
Aunque la misa góspel no es un espectáculo musical en si mismo sino un rito que los creyentes viven con gran intensidad. Es posible entrar en algunas iglesias y presenciar una misa góspel en el Harlem de Nueva York, pero no pensemos que se trata de un espectáculo organizado para turistas.
Si vas a visitar Nueva York, puedes encontrar información práctica para organizar tu visita en esta guía de Nueva York. Pero ahora te voy a hablar del Gospel, de su historia, de como es una misa, como acceder, horarios, etc.
Que es el góspel y cuales son sus orígenes
La música Góspel está muy ligada a la música religiosa de la población afroamericana, pero se puede hablar de música góspel en términos mas generales como música religiosa al margen de la etnia de los intérpretes.
Desde el siglo XVII, muchos negros africanos fueron llevados a Estados Unidos de forma forzosa. Con ellos llevaban sus tradiciones y su música de fuertes ritmos, parte muy importante de dicha tradición. Esta población afroaméricana padeció el sufrimiento de la esclavitud al tiempo que descubrió una nueva religión evangélica e incorporó su música al rito.
La música góspel alcanzó una gran popularidad en la década de 1930 y el rito de la misa empezó a denominarse misa Gópel. Hoy se escucha en Nueva York en las iglesias baptistas o bautistas, movimiento evangélico de la iglesia protestante.
¿Sabias que?: Etimológicamente la palabra góspel tiene su origen en el ingles “godspell”, que literalmente significa “palabra de dios”.
3 Razones para asistir a una misa góspel en el Harlem de Nueva York
Para mi hay varias razones que justifican incluir una visita a una Misa Góspel en el Harlem de Nueva York.
- La misa te acerca y te permite ver desde dentro una tradición muy enraizada en la población afroamericana.Viven la misa con gran intensidad hasta el punto de entrar en trance… si, yo vi con mis propios ojos entrar en trance a una persona en medio del rito, no podía creer que los movimientos y convulsiones fueran humanos
- La misa es una buena escusa para acercarse al Harlem y conocer un barrio que se ha renovado y es hoy en día un polo cultural muy importante de la ciudad de Nueva York.
- Por otra parte, la misa góspel merece la pena en si mismo como fenómeno musical por la intensidad y ritmo. Aunque no se plantee como un espectáculo, el turista lo vive como un gran espectáculo musical
¿Te he convencido?
Donde encontrar una misa góspel
Hay muchas iglesias que permiten el acceso a los turistas a la Misa Góspel durante la ceremonia, eso si, cobrando entrada. En muchas, no se permite hacer fotos y muchas habilitan una zona separada para los no creyentes. Aún así, merece la pena.
Si te resulta mas cómodo, puedes contratar un tour organizado con guía en Español que incluye además un itinerario completo por el Harlem. Te recomiendo el tour Misa Góspel y recorrido por Harlem. Si te interesa un recorrido mas amplio para conocer Nueva York puedes hacer el tour Contrastes de Nueva York + Misa Góspel.
Cuando asistir a una misa góspel en Nueva York
Importante!!!, ya sea por libre o en tour organizados, la Misa Góspel se celebra el domingo por la mañana, por lo que debes tenerlo en cuenta cuando planifiques tu visita a Nueva York. Excepcionalmente, en algunas iglesias se celebra Misa Góspel con acceso al público el miércoles.
Excepcionalmente se puede encontrar misa góspel en algunas iglesias los miércoles por la tarde, por ejemplo en:
- Abyssinian Baptist Church, a las 7 pm en 132 West 138th Street,
- Antioch Baptist Church, a las 7’30 pm en 515W 125th Street
Consejos para visitar una misa Góspel en el Harlem de Nueva York
Aquí van algunos consejos para visitar una Misa Gospel, pero te recuerdo tener en cuenta lo siguiente:
- Recuerda las limitaciones de horarios a la hora de planificar tu viaje
- Se trata de un acto religioso, por lo tanto de hay se requiere un respeto y por tanto:
- Para los feligreses la vestimenta es muy importante y van muy arreglados a la misa del domingo. Aunque no se exige etiqueta conviene “moderar” la vestimenta turista ese día
- La misa puede durar mucho, dos, tres o mas horas. Si no quieres verla entera puedes abandonar el lugar, pero para ello es mejor colocarse en un lugar retirado
- En muchas está prohibido fotos y vídeos, pero en algunas se permite. En estos casos recomiendo usarlas con moderación y discreción
- Si vas a una misa con entrada gratuita es recomendable dejar un propina. Si vas con un tour organizado ya se encarga la organización de dicho donativo, pero puedes dar el tuyo aparte.
¿Que mas ver y hacer en el Harlem?
El barrio del Harlem merece que se le dedique parte del tiempo de la estancia en Nueva York. Entre los lugares a visitar y las cosas que puedes hacer te recomiendo:
- La Universidad de Columbia, la mas importante de Nueva York y en la que entre otros, impartió clase Einstein
- La Catedral de San Juan el Divino, de estilo gótico es la catedral anglicana mas gran del mundo
- Las Casas de Arenisca o Brownstone Houses, en el distrito de Mount Morris, con las típicas casas de ladrillo marrón del siglo XIX y principios del XX
- El Cotton Club. El que se visita hoy se abrió en 1978 y no es el original que inspiro la película del mismo nombre y en el que se dice que aquí nació el Jazz, al menos el de Nueva York. Aún así es un lugar mítico en el que por ejemplo Woody Allen solía ir a veces a tocar el saxo. También existe la posibilidad de hacer un Bruch con Góspel en el Cotton Club, pero yo recomiendo el Góspel en la iglesia, del Bruch de hablo mas abajo y en el Cotton Club, una cena con concierto de Jazz
- El Apollo Theater es el núcleo cultural de la comunidad afroamericana en el que no solo se puede escuchar música, sino todo tipo de actvidades culturales. Son muy recomendables las “Amateur Night” en las que el publico vota y artistas noveles intentan saltar a la fama como hicieron desde aquí Ella Fitzgerald, Louis Armstrong o Michael Jackson
- La Mansión de Grace, residencia oficial del Alcalde de Nueva York
- Pasear por la calle Malcom X, que atraviesa el Harlem y donde se encuentran muchos de los restaurantes e iglesias del Harlem
- Tomar un Bruch el fin de semana. Es muy popular hacer este desayuno-comida en algunos restaurantes del Harlem. Te recomiendo el Amy Ruth especializado en comida sureña casera o el restaurante Sylvias, también de comida tradicional
Otros enlaces de interés si visitas el Harlem
Para saber mas de Nueva York te recomiendo la guía de Nueva York de este blog. y si eres un clásico y quieres llevarla la guía de papel en la mano, puedes comprar una guía de Nueva York en Amazón. En el Harlem te recomiendo:
- Restaurantes recomendados en el Harlem según Tripadvisor
- Alojamiento en el Harlem, quizás algo mas barato que en zonas del Down Town