamentarios pero hoy es el parlamento más pequeño de Europa formado por el Cap de Govern y 8 ministros. En realidad es un coprincipado parlamentario con dos jefes de estado, el obispo de Urgel y el Presidente de la República Francessa.
  • Se puede atravesar Andorra sin pisar el asfalto siguiendo el sendero GR y durmiendo en sus 29 refugios
  • Andorra es el segundo país del mundo en densidad de museos por km^2, solo superado por el Vaticano
  • El 10% del territorio de Andorra está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Andorra no tiene ejército y nunca lo ha tenido. En situaciones excepcionales puede reunir al sometent, una milicia popular formada por los cabeza de familia entre 21 y 60 años.
  • En Andorra se celebran las fallas en la noche de San Juan. El lanzamiento de bolas de fuego forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  • Andorra nunca ha tenido moneda propia, adoptando la moneda de España, antes la peseta y ahora el euro.
  • Las construcciones de Andorra deben tener por ley piedra en su fachada

Mapa de Andorra

En el siguiente mapa de Andorra puedes encontrar los principales puntos de interés descritos en este blog para viajar por Andorra. Puedes ampliarlo o abrir el menú para activar las capas que muestran el detalle de los distintas tramos del viaje por Andorra, los alojamientos, etc.