Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Que ver en Porec, la Basílica Eufrasiana

Porec es uno de los pueblos mas bonitos de la península de Istria en Croacia, un pequeño pueblo costero del Adriático que esconde un tesoro reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, la Basílica Eufrasiana.

Porec, escrito Poreč, o en Italiano Parenzo, es uno de los pueblos mas bonitos de la península de Istria en Croacia. Porec es un pequeño pueblo costero del Adriático en el que se pueden ver callejuelas empedradas, un pequeño paseo marítimo, un puerto náutico y, desde luego, la Basílica Eufrasiana, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997.

Visitamos Porec como parte de nuestro itinerario por Croacia en 15 días, que nos trajo a la península de Istria en la que pasamos dos noches. Aquí te voy a hablar del pueblo de Porec y de la Basílica Eufrasiana, de su historia, de que ver en los alrededores de Porec, de donde alojarse en Porec, etc.

Un poco de historia de Poreč

Poreč se sitúa en una pequeña península del Adriático, lo que le proporciona una protección natural que propició que ya estuviera habitado en la prehistoria. En el siglo II se desarrolló un asentamiento romano y la ciudad fue fortificada. De esta época es el trazado de calles en cuadrícula del centro que aún se mantiene hoy en día.

Como llegar a Poreč

De los 3 pueblos costeros mas importantes de la península de Istria, Poreč es el situado mas al norte, por encima de Rovinj y de Pula, en la costa occidental. Se sitúa a algo mas de una hora por carretera de Triestre en Italia y de Rijeka, la mas importante de las ciudades croatas cercanas.

Si quieres visitar esta zona, también puedes hacerlo con algunas excursiones organizadas:

Que ver o hacer en Porec

Poreč es uno de los principales centros turísticos de Istria, y por tanto abundan restaurantes, tiendas y alojamientos de todo tipo. Además de la Basílica Eufrasiana de la que hablo mas abajo no hay grandes atracciones en Poreč pero si un casco antiguo muy agradable ya que, aunque es posible circular por alguna de sus calles, hay muy poco tráfico.

Mi recomendación es dar un paseo lo sus callejuelas recorriendo en primer lugar Decamanus, su calle principal y central en la que se pueden ver bonitos edificios barrocos y góticos entre los que destaca el Palacio Sincic (barroco), que hoy en día alberga el Museo de la ciudad. También llama la atención la Torre pentagonal (esta es gótica, del siglo XV) en lo alto de la cual hay una terraza con un bar, mesas y sombrillas. Hay que perderse después por las calles mas estrechas que salen a su alrededor.

Las calles de Poreč invitan a un tranquilo paseo. Istria, Croacia
Calles del centro de Poreč

El paseo no será completo sin rodear el perímetro de Poreč al borde del mar. Entrando por la parte norte del pueblo veremos la torre circular (del siglo I), a partir de la cual comienzan a verse los restos de la muralla de la ciudad. Esta zona es tranquila y aunque no hay playas junto al casco antiguo, es posible bañarse en algunas zonas entre las rocas. El lado sur, al que llegaremos rodeando la parte mas extrema de la península, es mas animado, sobre todo junto a la zona donde atracan los barcos de recreo (ver foto arriba del todo)

La Basílica Eufrasiana de Porec

La Basílica Eufrasiana de Porec se encuentra en el centro histórico. Junto a ella, el palacio episcopal, el atrio, el baptisterio y el campanario forman el llamado Conjunto Episcopal de la Basílica Eufrasiana en el Centro Hhistórico de Poreč que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1997. Se trata de uno de los conjuntos con elementos bizantinos mejor conservados.

La Basílica y el Palacio Episcopal son del siglo VI, aunque este sitio ya era lugar de culto desde el siglo IV. El antiguo santuario fue destruido y parte de sus piedras utilizadas para construir la basílica. En la visita, destacan las columnas laterales y tumbas del atrio, la forma octogonal del baptisterio (siglo VI) y el campanario (siglo XVI) al que es posible subir.

Baptisterio octogonal y Campanario de la Basílica Eufrasiana en Poreč. Istria, Croacia
Baptisterio y Campanario de la Basílica Eufrasiana de Poreč
Atrio de la Basílica Eufrasiana de Poreč en Istria, Croacia
Atrio de la Basílica Eufrasiana de Poreč

Pero quizás lo mas llamativo sean los mosaicos y en particular los que decoran el ábside de la Basílica, considerados obra maestra de la arquitectura bizantina.

Los Mosaicos de la Basilica Eufrasiana de Poreč muy bien conservados son una obra maestra de la arquitectura bizantina
Mosaicos del ábside de la Basílica de Eufrasiana

Es posible subir a lo alto del campanario, como ya he comentado, añadir que merece la pena por la panorámica de la ciudad, del Adriático y de la costa hacia el norte y el sur, que se tiene desde lo alto.

Panorámica de Porec vista desde lo alto del campanario de la Basílica Eufrásiana

Panorámica de Porec vista desde lo alto del campanario

En caso de visitar la península de Istria con poco tiempo, desde luego el conjunto episcopal de la Basílica Eufrasiana en el centro histórico de Poreč es visita obligada.

Otras cosas que ver cerca de Porec

En los alrededores de Porec podemos visitar algunos pueblos y parajes naturales de interés. Estos son algunos:

  • Los pueblos de Rovinj y de Pula, este último con un magnífico anfiteatro romano
  • La cueva de Baredine, a 10 Km del centro de Poreč, con la curiosidad de ser uno de los pocos sitios en los que se pueden observar Olms.
  • Parque Nacional de Brijuni, por su naturaleza y patrimonio artístico, que ha atraído a aristócratas de todo el mundo durante décadas.

También es posible acercarse a Venecia en una excursión de un dia con un ferri que sale del puerto de Porec.

Donde alojarse en Porec

Si decides alojarte en Porec unos días como base para recorrer la península de Istria, puedes buscar alojamiento aquí:

Enlaces de interés para ver Porec

Te recomiendo esta guía de viaje a Croacia que he preparado y nuestra ruta de por Croacia en 15 días que nos trajo hasta Porec. Te traigo aquí estos enlaces:

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (14)

Qué bonito, estuve hace muchos años en Croacia y es un país al que me encantaría volver. Porec tiene muy buena pinta 🙂

Responder

Porec y toda la península de Istria, dentro de lo turístico que es, está bastante menos explotado.
Muy recomendable
Saludos

Responder

Que interesante! Con todo lo que estoy leyendo de Croacia últimamente, me están entrando muchas ganas de visitarlo!

Responder

Si vais, ya sabéis, cualquier duda que pueda resolver, aquí estoy
Saludos

Responder

Parece que ultimamente Croacia está de moda porque no hago mas que leer viajes por este país. Nosotros aún no lo conocemos pero está en la lista de "pendientes" y con lo que nos gustan las rutas en coche seguro que cae pronto. Un saludo viajero!

Responder

Pues te animo a pasar unas vacaciones en Croaci y si te pasas por aquí de vez en cuando, verás nuevas entradas de Croacia, me queda bastante que contar sobre que ver y que hacer en Croacia.

Saludos

Responder

Cada día estoy más convencida de que Croacia tiene una lista enorme de lugares que merecen la pena… y a tu post me remito como prueba de ello!

Responder

Desde luego que tiene muchísimo que ver. Mucho en cuanto a patrimonio, mucho en naturaleza y muchos pueblos costeros con encanto… gastronomía…. vamos, que merece mucho la pena y está aquí al lado (de España), tanto que nos fuimos en coche, je, je

Saludos

Responder

Victor y Leticia, Croacia merece un roadtrip totalmente. Le podéis echar un ojo a lo que hicimos nosotros. Es muy fácil de hacer y las visitas son muy interesantes.

Gran Pumuki, tus entradas deberían estar editadas para poder llevarlas en el bolsillo como una guía. Excelente Post.

Saludos Viajeros

Responder

Gracias Ipaelo, me pasaré a ver lo que hicisteis y sobr lo de la guía… lo estoy pensando, solo me falta el editor….Je, je

Saludos

Responder

¡Qué buena pinta! Cada vez gana más atractivo el hacer un road trip por Croacia.

¡Un saludo! 🙂

Responder

Pues a por ello. Croacia es un país muy completo, con naturaleza al tiempo que un importantísimo patrimonio cultural. Recomendable y si es posible, evitar Agosto

Saludos

Responder

Un post muy interesante Pumuki. Yo tenía pensado visitar Croacia este año y parece que no va a poder ser. me lo guardo a ver si no se hace esperar

Responder

Pues cuando lo hagas, no te dejes si es posible esta península. Es menos visitada que otras zonas de Croacia y es muy intersante

Saludos

Responder
A %d blogueros les gusta esto: