Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Que ver y que hacer en las Landas, ruta de 3 dias o más

Las Landas francesas ofrecen al visitante una experiencia muy completa con playas de arena fina y olas perfectas para el surf en la costa, pueblos medievales, parques naturales y aguas termales en su interior.

Playa de las Landas

Si quieres saber que ver y que hacer en las Landas Francesas, te diré que la lista es larga. En general podemos decir que las Landas es un destino perfecto si buscas hacer una escapada de naturaleza, por sus playas, lagos y bosques, al tiempo que puedes recorrer sus bonitos pueblos medievales o disfrutar de sus aguas termales.

Son muchas las cosas que ver o hacer en las Landas, por lo que la siguiente lista es seguro incompleta. Te recomiendo explorar la zona y descubrir algunas mas por ti mismo.

Voy a hacer en este blog de viajes por Francia una selección personal de sitios que te recomiendo visitar y cosas que puedes hacer en las Landas. También te ayudaré para saber como llegar o donde alojarte.

Como llegar a las Landas

Si quieres llegar a las Landas desde España lo tendrás bastante cerca o no tanto según donde vivas. El departamento de las Landas está en el suroeste de Francia y pertenece a la región de Nueva Aquitania.

Para que te hagas una idea, puedes llegar desde San Sebastián a las Landas, a su capital Mont-de-Marsan, en menos de dos horas (155Km) y tienes la zona costera de interés mas cercana (Capbreton) a solo 55minutos (75km).

Puedes llegar desde Madrid a Capbreton en las Landas en poco mas de 5 horas (530Km) y se tarda algo mas de 6 horas a Mont-de-Marsan.

Puedes llegar desde Barcelona a las Landas en unas 6 horas, Está prácticamente a la misma distancia tanto Mont-de-Marsan (pasando por Tolouse) como de Capbreton (pasando por la frontera de Irún).

Que ver en las Landas, rutas y mapa

Como ya te he avanzado, son muchos los lugares que ver en las Landas. Voy a separarlos a continuación para organizarlos en varias rutas por las Landas.

Ruta de la costa de las Landas. Si lo que quieres es disfrutar unos días de playa elije donde alojarte y disfruta, pero si lo que quieres es conocer la zona a fondo y hacer una ruta por la costa de las Landas te recomiendo al menos 2 o 3 días en la parte sur y otros 2 de días en el norte.

Ruta por el interior de las Landas. Para recorrer el interior de las Landas y llevarte una primera idea de la zona te recomiendo emplear al menos otros dos o tres días. Puedes hacer un recorrido circular subiendo por la costa y bajando por el interior o viceversa.

Ruta del Sur de las Landas. Si no quieres hacer tantos kilómetros, o tienes pocos días, la ruta del sur de las Landas puede ser suficiente para llevarte una buena idea de la zona interior. Podemos incluir si venimos desde España Biarriz y Bayona para acercarnos después a Capbreton, Hossegor, Dax y sus alrededores (mini ruta del sur de las Landas).

Total, si quieres ver las Landas al completo: costa, interior y la mini ruta del Sur, necesitarás mínimo minimorum una semana dándote una paliza. Para disfrutarlo recomiendo al menos diez o doce días, o verlo en dos veces.

Que ver en la costa de las Landas

Entre las cosas que ver en las Landas están sus las largas y fantásticas playas de arena fina. En total las Landas cuentan con 106 km de playas a lo largo de un total de 15 pueblos que hay en su costa. A continuación selecciono los que a mi juicio son los lugares costeros mas interesantes y te indico que visitar. No solo playas, también parques naturales y algunas curiosidades. Además, te los enseño en orden de sur a norte para facilitarte la vida.

Pueblos costeros que ver al sur de las Landas

Si vamos a recorrer las Landas viniendo desde el sur, podemos visitar Biarritz o Bayona, dos lugares muy interesantes que ver cerca de las Landas. No pertenecen a las landas pero merecen mucho la pena.

Bayona, en el País Vasco Frances
Bayona, en el País Vasco Frances

Labenne y la Reserva Natural de Marais d’Orx

Una de las cosas que ver nada mas entrar en las Landas está ligeramente hacia el interior. En Labenne encontramos la Reserva Natural Nacional de Marais d’Orx, protegida desde 1995.

La Reserva Natural de Marais d’Orx rodea una pequeña laguna y en ella hay censadas hasta 247 especies de aves, muchas de ellas migratorias. Hay también numerosas especies de anfibios, reptiles, insectos y algún mamífero. Se puede hacer un recorrido de 6 km a pie por el Sendero del Descubrimiento, ida y vuelta, no es circular. Es recorrido es gratuito y ofrece observatorios y plataformas de observación.

Si decides alojarte en Labenne, te recomiendo:

Capbreton

Menos conocido que Hossegor su vecino del norte, Capbreton es uno de los pueblos que hay que ver en las Landas. cuenta con aguas termales y hay varios balnearios.

Capbretón tiene un bonito casco histórico en el que destacan sus pintorescas casas del siglo XVII, como la Casa del Rey y la Iglesia de San Nicolas. Llama la atención el Museo del Vin de Sable, o vino de arena, que explica esta curiosa forma de cultivar el vino en la arena de las dunas.

Hay 8 playas en el término municipal de Capbreton en las que podrás bañarte. Paseando por ellas es posible encontrar piscinas naturales formadas por las rocas y restos de los búnqueres alemanes de la segunda guerra Mundial en sus arenas. El atardecer tiene su punto desde la Estacada de Capbretón, junto al faro y sus espectaculares rompientes.

Capbreton es un buen lugar si quieres alojarte en las Landas y visitar la zona costera. Estas son algunas recomendaciones:

Hossegor, el pueblo del surf en las Landas

Este es otro de los sitios que ver en las landas , en el que hay que destacar sus playas, sus olas y su lago, de los que te hablo en detalle en playas y surf en Hossegor. Es conocido como la capital del surf francesa y se considera uno de los mejores sitios de Europa y del mundo para la práctica de este deporte.

Es también una importante zona de aguas termales que completa los atractivos de la zona y que propiciaron que en los años 30 se construyeran casi 300 villas, muchas de ellas alrededor del lago o frente al mar. Estas villas son otra de las cosas que ver, merece la pena recorrer la zona y observar su arquitectura.

Por último, hay que mencionar otro de los atractivos que ver en Hossegor que está también relacionado con el surf. Se trata de las tiendas de material de surf y ropa deportiva. Durante años se celebraron aquí las conocidas como las Carpas de Hossegor, una feria outlet de las primeras marcas del mundo que, desafortunadamente, se suspendió después de la pandemia de COVID en 2020, aunque aún quedan gran parte de sus tiendas fijas.

Estamos en un buen sitio para alojarse en las Landas si quieres visitar la costa o en general la zona sur de las Landas. Al haber una gran cantidad de oferta, si reservas con tiempo es más fácil encontrar buenos precios. Si decides alojarte aquí, estas son algunas recomendaciones:

Practicando Surf en Hossegor, en la Landas
Practicando Surf en Hossegor

Seignosse, mas surf y naturaleza

Un poco mas al norte y en línea con Capbreton y Hossegor, Segnoise es otro de los pueblos que ver en las Landas. De nuevo una magnífica playa (de 6 km) y unas magníficas condiciones para la práctica del surf. De hecho, aquí se celebra cada año una de las etapas del campeonato del mundo de surf.

Segnoise está inmerso en un bosque de pinos y robles. Muy cerca está la Reserva Natural del Estanque Negro que se puede rodear a pie por un sendero con pasarelas de madera. Un paseo muy agradable.

Si decides alojarte en Segnoise, te recomiendo:

  • Alojamiento en Segnoise junto a la playa: Le Shaka

Vieux-Boucau-les-Bains y el Lago de Soustons

Otro de los pueblos que puedes parar a ver en tu recorrido por las Landas es Vieux-Boucau-les-Bains. Se trata de un pequeño y tranquilo lugar con una entrada de mar que forma un a laguna y ofrece una playa urbana. Rodear la laguna es una agradable recorrido que puedes hacer en bici o andando.

Hacia el interior se encuentra el lago de Soustons. Este lago está rodeado de vegetación y en él se pueden hacer múltiples actividades, desde pasear junto al agua, darse un baño o una gran variedad de actividades deportivas.

Si decides alojarte en este pacífico lugar, te recomiendo:

Vieux-Boucau-les-Bains en las Landas, un tranquilo pueblo en ls Landas
Vieux-Boucau-les-Bains

Moliets-et-Maa y la Reserva Natural de Le Courant de Huchete

La parada en Moliets-et-Maa, tiene algunos sitios de interés que ver en las Landas. Además de una larguísima playa con no mucha gente y el bosque se puede visitar La Reserva Natural de Le Courant de Huchete.

La Reserva Natural de Le Courant de Huchete ocupa la cuenca del rio Huchete que conecta el lago del León con el mar. Está protegida desde 1981 y cuenta con una amplia red de senderos para recorrerla. También es posible hacer un recorrido en una embarcación tradicional gascona, la galupe. El recorrido asegura un encuentro con su fauna entre la que destaca hasta 200 especies de aves. También habitan el parque ciervos, tortugas y nutrias.

Si decides alojarte en Moliets-et-Maa te recomiendo:

Hacia el norte Contis, su faro, Biscarrosse y sus lagos

¿Qué hacemos?, ¿seguimos hacia el norte o darnos la vuelta?, ¿que mas nos queda por ver en la costa de las Landas?. Desde mi punto de vista solo merece seguir hacia el norte si a) eres un machaca y tienes muchos días, o b) quieres superar los límites de las Landas y llegar a Arcachón.

Si decides seguir hacia el norte, Contis ofrece una de las curiosidades que ver en las Landas, si, un curioso faro. El faro en encuentra tierra adentro, a nada menos que un kilómetro de la costa y en medio de un bosque, pero tiene su explicación. El terreno es muy arenoso, en su momento la señal a los marinos se hacía desde la torre de una iglesia que se derrumbó y se decidió construir el faro en el mismo sitio. Otra curiosidad del faro son sus colores, una doble espiral en blanco y negro (Barber Pole), de los que solo existen 3 en el mundo.

Siguiendo por la costa hacia el norte, llegamos a Biscarrosse, el último pueblo que ver en la frontera la las landas. Biscarrosse cuenta con 3 lagos con playas de agua dulce. Se trata de otro bonito y tranquilo lugar en las Landas en el que quizás es buena idea alojarse para desde aquí hacer una escapadita hacia el norte fuera de las Landas. ¿Que tal la duna de Pilatos o Burdeos?

Otros sitios que ver al norte de las Landas

Ya que has llegado hasta aquí recorriendo la costa, decirte que si sigues un poco mas hacia el norte te sales de las Landas pero hay dos lugares muy interesantes que ver al norte de las Landas y merecen mucho la pena visitar. Me refiero a la Duna de Pilatos en Arcachón y la ciudad de Burdeos, un poquito mas lejos. Y si quieres extra bonus, acércate a Saint Emilion.

Duna de Pilatos en Arcachon, cerca de las Landas
Duna de Pilatos en Arcachon, un lugar extraordinario

Que ver y que hacer en el interior de las Landas

Entre las cosas que ver en el interior de las Landas está su capital y muchas pequeñas ciudades y pueblos medievales, así como algunos parques naturales. A continuación de hablo de una selección de estos lugares. Si has subido por la costa hasta el norte puedes hacer este recorrido hacia el sur y dirigirte a Mont-de-Marsan, su capital. También puedes hacerlo a la inversa partiendo de Hossegor o Capbreton.

Parque Natural Regional de las Landas de Gascuña, Sabres y Marquèze

En el recorrido hacia el sureste atravesamos el Parque Natural mas grande que ver en el interior de las Landas. Se trata del Parque Natural Regional de las Landas de Gascuña. El parque es un lugar para disfrutar de la naturaleza con hasta 54 senderos, lagos y la posibilidad de hacer actividades náuticas y deportivas como remo, canoas o tirolinas.

Recomiendo parar en el pueblo de Sabres para tomar un tren con una locomotora de mas de 100 años que lleva hasta Marquèze en 10 minutos. Allí un ecomuseo enseña como era el entorno rural de las Landas en el siglo XIX. Encontraremos casas tradicionales, granjas con sus animales, etc. Es un museo muy activo con gran cantidad de actividades para niños y para adultos en el que podremos, entre otras cosas, aprender el baile tradicional gascón.

El Parque Natural Regional de las Landas de Gascuña sorprende y se puede explorar visitando otros lugares en su interior como Commensacq donde puedes hacer un tramo del descenso del Leyre (puedes llegar a Arcachon si te animas con los 90 km navegables rodeado de bosque), o Labouheyre y su mercado de los domingos, entre muchos otros.

Si quieres alojarte en la zona te recomiendo:

Mont-de-Marsan, la capital del departamento de las Landas

Otro de los lugares interesantes que ver en el interior de las Landas es la capital del departamento, Mont-de-Marsan que se encuentra al sur del Parque Natural de las Landas de Gascuña.

La ciudad medieval de Mont-de-Marsan fué una ciudad fortificada y hoy aún conserva parte de esas murallas. Destaca el Torreón Medieval Lacataye (sede del museo de escultura figurativa del siglo XX Despiau-Wlérick), las casas románicas fortificadas y su iglesia del siglo XI.

Para alojarte en Mont-de-Marsan te recomiendo:

Labastide d’Armagnac

Las bastidas son ciudades amuralladas fundadas en la Edad Media con una curiosa disposición circular en torno a una plaza central y son una de las cosas interesantes que ver en el interior de las Landas.

Si resulta que hoy te quieres cuidar y darte un capricho, ahí va mi recomendación:

  • Alojamiento en un castillo con spa cerca de la Labastide d’Armagnace: Château Bellevue

Dax, la ciudad balneario

La ciudad de Dax es uno de los lugares mas destacables que ver en las Landas. Se encuentra a solo 35 minutos de la costa y tiene uno de los balneario mas famosos de las Landas.

La visita a Dax debe incluir las murallas, su fuente caliente que vierte agua a 60º ó su Plaza de Toros estilo andalúz. También hay que mencionar su arquitectura del periodo Art Decó, entre la que destaca el edificio que ocupa el Hotel Le Splendid, considerado en los años 30 una obra maestra a nivél mundial.

Si buscas alojamiento en Dax te recomiendo:

Plaza de Toros de Dax, en las Landas, es de estilo Andaluz
Plaza de Toros de Dax, en las Landas, es de estilo Andaluz

La mini-ruta interior del sur de Las Landas, vamos de Abadías

Entre las cosas que ver en el interior de las Landas, te recomiendo esta mini-ruta que se puede hacer en un día partiendo de Dax (o desde la costa). Vamos a ver abadías sin perder de vista los bosques y la naturaleza.

La mini ruta del sur de las Landas se iniciaría dirección a Hastingues en el que se encuentra la Abadía de d’Arthous fundada en el siglo XII por los Premonstratenses. Muy cerca podemos encontrar la Abadía de Saint Jean de Sorde, benedictina del siglo X, localizada entre dos ríos y que cuenta con un embarcadero y una galería subterránea de 70m.

En la zona no es difícil encontrar bonitas rutas de senderismo o bici para tener un día completo.

Que hacer en las Landas

Entre las muchas cosas que hacer en las Landas destacaría la práctica del surf y el disfrute de sus aguas termales. Te cuento un poco más.

Hacer Surf en las landas

Que te voy a contar, practicar o aprender surf atrae cada año a miles de personas y es una de las cosas que hacer en las Landas. Hay escuelas y clubs en prácticamente todos los municipios costeros. Para la práctica del surf destacan Hossegor o Segnoise, pero como digo, puedes practicarlo en muchas de sus playas.

Disfrutar de las fiestas de las Landas

Entre las cosas que hacer en las Landas si vas en verano, disfrutar de sus ferias es muy recomendable. Todos los pueblos tienen sus fiestas a lo largo del verano pero entre todas ellas destacan las fiestas de Dax que atraen a visitantes de toda Francia.

La feria de Dax es una de las mas importantes. La ciudad se transforma durante cinco días a mediados de Agosto. Durante las fiestas se organizan eventos taurinos y las calles se llenan con miles de personas, locales y visitantes, vestidos de rojo y blanco y bailando al son de las bandas que tocan por las calles.

Disfrutar de la Gastronomía de las Landas

Saborear la gastronomía local es una de las cosas fundamentales que hacer en la Landas. Entre los productos con sello de calidad de las Landas están por supuesto el pato de granja y otras aves de granja como pollo o pavo, así como la carne de vaca de Chalosse.

Es posible encontrar comida tradicional en restaurantes tres estrellas Michelin, en granjas, en restaurantes e incluso, durante las fiestas estivales, en las comidas al aire libre que se organizan en muchos pueblos y a muy buen precio.

Bañarse en las aguas termales en las Landas

Una de las cosas que hacer en las landas es probar sus aguas termales. Las Landas es el departamento termal mas importante de Francia. Entre los lugares en los que las aguas termales ocupan un lugar muy importante Dax, pero también se encuentran hoteles balneario en Capbreton, Hossegor y otros lugares.

Balneario de Dax, en las Landas
Balneario de Dax

Seguro de viaje para tus escapadas

El seguro Iati escapadas tiene un 5% de descuento si lo contratas desde este blog. Está pensado para viajar con tranquilidad por España y el resto de Europa con coberturas como teleasistencia para hacer tus consultas médicas y otras como mascotas, cicloturismo, autocaravanas o campers, etc. Siempre con asistencia en Español.

Seguro Iati escapadas

Enlaces de Interés

Si te han interesado las Landas quizás te interesen estos enlaces:

A %d blogueros les gusta esto: