Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Que ver en Mostar, el Puente Viejo

Mostar sigue recordando el bombardeo que sufrió en 1993 y dejo la ciudad completamente destruida durante la guerra de Bosnia, con heridas evidentes a la vista del visitante aún hoy en día, pero intenta resurgir con ayuda de la UNESCO.

Mostar, Bosnia y Herzegovina

El casco antiguo de Mostar renovado tras la guerra con la ayuda de la UNESCO atrae un incipiente turismo. Mostar es la quinta ciudad de Bosnia-Herzegovina y uno de los destinos mas visitados. Si quieres saber que hacer y que ver en Mostar, te invito a dar un paseo por el centro y el Puente Viejo.

Un poco de historia reciente, las marcas de la guerra en Mostar

La guerra de Bosnia tuvo lugar entre los años 1992 y 1995 y fue parte de las consecuencias de la guerra fría y la disolución de la antigua Yugoslavia. Entre 1992 y 1993 Mostar sufrió un asedio de 18 meses que acabó con el bombardeo de 1993 que arrasó la ciudad. Hoy en día, son todavía muy evidentes las marcas que la guerra dejó en Mostar.

Durante la guerra, los parques públicos de Mostar se convirtieron en cementerios y hoy en día siguen siéndolo, por lo que no hay parques en la zona centro de la ciudad. Las fachadas marcadas por la metralla sin reparar siguen siendo muchas y los solares con casas derruidas siembran los alrededores del casco antiguo.

Mascas de la guerra en las fachadas de Mostar
Mascas de la guerra en las fachadas de Mostar

Mostar, Patrimonio de la Humanidad

Mostar ha renacido tras la guerra con la ayuda de la UNESCO que ha contribuido para la reconstrucción el núcleo de la ciudad antigua, Patrimonio “Reconstruido” de la Humanidad desde 2005.

Que ver en Mostar

Que ver en el casco histórico de Mostar

Lo mas importante que podemos ver en Mostar es el centro de la ciudad . Tras su reconstrucción, el casco histórico atrae un turismo procedente en su mayoría de la vecina Croacia.

El casco antiguo está lleno de tiendas de artesanía, telas, etc. Se recorre fácil, con un pequeño y agradable paseo y con alguna parada para tomar algo.

Centro histórico de Mostar
Tiendas en el centro histórico de Mostar
Centro histórico de Mostar
Centro histórico de Mostar

El paseo por el casco antiguo nos acercará a sus gentes, vendedores ambulantes o de mercadillo, músicos, etc.

Vendedora de Manteles en Mostar
Vendedora de manteles en Mostar
Musico en las calles de Mostar
Músico en las calles de Mostar

Sobre estas calles de la zona centro por las que paseamos, si nos fijamos veremos algunas fachadas antiguas en bastante buen estado gracias a la reconstrucción, tejados y torres. No es nada espectacular pero, como he mencionado son un entorno agradable.

Mostar
Mostar
Torres y tejados en Mostar
Torres y tejados en Mostar

El Puente Viejo de Mostar

Durante el paseo cruzaremos el Puente Viejo sobre el río Neretva, símbolo de la Ciudad de Mostar.

La panorámica desde el puente de los dos lados de la ciudad es muy interesante, se observa claramente las construcciones de las dos culturas que intentan convivir la musulmana y la católica, divididas y unidas al mismo tiempo por el puente.

En el lado musulmán está la mezquita Cejvan Cehaj, la más antigua y la mezquita Koski Mehmed Paša (está se puede visitar incluyendo la subida al minarete).

Puente de Mostar
Puente de Mostar
Lado musulmán de Mostar
Lado musulmán de Mostar
Lado católico de Mostar
Lado católico de Mostar

Mirando hacia abajo desde el puente se puede ver el río y gente bañándose. Tomen nota de la altura, ¿te tirarías al agua desde este puente?… Yo no, pero hay quién lo hace todos los días.

Cada día desde hace años, un saltador se tira al agua desde el puente con una caída de 20m. Es un “atractivo” mas de la ciudad que cada día al atardecer congrega a… yo diría que a todos los turistas del día. Es difícil verlo porque hay quien coge sitio tiempo antes. Los preparatorios duran lo suficiente como para que la colecta que acompaña al salto sea lo más productiva posible.

Vistas desde el Puente Viejo de Mostar
Vistas desde el Puente Viejo de Mostar
saltando desde el Puente Viejo de Mostar
Saltador en el Puente Viejo de Mostar

Como he mencionado, el Puente Viejo de Mostar es símbolo de la ciudad y “no es fácil de subir” (Kriva Cuprija ó Puente Inclinado). De 4 metros de ancho y 30 de largo fue construido por los turcos en 1558, destruido por la guerra en 1993, sustituido por un puente provisional que instalaron ingenieros del ejército español y por último completamente reconstruido bajo el auspicio de la UNESCO  junto a los edificios colindantes en 2004. Este trabajo se realizó siguiendo los método de construcción del puente original, su vano es un semicírculo perfecto.

Escaleras por la inclinación en el Puente Viejo de Mostar
Escaleras por la inclinación en el Puente Viejo de Mostar

Souvenirs en Mostar

Durante ese “agradable” paseo en lo que se refiere a lo arquitectónico, el nada agradable recuerdo de la guerra está continuamente presente. Entre los recuerdos que se venden encontraremos fotos de la ciudad tal y como quedó destruida en 1993 y todo tipo de objetos hechos con balas, cargadores, etc. Muchos establecimientos muestran una piedra con la inscripción “Don´t forget 1993”.

Vistas de Mostar tras el bombardeo de 1993
Vistas de Mostar tras el bombardeo de 1993
balas como souvenir en Mostar
balas como souvenir en Mostar
Cargadores y otros objetos bélicos
Cargadores y otros objetos bélicos

Información práctica

Cuanto tiempo se necesita para visitar Mostar

Nosotros estuvimos solo una tarde, en una excursión en coche desde la vecina Croacia. No es mucho tiempo, pero es suficiente para llevarse una impresión del centro histórico de la ciudad. Si queremos ver otros puntos de interés deberíamos pasar al menos un día completo o mejor, pasar una noche para disfrutar del encanto nocturno de la ciudad.

Como llegar a Mostar

Como llegar a Mostar desde Sarajevo

Se puede llegar a Mostar desde Sarajevo en coche en unas dos horas (129km).

También es posible viajar de Sarajevo a Mostar en Tren en unas dos horas. Es un medio económico y cómodo . El billete se saca en la la propia estación en el mismo día, no hay venta anticipada ni on-line

Como llegar a Mostar desde Croacia

La frontera de Croacia está a menos de una hora en coche y Dubrovnik está a algo mas de dos horas (132Km)

Excursiones organizadas para visitar Mostar

La forma más cómoda para visitar Mostar es contratar una excursión organizada, que además te ofrece el valor añadido de contar con guía. Estás son algunas de las excursiones más populares:

Donde alojarse en Mostar, mejores hoteles

Si vas a pasar solo una noche conviene alojarse cerca del centro histórico. En esta zona se pueden encontrar buenos hoteles a buen precio

Donde comer en Mostar

Después del paseo y las sesiones fotográficas propongo comer, o cenar según sea tu plan, en algunos de los restaurantes del centro, no son muy caros.

Podremos elegir restaurante en el lado católico o en el musulmán, teniendo en cuenta que en estos últimos no podremos pedir vino. No hay problemas para pagar en euros, incluso el cambio pueden dártelo en monedas de euro, pero si puede haber problemas para pagar con tarjeta.

Restaurantes en Mostar
Restaurantes en Mostar

Enlaces de interés

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (14)

Excelentes comentarios en el blog. Muchas gracias por proporcionar la excelente información sobre Mostar, me será muy útil.

Responder

Gracias Martín. Disfruta de Mostar y si tienes cualquier duda, no dudes en consultarme. Haré lo que esté en mi mano

Responder

Este lugar tiene su cultura y alma, me gusta mucho

Responder

¿Lo conoces?

Responder

Es un país que me encantaría visitar, seguiré tus recomendaciones cando organice mi viaje. Saludos!!

Responder

Yo me quedé con ganas de pasar algo mas de tiempo en Mostar y visitar alguna otra ciudad, zonas rurales, parques, etc…. vaya, que tengo que volver

Saludos

Responder

Totalmente de acuerdo; Mostar es algo singular en nuestra Europa, creo que deberíamos tratar de entender un poco más la difícil problemática de esta zona, que por otro lado lo hace tan llamativa. Creo tener un video casero de un saltador, no se si se permite subirlo.

Responder

Me encantaría que lo subieras… pero no se si la herramienta te lo permite….yo desde luego que si. En caso de que te sea imposible, si quieres me lo envías y lo pongo al pié del articulo… Con tu autoría claro. Gracias por tus comentarios y espero volver a verde por mi blog.

Responder

Muy interesante la información y las fotos, en breve iré por la zona así que no estaría nada mal poder visitar Bosnia.

Gracias por la información.

Responder

Yo solo visité Mostar, en plan escapada desde Croacia y no visité el resto del país. Siempre quedan pendientes. Si vas, te invito a volver por aquí a contarnos tus impresiones. Buen viaje

Responder

Beautiful pictures.

Responder

Thanks

Responder

Le debo un post a Móstar, una ciudad que me encantó poder disfrutar. Cualquier expresión se queda en poca: ave fénix, renacer de sus cenizas…Y pasear, aun ahora, con los parques convertidos en camposantos, se te hace bien difícil. Imprescindible. Su bazar, por cierto, me recuerda el de Kruja, en Albania, al que sí que le dedicamos un post.

Responder

Gracias Jordi por tus palabras. Solo pude pasar una tarde y no lo vi en profundidad, pero si que me impresionó. Después de mi viaje por Croacia para por Albania en mi recorrido circular para volver a España, pro me quedé con las ganas de visitar de verdad el País. Otra vez será.

Responder
A %d blogueros les gusta esto: