Hay muchas cosas que ver y que hacer en la Riviera Maya, tantas que los típicos paquetes turísticos de una semana se pueden quedar un poco cortos, por lo que te recomiendo alargar tu estancia a 15 días para disfrutar de todo lo que ofrece al viajero la Riviera Maya, aquí te explico por que.
Te voy a hablar de que ver en la Riviera Maya en 15 días, de los hoteles todo incluido y de las actividades, de las visitas a las ruinas Mayas, de la Riviera Maya con niños, etc.
Razones para viajar a la Riviera Maya
La Riviera Maya es un destino perfecto para combinar dos objetivos fundamentales para una vacaciones, relax y diversión. Por un lado buscábamos unas vacaciones relajadas, en nuestro caso viajábamos en familia, con nuestra hija de 2 años. Al mismo tiempo queríamos una vacaciones divertidas y activas, ya que no somos de los de estar mucho tiempo tirados en la playa o la piscina y además viajábamos con el mayor de 9 años, que necesita movimiento.
Con ese objetivo de combinar relax y actividad en la Riviera Maya alternamos los días de hotel con días de excursiones y actividades por la naturaleza y las ruinas de la Riviera Maya
Razones para alargar la estancia en la Riviera Maya a 15 días
Son típicos los paquetes para disfrutar una semana en la Riviera Maya, y están muy bien, pero si quieres ver todo lo importante de la Riviera Maya, te quedarás sin disfrutar del “super-hotel” todo incluido y viceversa, si quieres disfrutar del relax del hotel y sus actividades, no te dará tiempo a visitar todo lo que hay que ver en la Riviera Maya, por eso mejor dedicar 15 días de viaje por Riviera Maya.
10 cosas que ver y hacer en este viaje a Riviera Maya de 15 días
Estas son algunas de las cosas que te voy a contar en detalle mas abajo y que pudimos ver y hacer en nuestros 15 días en la Riviera Maya:
- Alojarse y disfrutar de un hotel todo incluido
- Subir a lo alto de una pirámide
- Hacer snorquel en el Caribe
- Recorrer un manglar abarrotado de aves
- Ver delfines y tortugas gigantes en el mar
- Dar de comer a un cocodrilo
- Nadar con delfines
- Bañarse en un cenote
- Conducir una bici maya
- Recorrer una isla en un carrito de golf
A continuación os muestro el resultado con mapa e itinerario de nuestras vacaciones por la Riviera Maya. Mas abajo encontrarás una descripción del viaje en detalle día a día.
Mapa de viaje la Riviera Maya en 15 días
En el siguiente mapa se pueden ver los principales lugares que ver puedes ver en un viaje de 15 días a la Riviera Maya
Itinerario de viaje a Riviera Maya en 15 días
Este fue nuestro plan de viaje por la Riviera Maya incluyendo los días de descanso y los de actividad-0 con los días de ruta por la Riviera Maya:
- Día 1: Vuelo desde Madrid, llegada y alojamiento en hotel todo incluido.
- Día 2: Nada, no hicimos nada, tirados en el hotel. Piscina, playa y noche de música, etc.
- Día 3: Parque acuático de Xcaret
- Días 4 y 5: Día de hotel. Tarde en Playa en el pueblo de Playa del Carmen
- Día 6: Excursión a Sian Ka´an.
- Día 7: Día de hotel.
- Día 8: Excursión a Tulum, recorrido por costa de Acuman y baño en cenote por la tarde.
- Día 9: Excursión de un día para conocer Cancún, y excursión a Isla Mujeres
- Día 10: Excursión a Chichén Itzá y paseo por Vallladolid
- Día 11: Excursión a Cobá y de nuevo baño en cenote por la tarde
- Días 12 a 14: Días de hotel. Mañana con delfines a Delphinus
- Día 15: Vuelo de vuelta y llegada a Madrid el día 16
Que ver en la Riviera Maya día a día durante 15 días
A continuación os describo lo que hicimos y lo que vimos cada día durante nuestras vacaciones en la Riviera Maya, 15 días muy intensos y muy divertidos.
Llegada a Riviera Maya y alojamiento
Era la primera vez que nos alojábamos en un hotel todo incluido, mas abajo te hablo de los hoteles, así que tras llegar al hotel y tomar posesión de la habitación, a pesar del cansancio del viaje, nos animamos a la exploración del hotel: jardines, piscinas, bares y restaurantes.
La exploración de las instalaciones del hotel la hicimos en bañador, claro! y el recorrido discurría a veces por paseos entre los jardines, a veces por el agua, dentro de las piscinas. No tardamos en probar los cócteles de frutas, servidos en pequeños vasos en barras dentro de la piscina y tampoco tardaron en saludarnos las iguanas que habitaban con naturalidad los jardines.
Primer contacto con el Caribe de Riviera Maya
Este viaje a la Riviera Maya era nuestra primera vez en el Caribe, así que tras la exploración inicial del hotel, nos acercamos al mar. El hotel pertenecía a un conjunto de hoteles y entre el nuestro y el mar había otro hotel del grupo. Aunque había un pequeño tren eléctrico que podía acercarnos, la distancia no era mucha y preferimos no esperar y acercarnos andando.
Pronto, vimos un color azul intenso al final del camino que recorríamos, sin saber al principio y en la distancia si era agua de piscina o de mar… pero era el mar. No era un mito, en verdad el color del Caribe es especial. Tampoco era un mito, la arena era muy fina y no quemaba a pesar de la temperatura, esto todavía no me lo he explicado. Tampoco es un mito que todo está super “montado” con hamacas y sombrillas. Ya veríamos el Caribe salvaje más adelante en alguna de las excursiones.
El Hotel todo incluido en Playa del Carmen
El hotel nos llenó además del día de llegada, varios días completos. Si miras el itinerario fueron en total casi 7 días repartidos a lo largo del viaje. Pero, ¿cómo pasar tanto tiempo en un hotel?, ¿Que hacer en un todo incluido?. La verdad es que la oferta es muy variada. Este era nuestro plan diario con ligeras variaciones:
- Comenzamos el día con un desayuno impresionante, para mí la mejor comida del día, en el que destacaban los zumos de frutas naturales.
- Después piscina, combinados y un rato al mar. Allí, además del baño, practicamos vela o piragua. Para apaciguar el calor…. seguían cayendo cócteles.
- Las comidas, y las cenas, las hicimos probando los distintos restaurantes del grupo de hoteles a los que teníamos acceso, aunque, sobre todo la comida acabó imponiéndose en un restaurante-terraza junto a la piscina y vistas al Caribe.
- Por la tarde repetíamos plan, intercalando algunas actividades organizadas del tipo pin-pon, clases de baile, etc. El día se llenaba con facilidad, relax y dosis de actividad.
- El final del día en el hotel se completaba duchados y vestidos para cenar. Luego mini disco y juegos para los niños.
- Finalmente música y unas copas en mesas tipo chill-out entre fantásticos jardines. Algunos de los días de excursión hacíamos por llegar al hotel a tiempo de la cena y el resto del plan de noche, al que los niños se aficionaron y les encantaba.
Parque acuático de Xcaret
El tercer día decidimos salir del hotel por primera vez desde que habíamos llegado a Riviera Maya. Para esta, nuestra primera escapada, elegimos visitar el parque acuático de Xcaret.
Xcaret es algo mas que un parque, incluye en su recinto playas para el snorquel, campos de hamacas de cuerda, acuario y diversas actividades entre las que destaca un río en parte subterraneo que se recorre a nado.
Por la noche, Xcaret ofrece un interesante espectáculo de luz y música con referencias a la cultura maya.
Aunque se puedes contratar las excursiones al llegar a través del hotel, llevan una comisión alta y ofrecen un cupo limitado por grupo, por lo que si se llenan te “fuerzan” a elegir otra excursión. Si quieres reservar con antelación puedes hacerlo con traslado o solo entrada y llegar al parque en taxi o coche de alquiler. Te dejo los enlaces:
- Entradas a parque acuático de Xcaret desde Riviera Maya (ver detalles) que incluye el traslado desde el hotel. Tiene la opción de baño con delfines de la que os hablo mas abajo y que nosotros hicimos en día separado.
- Entradas a parque acuático de Xcaret desde Cancún (ver detalles) que incluye las mismas opciones que el anterior.
Bañarse con delfines en Riviera Maya
Bañarse con delfines es una sensación increíble, tan grandes y tan cercanos. Te metes en el agua por grupos y son los delfines los que acercan a ti, te rodean, saltan a tu alrededor y por encima tuyo. Hasta te dan un “beso”. Termina el encuentro con delfines con el foot push, en el que dos delfines te empujan por los pies haciéndote saltar por el aire fuera del agua.
Varias empresas ofrecen la posibilidad de tener la experiencia de bañarse con delfines en la Riviera Maya. Si quieres complicarte puedes llevarlo reservado, te dejo este enlace:
- Actividad de baño con delfines en Delphinus Xcaret en Playa del Carmen. Se ofrece en conjunto con entrada al parque acuático (ver detalles). También desde Cancún (ver detalles).
- Actividad de baño con delfines en Dolphin Discovery en Playa del Carmen (ver detalles).
Excursión a la reserva de Sian Ka´an en la Riviera Maya
El sexto día viví una experiencia de contacto con la naturaleza que no había conocido antes. Ese día visitamos la reserva de sian Kaáan de la Riviera Maya, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987,
La reserva de xian Ka´an es naturaleza en estado puro. Tras recorrer en todo terreno durante dos horas la selva para llegar a Punta Alen, subimos a bordo de unas barcas a motor. Visitamos el manglar, donde vinos gran cantidad de aves como pelícanos y cormoranes, vimos delfines y tortugas en libertad e hicimos snorquel en el increíble arrecife de coral.
Tras la intensa mañana, desembarcamos a medio día en Punta Alen para comer arroz con langosta. Por la tarde, de vuelta en el todo terreno, parada para hacer un pequeño e interesante recorrido por la selva hasta un cenote.
La excursión de un día a la reserva de Xian kam no está en el top de las elegidas por los turistas que viajan a Riviera Maya, pero desde mi punto de vista se merece un puesto en esa lista de imprescindibles en Riviera Maya. Te dejo enlace para hacer la reservar por adelantado si estás interesado:
- Excursión a Xian Ka´an desde Playa del Carmen (ver detalles). Una excursión cara pero a mi juicio de las que mas merecen la pena, muy distinta a las demás.
Excursión a Tulum
El octavo día fue el elegido para alquilar un coche con el que planeábamos varias excursiones durante hoy y tres días más. El complejo arqueológico de Tulum fue nuestro primer contacto con las ruinas mayas.
Superado un primer momento en el que el golpe de calor nos dejó a todos un poco “cao” durante un rato, tras beber y mojarnos la cabeza, visitamos las ruinas de Tulum. Al estar situado junto al mar, el recorrido permite disfrutar además de unas magníficas vistas de la costa.
Si en vez de alquilar coche prefieres contratar una tour organizado te dejo estos enlaces. Se organizan a primera hora, lo cual es una buena opción para evitar ese “golpe de calor”:
- Excursion a Tulum al amanecer desde la Riviera Maya (ver detalles) o desde Cancún (ver aquí)
- Si prefieres el atardecer en Tulum (ver excursión)
Baño en un cenote, el cenote Azúl
El octavo día no había terminado, tras la mañana en las ruinas de Tulum decidimos parar en uno de los múltiples cenotes que hay cerca de la carretera, el cenote Azúl. Desde mi punto de vista, tienes que ver al menos un cenote si estás 15 días en la Riviera Maya.
Los cenotes fueron un gran descubrimiento para mi y mi familia. Bañarse en un cenote es un baño distinto, un baño en piscinas naturales de agua dulce entre rocas, cuevas y la vegetación de la selva. Nosotros no lo hicimos, pero también se puede bucear por las cuevas de algunos cenotes.
Si quieres saber mas sobre los cenotes en los siguientes enlaces te cuento mi experiencia, donde encontrar los mejores cenotes y donde reservar entradas para algunos de ellos:
- Mi experiencia y todo sobre los cenotes te lo cuento en los mejores cenotes de la Riviera Maya. Hay veras múltiples opciones para conocerlos. Te acerco aquí debajo un par de opciones organizadas interesantes.
- Tour combinado de rio Secreto con Tulum desde la Riviera Maya (ver excursión). También se organiza desde Cancún (ver excursión)
- Tour de un día por cuatro cenotes de la Riviera Maya, actividades y picnic con recogida en hoteles de Playa del Carmen, Cancún (ver excursión).
Una recomendación importante es darse bien de anti-mosquitos, es imprescindible en los cenotes exteriores o abiertos. A pesar de ello recibimos picaduras a través de algún bañador e incluso a través de algún pantalón de tela vaquera.
Cancún
El noveno día conducimos hacia el norte desde Playa del Carmén. No podíamos irnos sin conocer, al menos llevarnos una imagen, del famoso Cancún. La visita nos reafirmó en la buena elección de Playa del Carmen.
Cancún en una gran concentración de grandes edificios en una lengua de tierra que se adentra en el mar. Nos limitamos a recorrerlo en el coche, parar a tomar un refresco y al final del trayecto si que nos pareció interesante subirnos a la gran torre panorámica de Cancún., con una bonitas vistas de playa delfines.
Si quieres ver un poco mas a fondo Cancún, destacar que hay una zona de callejuelas en el centro con su plaza bonita, el yacimiento arqueológico de el Meco y un museo del tequila. Puedes hacer este recorrido con una excursión organizada:
- Tour de Cancún desde Riviera Maya (ver detalles)
- Tour de Cancún desde el propio Cancún (ver detalles)
Excursión a Isla Mujeres
Muy cerca de aquella torre se encuentra el puerto de Cancún. Allí aparcamos el coche y tomamos un barco que hacía el trayecto desde Cancún hasta isla Mujeres, donde íbamos a pasar la tarde.
Estamos en una isla pequeña pero muy especial, en tanto que lo típico es recorrer Isla Mujeres en un carrito de golf. No podíamos negarnos, alquilamos el carrito de golf nada más llegar, al lado del puerto de Isla Mujeres, y nos dispusimos a recorrer la isla.
Sorprende positivamente lo “poco” desarrollado que está Isla Mujeres desde el punto de vista turístico con respecto al cercano Cancún. El recorrido nos dio una visión de un México algo más auténtico, sin la careta para el turismo. Vimos sus casas, sus gentes y pasamos una tarde muy agradable que remató con una bonita puesta de Sol.
Si no tienes coche, lo mejor es buscar desplazamiento hasta el puerto de Cancum en autobús o en taxi desde donde estés alojado. Allí sacar el ticket del barco y al llegar moverte en carrito de golf, o bici. Pero también hay algunas excursiones organizadas que combinan Isla Mujeres con otros planes. Te dejo estos enlaces:
- Excursión a Isla Mujeres en Catamarán, con recogida en hotel, snorquel y almuerzo buffet (ver excursión)
- Excursión a Isla Contoy e Isla Mujeres. Se centra mas en Isla Cotoy, que debe ser fantástica aunque no la conoco, y para en Isla Mujeres al final del día (ver excursión).
- Nado con tiburones ballena y Isla Mujeres. (ver detalles). El baño con los dóciles tiburones ballena no lo probé tampoco, pero otros españoles del hotel nos dijeres que es una gran experiencia, para la próxima.
Excursión a Chichén Itzá
El décimo día nos tocaba visitar el impresionante complejo arqueológico de Chichen Itza, uno de los más importantes de la península de Yucatán. Chichén Itzá fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988 y en 2007 el templo de Kukulcán fue elegido como una de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno.
Decidimos contratar un guía a la entrada que nos llevó por el recinto de Chichén Itzá. Visitamos la conocida pirámide de Kukulcán, el campo donde se practicaba el juego de pelota y multitud de otros restos arqueologicos. También vimos algunas de las excavaciones en curso.
Una vez más, aprovechamos nuestro días de coche de alquiler, pero si prefieres un tour organizado, te dejo estos enlaces:
- Excursión a Chichen Itza, cenote Sagrado y Valladolid desde Riviera Maya (ver detalles) o desde Cancún (ver detalles)
La comunidad maya sigue viva y mantiene su idioma. Lo pudimos comprobar en mitad del recorrido cuando un niño se nos acercó, para hablar en maya con nuestro guía y después cantarnos en su idioma una canción.
Parada en Valladolid
De regreso hacia el hotel paramos en Valladolid, donde dimos un paseo por sus calles de construcciones coloniales.
Excursión a la pirámide de Cobá
El undécimo día nos acercamos a ver la pirámide de Cobá temprano. Las ruinas se encuentran en medio de la selva y para llegar a ellas hay que hacer un recorrido por la misma. El camino es bonito y el incentivo es, máxime si vas con niños, hacerlo en bicicleta. Nosotros nos dividimos, alquilando bici la madre y el mayor y yo me monté con la peque de dos años en una bici maya, un triciclo con una rueda atrás y dos delante que soportan una pequeña plataforma-cesta ideal para sentar a la niña.
En el recorrido se ven algunas ruinas hasta que finalmente se llega a la pirámide. Hay que subir a lo alto de la pirámide y hay que hacerlo con cuidado debido a la gran pendiente. Desde arriba destaco la vista panorámica de la selva desde lo alto, un magnífico paisaje.
A la salida, en el pueblo cercano llama la atención un pequeño lago en medio del pueblo en el que se pueden ver cocodrilos e incluso darles de comer.
Si buscas un tour organizado a Cobá, te dejo estos enlaces que incluyen también algunos combinados:
- Excursión a Cobá desde Riviera Maya (ver detalles).
- Excursión a Cobá y Tulum desde Riviera Maya (ver excursión) y desde Cancum (ver detalles). La verdad es que para ver los dos, el tour combinado ahorra desplazamientos, tiempo y dinero, sobre todo si lo haces desde Cancún, pero el día es mas “paliza”.
Fuera de ruta en Yucatán.
Más tarde, hicimos un pequeño recorrido con el coche “fuera de ruta” por la península del Yucatán, por una de esas carreteras en medio de la selva que no llevaban a ningún sitio turístico. Descubrimos algún pueblo muy muy rural. Preguntamos a sus habitantes mayas para que nos dieran algunas indicaciones de algún sitio para tomar algo, descubriendo con bastante asombro que algunos no hablaban español.
Existe una excursión organizada que es poco ofertada por los hoteles pero que ayuda a meterse un poco en este Yucatán de los mayas. Te dejo enlace:
- Excursión en jeep por reserva nativa (ver detalles), que no digo que no sea “turis”, todo en Riviera Maya lo es.
Finalmente, camino al hotel pasamos por la zona de Akumal, un tramo de costa menos desarrollado desde el que se puede llegar nadando con facilidad al cercano arrecife de coral e incluso es posible ver tortugas mirando hacia el mar en el horizonte. No tuvimos paciencia y no las vimos, quizás porque ya las habíamos visto cara a cara en la excursión de Sian Ka´an.
La partida, vuelta a casa después de 15 días en la Riviera Maya
Después de 15 días y 14 noches partimos hacia España para llegar a casa el día 16 con esa doble sensación que invade siempre después de un gran viaje: satisfacción por la experiencia vivida y tristeza por que llegó su final.
Riviera Maya con niños
Si vas a Riviera Maya con niños descubrirás que se trata de un paraíso para ellos. Los grandes hoteles todo incluido están perfectamente preparados para los mas pequeños. La animación se encarga de su entretenimiento y la cantidad de actividades para compartir en familia dentro y fuera de los hoteles es casi infinita.
Viajar con niños siempre condiciona, mas cuanto mas pequeños son. El mayor, de 9 años no condicionó en absoluto y es uno de los viajes que recuerda con mas cariño. La niña pequeña de dos años condicionó en parte el viaje, pero no lo limitó. Os pongo algunos ejemplos que os pueden orientar si viajáis en condiciones similares:
- En Xcaret, recorrimos el río navegable llevando a la niña con un neopreno, que habíamos llevado desde España, flotando con el chaleco y remolcada con una cuerda atada a mí.
- Para hacer snorquel en Sian Ka´an, pudimos dejar a la pequeña a bordo de la barca a cuidado de una de las personas que no bajaron, aunque el plan A era llevarla como en Xcaret.
- En la pirámide de Cobá, la niña no subió. Nos turnamos abajo para cuidarla y subimos por turnos, con lo que el mayor subió dos veces, acompañándonos a cada uno de nosotros. Ya no se puede subir a la pirámide, así que ahora no es la niña la que limita.
- La pequeña no se bañó con los delfines, como en el caso anterior hicimos turnos y el mayor aprovechó el 2×1 dos veces, bañándose con cada uno de sus padres.
Consejos para viajar a la Riviera Maya
Estos son algunos consejos que te puedo dar después de mi viaje a la Riviera Maya de 15 días. Espero que te sean de utilidad:
a) Duración del viaje a Riviera Maya. Ya te lo he contado, hay tanto que hacer que si quieres disfrutar de los hoteles todo incluido, el típico paquete de una semana se queda corto. Por eso ampliar el viaje a 2 semanas fue un acierto y te lo recomiendo.
b) Lleva anti-mosquitos a la Riviera Maya, o mejor, compralo allí, sobre todo para visitar los cenotes. En general el anti-mosquitos local es mas efectivo. Yo olvide darme en un tramo de pierna por detrás y la hinchazón durante un par de días no fue en la picadura, sino generalizada. Así que, no basta con llevarlo, hay que dárselo bien.
c) Para hacer snorquel no encontrarás problemas en alquilar el equipo de gafas y aletas en Riviera Maya, aunque nosotros nos lo habíamos llevado desde casa. No es necesario.
d) La temporada de huracanes en Riviera Maya va de junio a noviembre. Ir en esa época supone asumir un riesgo. La posibilidad de predicción es limitada y a corto plazo, de forma que no será de utilidad para programar unas vacaciones con tiempo. En cualquier caso se puede consultar la página Huracanes Yucatán, para saber si se acerca el peligro.
Alojamiento en la Riviera Maya
Nos alojamos en el hotel Club Hotel RIU Tequila en Playacar, Playa del Carmen. No puedo comparar con otros, pero no puedo poner ninguna pega. Instalaciones magníficas, actividades y un servicio siempre dispuesto a satisfacer.
Cancún versus Playa del Carmen, ¿cual es mejor?
A la hora de elegir entre Cancún y Playa del Carmen, desde luego me quedo con Playa del Carmen. En ambos sitios se pueden encontrar magníficos alojamientos, pero en Playa del Carmen no sufriremos la masificación de Cancún, con altas torres de hoteles y apartamentos.
Seguro de viaje a Riviera Maya
Mi consejo es que si viajas, sobre todo si viajas fuera de tu país, contrates un seguro de viaje. Iati es el seguro mas usado por viajeros y bloggers de viajes con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y te damos un 5% de descuento contratándolo a través de este blog de viajes a la Riviera Maya.
Enlaces de interés para viajar a Riviera Maya
Si quieres organizarte unas vacaciones en la Riviera Maya te pueden interesar los siguientes enlaces:
- Buscar vuelos a la Riviera Maya con Skyscanner
- Alojamiento en la Riviera Maya con Booking
- Excursiones en la Riviera Maya con Civitatis
- Alquiler de coches en la Riviera Maya con Rentalcars
- Comprar guía de la Riviera Maya en Amazón