
Descubre que ver y que hacer en Guetaria, o Getaria en Euskera, a través de un paseo por sus callejuelas empinadas, con muchos rincones interesantes en un pueblo que es cuna del marinero Juan Sebastián Elcano o el modisto Balenciaga.
Como llegar a Guetaria.
Llegar a Getaria desde San Sebastián nos llevará una media hora, son 25km de los que la última parte, pasado Zarauz, nos permite disfrutar de una espectacular costa acantilada. Los lugareños recorren la distancia entre Zarauz y Getaria andando por un bonito paseo habilitado junto a la carretera que recorre el acantilado. Según el tiempo y el plan que llevéis, podéis hacer parte de este recorrido (ida y vuelta o con coche de apoyo).
Para llegar a Guetaria desde Bilbao en coche tardaremos aproximadamente un hora, estamos a unos 80km.
El plan de un día en Guetaria
El plan que os propongo es muy sencillo: llegar a Guetaria, aparcar (mejor en el puerto), dar un pequeño paseo y ver Guetaria hasta la hora del aperitivo, tomar unos pintxos con txacolí y con ellos comer o sentarnos en un restaurante. ¿Te apetece?.
Si quieres comprimir un poco el día, abajo os doy algunas ideas de otras cosas que ver o hacer en Guetaria. Y si quieres pasar unos días visitando la zona, mas abajo encontrarás recomendaciones de planes por los alrededores.
Que ver en Guetaria
Antes de contarte que ver en Guetaria vamos a centrarnos. Si aparcamos en el puerto de Guetaria tendremos una vista de la costa y una playa hacia el este (Malkorbe), una pequeña isla si miramos al mar y el pueblo escalando tierra arriba. A nuestro alrededor, barcos de pesca a un lado y de recreo al otro.




El Monte de San Antón o Ratón de Guetaria
Guetaria no es muy grande, se puede ver dando un pequeño paseo, eso si, no es para nada llano sino en pendiente. Si nos gustan las pendientes, podemos empezar subiendo por el monte que está a nuestra espalda, el Monte San Antón, que fue isla hasta el siglo XVI.
El monte es conocido como el Ratón de Guetaria, por la forma de ratón que tiene desde ciertos puntos de vista. Hoy el monte del Ratón de Guetaria es parque natural y se puede recorrer a lo largo de varios senderos entre vegetación y siempre sobrevolados por gaviotas.
El recorrido pasa al lado del faro de Guetaria y en lo alto encontraremos una pequeña construcción desde donde se tiene una magnífica vista de la costa. Desde aquí es posible, difícil pero posible, avistar ballenas. Este pueblo pesquero en su época se dedicó a la caza de la ballena y antes de las telecomunicaciones, desde aquí se veía volver a los pesqueros que mediante señales indicaban si habían cazado ballenas para dar la señal al pueblo y preparar la llegada.



Que ver en el casco antiguo de Guetaria
A continuación, o si decides no subir a la isla, puedes dirigirte hacia el casco antiguo, parte del mismo está construido sobre el istmo o tómbolo que une la antigua isla al continente. Para llegar a la calle principal, Nagusia Kalea, podemos optar por una larga rampa o unas escaleras. Las escaleras cansan más pero tienen mas encanto.
Pescado a la brasa en la calle en los restaurantes de Guetaria
Allí arriba empieza el espectáculo de los pescados a la brasa que los restaurantes preparan en la calle para así atraer mejor al visitante. Cuidado con los precios de la carta, aunque merece la pena. Luego os hablo de comer en restaurante, de momento vamos a gastar calorías.






La iglesia de San Salvador
Superados los aromas del pescado a la brasa nos encontramos a la espalda de la iglesia de San Salvador, Gótica del siglo XV. Resulta curioso que la calle arranca pasando por debajo de la iglesia, a través de un pasadizo.
La iglesia de San Salvador formaba parte de la muralla de la ciudad y el acceso tenía un claro objetivo defensivo. Hacemos una paradita para ver su interior. San Salvador tiene como curiosidad que su suelo es de roca y está inclinado, tal y como estaba el suelo sobre el que se construyó. En el techo, como en otras iglesias de pueblos de tradición marinera, cuelga un barco pesquero.






Ruta de pintxos en Guetaria
Siguiendo por la calle Nagusia hacia arriba tenemos tiendas donde comprar productos locales y por supuesto, los bares de pintxos. Algunos de los bares de Guetaria han convertido su barra en una obra de arte gastronómico; color, olor y desde luego, sabor, a través de los pintxos variados.
Podemos empezar la ruta de los pintxos de Guetaria desde la plataforma mirador que hemos pasado al subir del puerto y seguir por los bares de la empinada Nagusia Kalea. Cuidado, piensa si te das por comido o has reservado en algún restaurante de los que te entraban por los ojos mas abajo.
La tradición, acompañarlos del vino local, txacolí, que para mi no es un gran vino, perdonarme, pero que tomado muy frío va bien.



El monumento a Elcano
Paso a paso y pintxo a pintxo conseguimos escalar Nagusia Kalea. Al final de la misma, por donde ya circunvala la carretera costera, encontramos el monumento a Elcano.
El monumento a Juan Sebastian Elcano es un conjunto tipo mausoleo y forma de barco en la que una estatua corona a modo de mascarón de proa. Se construyo en el año 1924 con motivo de los 400 años de la gesta de Elcano, el primero en dar por primera vez la vuelta al mundo. Junto al monumento un frontón en el que los niños, cuya naturaleza parece que no necesita de la digestión, se desfogan un rato.



Visitar el museo Balenciaga
No está aquí por casualidad, Balenciaga es natural de Guetaria. Se trata del primer museo del mundo dedicado íntegramente a un diseñador de moda.
Mas cosas que hacer en Guetaria
Lo que te he descrito ha sido un plan tranquilo, ya que Guetaria no es muy grande, pero si madrugas o alargas la jornada, o vuelves como nosotros cada ve que podemos, puedes ver o hacer algunas cosas más en Guetaria. Ahí van algunas:
Bañarse en la playa de Guetaria
Si vas en verano te puede apetecer romper el día con un baño. si vas con niños es casi obligado. Guetaria se encuentra entre dos playas, la ya mencionada de Malkorbe junto al puerto y la de Gaztetape, al otro lado del itsmo. Ambas de arena fina y dorada, siendo la primera mucho mas grande y recogida que la segunda, por lo que es mas atractiva para el bañista y la segunda mas atractiva para surfistas.
Hacer surf
Si, puedes hacer surf. Tanto aquí, el cercano Zarauz, como en muchas de las playas de la costa vasca mas abiertas al mar es muy habitual ver grupos de surferos.
Observar Ballenas
Si subes hasta el monte San Antón y tienes tiempo, por ejemplo para pasar la tarde después de comer, puedes quedarte a observar el mar desde el faro y con suerte podrás ver ballenas. Si no tienes suerte no importa, el premio de consolación es un maravilloso y potente mar.
Que ver o hacer en los alrededores de Guetaria
Ver los viñedos de los alrededores de Guetaria
Guetaria está en zona de viñedos de Txacolí y muchas de las bodegas ofrecen punto de venta al público. En ellas, a diferencia de las tiendas del pueblo, puedes probar los vinos antes de comprarlos, ya que todas ofrecen degustación y tienda. No olvides comprar el “tapón de servir”, ya que este vino se tira en altura desde la botella con un tapón especial. Alguna de las bodegas ofrece además visitas guiadas En esta página puedes encontrar todas las bodegas con denominaciones de origen txacolí.
Visitar lugares cercanos a Guetaria
Entre los sitios cercanos que podemos visitar desde Guetaria destacaría los siguientes:
- Zarautz, es el siguiente pueblo hacia el este y se puede llegar a él andando por un paseo preparado por la costa. Un paseo espectacular.
- La ciudad de San Sebastián, esta vez en coche, donde podremos ver una maravillosa ciudad y además, seguir de pintxos (que tal un free tour por San Sebastián)
- Visitar el Flysch, en Zumaya, donde observar los pliegues de la cortea terrestre como en ningún otro lugar. Te recomiendo esta excursión al Flysch para verlo desde un barco o esta ruta de senderismo a pie
Información práctica para visitar Guetaria
Donde comer en Guetaria, restaurantes recomendados
La pregunta no es donde comer, sino donde comer pescado a la brasa en Guetaria. Si te has moderado con los pintxos y quieres sentarte a comer en un restaurante, destacan estos:
- Restaurante May Flower, con terraza y vista a el puerto)
- Restaurante Kaia-Kaipe, junto al puerto también
- Restaurante Elkano, junto al monumento a Elcano
Alojamiento en Guetaria, Hoteles recomendados.
Guetaría puede ser un buen lugar para establecerse unos días y visitar la parte de Guipuzcua del País Vasco. En verano es también un buen destino para combinar descanso, playa y excursiones. Te comento sobre algunos de sus hoteles:
- Hotel Iturregui: Un cuatro estrellas fantástico, en un caserío en el monte. Eso si, no es barato.
- Hostal Katrapona: Hostal 2 estrellas con muy buena relación calidad precio. Junto al puerto.
- Hostal Txalupa: Cama en habitación compartida muy económica y con una excelente ubicación en el pueblo de Guetaria
Otros enlaces de interés
Espero que te animes a visitar Guetaria en tu próximo viaje por el País Vasco, aunque la oferta turística de la zona es muy grande y la competencia de gran nivel: Zumaia, Fuenterravía, San Sebastian, Bilbao…. te animas?
Os dejo estos enlaces que pueden resultar de vuestro interés si estáis por el País Vasco:
- Excursiones por Guetaria y Alrededores
- Atracciones en Bilbao