Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Avistamiento de ballenas en Parque Nacional Marino Ballena

El Parque Nacional Marino Ballena es uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de ballenas durante la época de cría de la ballena jorobada.

Avistamiento de ballenas en Parque Nacional Marino Ballena

Si quieres ver ballenas en Costa Rica, no debes perderte el avistamiento de ballenas en el Parque Nacional Marino Ballena. Es esté parque, la ballena jorobada del Ártico y de la Antartida busca aguas mas cálidas durante la época de cría, lo que convierte a esta costa de Costa Rica en uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de Ballenas.

Nosotros visitamos Marino Ballena durante nuestra ruta de dos semanas por Costa Rica. Si quieres mas información para organizar tu viaje te puede interesar la guía de viaje a Costa Rica. Aquí te voy a hablar de como llegar al Parque Nacional Marino Ballena, de la entrada, de la mejor época para el avistamiento de ballenas, de las especies que se pueden ver, de las playas, etc.

Donde está y como llegar al Parque Nacional Marino Ballena

El Parque se encuentra en la costa del Pacífico de Costa Rica, en la provincia de Puntarenas y mas concretamente en Uvita. La entrada al parque Parque Nacional Marino Ballena para hacer el avistamiento de ballenas se hace desde Punta Piñuela.

Se puede llegar en coche por la carretera Costanera desde Quepos en aproximadamente una hora pasando por Dominical y Uvita y llegar hasta la entrada del parque. Las barcas para el avistamiento salen temprano, por lo que conviene informarse con antelación y reservar si nos desplazamos desde lejos.

La entrada al Parque

Llegando a Punta Viñuela nos encontraremos con una calle llena de ofertas de tours para el avistamiento de las ballenas. Antes del desvío, en la carretera general 34, ya nos habremos encontrado un “kiosco” con forma de ballena que oferta las excursiones.

El precio de la entrada al parque es de 12€, pero esto solo da acceso a playas y senderos. El tour del avistamiento de ballenas no fuimos capaces de reservarlo on-line salvo que tuviera salida desde San José. Por eso recomiendo ir a primera hora y contratarlo allí mismo. Si quieres acercarte desde San José hay un tour de ida y vuelta en un día:

Si te alojas en la zona hay hoteles que incluyen un pack de estancia + avistamiento.

Al final de la calle está el centro de visitantes del Parque. Antes podremos aparcar el coche (previo pago claro), tomar un café e incluso hacer nuestras necesidades. También hay duchas para la salida.

Calle de punta Piñuela en Marino Ballena
Calle de punta Piñuela en Marino Ballena
Entrada al Parque Nacional Marino Ballena
Entrada al Parque Nacional Marino Ballena
Aseos en P.N. Marino Ballena
Aseos en P.N. Marino Ballena

Cual es la mejor época para el avistamiento de ballenas en Marino Ballena

A la bahía de Marino Ballena vienen las ballenas jorobadas en dos momentos del año. Las del hemisferio norte bajan de diciembre a abril y las del hemisferio sur suben de Julio a noviembre, cada una en su invierno.

Las ballenas vienen a estas aguas cálidas para tener aquí a sus crías y a cuidarlas y enseñarlas durante unos meses.

El Parque Nacional Marino Ballena

El Parque Nacional Marino Ballena abarca un área marítima pero también protege algunas zonas costeras terrestres y playas espectaculares como Playa Uvita.

Una curiosidad sobre Marino Ballena. Si os fijais en el mapa, se observa que la punta del Parque Nacional Marino Balllenas tiene forma de cola de ballena ¡que casualidad, no!. Por el paso de Moises podremos ir andando en marea baja, pero cuidado con la subida de la marea.

Pasado el centro de visitantes, tras un pequeño paseo de unos 100m llegamos a la playa. Allí nos esperarán los barcos para iniciar la búsqueda de las ballenas.

Barcas para el avistamiento de ballenas
Barcas para el avistamiento de ballenas

El avistamiento de ballenas en el Parque Marino Ballena

Tras subir a la barca empezamos la búsqueda. Creo que tuvimos mucha suerte, no tardamos en encontrar ballenas, y las vimos muy bien, muy cerca y en repetidas ocasiones.

Barca a motor en busca de las ballenas
Barca a motor en busca de las ballenas

En verano, las ballenas están enseñando a sus cría a desenvolverse, para ello van siembre juntas repitiendo la cría los movimientos de la Madre. Parecía un baile, pero un baile impresionante, no olvidemos que la ballena jorobada mide de adulta entre 12 y 16 metros. Mejor, ver las fotos.

Ballena con cria saliendo del agua en avistamiento en Parque Nacional Marino ballena
Ballena con cria saliendo del agua en P.N. Marino ballena
Avistamiento de ballenas en Parque Nacional Marino Ballena
Avistamiento de ballenas en Parque Nacional Marino Ballena
Ballena con cría entrando en el agua en Costa rica
Ballena con cría entrando en el agua en Costa rica

Como dije, tuvimos mucha suerte, pero no cien por cien, porque no pudimos ver ninguna ballena saltando fuera del agua y enseñando la cola. Lo que si pude ver es el agua que expulsaban con la respiración.

¿Quieres bautizar a una ballena?. La cola de la ballena jorobada es única para cada individuo, es como una huella digital. Si tienes la oportunidad de fotografiar con claridad la cola de una cría, llévala ó mándala al Parque. Si eres el primero que la ha visto, tendrás la oportunidad de darle tú el nombre (ve pensándolo).

Chorro de agua de la ballena jorobada al respirar
Chorro de agua de la ballena jorobada al respirar

El tour en Barco por Marino Ballena

Las excursiones suelen incluir además del avistamiento de ballenas y en ocasiones delfines, la visita a las cuevas marinas naturales de Playa Ventanas así como el paso cerca de Isla Balllena, como no!, y snorquel frente a la misma.

Las cuevas de playa Ventana

Las cuevas de playa Ventana son espectaculares pero peligrosas si intentas pasar a través de ellas, sobre todo en días de mucha már. Algunos barcos lo hacen y también algunas personas que llegan haciendo kayak. Nosotros nos limitamos a observarlas. En marea baja, sin embargo, es posible pasar andando.

Playa Ventanas en Ballena
Playa Ventanas en Ballena
Olas rompiendo en Playa Ventana, Costa Rica
Olas rompiendo en Playa Ventana

Isla Ballena

En Isla ballena encontramos una espectacular vista gracias a la forma de isla, las grandes aves que la sobrevuelan y un curioso fenómeno producido por el agua al entrar en una de las cuevas.

El nombre de isla Ballena se debe a que por la cueva que podemos ver en la parta frontal inferior de la foto de abajo entra agua, de tal forma que para cierta altura de marea el agua se comprime con el oleaje y sale por una pequeña cavidad en la otra punta de la isla como si fuera el “chorro” de una ballena.

En la isla tienen sus nidos varios tipos de aves, entre ellas la fragata.

Isla Ballena en Marino Ballena, Costa Rica
Isla Ballena en Marino Ballena
Nidos de aves en Isla Ballena, Costa Rica
Nidos de aves en Isla Ballena,
Fraatas sobrevolando isla Ballena. Parque Nacional Marino Ballena
Fraatas sobrevolando isla Ballena

Las playas de Marino Ballena

Tras la excursión, toca disfrutar de la playa. El Parque Nacional Marino Ballena protege varias playas:playa Hermosa, playa Uvita, playa Pedregosa, playa Arco, playa ballena y playa Piñuela.

Nos quedamos en playa Ballena, donde habíamos empezado el día. Playa Ballena es una de las playas mas bonitas que he visto, salvaje y llena de palmeras, cocos…., en fin, paradisíaca.

Playa Ballena en P.N. Marino Ballena
Playa Ballena en P.N. Marino Ballena
Palmera caída en playa Ballena
Palmera caída en playa Ballena
Palmeras en playa Ballena
Palmeras en playa Ballena

Pero como Costa Rica es “Pura Vida”, no acabó aquí la mañana. Mientras descansaba en la arena pude tomar estas fotografías…

Libélula en playa Ballena, Costa Rica
Libélula en playa Ballena
Cangrejo en playa Ballena
Cangrejo en playa Ballena

El manglar

De vuelta hacia el coche paseamos junto a la desembocadura de un rio, entre selva. Un trayecto corto para el que no estuvimos mucho tiempo porque era tarde para buscar donde comer, pero seguro que con paciencia, habíamos visto algún animal más.

rio y manglar junto a las playas de ballena y Piñuelas
Rio y manglar junto a las playas de ballena y Piñuelas
Cocodrilos y termitas en Marino Ballena
Cocodrilos y termitas en Marino Ballena

¿Habéis visto el nido de termitas?, sobre el cartel.

En definitiva, una excursión mas que recomendable, en plena naturaleza y que puede ocuparnos la mañana ó si nos llevamos algo de comer a la playa, podemos emplear el día.

Enlaces de interés

Puedes leer mas sobre Costa Rica en la guía de Costa Rica de este blog. Para organizar tu estancia te dejo estos enlaces:

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (20)

Buenos dias muchas gracias por tu blog!! quisiera preguntar a que hora hicisteis vosotros el tour, no se si a primera hora puede haber mas probabilidades de ver ballenas que mas entrada la mañana.

De nuevo gracias 🙂

Responder

Hola Sara,

Nosotros hicimos el tour después del medio día, no recuerdo exactamente, pero sobra las 13h o 14h
Disfrútalo

Responder

Hola Alicia. Hospedaje puedes encontrar muy bueno a 80 euros por noche con desayuno incluido. Eso te da por los 10 días 800 euros. Ahora, pueden encontrar almuerzos y cenas, con un presupuesto de 5 euros en adelante por persona. Espero ser de tu ayuda! Soy Tica, resido en la gran área metropolitana, a nosotros a pesar de ser mi país pequeño y estar cerca, también nos es difícil encontrar hospedaje y tour. Leí que para los extranjeros el tour de avistamiento sale para 75 dólares, son aprox 62 euros, más la entrada al parque nacional que son € 9

Responder

Queremos viajar este julio 2022 y estamos soñando con avistar ballenas.
Nos recomiendas por esa época cuál es la mejor zona y excursión?Gracias

Responder

Hola Rosa. A partir de abril empiezan a llegar las ballenas de la Antártida. No es mala época dado que coincide con el inicio de una de las dos épocas de migraciones como comento en el artículo.

Saludos

Responder

Hola buenas tardes,
me podrías decir el precio del tour en barco para ver las ballenas ??

muchas gracias.
Teresa

Responder

Está en los 70, 80 euros, pero no he encontrado ningún sitio online para reservar tickets que no vaya coombinado con reserva de hotel. Si lo encuentras, te agradezco que me lo cuentes. ¿?

Responder

Jelou como ves aquello para ir con silla de ruedas soy una persona con discapacidad, te pueden llevar hasta la barca y subirte a ella, hay donde dejar la silla???

Responder

El mayor problema no lo veo en guardar la silla, entiendo que los organizadores se pueden hacer cargo de ella.

Veo mas difícil subir a la barca, pero entiendo que este obstáculo con un poco de ayuda es salvable.

Si recomiendo una silla capaz de moverse por arena de playa muy fina.

Como la verdad es que no me siento capacitado para darle una respuesta fiable a pesar de mi mejor voluntad, he escrito al correo de contacto del parque indicándoles tu consulta y pidiéndoles que pasen por este blog a responder…

Les espero por aquí,

Responder

QUEREMOS IR EL 28 Y 29 DE JULIO, FIN DE SEMANA COMPLETO PARA 5 PERSONAS, QUIERO SABER EL PRECIO Y SI CUBRE EL TRANSPORTE,HOTEL Y COMIDA.

Responder

No es muy caro. Creo recordar que la entrada vale unos 6dolares, pero hay que llegar hasta allí por tus propios medios.

Responder

¡Hola!

¿Cómo ves que nos cobren 1200 euros/persona por un viaje de 10 días todo incluido? ¿Es caro?

Mi mujer y yo estamos intentando ganar un sorteo, así que os lo compartimos a ver si nos da suerte jejejej http://bit.ly/1xTqJxM

Responder

No se comparar con otros paquetes porque nosotros lo hicimos todo por nuestra cuenta y viajábamos con niños, pero si es todo incluido, no me parece demasiado mal. Costa Rica es un país caro y eso lo lleváis puesto….. claro que estoy suponiendo que incluye un vuelo desde España como fuí yo, o un país lejos…. no se si es así

Responder

Muy buena excursion y muy bien contada. Me la apunto por si me surge viajar de nuevo a CR 🙂

Responder

Muchas gracias, publicaré poco a poco el resto de mis andanzas por este magnífico pais. Espero que te guste y te sugiero que te suscribas a este blog para recibir notificación de novedades. Espero volver a verte por aquí,

saludos

Responder

Hola, encantado de que la utilices siempre y cuando menciones la autoría con referencia a este blog. ¡me puedes indicar la página?

Responder

Gracias!
Está en construcción, pronto totalmente onlinetravel.
🙂

Responder

¿Se puede utilizar tu información para una web de una agencia de viajes online?

Responder

Suerte alli. Porque muchas veces se suspenden las salidas por el mar tiempo en Husavik, mejor sitio para verlas. A mi me pasó esto. Guardate un hueco por si te falla para verlas al final del viaje en Reykiavik. O… acercate a tarifa para ir abriendo boca

Responder

Precioso post. El ver ballenas (como tigres, osos polares y pingüinos emperador) queda pendiente. Una pena porque cuando fuimos a CR no estuvimos en la costa este. Espero que cuando vayamos a Islandia podamos solucionar el tema ballenil.

Responder
A %d blogueros les gusta esto: