Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Los mejores juegos de escape de Madrid

Los juegos de escape son una novedosa forma de ocio que cada dia gana mas seguidores en el que los juegos de ingenio y el trabajo en equipo se combina de manera perfecta.

Los juegos de Escape o escape rooms son una novedosa forma de ocio

Los juegos de escape o escape room que para mi supusieron un autentico descubrimiento. En Madrid se han multiplicado con fuerza desde su aparición. Voy a buscar los mejores juegos de escape de Madrid para poder hablarte de ellos.

Además, aquí te cuento que es un juego de escape, te explico su dinámica y te doy mi opinión sobre los mejores escape rooms de Madrid. También te daré una pequeña “charla” sobre los orígenes de este juego. ¿Donde crees que aparecieron:?. Juega…

  1. en el Silicon Valley
  2. en Japón
  3. en Budapest

Si estas en Madrid puedes encontrar mas información para organizar tu visita a la ciudad en esta completa guía de Madrid que he preparado. Ahora vamos con el escapismo de habitaciones.

¿Que es un juego de escape?

En esencia un escape room es un juego en el que un número limitado de participantes se encierran en una habitación con la misión de resolver un enigma. Los jugadores tienen un tiempo también imitado para superar prueba tras prueba y cumplir dicha misión y como consecuencia salir de la habitación

La dinámica del juego de escape empieza con todos los participantes examinando los objetos de la habitación en búsqueda de pistas. Lo normal es que como resultado encontremos una llave u otro tipo de pista que nos servirá para abrir un candado, cajón, baúl, etc. Ahí encontraremos nuevas pistas y a partir de ese momento se inicia una cadena de rompecabezas, juegos mentales o pruebas que debe conducirnos a resolver a completar una historia y resolver el enigma.

El origen de los juegos de escape

En el año 2006 un grupo de ingenieros del Silicon Valey crearon un Juego de Escape muy parecido a los que se juegan hoy en vivo. Ellos se basaron en las novelas de Agatha Christie. Era todavía un juego online, pero se jugaba en tiempo real y tenían un tiempo limitado para resolverlo.

Se puede decir que los juegos de escape extienden sus raíces en los primeros video juegos de los años 80, en los que se planteaba al jugador ser un personaje y se le situaba en una habitación llena de objetos. El jugador debía explorarla e interaccionar con ella para resolver un prueba o encontrar un objeto concreto, lo que le permitía pasar a la siguiente habitación o nivel. También tiene ciertas conexiones con algunos juegos de mesa tipo Cluedo.

Otro precursor de los juegos de escape actuales tiene su origen en Japón de la mano de Takao Kato en el año 2008. No eran iguales que las actuales ya que la pruebas mentales y enigmas no eran la base del juego sino un ingrediente mas.

Pero el Juego de Escape o Escape Room tal y como se conoce hoy en día tiene su origen en Budapest en el año 2011 y fue ideado por Attila Gyurkovics, en un intento de dar vida a edificios semi en ruinas de la ciudad. Allí se establecieron las reglas del juego de escape actual. El éxito fue tal que se extendió rápidamente por Europa y el mundo entero. La franquicia Húngara Parapark ayudó a extender los juegos de Escape por Europa y por primera vez a España en 2012, a la ciudad de Barcelona.

¿Porque son tan novedosos los juegos de escape?

O mejor dicho, ¿por que no se han inventado antes?

Me vino la siguiente reflexión después de mi primera participación en un juego de escape: ¿porque son nuevos?, ¿porque no existían?. No lo acabo de entender. Si bien están acompañados de cierta tecnología como la vigilancia de la habitación por el game master o la comunicación desde el exterior con la habitación, la naturaleza del juego es tan básica que sorprende que no se haya desarrollado como entretenimiento en el pasado igual que la música, el teatro o tantos otros juegos. Esto me llevó a investigar un poco su origen.

Clave del éxito de los juegos de Escape

Es muy difícil saber cual es la clave del éxito de los juegos de escape, como lo es saber la clave del éxito en general, pero a posteriori podemos especular un poco sobre ello. ¿Por qué el éxito de esta propuesta?. Entre otros, influyen seguro factores como estos:

  • El ser humano se siente bien cuando supera obstáculos.
  • La tensión por disponer de un tiempo limitado exige una alta concentración en la tarea
  • La dinámica del juego favorece el sentimiento de equipo. Es fácil que otro compañero vea algo importante donde tu no viste nada unos minutos antes.

Attila, el húngaro que desarrollo las reglas actuales del juego era psicólogo, vaya!!!

Los mejores juegos de escape de Madrid

No los conozco todos, ni mucho menos, de momento he participado tan solo en cuatro, pero seguro que haré más. Aquí te hablo de los mejores juegos de escape que he probado y me voy a aventurar… te doy mi valoración.

1. El Marchante de Arte (Exit-Madrid)

Fue mi primera experiencia en un escape room y dicen que la primera vez nunca se olvida,… probablemente no la olvidaré, me encantó. Me pareció que estaba montado de forma muy profesional. De entrada, te explican las reglas en una pequeña sala de proyecciones y te cuentan la estadística del juego que vas a jugar y de las otras historias disponibles.

Durante el juego, en una sala independiente, el Game Master monitoriza todo lo que pasa en tu habitación (puede ver y escuchar) y puntualmente interviene para orientarte con alguna pista  si te ve muy perdido.

La historia de este juego de escape consiste en investigar en la casa de un presunto traficante de obras de arte españolas y descubrir si es culpable o no antes de que parta en barco desde el puerto de Santander a Estados Unidos. La escena se sitúa en los años 30 y deberemos mandar un mensaje por morse para que se efectúe o no su detención.

La decoración de la habitación está muy cuidada y como curiosidad, en esta ocasión la empresa ofrece dos salas iguales para poder realizar el juego de escape en modo combate, es decir dos grupos al mismo tiempo. En nuestro casos nos dividimos hombres contra mujeres….. el reto está servido:

 Mi valoración de “El Marchante de arte”
· Valoración General: 8/10
· Dificultad: 7/10 (lineal)
· Ambientación: 9/10
· Nº máximo de jugadores: 10 (2×5 en modo combate)
· Leer opiniones en Tripadvisor
· Web: Exit Madrid

Opiniones sobre Escape Room Exit Madrid · El Marchante de Arte
Escape Room Exit Madrid · El Marchante de Arte

2. Atrapados en el Museo (Exit/Salida)

Mas casero que el anterior y menos esfuerzo en la ambientación de la sala, sin embargo el conjunto de pruebas de este escape room está muy bien diseñado. Objetivo encontrar la llave de salida del museo en el que nos hemos quedado encerrados por accidente.

Considero que es un escape room muy adecuado para principiantes o para ir con niños.

 Mi valoración de “Atrapados en el Museo”
· Valoración General: 7/10
· Dificultad: 7/10 (lineal)
· Ambientación: 7/10
· Nº máximo de jugadores: 6
· Leer opiniones en Tripadvisor
· Web: Exit/Salida Madrid

Escape room Exit/Salida ofrece Atrapado en el Museo.
Escape room Exit/Salida, Atrapado en el Museo

Como elegir los mejores juegos de Escape en Madrid

Como te he comentado, son muchos los juegos de escape que se pueden encontrar en Madrid y además se renuevan y aparecen nuevos con frecuencia. Por eso, para elegir tu juego de escape, te doy algunos enlaces que te pueden interesar:

Otros enlaces de interés

Para saber todo lo necesario para tu viaje a Madrid te recomiendo esta guía de viaje a Madrid. Para organizar tu visita te dejo además estos enlaces.

Entradas relacionadas

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (25)

¿Alguien sabe algún escape en Zaragoza dónde poder ir más de 10 personas?

Responder

Pues no conozco ninguno, pero he podido encontrar este con muy buenas valoraciones: “Expedición Zero” , en Space Room Zaragoza.

Responder

Sin duda, los Scape Room, se han convertido en una de las primeras opciones cuando hago planes con mis amigos.

Responder

No he ido a ninguno de los que recomiendas pero sin duda voy a ir la próxima vez que visite Madrid. Unos amigos me han hablado muy bien de Reversum Room Escape, me lo recomendaríais?

Responder

Hola!!!, No lo conozco, por lo que no puedo recomendarlo, pero me lo apunto.
Gracias

Responder

Hola,

Muy bueno el artículo. Para aquellos que os gustan los escape room existe una red social que se llama RUNWILLY en la que pueden contactar con otros escapistas. Os dejo el enlace por si queréis echar un vistazo. https://runwilly.com

Saludos.

Responder

Muchas gracias por pasarte por este blog y por la información.
Saludos

Responder

¡Muy completo vuestro post! También informaros que desde http://escaperoomer.es/ también contamos con algunos escapes room que os pueden interesar. Un saludo ¡os leemos!

Responder

Pues gracias por leernos y por la información sobre escape rooms que nos das
Saludos

Responder

Hola,

Informaros desde Unreal Room Escape que estamos a punto de abrir la sala THE NARCOS, esperamos que la disfruteis.

Unreal Room escape
Escape Room Barcelona

Responder

Gracias por la información, pero….
Ya que te anuncias, ¿no vas a ofrecer un descuentillo a mis lectores?

Saludos

Responder

Están superdemoda estos juegos. Yo solo he hecho uno y me gustó mucho pero, de momento, tuve suficiente. Sin embargo, mi mujer se ha viciado y ya lleva más de media docena.
La verdad es que han venido para quedarse una temporada, al menos.

Responder

Si Jordi, conozco a varias personas que se han enganchado a los juegos de escape. Yo mismo con mas tiempo y menos obligaciones creo que me engancharía.

Saludos

Responder

Me encantan estos juegos. Cada x tiempo me bajo en el móvil algún juego de Escape, son muy entretenidos. Saludos

Responder

Pues yo los del móvil no los he probado, me pongo a ello. Pero los físicos no son solo entretenidos, te ponen bastante al límite y he visto personas que se implican durante el juego de forma extrema.

Gracias por tu comentario
Saludos

Responder

Nos llaman muchísimo la atención estas actividades. Debe poner mucho en tensión el reto de conseguir solventar todos los puzzles.

En nuestra ciudad, Málaga, hay un par de Escape rooms pero aún no nos hemos decidido a probarlos.

¡Saludos!

Responder

Pues te recomiendo que lo pruebes pronto. Seguro que no te arrepientes.

Ya me contaras
Saludos

Responder

Curioso origen y muy buen post! Te animamos a que pruebes nuestra sala 😉

Responder

Pues muchas gracias por la invitación. A ver si este otoño os visito.
Saludos

Responder

Desde luego han venido para quedarse. Yo hice uno y me gustó, pero mi mujer se ha flipado y ya lleva 3 o 4… La verdad es que es algo bien divertido.

Responder

Si, en cierta medida causa adicción. Tengo varios amigos que han formado un grupo y están pendientes cada vez que sale uno nuevo. Yo… seguiré probándolos

Responder

Grandísimo juego "El Marchante de Arte", también lo he probado y sin duda lo recomiendo (aunque en mi caso no fue el primero XD). Os dejo mis recomendaciones personales por si os animáis va, en Móstoles (Madrid) uno muy muy chulo recién abierto es Reversum (http://reversumroomescape.es/). Y si sois o vais por Barcelona, os aconsejo probar tanto Open Mind (http://openmindroomescape.es/) como Simulacre Vuit (http://roomescapesimulacrevuit.es/), os encantarán!!

Responder

Gracias Jose por tus recomendaciones!!!. Tomo nota y espero sacar tiempo pronto para hacer el próximo.

Responder

El marchante de arte también fue mi primer escape en vivo, porque soy muy aficionada a jugarlos en el móvil. Me encantó, salí de allí como una niña pequeña de la emoción. He probado el escape Madrid, en el que te encierran con un zombi, me gustó pero me pareció un poco caótico, porque sois 10 participantes y los puzzles no tienen mucha conexión entre sí, lo que dificulta el resultado final. Mi valoración sería de un 6 en general. Un placer de blog.
Saludos
Patricia

Responder

Gracias Patricia. Espero ir a más y si tu también lo haces, te invito a volver con tus recomendaciones.

Responder
A %d blogueros les gusta esto: