Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Que ver y que hacer en el Central Park de Nueva York

El Central Park de Nueva York es un gran pulmón verde en el corazón de la Gran Manzana y un lugar repleto de rincones escondidos para perderse en ellos, de curiosidades, de actividad, de entretenimiento y de vida

La Fuente Bethesda es el corazón del Central Park de Nueva York

El Central Park de Nueva York es mucho mas que un parque o un pulmón para esta gran ciudad. Por un lado, el Central Park es una parte muy importante de la historia de la ciudad, por otro, se considera que el Central Park es el corazón de la actividad y el ocio de Nueva York.

En este blog de viajes a Nueva York, hoy incluyo esta guía del Central Park en la que te voy a hablar de su historia y te contaré como llegar y como recorrerlo de cabo a rabo para no perderte nada de lo que hay que ver y que hacer en el Central Park de Nueva York, un lugar mágico lleno de rincones y curiosidades. 

Con las indicaciones de esta página, podrás recorrer el Central Park a tu aire, pero si lo prefieres, puedes contratar una visita guiada por el Central Park. De esta forma, escucharás de la mano de un guía experto todas sus historias al tiempo que recorres los rincones mas emblemáticos del parque.

Un poco de historia del Central Park de Nueva York

En la primera mitad del siglo XIX el rapidísimo incremento de la población de Nueva York hizo que la ciudad creciera sin una buena planificación de las zonas verdes. Se identificó la necesidad de un gran parque para el esparcimiento de los habitantes de Nueva York como tenían otras grandes capitales del mundo.

Para crear un gran Parque en Nueva York se formó la comisión “Central Park”. Se organizó un concurso de ideas para seleccionar el proyecto ganador, que fue el de Frederick Law Olmsted y Calvert Vaux, un paisajista y un arquitecto inglés. Su proyecto llamado Greensward Plan se inspiró en varios parque europeos.

Los comienzos del Central Park no fueron fáciles, fue necesario desahuciar a muchas familias para disponer del terreno, fue necesario traer toneladas de tierra “buena” porque la que allí había no lo era. Las cifran asombran, para trasportar tierra, quitar piedras, poner árboles y demás actividades fueron necesarios diez millones de viajes de carretas.

El parque se inauguró en 1873. Seguro que el esfuerzo mereció la pena. Hoy, el Central Park es una visita obligada si vas a Nueva York.  Forma parte de la historia y del presente de la ciudad. Muchos lugares te resultarán familiares porque con toda probabilidad lo habrás visto desde todos los puntos de vista posibles por su aparición en las películas.

El Central Park es el pulmón verde de Nueva York
El Central Park de Nueva York

¿Como llegar al Central Park?

El Central Park se encuentra en el centro de Manhattan, está limitado por la famosa Quinta Avenida al este, la misma donde se encuentra Tiffany´s, las calles 59 al sur y 110 al norte y la calle Central Park West al oeste.

En el siguiente Mapa del Central Park puedes ver la localización del parque dentro de la Gran Manzana. También encontrarás marcados en él los sitios mas interesantes que ver en el Central Park y un posible itinerario para recorrerlos todos, mas abajo de hablo de ellos.

¿Cuanto tiempo se necesita para recorrer el Central Park?

Recorrer el Central Park a pie nos llevará como mínimo una mañana o una tarde, pero puede llevarnos todo el día si nos lo tomamos con calma y vamos buscando todas las curiosidades que esconde en Central Park de Nueva York.

Si solo dispones de un par de horas para ver el central Park, podrás tener una buena toma de contacto con lo mas importante, pero te dejarás mucho por ver… para la próxima!!!.

¿Cual es la mejor época para visitar el Central Park?

La mejor época para visitar el Central Park de Nueva York dependerá de los gustos, pero para mi con diferencia es el otoño por el colorido de las hojas de sus árboles. La primavera es también una explosión de color. Por tanto los mejores meses serían Septiembre, Octubre, Abril y Mayo.

El invierno Central Park tiene también su encanto, sobre todo si nieva o quieres acercarte a una de sus pistas de patinaje.

¿Que ver en el Central Park de Nueva York?

Son muchas las cosas interesantes que ver en el Central Park de Nueva York, algunas de ellas pueden llevar por si solas una mañana o incluso un día entero. Dentro del Central puedes encontrar por ejemplo:

  • El Zoo del Central Park (reservar). Hay otro zoológico en el Bronx.
  • El Museo Americano de Historia Natural, el museo de la peli Noche en el Museo (reservar )
  • El Museo Metropolitano, uno de los museos de arte mas importantes del mundo (reservar)

Pero esas visitas por si solas llevan su tiempo y no las incluyo en el recorrido que te sugiero a continuación, las considero independientes de la visita al Central Park.

Paseo por el Central Park de Nueva York

Puedes ver el recorrido por el Central Park de Nueva York en el mapa de mas arriba. He elegido entrar por el sur, por la esquina que forman la Quinta Avenida y la calle 59. Muy cerca del famoso hotel Plaza. 

Por medio de la ruta a pié por el Central Park que os propongo podemos recorrer una buena parte del parque y veremos muchos de sus rincones emblemáticos. Vamos allá, pero recuerda, lo mejor el propio paseo, tómalo con calma:

  • Entraremos por el Arsenal. Edificio militar de 1853 que fue comprado por la ciudad y aloja la actividad administrativa del parque. Junto a él  pasaremos por la puerta de el Zoo del Central Park (si entras echaras el día y tendrás que volver mañana a ver el parque. Tu verás!!!)
  • Pronto llegaremos a el Gapstow Bridge, construido en 1896 y que cruza un estanque llamado Pond (no se han partido la cabeza, pond es estanque en ingles). Este es uno de esos lugares tranquilos, que merece la pena visitar en cualquier época del año. Desde aquí se tiene además una bonita vista del Skyline de Nueva York entre los árboles.
  • Cruzado el puente podemos desviarnos del camino para llegar a una de esas curiosidades del Central Park de Nueva York, el Santuario Hallett de la Naturaleza, tranquilidad pura. Es uno de los tres bosques que se encuentran dentro del Central Park. Estuvo cerrado durante años y hoy se puede visitar en horario reducido (L, X, V de 14h a 17h, algo mas en verano) pero nunca pueden entrar mas de 20 personas al tiempo.
  • Cerca está el Wollman Rink, una de las pistas de patinaje con mas tradición de Nueva York, sobre todo entre las familias.
  • El Carrusel (Friedsam Memorial) fue construido en 1908, pero no se instaló en Central Park hasta 1951 en sustitución de otro mas primitivo tirado por animales. No te lo puedes perder si vas con niños, pero tampoco si vas sin ellos. Él solito transporta casi 250.000 pasajeros al año
  • Podemos dirigiros directamente al siguiente punto del paseo o desviarnos un poco si queremos comer en el restaurante mas famoso de Central Park, Tavern on the Green, no… no es barato, quizás nos baste con pasar y verlo
  • Siguiendo el mapa llegamos a Strawberry Fields, es la zona del Central Park cercana al lugar donde John Lenon fué asesinado. Allí se encuentra un mosaico con la palabra “Imagine” regalo de la ciudad de Nápoles y árboles que fueron regalados por las representaciones diplomáticas de numerosos países del mundo.
  • Estamos llegando a la terraza de Bethesda y junto a ella la fuente Bethesda, el corazón del parque y una de las fuentes mas famosas del mundo. Es junto la Fontana de Trevi una de las fuentes mas fotografiadas y escenario de numerosas películas. Aquí la parada fotográfica es obligada.

Profundizando en el Central Park

Si has seguido el itinerario por el Central Park que te he indicado hasta aquí, llevarás recorridos 2 kilómetros y habrá pasado media hora o quizás mucho mas, depende del ritmo, las paradas y las fotos. Pero esto no ha terminado. Seguimos adelante:

  • Podemos entretenernos en los alrededores de fuente Bethesda dando un paseo por el Mall y el Literary Walk, el único paseo rectilíneo del parque con varias filas de olmos y varias estatuas de escritores y también una a Critobal Colón.
  • También muy cerca hay un gran lago, the lake y en el estreno un restaurante y alquiler de barcas de remos y de góndolas, para ir sin prisa claro!
  • Podemos avanzar por el Cherry Hill, ver su fuente y en primavera, si coincides con la época de floración de los cerezos disfrutar del espectáculo. Si vienes en plan pic-nic, este puede ser un buen sitio para una paradita.
  • Desde allí, para cruzar el lago podemos pasar por el Bow bridge, un puente de 1862 con un gran arco. Es el segundo puente de hierro fundido mas grande de América. El puente nos llevará a el Ramble, un jardín salvaje en el que perderse y explorar
  • Si avanzamos llegamos a el Jardín de Sakespeare, que imita a la campiña nativa del escrito y alberga las flores y plantas mencionadas en su obra.
  • Hemos llegado ya muy cerca de el Castillo de Belvedere, uno de los cinco centros de visitantes del Central Park. Se trata de un castillo en miniatura construido en 1869, en el punto mas elevado del parque y gracias a ellos ofrece las mejores vistas tanto del parque como de la panorámica urbana que lo rodea.
  • Seguiremos el recorrido pasando por el Green Lawn, la zona de cesped mas famosa del Central Park y típico lugar de reunión de grupos  donde se puede hacer picnic, tomar el sol o jugar al frisbee.

Bueno, llevamos ya otros dos kilómetros de recorrido mas. Nos queda la zona norte del parque que en general no alberga tantas cosas interesantes como las vistas hasta aquí.

Si decides terminar aquí la visita te recomiendo pasar primero por el cercano Cleopatra’s Needle Obelisco que es el monumento mas antiguo de Estados Unidos, un regalo de Egipto construido en 1451ac junto con su gemelo que está en Londres. Estamos ya muy cerca del Metropólitan. ¿toca hoy u otro día?.

Si vas con niños, mas razón para dar la vuelta hacia el sur hasta el Monumento a Alicia y el País de las Maravillas. Muy cerca hay un pequeño estanque en el que es posible jugar con pequeños veleros dirigibles. En su borde podemos encontrar otra estatua, la de Hans Christian Andersen.

El norte del Central Park

Si deseas hacer una inmersión total en el Central Park puedes seguir hacia el norte, ¿que nos queda?, lo que te cuento supone un recorrido de otros 3 kilómetros:

  • El Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir fue en su día embalse de agua corriente para la ciudad de Nueva York. Hay ya no tiene ese uso pero es el lago mas grande del parque
  • El North Meadow es una gran extensión ondulada que invita a pasear y donde también se encuentra varios campos de deportes. Podremos ver a los neoyorquinos jugar al béisbol y otros deportes
  • Podemos acercarnos a the Loch y the Ravine, una pequeña zona boscosa metida en un barranco y río parcialmente natural en la que la linea del horizonte de Manhattan no es visible y en la que se puede disfrutar incluso del ruido del agua en sus tres cascadas. En su diseño se pensó como una escapada urbana para aquellos que no podían permitirse unas vacaciones fuera de la ciudad
  • Los jardines del Conservatorio, quedarán a la derecha, en el borde del parque y un poco a desmano. Si lo dejas puedes verlo a la vuelta. Se componen de tres pequeños jardines de estilos Italiano, Frances e Ingles.
  • Siguiendo hacia el norte pasaremos por la otra pista de patinaje del Central Park, el Laser Rink, y finalmente veremos el Harlem Meer, último de los cuatro grandes lagos que alberga el Central Park

Si, ya hemos llegado al final. Saliendo del parque entraremos en el conocido Harlem, un barrio renovado y muy activo en lo cultural. Vuelve por aquí el domingo por la mañana si quieres asistir al espectáculo de las Misas Gospel del Harlem.

Lagos y Puentes en el Central Park de Nueva York
Lagos y Puentes en el Central Park
Gran Parque Central
Patinando sobre hielo en el Central Park

Nos hemos dejado sin ver muchas estatuas, muchos puentes, muchos estanques y muchos rincones, porque el Central Park es “infinito”, pero además de verlo en Central Park se puede hacer muchas cosas. ahí van…

¿Que hacer en el Central Park?, además de visitarlo

Ya hemos dado un paseo a pie, hemos podido hacer una parada para descansar y tomar el sol, pero también podemos recorrerlo en bici o dedicarnos a multitud de actividades. Estas son algunas de las cosas que puedes hacer en el Central Park de Nueva York.

  • Montar en barca de remos o góndola
  • Jugar con veleros tele-dirigidos
  • Patinar sobre hielo en temporada
  • Dar un paseo en Calesa o en Rickshaw
  • Ver teatro en el teatro Delacorte, cerca del Castillo de Belvedere
  • En verano hay proyección de películas, gratis!, entre el Sheep Meadow y Terrace Drive

En fin, muchas actividades…

El gran tamaño del Central Park de Nueva York hace posible que en el se escondan rincones misteriosos y muchas curiosidades. En el Central Park se puede hacer casi cualquier cosa…  me he pasado solo un poco.

Rickshaw en el Central Park Nueva York
Rickshaw en el Central Park Nueva York

El Central Park de Nueva York con niños

El Central Park es un lugar perfecto para visitar con niños en Nueva York. Hay muchas actividades si recorres recorres a pié, pero la opción de alquilar unas bicis le dará un punto adicional al día si vas con niños.

Entre otras cosas, los niños en el Central Park podrán:

  • Montar en bici.
  • Jugar con barcos tele-dirigidos.
  • Jugar en las zonas de recreo para niños.
  • Jugar a ir de safari y encontrar las especies que viven en el parque mas abajo te digo cuales son).
  • Patinar sobre hielo en invierno, hay varias pistas.

Curiosidades del Central Park de Nueva York

¿Cuanto mide el Central Park de Nueva York?

El Central Park de Nueva York es uno de los parques urbanos mas grandes del mundo, pero no el mas grande, en los ranking ocupa casi la posición 30 por superficie.

Las dimensiones del Central Park son 4 km de largo y 800 m de ancho. Para que te hagas una idea, esto supone el doble de la superficie de Mónaco. Su tamaña hace difícil conocerlo entero ni siguiera para un neoyorquino.

¿Como orientarse en el Central Park?

¿Sabes como orientarte en el Central Park de Nueva York?. El parque corta la cuadrícula de calles de Nueva York desde la calle 59 a la 110. Si te acercas a una farola podrás ver a la altura de la calle a la que te encuentras y una letra según estés en el este, el oeste o el centro (E, W, C) de la anchura del parque.

¿Que animales viven en el Central Park?

Un parque de las dimensiones de el Central Park cuenta con su propio ecosistema y multitud de especies animales. Entre otros podrás encontrar, entre otros muchos:

  • Ardillas comunes y ardillas rayadas
  • Patos. Entre ellos destaca el pato joyuyo por su colorido
  • Jilguero, la variedad norteamericana claro!
  • Mapaches
  • Tortugas
  • Halcones peregrinos
  • Luciérnagas
  • Murciélagos colorados

En algunas ocasiones se han encontrado algunas especies que no viven en él parque pero han llegado de alguna forma. En una ocasión se encontró un coyote.

Consejos para visitar el Central Park

Algunos de los mejores consejos para visitar en el Central Park son estos

  • Visita Central Park relajado y disfruta del paseo. Una buena opción es recorrer el paseo en Bicicleta. Hay varios puestos de alquiler a lo largo del parque
  • A pesar de lo que se pueda pensar, el Central Park es un lugar seguro de día. Lo cierto es que de noche no lo es tanto y recomiendo evitarlo o tomar las medidas que tomarías en cualquier otro parque de una gran Ciudad.

Un último consejo, viaja asegurado por si vienen malas con un 5% de descuento en seguros Iati por reservar desde este blog.

Seguros Iati con descuento

Enlaces de Interés

Te puede interesar esta guía-blog para viajar a Nueva York que he preparado y además, te dejo estos enlaces:

¿Sabes que para viajar a Estados Unidos necesitas un ESTA?. Se trata de un permiso imprescindible para viajes de turismo, de negocios o de tránsito con duración inferior a 90 días. Puedes conseguirlo con ayuda de la siguiente herramienta on-line: Solicitar ESTA

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (11)

Muchas gracias por compartir estas curiosidades. Nueva York es un lugar maravilloso. Saludos

Responder

Central Park es uno de los iconos neoyorkinos, no hay duda. Yo no tuve tiempo de visitarlo completo, había que elegir y nos quedó mucho de ese parque por ver. Sin duda cuando regresemos a la ciudad que nunca duerme le dedicaremos más tiempo y buscaré algunos rincones que he visto en películas y que no localicé en mi primera visita. Un saludo.

Responder

Difícil visitar el Central Park completo, pero es buena idea volver si se vuelve a Nueva York y buscar rincones nuevos.

Saludos

Responder

¡Hola Enrique!
Espero visitar NY tarde o temprano así que tu post me viene genial. No tenía ni idea de que el Central Park guardase tantas historias y cosas para hacer. Sin duda una visita imprescindible en la ciudad.
¡Gracias por toda la información!

Responder

Gracias Maruxaina por tu visita y a por Nueva York
Saludos

Responder

Yo he estado dos veces, y no conocía casi ninguno de los lugares, muy interesante el artículo, para la próxima ya lo sé.

Responder

El Central Park si se tiene tiempo es para perderse y descubrirlo cada vez
Me alegro de que haya gustado

Responder

Gracias por esta informacion. Me apetece mucho ir y con esta informacion ya se a donde ir.

Responder

Pues si, El Central Park de Nueva York creo que merece una visita relajada, es el corazón verde de la ciudad y en él hay mucha actividad donde observar parte de la vida de los habitantes de nueva york.

Espero que puedas ir pronto.

Saludos
Enrique

Responder

Gracias por toda esta imformainfo .Tengo muchas ganas de ir a Nueva York y con esto que tu has escrito se los sitios más bonitos de este paque.

Responder

Gracias Sofia, Nueva York hay que conocerlo, no lo quites de tu lista y espero que puedas ir pronto.
Saludos

Responder
A %d blogueros les gusta esto: