Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Playas y surf en Hossegor

En el pueblo francés de Hossegor del distrito de las Landas se reúnen surfistas de toda Europa para disfruta de sus olas y turistas para disfrutar de sus larquísimas playas de arena fina.

Practicando Surf en Hossegor, en la Landas

Si te gusta el surf, seguro que ya has oído hablar de las playas y el surf en Hossegor. Las playas con dunas y arena fina son espectaculares y las condiciones para practicar el surf son únicas. Para muchos, Hossegor es es uno de los mejores sitios para practicar surf de toda Europa y hay quien considera a Hossegor como la capital europea del surf.

Hoy te voy a hablar en este blog de viajes a Francia de un pueblo llamado Hossegor, de sus playas y de las excepcionales condiciones de Hossegor practicar el surf. Pero además, Hossegor tiene en su entorno zonas con un particular encanto y es un buen lugar para establecerse unos días si queremos visitar el sur de las Landas francesas.

Como llegar a Hossegor, surf y playas

Quieres saber donde se encuentra y como llegar a Hossegor. Hossegor se encuentra a unos 60 km de la frontera de España y Francia por Irún. Se puede llegar, por ejemplo, en 60 min desde San Sebastián, en 2h desde Bilbao, algo mas de 5h desde Madrid o 6h desde Barcelona. Mira el trayecto desde Madrid en el mapa.

Las playas de Hossegor

Las playas de Hossegor son de gran belleza porque conservan en gran medida el encanto de los sitios en los que el desarrollo urbanístico ha sido limitado. Hay zonas con dunas que se protegen mediante empalizadas como la de la foto. En general Hossegor es un lugar tranquilo y también lo son sus playas infinitas, si bien en verano aumenta la afluencia del turismo del surf.

Playa de Dunas y olas para practicar surf en en Hossegor
Playa de Dunas en Hossegor

El surf en Hossegor

Hossegor reune muy buenas condiciones para hacer surf. al igual que otros lugares de la costa Atlántica francesa. Los fuertes vientos que suelen soplar favorecen la presencia de diversos tipos de olas de surf. Se puede encontrar la previsión de olas y toda la información necesaria si se planea una escapada surfista en previsión de olas en Hossegor.

Surfistas practicando surf en Hossegor
Practicando surf en Hossegor

Escuelas de surf en Hossegor

Si no eres surfero aún y te apetece empezar, hay gran cantidad de escuelas de surf en Hossegor para iniciarse en este deporte. Estas son algunas de las mas establecidas y mejor valoradas:

  • Surftrip Surfschool Hossegor (ver web)
  • Yosurf-School Hossegor (ver web)
  • Tao Magic Glisse Hossegor (no tiene web, ver como llegar en maps)

Si viajas con niños, podrás practicarlo igualmente, la edad mínima para practicar surf depende la escuela, pero no suele haber problema a partir de los 6 años.

La industria del surf y las carpas

Debido a las buenas condiciones de la zona para practicar surf, gran parte de las marcas de ropa de surf del mundo tienen fábrica de ropa en Hossegor. Más de 100 marcas entre las que destacan Quicksilver, Billabong, Roxi, Ripcurl o Carhart, tienen sede aquí.

¿Te preguntas que son las carpas?, …no, no son peces. Durante años, por Semana Santa, se ha celebrado aquí una importante feria outlet de ropa deportiva, también conocida como “las carpas o la feria de ropa de Hossegor”. A pesar que dicha feria ya no se celebra, desde la pandemia de COVID de 2020, siguen estando presentes muchos establecimientos outlet de forma permanente.

Previsión de olas en Hossegor

Antes de subirte a las olas, infórmate de la previsión de olas en Hossegor y si eres principiante, además de alquilar la tabla, contrata un curso.

Mas cosas que ver y hacer en Hossegor

Te voy a dar algunas ideas de otras cosas que ver y hacer en hossegor además de disfrutar de sus playas y practicar surf. Ahí van:

  • Ver el lago y practicar deportes náuticos. El atractivo lago interior de Hossegor merece una visita. Además en el que se pueden practicar diversos deportes náuticos.
  • Visitar las villas junto al lago. El atractivo de las aguas termales de la zona propiciaron que en los años 30 se construyeran casi 300 villas, muchas de ellas alrededor del lago o frente al mar. Estas villas son otra de las cosas que ver en Hossegor, merece la pena recorrer la zona y observar su arquitectura.
  • Disfrutar de una tarde de aguas termales. Hossegor es una importante zona de aguas termales y es posible acceder a algunos de los centros termales localizados en sus hoteles.

Que hacer en los alrededores de Hossegor

Muchos de planes que ver y cosas que hacer alrededor de Hossegor te los cuento en el artículo sobre las Landas, departamento frances en el que se sitúa esta ciudad. Aquí extraigo algunas ideas destacadas de planes para completar tu viaje a Hossegor:

  • Visitar Capbretón, el pueblo contiguo a Hossegor, donde podemos ir a comer y dar un paseo por su náutico o disfrutar del atardecer en la Estacada de Capbretón.
  • Recorrer la costa. No puedes irte de Hossegor sin echar un ojo a la costa. Esta costa merece mucho la pena desde el sur en San Juan de Luz ó Biarritz hasta el norte en Arcachón. No solo hablamos de playa, en toda esta costa el bosque y la playa se fusionan.
  • Visitar Bayona. Esta ciudad merece que le dediques al menos un día entero para visitar su caso antiguo. Puedes hacerlo por libre pero te recomiendo contratar esta visita guiada en español. Si vas en Semana Santa, aprovecha!!!, ya que de Jueves Santo a Domingo se celebra en Bayona la Feria del Jamón, donde además de Jamón encontrarás un estupendo ambiente.
  • Visitar la ciudad balneario de Dax, situada hacia el interior. Esta ciudad tiene un casco antiguo muy interesante, para la mañana por ejemplo y así poder dedicarle la tarde a su espectacular balneario.

Alojamiento en Hossegor y alrededores

No es dificil encontrar alojamiento en Hossegor, que al ser una zona muy turística tiene un importante oferta hostelera. Sin embargo, justo por ser tan turística, conviene reservar con tiempo si vas en temporada alta.

Entre toda la oferta de alojamiento disponible en Hossegor, me gustaría destacar el fantástico hotel-Spa Villa Seren, junto al lago de Hossegor, el sitio ideal para darse un capricho. Si lo que buscas es una cosa mas sencilla, aquí te dejo una selección de alojamientos para que puedas elegir según sea lo que busques:

También es buena idea alojarse en los alrededores de Hossegor, en la población contigua de Capbreton, que tiene un centro mas animado o en Seignosse, otro paraiso del surf. Te recomiendo los siguientes alojamientos:

  • Hotel du Cap en Capbretón: Buen precio y habitaciones dobles y triples (hasta 5 persona con cama supletoria).
  • Appartemento CAPBRETON: en primera linea de playa, con piscina y sin problema de aparcamiento. Muy buen precio y capacidad para 6 personas. Incluye cocina y lavadora.
  • Le Shaka: alojamiento en Segnoise junto a la playa, hasta 4 personas y con cocina, por lo que es tambien una buena alternativa para familias o un grupo.

Previsión metereológica en Hossegor

Aquí puedes consultar la predicción de tiempo en Hossegor, pincha para entrar y ver mas fechas.

El tiempo – Tutiempo.net

Otros enlaces de interés para visitar Hossegor y alrededores

Si planeas hacer surf en Hossegor te interesará la previsión de olas, en Hossegor. Además, para organizar tu viaje, te pueden interesar estos enlaces:

Para organizar tu viaje te dejo estos enlaces:

  • Encontrar alojamiento en Hossegor aquí
  • Comprar guía de viaje a Francia aquí
  • Alquilar un coche para venir a Hossegor y visitar los alrededores aquí,

Te recomiendo viajar siempre un seguro de viajes, mas aún si viajas fuera de tu país. Los seguros de Iati cuentan entre otras modalidades con el seguro Iati Escapadas, pensados para viajes por carretera por Europa. Cuentan con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y te damos un 5% de descuento contratándolo a través de este enlace.

Seguros Iati con descuento

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (16)

Que mono!

Responder

gracias!!!

Responder

Hola buen artículo. 🙂 Os recomiendo que paséis por el SportCentral.com, un portal deportivo donde se puede encontrar a un amigo para hacer deportes. http://www.sportcentral.com/ Saludos. Gracias.

Responder

He visitado la página que nos propones. Interesante iniciativa que desconocía. Aquí la dejo por si resulta de interés a los lectores.

Saludos

Responder

Y Gran Pumuki se atrevió con el surf o sólo lo dejó a su niño??

Responder

Yo me limité a ver a mi hijo. el se encarga de los deportes de aventura, yo chiringuito, playa y fotos. Hay que repartir. Me pillaste

Responder

Nunca he hecho surf, y no sé si me atreva, pero en este lugar se anima cualquiera a intentarlo. 🙂

Responder

y si no a pasear las playas y mirar, que las playas solo ya merecen la pena
Saludos

Responder

Yo sólo llegué hasta Biarritz y Bayona, no subimos más. En Biarritz hay muchísimo surf también. Ya nos contarás 🙂

Responder

Es cierto, hay muchísimo surf en toda esa costa del Atlántico. Lo curioso de Hossegor es la concentración de industria del surf y el Outlet, que ya os contaré.

Saludos

Responder

Que bueno, pero yo y el Surf no somos compatibles, en El Tunco, El Salvador, tuve una muy mala experiencia… las olas del pacifico casi me tragaron mar a dentro 🙁 http://bit.ly/1pcgFJp

Responder

Entonces paséate por la playa y por la tarde de compras por las carpas.¿que te parece?
Saludos

Responder

Cuando he leido Hossegor, no se porque, me he ido a Alemania, y nooooo, está mucho más cerca. Tengo las landas como pendiente, que además no las tengo lejos. ¿Harás más post de este destino? 🙂

Responder

Hola, si…a mi también me sonaba mas lejos la primera vez que lo leí. Me voy para allá en semana santa y si, escribiré sobre el outlet de las carpas, algun centro termal, en Dax si voy y sobre la escapada en su conjunto. Espero que te sea útil. ¿Quizás Bayona?, ya veremos…
Te espero.

Responder

¡Qué chulada! Solo he hecho una vez surf, en Tamarindo (Costa Rica) y me pareció divertidísimo, incluso conseguí quedarme varias veces de pie en la tabla, así que estoy deseando repetir. Me apunto Hossegor que me queda más cerca que volver al país tico je je je un abrazo de la cosmopolilla.

Responder

Si te dejas caer por allí en Semana Santa ojo con las Carpas. Je, je
Saludos

Responder
A %d blogueros les gusta esto: