![](https://i0.wp.com/blogdeviajesdepumuki.com/wp-content/uploads/2014/10/Cahuita.jpg?fit=640%2C428&ssl=1)
Junto al Parque Nacional Cahuita, uno de los mas importantes de Costa Rica, el pueblo de Cahuita desde el que se accede respira ambiente afro-caribeño por todas partes: sus gentes, sus tiendas, etc. La música reggae sale de cada rincón, o de coches, o de bicicletas, para invadirlo todo.
En este blog de viajes a Costa Rica hoy me toca hablarte de Cahuita: de como llegar, del pueblo y sus gentes, de su playa y del Parque Nacional de Cahuita.
¿Como llegar al Parque Nacional Cahuita?
Si quieres saber como llegar al Parque Nacional Cahuita, te diré que se encuentra en el Caribe de Costa Rica, en la provincia de Limón, junto al pueblo del mismo nombre.
Para llegar por carretera desde San José a Cahuita se tardan unas 3 horas y media, en las que hay que recorrer los poco mas de 200km que los separan.
Las carreteras son de un solo carril y mucho tráfico de camiones, lo que unido a lentas travesías de los pueblos lo hace un recorrido pesado, que veremos compensado al llegar a este paraíso.
![Travesía de Limón para llegar a Cahuita](https://i0.wp.com/blogdeviajesdepumuki.com/wp-content/uploads/2014/10/TravesC3ADa-limC3B3n.jpg?resize=640%2C428&ssl=1)
El Pueblo de Cahuita
El pueblo de Cahuita junto al Parque Nacional tiene un núcleo pequeño en el que gran parte de las casas de madera se han reconvertido en restaurantes o en tiendas de regalos o de surf y otras actividades para los visitante.
La forma de contruir las casas y decoración exterior de las mismas, junto con sus gentes de piel oscura y rastas, contribuyen a que Cahuita tenga un particular ambiente afro-caribeño.
![]() ![]() ![]() |
Las calles de Cahhuita |
![]() ![]() ![]() |
Las gentes de Cahuita |
Playas del Parque Nacional Cahuita
La playa empieza junto al pueblo y se extiende a lo largo de la costa del Parque Nacional . Al principio de la playa podemos encontrar bañistas locales junto a los turistas.
Será suficiente alejarnos unos cuantos metros por la playa hacia el interior del parque para estar en una zona tranquila y en una playa paradisíaca.
![]() ![]() ![]() |
Playa de Cahuita |
El Parque Nacional Cahuita
Desde el pueblo, a pié se llega sin dificultad a una de la entradas al Parque Nacional Cahuita, que se puede recorrer por un sendero en el bosque paralelo a la playa ó por la propia playa. Nosotros recorrimos el camino del bosque donde la vegetación y fauna llenaban cada paso. Monos, aves, reptiles, entre ellos la serpiente oropel…. (lo contaré en detalle mas adelante en este blog)
![]() ![]() ![]() |
Sendero del Parque Nacional Cahuita |
Donde dormir en Cahuita
Si quieres dormir en Cahuita te comentaré que en el centro del pueblo de Cahuita, algunas casas se han reconvertido en pequeños hoteles con encanto. En afueras la oferta de alojamiento es muy grande para satisfacer la gran cantidad de turismo. En general, todos los hoteles de Cahuita mantienen su estilo caribeño. Si buscas alojamiento en Cahuita:
- Buscar alojamiento en Cahuita con booking
Mas cosas que ver en los alrededores del Parque Nacional Cahuita
Te recomiendo un par de cosas muy interesantes cerca de Cahuita:
- Tribus indígenas Bribri. Hoy en día viven principalmente del turismo. Te recomiendo leer esta muy interesante y documentada descripción de las tribus indígenas de los Bribri.
- Puerto Viejo de Talamanca es un pueblo cercano, mas grande que Cahuita, también con un ambiente muy caribeño.
Enlaces de Interés
- Vuelos a Costa Rica, con Skyscanner
- Alojamiento en Costa Rica, con Booking
- Comprar guía de Costa Rica en Amazon
- Actividades en Costa Rica, con Civitatis