
Si vas a pasar una temporada en la zona no puedes perderte los espetos de sardina en Málaga. En cualquier rincón de la Costa de Sol se puede disfrutar este manjar, espetos de sardina y espetos de otros pescados, que además de saludables, son ricos y baratos.
Hoy te voy a hablar en este blog de viajes a Málaga de todo lo que necesitas saber sobre los espetos. Te hablaré de su historia, de la curiosa técnica para preparar el espeto y por supuesto de algunos sitios muy recomendables para comer espetos a lo largo de la Costa del Sol.
Historia y origen de los espetos en Málaga
En el siglo XIX la pesca era la labor fundamental de Málaga y la sardina era el alimento por excelencia de la gente humilde. A finales de siglo, el Palo, hoy en día un barrio de Málaga tuvo una época de esplendor con la llegada del tren que traía a gente de otras partes de Málaga a pasar el día en la playa.
Con ese turismo incipiente, Miguel Martínez Soler conocido como “Migué el de las sardinas” abrió “La gran parada” en el que ofrecía sardinas pinchadas en caña en la arena y cocinadas a la brasa, es decir, lo que hoy llamamos espetos.
¿Como se preparan los espetos en Málaga?
Los espetos se preparan en brasas instaladas en pequeñas barcas de Madera rellenas de arena a lo largo de la mayor parte de las playas de la Costa del Sol.
El espeto debe tener seis sardinas insertadas en una caña, si bien este número puede variar en algunos lugares. Según me cuentan “espetar” (insertar) es todo un arte.
Desde luego, podemos espetar otros pescados, por eso junto a los espetos de sardina podemos encontrar también jureles, doradas, lubinas o muchos otros pescados insertados en la caña y dorándose a la brasa.
Si tienes curiosidad, aquí te cuento como es la técnica de espetar en Málaga. Espetar es insertar las sardinas atravesando su lomo, pero no vale todo:
- La caña debe atravesar el lomo dejando la espina de todas las sardinas por el mismo lado. En la brasa, primero la caña sujeta los lomos antes de que se reblandezcan y al darle la vuelta, la espina es la que sujeta los lomos.
- La caña debe ser de caña de azúcar cortada en trozos de cincuenta centímetros y abiertas por la mitad. Luego se afilan las dos mitades para “pinchar” el espeto. Previamente se dejan en un cubo de agua para que estén húmedas y no se quemen en las brasas.
- Hay mas, seguro!!!…
El espeto como alimento saludable
Dicen que todo lo que gusta o esta prohibido o es malo o engorda, pero hay una excepción. Si te gustan los espetos de sardina comiendo espetos en Málaga se rompe la regla.
La sardina es un pescado azul con alto contenido en omega-3 y por tanto favorece la reducción de los niveles de colesterol y triglicéridos. Además aumenta la fluidez de la sangre, disminuyendo el riesgo de aterosclerosis y trombosis… ¿vas a ir a por ellos ya, o no?
¿Donde comer los mejores espetos de sardina en Málaga?
Si quieres saber donde comer buenos espetos de Sardina en Málaga, seguro que la lista de sitios es larga y por supuesto, no los conozco todos. En general la costa al este de Málaga, la que aloja un turismo mas nacional, tiene mas oferta para tomar espetos.
¿Quieres saber cuales son los mejores sitios para comer espetos por Málaga?, yo también quiero, te cuento algunos aunque sigo investigando 🙂
- El Zagal, en la playa de el Palo de Málaga. Hacén también muy buenos los chanquetes, con o sin huevo frito.
- Casa Kiko, en el Rincón de La Victoria. Para completar el menú, te recomiendo pedir unas raciones de chanquetes, calamaritos o boquerones victorianos.
¿Conoces algún otros?, ¿me lo recomiendas?, por favor déjame tu recomendación en comentarios a esta entrada.
Otros lugares para comer espetos recomendados por los lectores
Gracias a vuestros comentarios, aquí recopilo los lugares que vosotros, los lectores, me vais indicando, aunque tenga pendiente probarlos:
- Varios en la playa de Pedregalejo (restaurantes Andrés Maricuchi y Morata)
- playa de Guadalmar
- paseo marítimo de Huelin
- paseo marítimo de la Misericordia
Venga, ya estas tardando en probar los espetos, ¿no?