Si haces la excursión a Landmannalaugar llegarás a unos de esos lugares remotos del interior de Islandia. El recorrido ofrece un paisaje inhóspito pero espectacular que conduce hasta el campamento base de Landmannalaugar. Allí se pueden hacer rutas a pie entre fumarolas y tierras de colores o iniciar comienza uno de los trekkings mas conocidos del mundo.
Nosotros hicimos la excursión a Landmannalaugar durante nuestra ruta por Islandia. Para organizar tu viaje también puedes leer esta guía de Islandia que he preparado. Aquí te voy a hablar de la como llegar a Landmannalaugar en autobus y en todoterreno y de como es el recorrido, del campamento base, de sus aguas termales naturales y de como quedarte a dormir en allí, o del famoso trekking de Landmannalaugar.
Introducción a la excursión a Landmannalaugar
Para empezar debes saber que se llama Landmannalaugar a una terma y a la región en la que se sitúa, al sur del volcán Hekla, parte del Parque Natural de Fjallabak.
Landmannalaugar es también el campamento base situado junto a las termas que sirve de punto de partida para el trekking de Landmannalaugar, uno de los trekking mas famosos del mundo.
Si no puedes dedicarle los tres o cuatro días que requiere el trekking completo, se puede conocer Landmannalaugar en una excursión de un día y disfrutar del recorrido entre terrenos multicolor, grandes campos de lava y fumarolas. Al llegar preciosas rutas a pié y los baños en las aguas termales de Landmannalaugar… un planazo.
Como llegar a Landmannalaugar
Para llegar a Landmannalaugar desde Hella se necesita un vehículo todoterreno. En el mapa de la ruta de Landmannalaugar de mas abajo puedes ver el recorrido. Hay tres formas de hacerlo:
- Vehículo todo-terreno de alquiler. No te lo recomiendo si no eres muy experto en la conducción de estos vehículos por terrenos difíciles y en la orientación por pistas. Pero hay otras opciones…
- Autobús 4×4 de linea a Landmannalaugar desde Hella o Reikiavik. Mas abajo te explico como funcionan.
- Excursión organizada a Landmannalaugar en todoterreno. Hay varias empresas que los ofrecen.
De Reikiavik o Hella a Landmannalaugar en Autobus 4×4 de linea regular
Los autobus a Landmannalaugar salen desde Reikiavik y tienen varias paradas intermedias, la última en Hella, antes de empezar el recorrido por las pistas.
El trayecto a Landmannalaugar tarda 2 horas y media desde Hella y 4 horas desde Reikiavik.
Si quieres coger el autobús a Landmannalaugar ten cuidado porque tiene muy poca frecuencia, Apenas hay 3 autobuses al día entre las dos empresas que operan esta ruta. Además, te recomiendo reservar asiento si la empresa lo permite (no todas lo permiten), sobre todo si quieres subirte en Hella, porque el ticket de autobús a Landmannalaugar normal no asegura asiento y puedes arruinar este día de excursión.
- Aquí puedes ver horarios y paradas del autobus 4×4 a Reikiavik
Excursiones organizadas a Landmannalaugar
Entre las ventajas de contratar el tour organizado están las explicaciones del guía que harán mucho mas interesante el recorrido, además de vitar riesgos de encontrarte el autobús de linea lleno y “perder” el día.
Son varias las empresas por las que contratar un tour organizado. He seleccionado estos:
- Excursión a Landmannalaugar con Civitatis, un tour a Landmannalaugar de día entero con guia español e ingles que permite en sus paradas hacer senderismo o bañarse en las aguas termales
Cuando hacer la excursión a Landmannalaugar
Como ya he comentado, Landmannalaugar es un lugar remoto en el interior de Islandia y las pistas, que no carreteras, que llegan hasta allí están cerradas una gran parte del año.
Para informarte del estado de las carretera te recomiendo la página carreteras de Islandia y para las fechas aproximadas de apertura de las carreteras de montaña, puedes ir en concreto a apertura de carreteras de Montaña en Islandia.
Como es la ruta de Hella a Landmannalaugar
Desde Hella hasta Landmannalaugar el recorrido es de unos 100km. En el autobús todo-terreno que hemos tomado en Hella se tarda en recorrer unos 2 horas y media, incluidas algunas paradas para hacer fotos.
El recorrido atraviesa paisajes espectaculares, con llanos volcánicos inmensos, mucho gris pero también cortes del terreno de colores vivos y siempre rodeados de montañas y volcanes.
Durante el recorrido nos adelantaron y nos cruzamos con algunos coches todoterrenos, pero no fueron mas de media docena de encuentros. Estábamos lejos, muy lejos del último punto civilizado y casi solos.
Pero unas imágenes valen mas que unos miles de palabras, no?
A mitad de camino, una pequeña parada para estirar las piernas y ver, enfrente, el volcán Hekla. Acercándonos a algunas grietas del terreno, vemos el musgo creciendo sobre la lava volcánica.
Tuvimos que pasar en dos ocasiones por ríos que cubrían el camino. La velocidad de por si baja del autobús 4×4 se reducía y parecía un pequeño gateo.
El campamento base de Landmannalaugar
Finalmente llegamos al campamento base de Landmannalaugar , lugar donde se reúnen los montañeros para desde allí realizar diversas rutas, incluido el famoso trekking de 4 días.
Allí, encontramos muchas tiendas de campaña, unos servicios con duchas, una caseta tienda y café e incluso un pequeño hotel…para privilegiados.
Muy cerca se encuentra una pequeña piscina natural de agua caliente, donde es posible bañarse gratis y muy cerca el comienzo de nuestra ruta a pié. Nos llovió muchísimo, pero teníamos que seguir el plan
Senderismo en Landmannalaugar
Nosotros solo pudimos hacer un pequeño tramo del recorrido, ya que debíamos volver al mismo autobús que nos había traído y solo disponíamos de unas pocas horas, pero mereció la pena. En este recorrido nos adentramos en la zona de fumarolas y respiramos el olor del volcán.
Consejos para hacer la excursión a Landmannalaugar
Mis consejos para hacer esta excursión a Landmannalaugar son sobre todo estos:
- Lleva ropa de abrigo y de lluvia. Además de buen calzado para andar, agua y algo de comer.
- Si conduces tu vehículo ten mucho cuidado con las pistas y si no eres experto ve en autobús o excursión organizada. No vayas en invierno y en verano consulta el tiempo y el estado de las carreteras.
- Evalúa tu capacidad para hacer el treking de 4 días y si no eres “muy montañero” como es mi caso, limítate a hacer algunas rutas cerca del campamento base.
- Entre las dos opciones anteriores, está la de hacer una noche aquí. Puedes optar por acampar con tu propia tienda o hacer una noche aquí, en el refugio de montaña. De esta forma se amortiza mejor el recorrido, podrás hacer un par de rutas y bañarte en las piscinas naturales.
Otros enlaces de interés
Puedes leer nuestra ruta por Islandia de 14 días en la que hicimos esta excursión a Landmannalaugar. También te puede interesar esta completa guía de Islandia para organizar tu viaje. Te acerco estos enlaces:
- Selección de alojamiento en Islandia
- Alquiler de Todoterreno con Guide to Iceland
- Excursiones por Islandia con Civitatis
- Comprar guía de Islandia en Amazón