Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

El Parque Nacional del Volcán Arenal

El volcán Arenal está presente al tiempo que casi siempre oculto entre las nubes en todo el entorno del Parque Nacional del Volcán Arenal y mas allá, soplando humos por su crater a 1670m de altura en días claros.

Volcán Arenal Despejado

El volcán Arenal de Costa Rica está situado en el distrito de La Fortuna, cantón de San Carlos, en la provincia de Alajuela y desde su erupción en 1968 el volcán y el Parque Nacional del Volcan Arenal es uno de los destinos mas visitados de Costa Rica.

Visitamos el P. N. de Volcán Arenal durante nuestra estancia de 3 días en la Fortuna. Para organizar tu viaje por el país puedes leer esta guía de viaje a Costa Rica que he preparado. Aquí te voy a hablar del Volcán Arenal, sus últimas erupciones, como llegar, cuento vale la entrada, el recorrido por los senderos del parque, etc.

Las erupciones del volcán Arenal

El volcán Arenal se considera activo desde la gran erupción de 1968, que arrasó arios pueblos y acbó con el debate sobre si estaba activo o nó. La última erupción tuvo lugar en 1910.

Aunque debido a la presencia habitual de nubes es muy difícil ver el crater en su cima, en días claros se me su cima humeante… tuvimos mucha suerte

Volcán Arenal humeando
Volcán Arenal humeando

Como llegar al Parque Nacional del Volcán Arenal

Llegar al Parque Nacional del Volcán Arenal desde la Fortuna en coche es un recorrido corto, unos 18 km que se hacen en una media hora.

Cuanto vale la entrada

Al llegar hay una caseta para pagar. La entrada del Parque Nacional del Volcán Arenal vale 15$ (5$ los niños menores de 6 años)

Pero hay que seguir adelante con el coche por camino de arena hasta una zona de aparcamiento. Allí empieza un precioso recorrido a pié.

La ruta a pié por el Parque Nacional del Volcán Arenal

El recorrido no es nada difícil hasta el punto de que se puede hacer con carrito de bebe sin problemas. Hay dos senderos de 2km y 3.4km respectivamente, pudiendo repetir o ir por uno y volver por el otro en recorrido circular.

Los senderos son bastante anchos y con una vegetación cambiante a su alrededor, eso si, mucha vegetación

Senderos del Parque Nacional Volcán Arenal
Senderos del Parque Nacional Volcán Arenal
Ceibo centenario de 400 años en Arenal
Ceibo centenario de 400 años en Arenal

En cuanto a fauna pudimos ver multitud de pequeños reptiles, monos, y muchas aves, entre ellas el tucán,

Tucan en Arenál
Tucan en Parque Nacional del Volcán Arenal de Costa Rica

Al final del recorrido, antes de darnos la vuelta, se pueden ver las coladas del Volcán y una espléndida vista del cono del volcán Arenal. Si llevas algo de picar para media mañana, está es la parada perfecta.

Coladas del volcán Arenal en Costa Rica
Coladas del volcán Arenal

Comida con vistas a volcán Arenal

Después de la caminata, volvimos con el coche a la carretera principal y alli encontramos varios restaurantes con terraza y vistas al volcán. Como ya os he comentado, aquí todo baila en torno al volcán. Elegimos el restaurante Novillo del Arenal.

Restaurante con vistas al volcan Arenal en Costa Rica
Restaurante con vistas al volcan Arenal

Otros enlaces de interés

Si estás interesado en tours y actividades por el volcán Arenal puedes encontrarlas en que hacer en la Fortuna. También te recomiendo esta guía de Costa Rica para organizar tu viaje por el país. Te acerco estos enlaces:

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

A %d blogueros les gusta esto: