En nuestra ruta de 21 días por Sudáfrica vamos a pasar alojados 4 noches en Ciudad del Cabo, así podremos dedicar 3 días completos a visitar los sitios imprescindibles que ver en Ciudad del Cabo y a recorrer los sitios mas interesantes que ver en sus alrededores.
Como llegar a Ciudad del Cabo, buscar vuelos baratos
Lo normal es llegar a Ciudad del Cabo en avión, el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo cuenta con vuelos directos a las principales ciudades de Sudáfrica (Johannesburgo, Durban, etc) y a varias ciudades europeas, americanas, de Oriente Medio y asiáticas.
Puedes buscar el vuelo mas barado a Ciudad del Cabo en este enlace de Skyscanner introduciendo tu lugar de residencia y las fechas. Quizás te puede interesar este manual con trucos para encontrar vuelos baratos con Skyscanner
Cuantos días hacen falta para ver Ciudad del Cabo
Como ya te he comentado, nosotros dedicamos 3 días completos a visitar Ciudad del Cabo y sus alrededores, para lo que nos alojamos 4 noches. Estamos en una gran ciudad que puede dar para una estancia de mas tiempo, pero si esta estancia es parte de tu primer viaje por Sudáfrica, creo que es suficiente y le dedicaría esos días a otras zonas del país.
Si finalmente decides dedicar mas tiempo a Ciudad del Cabo, mas abajo te doy algunas ideas para pasar mas de 3 días en Ciudad del Cabo.
Historia
La historia de Ciudad del Cabo se escribe a partir de la ocupación occidental, existen restos humanos de unos 10.000años ac, pero no hay registros escritos sobre esta tierra hasta la llegada de los navegantes portugueses en 1486. Vasco de Gama avistó el Cabo de Buena Esperanza en 1497.
El primer asentamiento europeo en Ciudad del Cabo se estableció en 1652, cuando la Compañia Holandesa de las Indias Orientales que montó alli una estación para las rutas marítimas hacias las indias. La ciudad creció lentamente de la mano de los holandes con esclavos traidos de Indonesia y Madagascar hasta que fué invadida por los británicos en 1795.
El descubrimiento de oro y diamantes en Ciudad del Cabo hizo que se sucedieran numerosos conflictos que finalmente los ingleses resolvieron, unificando Sudáfrica y nombrando capital legislativa a Ciudad del Cabo en 1910.
Fué en 1948 cuando el partido nacional proclamó el apartheid, que en esencia consideraba el Cabo como una zona de trabajo mestiza, expulsando completamente a la población negra. Robben Island fué carcel de muchos líderes anti-apartheid, entre ellos Nelson Mandela. Tras la liberación de Mandela en 1990, un discurso del carismático lider condujo a elecciones libres en 1994, dando fin al régimen del apartheid.
Ruta de 3 días para ver Ciudad del Cabo y sus alrededores
Este fué nuestro recorrido de 3 días por los lugares imprescindibles que ver en Ciudad del Cabo y sus alrededores:
- Día 0: llegada a Ciudad del Cabo (o Cape Town en Ingles), alojamiento y toma de contacto.
- Día 1: hoy se lo dedicamos a la ciudad: Empezamos con dos free tours por el centro para ver el barrio Malayo (Bo-Kaap), la mítica Long street, Greenmarket Squarek (mercado Verde). Por la tarde pasamos por el parlamento… para subir a Table Mountain y Signal Point con unas vistas espectaculares de la ciudad. Mas tarde nos pasamos por el Waterfrant y por último, nos relajaremos con una cena con espectáculo en Gold.
- Dia 2: hoy recorremos la península de el Cabo incluyendo Hout Bay y leones Marinos en Duiker Island, Pico de Chapman, Pingüinos en Boulders Beach y Cabo de Buena Esperanza.
- Día 3: el último día dedicamos la mañana a visitar Robben Island (Waterfront), la carcel de Nelson Mandela y por la tarde los viñedos y una bodega en Stellenbosch.
Si deseas pasar mas de 3 días en Ciudad del Cabo te puedo hacer algunas recomendaciones para que organices tu propio recorrido:
- En Ciudad del Cabo podemos ver el Jardín Botánico o añadir una ruta de senderismo por Table Mountain. También podemos pasar una mañana o tarde en la playa, para ello la mejor es Camp’s Bay Beach, con fantásticas vistas a Table Mountain y Signal Hill, paraiso de surfistas, magníficas puestas de Sol y restaurantes, claro!.
- La visita a las bodegas de Stellenbosch se puede extender para pasar un día completo, incluir visita guiada por alguno de sus viñedos o incluso alojarse una noche por la zona para saborearla a fondo. Recuerda que los vinos de esta zona son muy valorados en todo el mundo.
- Podemos iniciar parte del recorrido de la ruta Jardín, alojándonos por allí o volviendo a Ciudad del Cabo a dormir (no está muy lejos). En este caso podríamos incluir una escapada para ver pinguinos en Betty’s Bay, ver ballenas en Hermanus o bañarnos con el tiburón blanco en Gansbaai.
- Si seguimos alargándonos, nos podemos acoplar a hacer un tour organizado de hasta 10 días como este, con salida desde Ciudad del Cabo y que recorre la ruta Jardin y llega al Addo National Park.
Mapa de los sitios imprescindibles que ver en Ciudad del Cabo y sus alrededores
En el siguiente puedes encontrar los principales puntos de interés que ver en Ciudad del Cabo y en sus alrededores, de los que te hablo a continuación.
Free tours por Ciudad del Cabo
Para empezar y tomar contacto recomiendo el free tour por Ciudad del Cabo. Creemos que recorrer un lugar a pié con un free-tours son la mejor forma de conocer una ciudad, de la mano de un guía local que nos mostrará los sitios mas interesantes que ver, al tiempo que nos habla de la historia, las costumbres, etc.
Te recomiendo estos dos free tours por Ciudad del Cabo para visitar las zonas imprescindibles que ver en el centro de la ciudad:
- Free-tour por el barrio malaya bo-kaap (ver detalles)
- Free-tour de Ciudad del Cabo (ver detalles)
Los lugares imprescindibles que ver en Ciudad del Cabo
El Mojo Marquet
Al llegar por la tarde, nuestra toma de contacto con Ciudad del Cabo tuvo lugar con una cena cerca del lugar en el que nos alojamos. Elegimos la zona del sea Point, que es una de las mas tranquilas, con un buen paseo marítimo, numerosos restaurantes y para mi lo mas llamativo, el Mojo Market.
El Mojo Market es lugar de encuentro del barrio, mezcla de locales y turistas, con 30 puestos de comida, espectáculos de música en vivo, y pantallas gigantes que normalmente proyectan deportes. Un sitio muy interesante.
El barrio malayo (Bo-Kaap)
El barrio de Bo Kaap tiene su origen con la llegada de esclavos de origen malayo a Ciudad del Cabo en el siglo XVII y es clara muestra del caracter multirracial del país. Se trata de un pintoresco barrio de casas bajas pintadas de llamativos colores que le confieren un particular encanto.
Hoy en día el barrio malayo está muy cuidado y es uno de los lugares de moda imprescindibles que ver en Ciudad del Cabo. El barrio está de moda, por lo que no solo encontrarás mezquitas y población musulmansa, sino que se ha convertido también en residencia de jóvenes y por supuesto puedes encontrar bed and breadfast y turistas.
Alternativa: Si alteras el orden y planificas estar aquí sobre medio día, puede interesarte hacer este tour gastronómico con Viator que recorre Bo Kaap y parte del centro de Ciudad del Cabo
Long Street atraviesa el City Bowl de Ciudad del Cabo
El barrio antiguo o City Bowl de Ciudad del Cabo está atravesado por la conocida Long Street. Se puede decir que esta calle y algunos lugares de sus alrededores son la parte bohemia de la ciudad, con cafeterías etnicas, librerías. Long Street se caracteriza por sus edificios de estilo victoriano que nos recuerdan a Nueva Orleans.
El mercadillo de Greenmarket Square y sus alrededores.
Junto a Long street, en Greenmarket Square se celebra todos los días excepto los domingos un mercadillo de pulgas de artesanía y otros souvenirs africanos. Al estár cerca del Parlamento, este lugar vió multitudinarias protestes en la época del apartheid.
Cerca del mercadillo se encuentran el Company´s Garden, alrededor del cual se encuentran la catedral anglicana y varios edificios de interés como el mencionado Parlamento, el Ayuntamiento, la biblioteca Nacional o varios museos. Un poquito mas lejas está el Castillo de Buena Esperanza. Si tienes tiempo puedes aprovechar para visitarlos, aunque quizás estés un poco justo como fué nuestro caso. Nosotros nos limitamos a pasar por delante con el coche antes de subir a Table Mountain.
Table Mountain y Signal Hill
El casco antiguo de la ciudad, se encuentra en una encrucijada entre el mar y 2 grandes montañas, Table Mountain y Signal Hill, dos lugares imprescindibles que ver en Ciudad del Cabo. Madrugamos el primer días para subir a estos lugares.
Table Mointain forma parte del Parque Nacional de la Península del el Cabo, que a su vez se integra entre las áreas protegidas de la Región Floral de El Cabo de la UNESCO. En 2011 fué seleccionada como una de las nuevas 7 maravillas naturales del mundo.
Table Mountain se caracteriza por tener en su cima una meseta de 3 km rodeada de picos: el pico del Diablo al este y por la Cabeza de León al oeste. Para subir a table Mountain podemos utilizar su teleférico (nosotros no pudimos porque estaba cerrado), inaugurado en 1929 y con capacidad para 65 pasajeros. Se toma en una estación a 363m sobre el nivel del mar y sube en 3 minutos hasta los 1100m de la meseta. Mientras sube va girando para que todos puedan disfrutar de las vistas, buena idea ¿no?.
A lado de Table Mountain se encuentra Signal Hill y juntos encierran el casco antiguo de Ciudad del Cabo, conocido como City Bowl. Desde Signal Hill hay unas espectaculares de la costa de Ciudad del Cabo incluido el estadio de futbol y el Waterfront.
Waterfront
El Waterfront se integra en el puerto de Ciudad del Cabo y en el encontramos multitud de restaurantes y varios centros comerciales. En los alrededores se ubican algunos de los mejores hoteles de la ciudad. También dispone de un anfitetro donde se celebran conciertos y otros espectáculos, de un acuario y una noria con espectaculares vistas. Pero de todo ello, yo me quedo con pasar un rato y observar su ambiente cosmopolita y sus musicos callejeros.
Del Waterfron salén los barcos para visitar Roben Islan, así que si pasamos por aquí el primer día y no tenemos aún las enyr¡tradas podemos aprovechar para sacarlas (aunque mejor te recomiendo sacar las entradas online porque suelen agotarse) para venir a tiro hecho pasado mañana (día 4).
Cena con espectáculo en GOLD
Aunque no siempre se acierta, no me resisto a probar una cena con espectáculo de música local cuando viajo, pero la cena con espectáculo en Ciudad del Cabo en el restaurante Gold fué un acierto. Muy buena la comida del menú degustación, buen ambiente y buena música, te lo recomiendo. Puedes cocar el tambor y si llegas media hora antes te dan un curso.
Que ver en la península del Cabo
Empezamos nuestro segundo día en Ciudad del Cabo y decidimos hacer un un recorrido por los sitios imprescincibles que ver en la península del Cabo, que no son pocos. Vamos a pasar de ver una gran ciudad a ver naturaleza a lo grande. Si vas sin coche, puedes hacer este recorrido mediante un tour organizado (ver detalles).
Hout Bay y leones marinos en Duiker Island
A primera hora os acercamos al pequeño puerto de Hout Bay para coger el ticket del barco que lleba a Duiker Island. Habíamos llamado el día antes para reservar. A la llegada nos espera un leon marino amaestrado pero libre, es decir, entraba y salía libremente del agua y venía con su dueña a por comida y a posar para la foto. El tamaño era impresioante, pero mas impresionante era lo que nos esperaba en la excursión.
Tras subir al barco y recorrer unos tres kilómetros nos quedamos sin palabras ante el espectáculo. Sin palabras…
Pico de Chapman
Seguimos nuestro camino y muy cerca de allí comienza la ruta del Pico de Chapman, una carretera de 25 kilómetros con una espectaculares panorámicas sobre la bahía de Camp. Hay que parar en el mirador e inmortalizar este momento con tu cámara. Si tienes paciencia y suerte es posible avistar ballenas desde allí. Si llevas algo de picar, quizás es el momento de una paradita.
Pingüinos en Boulders Beach
Nunca antes había visto pinguinos en libertad y la verdad es que no lo esperaba cuando empecé a planificar un viaje a Sudáfrica, pero si, descubrimos que en Boulders Beach se puede observar una importante colonía de pinguino africano. Los volvimos a ver a lo largo de nuestro viaje, incluso mejor que aquí, en Bettysbaai.
Cabo de Buena Esperanza.
Entrando con el coche la Reserva Nacional del Cabo de Buena Esperanza la carretera se ramifica para llevarnos por un lado al Cabo de Buena esperanza y la otra rama al parking del Faro.
En el cabo de Buena Esperanza toca hacer fotos y si queremos se puede subir andando por un sendero entre las rocas hasta lo alto del acántilado que forma el Cabo. Por otra parte, desde el parking del faro se puede tomar un pequeño funicular que conduce a lo alto, al faro, aunque también es posible subir andando, esta vez por un cuidado camino.
Recordemos que la reserva forma parte del Parque Nacional de Table Mountain que se estiende a lo largo de la península del Cabo. Por el recorrido veremos una particular flora a base de matorrales de múltiples especies, muchas de ellas endémicas, que forma el llamado fynbos que ha reconocido la UNESCO como Patromonio de la Humanidad. También podremos observar por el camino avestruces. cebras y babuino chacma en peiligro de estinción.
Nos damos por satisfechos por hoy y nos vamos al hotel a descansar para mañana disfrutar de nuestro tercer días en Ciudad del cabo, que todavía quedan cosas muy interesantes que ver.
Robben Island, un lugar imprescindible que ver en Ciudad del Cabo
El tercer día dedicaremos la mañana a la visita de Robben Island, una visita imprescindible que hacer en Ciudad del Cabo. El ferry para llegar a ella sale del Waterfront, mide unos 3x2km y está declarada Patromonio de la Humanidad por la UNESCO, ¿quieres saber por que?.
Robben Island ha tenido varios usos a los largo de la historia, pero en general sirvió para aislar personas. En el siglo XVII sirvió para aislar prisioneros. Durante gran parte del siglo XIX y principios del XX sirvió para aislar a los leprosos. La “popularidad” de la isla se debe a que durante el siglo XX una prisión en esta isla sirvió para que el régimen del apartheid encarcelara a lideres de la oposición al régimen como Nelson Mandela, que pasó aquí 18 de los 27 años que vivió encarcelado.
Puedes comprar el ticket para la visita a Robben Island por adelantado y así evitar colas (ver tickets). Adem´s incluye traslado desde el hotel si lo deseas.
Bodegas y viñedos de Stellenbosch
Stellenbosch es el segundo asentamiento europeo en Sudáfrica después de Ciudad del Cabo, fundada en 1679. Está a unos 50km de la capital y hoy es ciudad universitaria. Se trata de un pueblo tranquilo y lleno de encanto rodeado de los conocidos como Cape Winelands. Se considera a Stellenbosch la capital de los viñedos de Sudáfrica.
Fuimos por la tarde y no tuvimos tiempo para hacer ninguna visita guiada por los viñedos. La conocida bodega Spier a la que nos acercamos ofrece tours en Segway por los viñedos. Eso si, llegamos a tiempo de hacer una cata de sus mejores vinos, muy buenos he de decir.
Puedes hacer una completa excursión por los viññedos y bodegas contratando un tour organizado. Este es muy completo pero, es de día entero: Tour del vino por Paarl, Franschhoek y Stellenbosch incluidas tres bodegas (ver detalles)
Que hacer en Ciudad del Cabo
Además de las visitas de la ciudad y las excursiones, de las que te he hablado, en existe la oportunidad de hacer muchas actividades Ciudad del Cabo, tanto por libre como organizadas. Veoamos algunas ideas:
- Ir a la playa para pasear, bañarse o hacer surf: la mejor playa dentro de la ciudad es Camp’s Bay Beach y Clifton. A las afueras están las playas, Llandudno o Sandy Bay. En todas ellas se pueden hacer deportes náuticos, siendo las playas de Llandudno y Camp’s Bay las mejores para practicar surf.
- Hacer senderismo: para hacer Senderismo en Ciudad del Cabo, Table Mountain es una de las mejores opciones. Podemos subir a pié o realzar varias rutas arriba. También hay multitud de rutas por la península del Cabo.
- Snorquel o kayak: por ejemplo desde Hout Bay. Si, cerca de Duiker Island y sus colonias de focas. Ver información sobre excursión de snorquel o kayak.
- Bañarse con tiburones: si bien el lugar clásico para realizar esta actividad es Gansbaai y está algo alejado de Ciudad del Cabo, también es posible bañarse con tiburones en False Bay. Se sale de Simon’s Town, el pueblo donde vimos los pingüinos de la playa de Boulders.
Tours organizados para ver los alrededores de Ciudad del Cabo
Para moverte fuera de la ciudad sin coche mas abajo te hablo de las opciones, pero quizas la mejor alternativa es contratar tours organizados desde Ciudad del Cabo. Algunos de los lugares que te he recomendado visitar son accesibles por medio de excursiones organizadas. He seleccionado estas amodo de ejemplos
- Excursión por la península del Cabo al completo (ver detalles).
- Tour del vino por Paarl, Franschhoek y Stellenbosch incluidas tres bodegas (ver detalles)
- Tour a Robben Island (ver detalles)
He de destacar una excursión de 10 días desde Ciudad de Cabo que he descubierto recientemente. Se trata de un tour completo que incluye no solo Ciudad del Cabo, sino también la Ruta Jardín y el Addo National Park. Incluye 9 días de alojamiemto y traslados, es decir, que solo tienes que buscarte el avión por tu cuenta. Aquí puedes ver todos los detalles de la excursión.
Que hacer con niños
Si estás pensando en actividades para hacer con niños en Ciudad del Cabo, repasemos en primer lugar algunas de las que considero para todos los públicos, que gustan mas a los niños y que ayudan a hacer el viaje compartido.
- Subir en teleférico a Table Mountain y hacer un recorrido (corto si los niños son mas pequeños) una vez lleguemos arriba. En general, pequeños paseos por el cammpo puede ser de su agrado y esto lo haremos tambiém en cabo de Buena Esperanza.
- El jardín botánico puede ser un bonita visita para hacer con niños.
- Barco y observación de focas en Duiker Island, perfecto para los mas peques.
- Ver pinguinos en Boulders Beach, te será difícil arrancarles para iros de allí.
- Acercarnos a Hermanus a ver ballenas.
- Un clásico, ir a la playa a bañaros, hacer snorquel o kayak. seguro que les gusta.
Podemos introducir en el recorrido algunas actividades especiálmente pensadas para hacer el viaje a Ciudad del Cabo mas llevadero a los niños. Propuestas:
- Visitar el Centro de las Ciencias de Ciudad del Cabo, un museo perfecto para ir en familia.
- Cool Runnings, el tobogán de montaña. Está un poquito apartado de la ciudad pero pilla al paso camino a las bodegas de Stellenbosch.
- Parque Infantil Bugz, con muchísimas areas infantiles y actividades. Está también en la zona de los viñedos. No es mala idea plantearse pasar un par de días por la zona y hacer noche para combinar las actividades con niños y las visitas a viñedor y bodegas. Es una zona muy tranquila.
- Blue Train Park, en Green Point, cerca del Waterfront tiene un tren en miniatura para que se monten los niños, además en el mismo parque hay una pista de patinaje, Carts, tirolina, muro de escalada…
Son solo unas ideas para que decidas que actividades se adaptan mejor a tu familia. Al fin y al cabo tu eres el que mejor conoce a tus hijos, ¿o no?.
Donde Alojarse en Ciudad del Cabo
Son varias las que podemos considerar buenas zonas para alojarse en Ciudad del Cabo. La mejor para ti depende de lo que busques. Abajo te doy algunas recomendaciones en 3 de las mejores zonas para alojarse en Ciudad del Cabo. También te doy enlaces para buscar por ti mismo.
En la la zona del Waterfront se encuentran algunos de los mejores hoteles, es muy céntrica y segura, si bien los precios de la mayoría de estos hoteles pueden ser mas altos que en el resto de la ciudad. Te recomiendo el Hote Radisson V&A Waterfront Capel que en algunas epocas tiene buenos precios, además tiene habitaciones familiares hasta 4 miembros. Para buscar tu mismo alojamiento en el Waterfront usa este enlace de Booking.
En el City Bowl y en concreto en la zona de Long Street y Bo Kaap se pueden encontrar alojamientos mucho mas económicos, muchos de ellos bed and breakfast. A mi personalmente no me inspiraba mucha seguridad la zona una vez llegaba la noche. En Long street te recomiendo el Grand Daddy Boutique Hotel. Puedes buscar alojamiento en el City Bowl en este enlace de Booking.
La tercera zona recomendada para alojarse en Ciudad del Cabo es el Sea Point. Aquí hay mucha oferta de hoteles de diversos niveles. Nuestra recomendación sería el Hotel on the Promenade, en el paseo marítimo del Sea Point y muy cerca del Mojo Market. Puedes buscar tu mismo alojamiento en el Sea Point en este enlace de Booking.
Nota: Para búsquedas de alojamiento en Booking recomiendo filtrar aquellos con nota de 8 ó mas y comprobar que tiene muchos comentarios.
Donde Comer
Voy a recomendar dos lugares para comer en Ciudad del Cabo, ya te he hablado de ellos a lo largo de la ruta por Ciudad del Cabo. Son los siguientes:
- Mojo Market, con varios puestos de comida distinta, pantallas gigantes para ver deportes, musica en vivo y un ambientazo con mezcla de viajeros y locales. Un lugar de encuentro multicultural.
- Restaurante Gold, con menú desgustación de comida africana y con un show de bailes tradicionales. La comida muy buena y el ambiente muy agradable.
Consejos para organizar tus días y ver Ciudad del Cabo
Estos son algunos consejos para organizar tu viaje a Ciudad del Cabo referentes entre ofros a la movilidad, la seguridad, etc.
Como moverse para ver Ciudad del Cabo
Para una estancia como la que te he descrito aquí, que combina días en la ciudad con otros días de excursión por los alrededores, la mejor forma de moverse en Ciudad del Cabo es mediante un coche de alquiler. Nosotros no tuvimos problemas de aparcamiento en los lugares que visitamos. Eso si, recuerda que conducen por la izquierda, los ingleses no les dejaron solo el idioma.
Si no te atrevés a conducir por la ciudad, tenemos algunas opciones para tu mobilidad por Ciudad del Cabo:
- En posible moverse en transporte público por Ciudad del Cabo, yo no lo probé y no me parece lo mas sencillo, pero quizás es que me he vuelto muy cómodo. Si quieres explorar esta posibilidad te recomiendo leer unpocodesur.
- La otra opción es moverse por Ciudad del Cabo el taxi, que no resulta escesivamente caro. Tambien operan en Ciudad del Cabo Uber y Bolt. Puedes también contratar un transporte privado, desde el aeropuerto o desde cualquier punto a otro dentro de la ciudad (ver transporte privado con Civitatis.
- Existe la opción, muy buena, para llegar a todos los lugares de interés turístico de la ciudad.d a tu ritmo con el autobus turístico (Hop-On Hop-Off) con 4 lineas distintas.
¿Es peligrosa Ciudad del Cabo?, nuestra experiencia.
Dentro de la inseguridad que se puede percibir en Sudáfrica, Ciudad del Cabo se puede considerar una ciudad segura si se tomán las precauciones oportunas. Entre ellas, no andar solo de noche, no llevar objetos de valor y evitar ciertos barrios. Ten cuidado sobre todo con los hurtos y lleva la documentación en el lugar mas seguro.
Seguro de viaje
En mi opinión es conveniente contratar un seguro de viajes si viajas a Ciudad del Cabo. Te recomiendo que compares varios seguros para decidir cual te interesa mas y metas en tu comparativa los seguros Iati, es el que utilizamos nosotros y muchos bloggers de viajes.
Los seguros de Iati son los mas usados por viajeros y bloggers de viajes con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y además, te damos un 5% de descuento contratándolo aquí
Enlaces de interés para ver Ciudad del Cabo
Si vas a viajar a Ciudad del Cabo, también te puede interesar:
- Bucar vuelos a Ciudad del Cabo.
- Alojamiento en Ciudad del Cabo.
- Tours y actividades en Ciudad del Cabo.