Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Como moverse por Madrid

Aquí podrás encontrar información práctica sobre movilidad por Madrid, desde el momento que llegas a la ciudad bien sea en avión, tren o en coche hasta el transporte público urbano e interurbano necesario durante tu estancia.

Plaza de la Villa de Madrid

Moverse por Madrid no es fácil a primera vista, hasta que te aprendes cuatro cosillas. Voy a hablarte tanto de como acceder al centro de Madrid el día de tu llegada, bien sea por avión en tren o en tu propio coche, como de los desplazamientos por Madrid.

Si lo que quieres es saber que ver, que hacer, donde alojarte, etc., te recomiendo leer la guía para viajar por Madrid que he preparado para ti en este blog. Ahora, vamos con la movilidad!

Como llegar al centro de Madrid

Llegada a Madrid en Avión

En determinadas épocas del año hay vuelos realmente asequibles a Madrid desde muchas ciudades españolas e incluso desde las principales capitales europeas. También es cierto que a menudo Madrid alberga grandes eventos que disparan los precios de vuelos al tiempo que copan la capacidad hotelera de la ciudad. En fin, si eres flexible en fechas y reservas con tiempo, puedes encontrar buenos precios:

  • Buscar vuelos a Madrid
  • Consejos para usar el buscador Skyscanner de forma eficiente (ver aquí)

El Aeropuerto Internacional de Madrid Adolfo Suarez Madrid-Barajas está a unos 20km del centro de la ciudad. Para desplazarte desde el aeropuerto hasta el centro de Madrid puedes elegir el taxi o VTC, autobús, metro o tren de cercanías. Te cuento:

  • En taxi. Existe una tarifa fija de 30€ entre el aeropuerto y el centro de la ciudad. El tiempo del trayecto puede ser muy variable, según tráfico en ese momento (ver las tarifas taxi-aeropuerto). También tienes las opciones VTC; Cabify o Uber operan en Madrid y en general resulta más económico que un taxi.
  • En Autobús Exprés. El precio es de 5€ y conectan todos los terminales del aeropuerto con Atocha (o Cibeles en horario nocturno) y el trayecto es de 30′-40′ según el terminal (ver autobus-exprés aquí).
  • En Metro. Al billete sencillo (variable entre 1.5 o 2€) según destino hay que añadir una tasa de aeropuerto de 3€. El trayecto al centro es de unos 30′ (ver todas las tarifas de metro-aeropuerto).
  • Transfer Privado. Si no quieres complicarte puedes contratar un servicio de transfer privado. Esta alternativa, además de cómoda, puede resultar rentable si se trata de familias o grupos grandes (hay opciones hasta minibuses de 16 plazas por 80€, echa la cuenta!)

No recomiendo alquilar coche para visitar Madrid, pero si puede ser una buena opción para visitar los alrededores, mas abajo te cuento.

Llegada a Madrid en tren

Si llegas a Madrid en tren, puedes llegar a las estaciones de Atocha o Chamartín. Ambas están bien comunicadas y puedes desplazarte hasta el centro de Madrid en metro, autobús o tren de cercanías. Mas abajo te explico como moverte por Madrid en transporte público.

Llegada a Madrid en coche

El tráfico en Madrid se complica mucho en ciertas horas y si vas a la zona centro, el tráfico está muy restringido. Cuidado!!!, no solo tendrás las zonas azul y verde en la que se debe poner ticket de duración limitada para aparcar, hay varios barrios del centro en los que directamente está prohibido circular salvo para entrar a parking. Si te captan las cámaras…. ya sabes. Son las llamadas A.P.R, donde mejor no entrar.

Si tu hotel no te ofrece parking, te recomiendo aparcar el coche y moverte en transporte público. El parking en la zona centro será caro, pero hay dos soluciones:

  • Aparcar en zonas alejadas del centro dejando el coche en la calle, donde es gratuito, es decir fuera de la zona de estacionamiento controlado (azul o verde) y llegar hasta el centro en transporte público.
  • Parkings low cost: Si no te gusta la idea de “abandonar” tu coche en la calle, puedes dejarlo en un . Están apareciendo cada día más, los hay en zonas céntricas y además te pueden incluir lavado y traslado a tu hotel (ver condiciones aquí).

Como moverse por Madrid en transporte público y privado

Si necesitas moverte por Madrid con rapidez, tu medio de transporte es el Metro. En general te recomiendo el transporte público por las grandes restricciones que hay al transporte privado.

Hay que señalar que para visitar el 80% de los lugares de interés turístico del casco histórico podemos desplazarnos a pié.

Te explico como funciona el metro y el autobús de Madrid y te cuento sobre otras alternativas para moverse por madrid.

  • Metro o Autobús: Como comentaba, mi preferido es el metro, tiene una frecuencia muy elevada y no está sujeto a fluctuaciones del tráfico en superficie, que suele ser muy complicado por el centro de la ciudad. Los autobuses a pesar de tener su carril también se ven afectados en parte por el tráfico, pero si no tienes prisa, podrás ir viendo sus calles y disfrutar de la ciudad
  • Autobus turístico: es un servicio sube-baja, que puedes usar tantas veces como quieres en el periodo que contrates y que recorre una gran parte de los lugares de interés del centro de Madrid.
  • Taxi o VTC: Mas caro, pero desde luego cómodo. Por las zonas mas céntricas suele haber muchos taxis disponibles durante el día. Puedes tener mas problemas para encontrar uno libre en horas puntas de la madrugada. Puedes pedir taxi mediante la aplicación MyTaxi y también operan en Madrid Uber y Cabify, que e saldrá significativamente mas barato. En cualquier caso, si sois 3 o 4 personas y para un trayecto no muy largo dentro de la ciudad el coste no es exagerado, es incluso competitivo (ej: Palacio Real a Moncloa por 5€ en Cabify)
  • Otros transportes compartidos o “sharing”. Es posible alquilar por minutos, a través de una aplicación, pequeños coches eléctricos, modos y patinetes. Mediante la aplicación los localizas y los “alquilas”. Cuando acabos lo dejas y ya está.
  • Alquilar una Bicicleta: Hoy dos opciones, la bicicletas tradicional y el BiciMad. Ambas pueden ser una buena idea para alejarte del centro y visitar el parque del Retiro o el renovado Madrid Río Además existe un servicio municipal de bicicletas eléctricas, BiciMad. No está pensado para hacer turismo todo el día (sale caro), pero se puede comprar una tarifa ocasional para una o dos horas en los propios distribuidores de bicis que hay por la ciudad.
  • Recorrido en Segway: Se trata de una forma lúdica de recorrer el centro. Hay bastantes empresas y competencia, es posible que en algún momento pueda haber problemas para encontrarlos y conviene reservar. En Madrid en Segway con niños te cuento mi experiencia en Segway por mi propia ciudad

Abajo te incluyo un mapa del metro y aquí tienes enlaces a las redes de metro y autobuses urbanos.

Aplicaciones para el móvil para moverse por Madrid

Pero lo mas práctico es descargarte alguna de las app. para el móvil. Te recomiendo estas apps para moverse por Madrid.

  • Para Metro: “Metro de Madrid Oficial” y “Metro de Madrid Offline”. Ambas con mapa y cálculo de itinerarios.
  • Para Autobus: EMT Madrid” (oficial): no muy buena, le falta un mapa de conjunto como el del metro. A cambio, te he buscado este mapa de Autobuses
  • Calculo de itinerarios combinados: bus, metro y tren de cercanías: Moobit ó Citymapper
  • Google Maps. La propia utilidad de google maps hace una buena búsqueda de trasportes publicos combinados para moverse por Madrid
Plano del Metro de Madrid
Plano del Metro de Madrid
 

Aprovechar las tarjetas que incluyen transporte para recorrer Madrid

También puedes contratar algunas tarjetas turísticas o tours que incluyen transporte junto a las entradas. Destaca:

  • El Madrid City Pass, incluye taxi privado desde el aeropuerto a tu hotel, ticket 24h del bus hop-on hop-off, entrada sin colas al tour del Bernabéu y al Museo del Prado y descuentos en muchas otras visitas
  • Recorrido Panorámico Guiado en Autobus. Es una forma cómoda de conseguir en un tiempo corto una visión general de la ciudad. Muy apropiado para aprovechar bien estancias cortas.

Como moverse fuera de Madrid para visitar los alrededores

Si tu estancia lo permite, Madrid es un lugar estratégico para hacer multitud de excursiones de un día a lugares de gran interés Histórico. Para ello, puedes optar por diversas alternativas:

  • Contratar excursiones organizada, es lo mas cómodo si no tienes coche, no será lo mas barato pero tiene el valor añadido de aprovechar realmente el día y tener las explicaciones del guía
  • Autobuses interurbanos o trenes. Mas barato, mas auténtico al moverte junto a la población local y no solo con turistas, pero probablemente menos eficiente en tiempo y necesitará documentare bien del lugar
  • En coche propio o de alquiler, lo mas económico y flexible para grupos o familias

Excursiones Organizadas para Moverse por los Alrededores de Madrid

Desde luego, contratar excursiones organizadas es la forma más cómoda de visitar los alrededores. En general el tiempo se aprovecha mejor y si damos con un buen guía aprenderemos mucho del lugar.  Puedes encontrar y contratar muchas de estas excursiones en:

Autobuses Interurbanos

Hay cinco estaciones de Autobús que conectan con estas y otras ciudades, todas ellas son intercambiadores con metro y autobús urbano y algunas de ellas con tren de cercanías. Desde la página del Consorcio de Transportes de Madrid puedes acceder a toda la información sobre estas estaciones, los distintos operadores y su conexiones con la red de transporte urbano. Las estaciones según tu destino (puedes verlas localizadas en el mapa) serán:

  • Avenida de América
  • Plaza elíptica
  • Principe Pío
  • Mendez Alvaro (Estación Sur)
  • Moncloa

Trenes de Cercanías

Las principales estaciones de tren son Atocha y Chamartín, aunque hay varias estaciones más, incluida una estación de trenes de cercanías bajo la Puerta del Sol.
  • Toda la información sobre la red en Cercanías de Madrid
  • Desde las estaciones de Atocha y Chamartín se toman los trenes de largo recorrido. Puedes vertoda la información en la página de renfe

Alquiler de coche

Si quieres alquilar coche en Madrid, puedes consultar precios aquí:

Mis consejos:

  • Recuerda que no recomiendo el coche para visitar el centro.
  • Usa un navegador con información del tráfico para evitar atascos. El navegador de google y waze lo tienen. No se como funciona en otras ciudades o países, pero en Madrid es increíble. Muy útil tanto en el centro para callejear, como por la periferia para entradas y salidas a Madrid.

Otros enlaces de interés si te mueves por Madrid

En la guía práctica para viajar por Madrid que he preparado en este blog puedes encontrar toda la información necesaria para organizar tu visita. Además te puede interesar:

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (13)

Visitar Madrid es una experiencia increíble, con muchas actividades culturales y turísticas de las que disfrutar.

Responder

Información muy útil para el que visite Madrid por primera vez. Hubiese incluido alguna parte donde ver zonas de terraceo, mercadillos, mercados tradicionales, arte urbano y graffiti…

Responder

Tomo nota y me ocuparé del tema.
Te recomiendo leer en este blog la Guía para viajar a Madrid

Responder

Otra actividad alternativa que se puede desarrollar si visitáis Madrid sería realizar un tour del vino por los pueblos de alrededor visitando las bodegas y probando los vinos con más renombre (Duero, Rueda…). Hay diversas empresas que los realizan pero voy a destacar Winebus ( https://www.winebus.es/en/ ) que realiza tours de 10 horas con comidas tradicionales y actividades complementarias además de la cata de estos vino y su ya citada “excursión”.
Animaros!

Responder

Tengo que probarlo,
gracias por la propuesta

Responder

Muy interesante todo lo que propones. En mi caso, hice el tour en autobús y un free tour para completarlo y conocer a pie la ciudad. Siendo sincero, el free tour fue mejor elección, puedes preguntar lo que quieras, detenerte donde precises de una explicación y el precio es low-cost .

La ciudad está genial la verdad, la pena fue visitarla en un fin de semana, como dice el dicho ” nos quedamos con la miel en los labios”

Mi enhorabuena por el post, sin duda posee una información muy valiosa para el viajero.

PD: si es de ayuda para otros viajeros, nosotros hicimos este tour http://cort.as/-3M3D

Responder

Disculpa, por que se me pasó. Muchas gracias Jose por tu comentario
Saludos

Responder

Buena guia sobre Madrid , la he recomendado a parientes y amigos del interior y de fuera de españa para que les sirva de guia cuando vengan a la ciudad.

Responder

Gracias!!!

Responder

Impresionante post, útil y muy completo. Te propongo nuestro hostal como alojamiento, Hostal Bianco, tenemos habitaciones desde 38 euros y damos un servicio de máxima calidad. Os proponemos una visita a nuestra web y os regalamos un desayuno gratis si reserváis desde allí vuestra habitación en un hostal céntrico de Madrid

Responder

Gracias Victor por tu oferta a los lectores. Muy buena pinta tu hostal 🙂

Responder

Consejos geniales y muy bien explicados, sobretodo eso de alquilar un coche de los pequeñitos, es ideal para movernos por la ciudad y poder aparcar mucho más fácilmente, gracias!

Responder

Gracias por tu comentario!!!
Saludos

Responder
A %d blogueros les gusta esto: