Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

¿Como llegar a Tortuguero?

Llegar a Tortuguero por libre es una gran experiencia viajera en si misma, no lo consideres tiempo perdido y disfruta del paisaje de plantaciones de plátanos y del recorrido en barco por la Costa Rica mas profunda.

Basrcas para llegar a Tortuguero

Si quieres ir a Tortuguero, aquí podrás encontrar toda la información necesaria para saber como llegar a Tortuguero, pero además te describo el recorrido desde San José y desde otros lugares hasta Tortuguero para que te hagas una idea de “donde te metes”.

En este blog de viajes a Costa Rica, ya te he hablado de Tortuguero, pero hoy te hablaré de como llegar a Tortuguero desde San José, o desde Puerto Viejo, o Moin o Caño Blanco. Te contaré como es el recorrido por tierra, por agua y la opción de ir en avión.

Si después de saber como ir a Tortuguero por tu cuenta, decides que esto es “demasiada aventura” para ti, puedes optar por contratar una excursión organizada a Tortuguero y si finalmente vas por tu cuenta, te puede interesar leer algunas recomendaciones sobre donde dormir en Tortuguero.

Como llegar a Tortuguero desde San José

Para llegar a Tortuguero desde San José hay básicamente 3 medios:

  • por carretera en autobús
  • por carretera en coche
  • en Avión.

En el mapa puedes ver como llegar por carretera a Tortuguero desde San José por la ruta 32 hacia Limón, pasando por Guápiles, luego Cariari y finalmente llegando al puerto fluvial de la Pavona, donde se toma el barco para hacer el resto del camino hasta Tortguero.

Como ir de San José a la Pavona en autobús

Para llegar en autobús a La Pavona debes ir a la estación de autobuses del Caribe de San José. El autobús no lleva directo a la Pavona, hay dos opciones:

  • Coger el autobús a Cariari que te dejará en la estación de Buses Gualipeños en hora y media. Desde allí hay que ir hasta el terminal de buses Coopetraca a pié para coger el autobús a la Pavona (unos 45min mas).
  • Si te falla la opción anterior, puedes coger en San José el autobus a Guapiles y allí uno hasta Cariari.

Atención!!!. Solo hay 4 autobuses al día desde Caliari hasta La Pavona (5:00h, 9:00h, 11:30h y 15:00h), están sincronizados con los barcos “oficiales” a Tortuguero, aunque como te cuento mas a bajo hay otros barcos privados.

Como es el recorrido desde San José a La Pavona por carretera

El recorrido por carretera hasta la Pavona es una experiencia en si misma que merece la pena tomarse relajadamente y observar. Las carreteras según nos acercamos al puerto fluvial de La Pavona se estrechan mas y mas, se ven gran cantidad de gentes andando por sus arcenes, se pueden observar plantaciones de plátanos con modernas infraestructuras y también, es posible incluso encontrarse un perezoso escapado de la selva y andando por el tendido eléctrico.

Plantación de plátanos camino a Tortuguero por libre
Plantación de plátanos cerca de La Pavona
Perezoso en tendido eléctrico, Costa Rica
Perezoso en tendido eléctrico

El puerto fluvial de La Pavona

Cuando llegas al puerto fluvial de la Pavona, carretera terminal, hay una cafetería, unas barcas y poco más. Eso si, aprovecha para entrar en los servicios “de lujo” y de pago que allí se encuentran.

Si has llegado hasta aquí en tu coche, en la Pavona hay un aparcamiento o parqueo, como ellos lo llaman, para dejarlo allí un par de días (10$/día).

Las barcas para llegar a Tortuguero son de gran capacidad. Aquí puedes sacar los tickets pero hay pocas barcas públicas y las últimas salen sobre las 4 de la tarde.

Recomiendo llegar lo antes posible, por la mañana y allí buscar barca, porque además de las lineas regulares hay muchas barcas privadas que dan servicios a los hoteles y estarán encantados de llevarte previo pago (unos 4 o 6 euros)

Parqueo de la Pavona, Costa Rica
Parqueo de la Pavona,
Barcas en el puerto de la Pavona para llegar a Tortuguero por libre
Barcas en el puerto de la Pavona

Travesía en barca desde la Pavona a Tortuguero

Cuando te subes a las barcas para llegar a Tortuguero parece que abandonas el mundo civilizado para entrar de lleno en la selva. En realidad es así, se trata de un recorrido de media hora a buena velocidad por un río serpenteante a través de la selva. El disfrute ya ha empezado, paisaje salvaje con árboles rectos, inclinados o caídos, con zonas anchas y otras estrechas, con pequeñas playas fluviales en las que no es difícil ver garzas acostumbradas a ver pasar las barcas.

Canal para llegar a Tortuguero por libre
Canal hacia Tortuguero
Garza en los Caños de Tortuguero
Garza en los Caños de Tortuguero

Cuando te estás acostumbrando al paisaje de selva salvaje, llegas a un gran ensanche de agua y al fondo, el pequeño pueblo de Tortuguero. En nuestro caso, habíamos navegado durante gran parte del recorrido bajo la lluvia, sin embargo Tortuguero nos recibió con un sol espléndido, lo que acentuó la imagen alegre del pueblo visto desde el caño.

Si tu hotel no está en el mismo pueblo, es posible que la barca que te trae desde la Pavona te acerque al embarcadero de tu hotel si no le supone un gran desvio. En caso contrario, puedes coger un taxi-barca en el pueblo.

Tortuguero visto desde el canal
Tortuguero visto desde el canal

Como llegar a Tortuguero desde Puerto Viejo via Moin o Caño Blanco

Para ir de Puerto Viejo u otros lugares del sur hasta Tortuguero se puede conducir igualmente hasta la Pavona pero también se puede intentar hacer vía los puertos de Moin o Caño Blanco. Para ello conduciremos primero a Limón y luego a uno de esos dos puertos. Desde Moin el trayecto en barco será mas largo. Desde Caño Blanco disminuiremos el trayecto en barco a costa de aumentar los kilómetros de carretera sin asfaltar.

Aclarar en primer lugar que no existen barcos de linea desde los puertos de Moin o Caño Blanco a Tortuguero. Se pueden encontrar transportes privados pero no está asegurado.

Además, desde Puerto Viejo en concreto se ahorran kilómetros por carretera pero no tiempo. Por ello, mi consejo es utilizar estas rutas solamente en uno de estos 3 supuestos

  • Que contrates un tour que utilice estos puertos.
  • Que tu hotel en Tortuguero te asegure el transporte en barco.
  • Que estás haciendo “slow travel” y no te importe emplear un día esperando encontrar el transporte y de paso conocer esta parte de la Costa Rica profunda.

Otros enlaces de interés

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

A %d blogueros les gusta esto: