![Puentes de un carril en Islandia](https://i0.wp.com/blogdeviajesdepumuki.com/wp-content/uploads/2017/10/puentes-islandia.jpg?fit=800%2C533&ssl=1)
Aquí encontraras toda la información, consejos y datos sobre Islandia que puedes necesitar para visitar este espectacular país.
He preparado esta guía de viaje a Islandia para ayudarte a organizar tu viaje por el país. Aquí te voy a dar infomación y consejos sobre Islandia como por ejemplo: cual es la mejor época, como equiparse, consejos para conducir por las carreteras de Islandia, que souvenirs puedes comprar barato, etc.
Islandia es un país tranquilo y seguro en el que ademas todo el mundo habla ingles, por lo que ir por libre no supone ningún problema.
Mejor época para ir a Islandia
El verano es la mejor época para viajar a Islandia, para así poder disfrutar de un clima mas benigno.
- Previsión meteorológica en Islandia (ver web)
Hay una excepción a esta regla, si quieres ver auroras no viajes en verano. No es imposible ver auroras en verano, pero hay muy pocas probabilidades.
La mejor época para ver auroras boreales en Islandia
De octubre a febrero es la mejor época para ver auroras boreales en Islandia y las mejores horas son de 10 a 11 de la noche, pero es posible verlas en otras épocas del año en cualquier momento de la noche.
Nosotros no viajamos con expectativa de ver las auroras porque fuimos en agosto, pero nunca se sabe. De echo, algunos viajeros que nos cruzamos nos comentaron que habían podido ver pequeñas auroras de madrugada por el norte del país. Por eso te aconsejo que aunque viajes en verano consultes la página de predicción de auroras y si sube la probabilidad, estés atento esa noche.
- Predicción de Auroras en Islandia (ver web)
Como llegar a Islandia
Para llegar a Islandia hay que volar al Aeropuerto Internacional de Keflavik, que se encuentra a unos 40 km de la capital Reikiavik. Hay vuelos directos y conexiones a muchas capitales europeas y otras partes del mundo.
Si vuelas desde España, desde otros lugares puede suceder igual, investiga bien los precios para volar desde ciudades cercanas a la tuya, puede haber mucha diferencia de precios. Por ejemplo, nosotros nos fuimos desde Madrid a Alicante en coche (4 personas) y allí tomamos el vuelo, menos de 150€ en agosto, en su momento muy buen precio.
- Buscar vuelos a Islandia con Skyscanner
Donde alojarse en Islandia
Al tradicional alojamiento en hoteles de mas o menos categoría, Islandia es un país que se adapta muy bien para los amantes del camping ya sea con tienda o los que se deciden por ir en camper o autocaravana por Islandia. También hay que reseñar el que podríamos llamar turismo rural de Islandia mediante el alojamiento en granjas.
Puedes leer en detalle sobre las distintas posibilidades de alojamiento en Islandia en donde dormir en Islandia. Allí también puedes encontrar una lista de alojamientos seleccionados por todo el país.
Como moverse por Islandia
Aunque es posible recorrer el país en autobús, algunos de los puntos de interés, en plena naturaleza, no están muy bien comunicados. Islandia es un país perfecto para recorrer en coche.
Las carreteras
Las carreteras en los alrededores de Reikiavik o la Ring Road que rodea el país no tienen un trazado difícil. si va a dar la vuelta al país, en el este hay algún tramo sin asfaltar pero, al menos en verano, el firme es liso y ancho y no presenta gran dificultad. El centro del país o las tierras altas es otra cosa y no es posible recorrerlos sin vehículos todoterreno bien preparados.
Es importante conocer el estado de las carreteras según la climatología del momento de tu viaje (ver el tiempo y el estado de las carreteras
Alquiler de coches y todoterrenos en Islandia
A continuación mi pequeño análisis de las distintas opciones de alquiler de vehículo teniendo en cuenta el clima y la ortografía del país:
- Vehículos pequeños. Al menos en verano, no necesitas mas para recorrer la mayor parte de los lugares de interés, recorriendo la carretera N1 que da la vuelta al país (ver alquiler de vehículos pequeños)
- Todoterrenos. Por un poco más, recomiendo un todoterreno, aunque sea pequeño, para algunos de los caminos por los que se nos puede antojar pasar. Cuidado, por mucho todoterreno que llevemos no podemos meternos en cualquier parte, no hay mas que ver el tamaño de las ruedas de algunos de los todoterrenos que ellos usan (ver alquiler de todoterrenos)
- Autocaravanas y campers. Fue nuestra elección, un gran acierto por su flexibilidad e incluso supuso un ahorro. Te cuento todo lo que aprendí en Islandia en autocarvana.
![consejos para conducir por Islandia](https://i0.wp.com/blogdeviajesdepumuki.com/wp-content/uploads/2020/01/autocaravana-todoterreno-islandia.jpg?resize=1200%2C798&ssl=1)
Excursiones y tours organizados por Islandia
La oferta de actividades, excursiones y tours organizados por Islandia es muy grande. No siempre es posible encontrarlas con guía en Español, pero si las hay para los tours mas populares por Islandia.
En los siguientes enlaces puedes encontrar las principales empresas que ofrecen excursiones en Islandia con reserva previa on-line. Te comento sobre ellas:
- Civitatis. Hace muy buena selección de la oferta de cada lugar y ofrece excursiones en Español.
- Viator. Tiene muchísima oferta, teniendo que elegir entre varios tour similares. No siempre ofrece guía en Español.
- Guide to Iceland: Es una cooperativa de agencias locales de Islandia, en general pueden ofrecer mejores precios, compara!.
Consejos sobre Islandia
¿Cuantos días se necesitan para visitar Islandia?
Esta pregunta es siempre difícil de contestar y depende de tus objetivos. Te diría que se necesitan dos semanas para conseguir una buena visión del país como puedes leer en ruta de 14 días por Islandia.
Si tienes menos tiempo hay que seleccionar y yo haría así
- Islandia en 3 día. En 3 días daría tiempo a ver únicamente Reikiavik y alrededores, Círculo Dorado y La Laguna Azul.
- Islandia en 7 días. En una semana podríamos añadir el sur de Islandia, o al menos parte .
- Islandia en 10 días. Es el mínimo tiempo necesario para ver Reikiavik y alrededores y además dar la vuelta Islandia, el país-isla, si bien no dará tiempo a entrar en demasiados detalles.
¿Que llevar a Islandia en la maleta?
Salvo que te vayas a adentrar en el interior de Islandia para recorrer glaciares y hacer treckings, la equipación para el turista de a pié no difiere mucho de la que puedas necesitar para ir a zonas frías de montaña en otros lugares, pero si te doy el consejos de cuidar un poco la equipación para viajar a Islandia:
- Llevar ropa de abrigo. Si, aunque vayas en verano. Con suerte habrá días buenos en los que poder andar en camiseta, pero otros serán mas fríos y las noches seguro que lo serán. Puede nevar un día en Agosto, a nosotros nos pasó.
- Buen calzado para andar. Mejor que esté ya usado y probado. Los trayectos a pie pueden ser cortos para hacer muchas de las visitas esenciales, pero Islandia ofrece multitud de grandes trekkings si es eso lo que buscas
¿Que se puede encontrar barato en Islandia?
Hay pocas cosas baratas en Islandia, pero te recomiendo dos ó tres: Las aguas termales, los perritos calientes y si quieres ir de compras, la ropa de abrigo o las botas.
Datos de interés
Estos son algunos datos sobre Islandia que te puede interesar:
- Gentilicio: Islandés (de Islandia), Reikiavikense (de Reikiavik)
- Poblacion/Densidad: 323.000 hab (puesto 182º) / 3.22hab/km²
- Capital: Reikiavik (120.000 hab.)
- Moneda: Corona Islandesa (Kr, ISK),
Seguro de viaje a Islandia
Mi consejo es que si viajas, sobre todo si viajas fuera de tu país, contrates un seguro de viaje. Iati es el seguro mas usado por viajeros y bloggers de viajes con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y te damos un 5% de descuento contratándolo a través de este blog de viajes.
Otros enlaces de interés
Te puede interesar leer la ruta por Islandia de 14 días. También te recomiendo esta guía práctica de Islandia para organizar tu viaje por el país. Te acerco aquí estos enlaces:
- Comparador de vuelos a/desde Islandia
- Alojamiento en Reikiavik con Booking
- Comparador de alquiler de coche en Islandia con Rentalcars
- Visitas y excursiones por Islandia con Civitatis
- Comprar guía de viaje a Islandia en Amazón