Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

9 Cosas que no se hacer cuando viajo.

Ha llegado hasta mi una iniciativa de la mano de mis amigas del blog de VIPAVI que han seguido ya varios blogueros. Se trata de revelar las 9 cosas que no saben hacer cuando viajo. En mi caso la lista es tan larga que me ha llevado un tiempo decidirme por solo 9. Ahí van:

Blogueros se unen para contar sus secretos viajeros. 9 cosas que no se hacer cuando viajan en sus blogs de viajes. No se hacer la maleta


1) No se hacer la maleta con tiempo. Odio hacer maletas, aunque se que es una taxa obligada e imprescindible que hay que pagar para viajar y que hacerla en el último momento nunca trae ventajas, soy incapaz de empezar a prepararla con tiempo. Por eso, no es extraño en mi caso olvidar algo.

Los preparativos del viaje la noche antes de salir, tarde y con nervios son habituales, los niños no suelen ayudar mucho en esos últimos momentos.

2) No se planificar bien un viaje, o mejor dicho, aunque se hacerlo no se planificarme para planificarlo bien y cuando llega el tan ansiado momento, siempre queda por investigar bien la zona para ver las opciones y decidir bien las visitas. A cambio, no tener todo milimétricamente planificado da cierta flexibilidad a decidir sobre la marcha, según lleguen consejos de locales, de otros viajeros que te encuentras por el camino o simplemente del estado de ánimo de cada momento.

3) No se mantenerme en la ruta establecida. Siento una fuerza interior irreprimible que me empuja a meterme en callejuelas en las ciudades o salir de los senderos en el monte. A veces descubres cosas interesantes, otras te llevas algún susto. ¿Vendrá de ahí mi lema?.

Conviértete en el mejor seguidor de tu curiosidad
 para descubrir el mundo
Blogueros se unen para contar sus secretos viajeros. 9 cosas que no se hacer cuando viajan en sus blogs de viajes. No se no meterme en todo
Metiéndome en sus sitios

4) No se no hacer fotos. Soy totalmente amateur y me gustaría aprender técnica fotográfica, lo haré cuando tenga tiempo, pero a pesar de ello no puedo evitar parar a fotografiar cada vista general o cada detalle que me llame la atención. A veces, demasiadas paradas.

5) No se comer lo que me pongan. De echo, soy un tanto especial y tengo un pequeño problema para tomar vegetales en general, por lo que cuando viajo entro en un dilema. Por un lado quiero probar las comidas locales, me gustaría hacerlo más, pero no puedo con ellas si son muy vegetales o tienen ciertas texturas.

Con el pescado de la foto si que pude, en Pekín, estaba delicioso, pero no pedí la receta, me temo que el tiempo de preparación iba a ser excesivo para mí

Blogueros se unen para contar sus secretos viajeros. 9 cosas que no se hacer cuando viajan en sus blogs de viajes. No se comer de todo
Este pescado si me lo comí

6) No se llamar a la moneda local por su nombre, no me sale o quizás no me salió una vez y ya no lo intento. Lo cierto es que durante un de nuestro primeros viajes, el de Egipto, nos empezamos a referir a la libra egipcia con el sustitutivo de pumukis. Desde entonces, da igual donde viajemos: dolares, libras, Coronas, Rupias …. todas son pumukis… por ahí llegó el nombre de mi avatar, luego encontré al muñeco.

7) Me encanta conducir, puedo cambiar de coche sin problemas, pero no soporto los coches automáticos ni conducir por la izquierda.

He conducido dos veces en Reino Unido y una me toqué con una farola (50% de éxito… o de fracaso, según se vea).

Blogueros se unen para contar sus secretos viajeros. 9 cosas que no se hacer cuando viajan en sus blogs de viajes. No se conducir por la izquierda y no me gustan los coches automáticos
Mi coche automático en Estados Unidos

8) No se madrugar para mantener el plan. Sistemáticamente me fijo la hora ideal para hacer lo que hemos planificado para él día siguiente y luego no cumplo, por lo que hay que reorganizar sobre la marcha. Algunas cosas se pueden retrasar y otras no. A veces, alguna se queda pendiente. A cambio, solemos exprimir el día hasta bastante tarde. Llegamos agotados, con lo que al día siguiente tenemos un círculo vicioso. Me encantó de mi viaje a Croacia que catedrales y otros sitios se puedan visitar hasta las 10-11 de la noche. Además, si vas en verano puede dedicar el día a planes mas frescos y dedicar la tarde-noche a ver los cascos antiguos de sus ciudades.


9) No se montar en bicicleta. No, no es broma. Monté por primera vez hacia los 16 años, en línea recta era algo inestable, pero al girar llegó el gran golpe. Volví a intentarlo cuando cumplí 40 años. La verdad es que quería aprender para poder compartir esos momentos con mis hijos, el mayor ya empezaba a hacer sus pinitos. Me regalaron una bici y lo intenté, pero no, no se montar. No entiendo como pueden cruzarse dos bicis por uno de esos carriles bici tan estrechos.

Para montar en bici necesitaría una autopista para mi solo. 

Blogueros se unen para contar sus secretos viajeros. 9 cosas que no se hacer cuando viajan en sus blogs de viajes. No se montar en bicicleta
¿Nadie sabe montar en bici?

Y ya van nueve, así que paro aquí. El resto de cosas que no se hacer me las guardo para mi. Ahora paso la pelota y propongo para que cuente sus intimidades a Mar Vara, del Blog A un Click de la Aventura. ¿Nos cuentas?

Relaciondado

Junto a mis defecto viajeros confesados arriba, te dejo enlace a algunas entradas de este blog de viajes para conocer otras cosas sobre mi y mi blog.
– Sobre mi, mi blog y mi lema
El Primer Premio a mi Blog

Entradas relacionadas

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (15)

Hola! Yo también hice el post y te mencioné aquí te dejo el enlace por si quieres pasarte a verlo (y para todos los que quieran leerlo obviamente 🙂 saluditos!!!
http://www.retalesdelmundo.com/2015/04/9-cosas-que-no-se-hacer-cuando-viajo.html

Responder

Muy de acuerdo con la 3,yo tampoco soy capaz de ceñirme a lo que tenía planeado 😉 Tampoco sé hacer fotos y me pas algo parecido con la moneda local,yo les pongo nombre nuevo a todas jajaja
Un post muy divertido que me recuerda que tengo pendiente escribir el mío!!
Saludos viajeros!!

Responder

Pues anímate a escribir el tuyo, me resultó un ejercicio interesante, al principio no sabía bien que poner, al final hubieran salido varios post por la cantidad de cosas que me faltan por poner.

Dame unos cuantos nombre de monedas, anda.

Saludos

Responder

Coincido totalmente con lo de no hacer la maleta con tiempo. Es más, suelo hacer maletas bastante "esquizoides" y asumiendo que si me olvido algo, ya lo compraré o no era tan necesario, jejeje

Responder

A mi siempre me pilla el toro. Ahora que se que ya somos dos me consuelo… Mal de muchos ….. vaya, que mal 🙂
Saludos

Responder

Ja ja muy fan de las nueve cosas que NO sabemos hacer cuando viajamos. Me divertí mucho escribiendo ese post! Coincido con lo de conducir por la izquierda, me trague varios setos en Escocia ja ja ja (de hecho lo comenté en mi post). Un abrazo de la cosmopolilla.

Responder

Encantado y satisfecho de haberte hecho reir Patricia. Algún día puedo seguir escribiendo las otras 9 cosasa … y seguirás riendo.

Saludos

Responder

Hola, es bueno revisar las debilidades de cada uno pero es también bueno superarlas y hacerlas mejor (como la de la bicicleta) a mi me pasa con manejar auto por ejemplo y con des-planificar mas de la cuenta. Trato de superarlo pero es complicado. Les mando un saludo cordial.

Responder

Lo de la Bici lo he intentado…. para lo de las comidas…. no puedo con ello.

Saludos

Responder

Yo tampoco me adapto a montar en bicicleta cuando viajo xD

Te dejo por aquí una entrada de mi blog, que recién llevo unas semanas: http://bit.ly/1uCREuZ

Un saludo

Responder

Consuela ver que uno no está solo en esto. Animo con el blog, lo he visitado y me gusta la orientación hacia viajes y literatura.

Saludos

Responder

Yo también cada vez que voy a países anglosajones me encuentro en un apuro con los coches. En Escocia, donde en muchas carreteras ponen bordillos (si si bordillos), me comí uno con la rueda y la dejé inutilizada. Este año en Irlanda, a punto estuve de rozar un coche al aparcar; bueno lo rocé pero sin saltar la pintura y acordamos que no había sido nada. Sin embargo yo tampoco se conducir por la izquierda.

Responder

Alguien que me entiende, gracias

Responder

Me siento muy identificada con algunas cosas que pones. No se puede ser perfecta.. jeje
Por cierto, tienes una sorpresita, a modo de nominación, hoy en mi blog.
http://anden-27.blogspot.com.es/2014/12/anden-27-nominada-dos-premios-liebster.html
Espero que te guste.

Netikerty del Blog Anden 27

Responder

Gracias por el premio…… Si, claro qu me gusta. Cuando escribes un blog siempre gusta que te lean, que te sigan y que se fijen en tí. Supone mucho esfuerzo y esa es la recompensa. Recibo el premio encantado y a ver si saco un rato para publicarlo porque me lo han dado dos veces mas este mes pasado y aún no lo he echo. Gracias……..

Responder
A %d blogueros les gusta esto: