Todos hemos oído hablar de desove de las tortugas, pero, ¿te imaginas como es el pueblo de Tortuguero?. El pueblo caribeño de Tortuguero es un lugar singular por sus casas, sus calles, sus gentes, sus…
Ya te he hablado en este blog de viajes por Costa Rica de ese lugar singular que es Tortuguero. Aquí te voy a hablar de como es el pueblo de Tortuguero, de sus casas, sus calles y también de como son sus habitantes.
Antecedentes del pueblo de Tortuguero
¿Que es Tortuguero?. Para empezar Tortuguero es un pueblo, en el que sus habitantes siempre vivieron de las tortugas, las cazaban, las comían y comerciaban con su preciado caparazón. Hoy en día, los habitantes de Tortuguero siguen viviendo de la tortuga por medio de su explotación turística.
¿Sabías que un Tortuguero es un cazador de Tortugas?. Si, en Tortuguero las tortugas fueron tradicionalmente un medio de vida mediante su caza y su venta. La tortuga es también parte de su alimentación. Según nos contó nuestro guía, ahora está prohibido cazarlas si bien siguen existiendo furtivos y entre algunos de sus habitantes sigue estando considerada como un manjar.
¿Como es el pueblo de Tortuguero?
En el pequeño pueblo de Tortuguero no hay construcciones que desentonen con las originales. En Tortugero las casas son bajas con porche, siempre provistas de amaca y en gran medida de madera ó uralita. Las calles de Tortuguero están sin asfaltar, lo que hace que al menos en una primera aproximación parezca poco “afectado por el turismo”, al menos en ese aspecto.
La población autóctona de Tortuguero es de piel muy morena y muchos viven del turismo. En este aspecto, seguro que el modo de vida sus habitantes si se ha visto afectado por el gran número de visitantes que recibe.
Sin embargo y a pesar de lo remoto y peculiar del lugar, me sorprendió ver que en Tortuguero viven niños, y parte de su población se dedica a la actividad normal de un pueblo pequeño: iglesia, escuela, etc, a lo que se dedica parte de su población. Tres excepciones.
- No existe farmacia en el pueblo de Tortuguero
- Tampoco existe banco en el pueblo de Tortuguero
- Finalmente, aunque es menos crítico, no existe oficina de correos en el pueblo de Tortuguero
Caminando por las calles del pueblo de Tortuguero
Empezamos nuestro recorrido por las calles de Tortuguero y en seguida nos encontramos con el vendedor de cocos. Nos pareció una buena forma de empezar el recorrido y paseamos las primeras calles bebiendo y comiendo del coco que nos habían preparado para llevar. Mi hijo hizo sus practicas cortando con el “cuchillito”.
El paseo es bastante agradable, pero además se puede amenizar con visitas a tiendas de artesanía o parando a tomar algo en un bar, algunos de ellos, aunque no muchos, con terraza.
Me llamó la atención la preocupación institucional por el cuidado del entorno que se evidencia en todo el país y que también está presente en Tortuguero.
Llegando al final de la calle central de Tortuguero, el Parque Nacional
La entrada a pié al Parque Nacional se hace desde el final del pueblo, después de un recorrido lineal entrando por el extremo donde se encuentran los grandes hoteles.
Cuando llegas a esa extremo del pueblo, y antes de llegar a la entrada del parque, el aspecto del pueblo cambia totalmente. La “limpieza” y cuidado de las casas que hemos visto hasta ese momento desaparece y parece que entremos en zona de auténtica infra-vivienda. Casas rodeadas de lodos y bastante basura y niños, muchos descalzos, jugando en él. todo en un ambiente de bastante mal olor. Son apenas 200 metros, hasta que se llega a la entrada al parque, pero son bastante impresionantes.
En esta zona se pueden alquilar las botas necesarias para acceder al Parque y andar por el barro. Al final de este recorrido se pueden sacar las entradas. No suele haber problema para comprar la entrada en el momento, pero si lo deseas puedes reservar por adelantado online, sobre todo si deseas una visita guiada:
- Entrada a pie con guía al Parque Nacional (reservar tour)
- Combinado Parque Nacional a pie + barco (reservar tour)
Si quieres volver de noche, hay algunos bares de copas y hasta una discoteca. Estaba abierta aunque vacía por la tarde y entramos a curiosear. Estoy seguro que resulta un lugar interesante para tomarse una copa de noche, aunque nosotros teníamos niños + desove esa noche y no pudimos venir. Uno de los embarcadero de los taxi lancha se encuentra junto a la discoteca.
El pueblo de Tortuguero de noche
Donde dormir en el pueblo de Tortuguero
En el pueblo de Tortugueo es posible encontrar muchos pequeños hoteles y hostales. En este tipo de alojamientos es posible encontrarlo al llegar sin reserva previa, pero en algunos casos se llena, por lo que recomiendo reservar. Nos recomendarón Casa Marbella. En este tipo de alojamiento tienes precios mas económicos que los grandes lodges que se extienden a las afueras del pueblo. Además, permiten un mayor contacto con la población local.
Si prefieres uno de estos grandes alojamientos, nosotros estuvimos en el Hotel Mawamba, fantástico. Para moverse al pueblo el servicio de taxi-barca es bastante eficiente.
Te cuento mas en donde alojarse en Tortuguero
Otros enlaces de interés
Te puede interesar esta guía de viaje para saber mas sobre Tortuguero. También puedes consultar esta guía de Costa Rica para organizar tu viaje por el país. Te traigo aquí algunos enlaces: