Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Consejos para viajar a Costa Rica

Si quieres saber cual es la mejor época para ir a Costa Rica, que vacunas son necesarias o que equipación especial debemos meter en la maleta, te recomiendo leer los siguientes consejos para viajar a Costa Rica.

Iguana Gigante en Tortuguero

En este blog de viajes a Costa Rica no podían faltar una serie de buenos consejos para viajar a Costa Rica con los que ayudarte a organizar tu viaje. Aquí encontrarás respuesta a preguntas como cual es la mejor época para ir a Costa Rica, que alojamiento elegir, que vacunas son necesarias, que llevar en la maleta, etc.

Consejos sobre la mejor época para viajar a Costa Rica

Es dificil dar una única recomendación sobre cual es la mejor época para viajar a Costa Rica. El clima es muy distinto de unas zonas a otras por lo que la mejor época para viajar dependerá de la zona que vayas a visitar. Aún así, aquí van mis consejos sobre la mejor época para viajar a Costa Rica:

La mejor época del año para visitar Costa Rica por lo que a las lluvias se refiere va de diciembre a abril, época seca y temporada alta en este país. A esta época los lugareños lo llaman verano y aunque llueve, lo hace en menor cuantía. A cambio, debido a las vacaciones escolares en el país los parques y zonas costeras tienen mayor afluencia de turismo local.

En la zona norte de Monteverde y Arenal las temporada seca y lluviosa se invierten. Es por tanto mejor visitarlo de diciembre a Abril y para ver el volcán Arenal, hay menos probabilidad de nubes en los mejores meses septiembre y octubre

Si vas a Costa Rica en verano tendrás mas lluvia pero no frío, por lo que basta con equiparse con unas capas de agua. La lluvia es intensa pero de corta duración y tras la misma suele salir el Sol.

Si es importante para tí el desove de las tortugas, asegúrate de viajar en época de desove, hay varias y te puedes informar en el desove de las tortugas en Tortuguero. No vaya a ser que después de ir hasta allí para verlo te lleves el chasco, no vale cualquier época.

¿Como llegar a Costa Rica en avión o por carretera?

Costa Rica se encuentra en Centro América. Se puede llegar a Costa rica por carretera desde Panamá al sur y Nicaragua al Norte.

Si quieres llegar a Costa Rica en avión el aeropuerto internacional mas importante es de su capital, San José. Puedes encontrar vuelos directos a varios países vecinos de centro américa y el resto del continente incluyendo México o Estados Unidos. Con Europa hay vuelos directos entre otros a España, Francia, Alemania o Reino Unido.

  • Encontrar vuelos a/desde San José de Costa Rica con Skyscanner

Consejos para buscar alojamiento si viajas a Costa Rica

Si quieres buscar hotel en Costa Rica, aquí te dejo los enlaces a los hoteles que seleccionamos nosotros. Viajábamos en familia y seleccionamos un calidad media-alta pero mirando siempre el precio. Es general salimos satisfechos de todos ellos:

Consejos para moverse por Costa Rica

La mejor forma de recorrer Costa Rica es el coche, si bien las principales ciudades están comunicadas por autobús.

El estado de las carreteras en Costa Rica

En general, el estado de las carreteras de Costa Rica no es malo, eso si, hay pocas autopistas y en carreteras de un carril suele haber atascos al pasar pueblos y muchas interrupciones por obras. Recomiendo el uso de un navegador con información del tráfico (como waze o maps).

Si visitas las zonas montañosas del norte es mejor llevar un todo terreno, aunque no se vayan a vadear ríos hay carreteras sin asfaltar que se pueden complicar con barro si llueve mucho.

Excursiones organizadas en Costa Rica

En los siguientes enlaces puedes encontrar las principales empresas que ofrecen excursiones organizadas en Costa Rica con reserva previa on-line.

¿Que vacunas se necesitan para viajar a Costa Rica?

Las vacunas necesarias para ir a Costa rica dependen de las zonas y además pueden variar a lo largo del tiempo o según edad u otras circunstancias de la persona. Por eso debes informarte previamente en el organismo sanitario responsable de tu país. Si vives en España puedes encontrar tu centro mas cercano en el Centro de Información de Vacunas.

Ten en cuenta que algunas vacunas no hacen efecto inmediato, por lo que recomiendo citarse entre uno y dos meses antes del viaje.

Como orientación, nosotros nos vacunamos de hepatitis A y B, tétanos (recordatorio), fiebres tifoideas, fiebre amarilla (para pasar a Bocas de Toro, Panamá) y nos llevamos las pastillas de la malaria para la zona de Costa Limón y Bocas de Toro.

A los niños españoles se les vacuna antes de los 6 meses de hepatitis B y tétanos y posteriormente de hepatitis A, de forma que si siguen su calendario de vacunación se ahorrarán alguna.

La fiebre amarilla en Bocas de Toro y norte de Panamá está erradicada hace años, pero es una vacuna “legal” que exigen en la frontera (se está revisando) y es mejor llevarla puesta que ponértela allí.

Pero recuerda, infórmate porque esta información puede variar.

¿Que llevar en la maleta a Costa Rica?

Muchos días vamos a estar varias horas en la selva, por lo que es necesario tomar precauciones para evitar las picaduras de mosquitos. La ropa mas adecuada es con mangas largas cubriendo brazos y pantalón largo para las piernas. También es necesario calzado para andar. Está recomendación se puede relajar en función de la zona de selva en que te metas. En muchas zonas, debido al calor fuimos en manga corta y atendimos escrupulosamente el siguiente consejo

Hay que añadir al equipo protección anti mosquitos que debemos dar en muñecas, tobillos, cuello y cara, e incluso volver a dar varias veces al día.

Los días de parques naturales no hay que olvidar llevar en la mochila: agua, algo de comer, prismáticos, repelente de repuesto y un botiquín de viaje.

En función del tipo de hoteles en los que te alojes puede ser necesario llevar o no mosquiteras para dormir. Comprueba si tus hoteles tienen mosquiteras para evitar este “trasto” en tu equipaje

Si quieres hacer snorquel en alguna de las playas puedes optar por llevar el equipo. No es muy práctico y puedes encontrarlos allí. Algunos hoteles los tienen y los ceden o alquilan a sus inquilinos.

¿Equipación?, nunca olvidar la cámara de fotos 🙂

Consejo para elegir el sentido de giro en un viaje a Costa Rica

Como todos los viajes circulares hay que elegir el sentido del giro. En esta caso recomiendo hacerlo de tal forma que Tortuguero esté lo más próximo a la luna llena para mejorar la experiencia de observación del desove de las tortugas.

Seguro de viaje

Mi consejo es que si viajas, sobre todo si viajas fuera de tu país, contrates un seguro de viaje. Iati es el seguro mas usado por viajeros y bloggers de viajes con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y te damos un 5% de descuento contratándolo a través de este blog de viajes.

Seguros Iati con descuento

Enlaces de interés

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (9)

Hola un gusto saludarlo. Le escribo desde Costa Rica, mi nombre es Milton Montenegro, soy periodista y también empresario. Poseo una empresa de transporte y brindamos servicio a los turistas. Estoy a la orden para servirle y le agradezco si me recomienda si alguien viaja a mi país y requiere transporte. Milton Montenegro (506) 86-55-74-74

Responder

Suerte con el negocio!!!

Responder

Hola !! voy a ir a Costa Rica desde mediados de marzo a finales abril y estoy bastante confusa con el calzado que tengo que llevar, a parte de las sandalias para la playa tengo pensado hacer rutas de trekking y me han recomendado llevarme botas impermeables de caña alta pero son muy calurosas y no quiero acabar con los pies cocidos…jejeje. Quizas mejor bajas?

Responder

Sobre las botas, depende del recorrido que quieras hacer. Para las rutas normales por los parques que yo visité, es suficiente con una deportiva de montaña baja. Hay muchos senderos planos que no necesitan más. Es el caso de Manuel Antonio, Monteverde, Cahuita, etc.

Sin embargo ya también había oido esa recomendación. En concreto creo que la bota alta es recomendable si vas a recorrer senderos de selva muy angostos, en concreto las rutas típicas de Corcaovado (que yo no visité). La razón de la bota alta no es tanto el terreno, como evitar la posibilidad que en senderos estrechos una serpiente se te cuele en el calzado. Osea, botas altas y pantalón atado o metido en la bota

Saludos

Responder

Hola Pumuki….es muy interesante tu blog y me servira mucho tu informacion ya que mi proximo objetivo es Costa Rica….y aprovecho este comentario para ofrecer mis servicios de alojamiento en Popayan Cauca Colombia….excelentes precios. Un saludo coprdial Samuel de http://www.hostelbelen.co

Responder

Si finalmente vas a Costa Rica, espero que te sea util. Cualquier duda, aquí, estoy.

Saludos

Responder

Hola gracias por la información me parece muy util y completa ! Una de las nuevas opciones que hay para vacacionar en Costa Rica, y que cada vez se hace mas popular es el tener un personal Chef, les recomiendo mucho esta nueva opción a las familias les encanta.

Responder

Si viajas a Costa Rica te recomiendo un pequeño, pero excelente Spa:
https://www.armoniaysalud.cr

Responder

Gracias, me encantaría volver y… desde luego, tomo nota

Responder
A %d blogueros les gusta esto: