Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Cerveza artesana Enigma de Alcalá de Henares

Las cervezas artesanas son seña de identidad del lugar donde se elaboran, ese es el caso de la cerveza Enigma de Alcalá de Henares, una de las mejores cervezas artesanales de Madrid

Todo el mundo identifica Alcalá de Henares con su Universidad y por el hecho de que allí nació el universal Miguel de Cervantes. Lo que no todos saben es que Alcalá de Henares tiene su propia cerveza artesana. Enigma es la cerveza Artesana de Alcalá de Henares y una de las mejores cervezas de Madrid.

Tuvimos la oportunidad de visitar la pequeña fabrica de las cervezas artesanales Enigma y probar algunas de sus variedades. Aprendí mucho sobre la elaboración de la cerveza artesanal y lo voy a compartir contigo.

Antes de entrar a fondo indicarte que si estás por Madrid te puede interesar la guía para viajar a Madrid que he preparado para enseñarte Madrid a través de todos los contenidos de este blog.

¿Que es y que diferencia a una cerveza artesana?

La principal diferencia entre una cerveza artesana y una cerveza normal está en que la cerveza de elaboración artesanal no lleva ningún aditivo en su producción y se produce a partir de elementos naturales.

Mas adelante podrás leer detalles sobre el proceso de elaboración de la cerveza artesana.

Como conocí la cerveza artesana Enigma

He tenido la oportunidad de visitar la fábrica de cerveza artesana Enigma de Alcalá de Henares y gracias a ello he podido disfrutar de una cerveza con un magnífico sabor y aprender mucho sobre su elaboración, por lo que quiero compartirlo con vosotros.

Si te animas a incluir esta visita a la fábrica de cerveza artesana Enigma en tu viaje cultural a Alcalá de Henares, puedes hacerlo en una de las visitas guiadas con cata que organizan:

Como nacen las cervezas artesanas Enigma

La cerveza nace de las ideas y el trabajo, mucho trabajo me consta, de Susana y Miguel, que han montado esta fábrica desde cero inspirados por las cervezas artesanales que han encontrado en otras partes del mundo durante sus viajes. El alma del proceso es Miguel, químico de formación.

En el proceso de creación de las cervezas Enigma se busco conectar con la tierra que representa, Alcalá de Henares, utilizando para ello productos locales. La cerveza artesana Enigma se produce a partir de malta de cebada, lúpulo, agua y levadura. La seña de identidad con su origen en Alcalá no solo está en que allí se encuentra la fábrica, sino que la malta de cebada es de la campiña del Henares.

Como se producen las cervezas Enigma en Alcalá de Henares

El proceso por el cual se hace la cerveza a partir de estos cuatro elementos no es nada fácil y os lo voy a resumir a continuación, en base a las notas que tomé durante la visita, si bien lo podéis leer en detalle en la web de la cerveza artesana Enigma

En resumen, el proceso de elaboración de la cerveza artesana Enigma es el siguiente:

  • Amalteado, osea el germinado y tostado del grano que produce las amilasas, encargadas de transformar el almidón en azucar que fermentará en alcohol.
  • Fermentación, para ello hay que moler, macerar con temperatura y agua en un depósito, moverlo a un segundo depósito para efectuar el colado, volver al primer depósito para hervir y añadirle el lúpulo, centrifugarlo y llevarlo a un tercer depósito para fermentar tras enfriar y añadir las levaduras. Dos fermentaciones a temperaturas distintas de 7 y 4 días respectivamente.
  • Guardado en frío a 1 grado bajo cero para precipitar los coloides.
  • Embotellado. Ya está, pero…
  • ¿y el gas?. El gas no se añade, esta es una diferencia fundamental de la cerveza artesana. La cerveza gasifica de forma natural en la botella.
  • Se etiqueta y embala en las cajas. ¿Ya está?. No, todavía no.
  • Tercera fermentación. queda una tercera fermentación que se produce en la botella y dura tres semanas.

Las variedades de cerveza que se producen se consiguen con variaciones del proceso, mas o menos tostado, temperaturas y tiempos.

Seguro que hay algún error, no soy un experto, pero espero haber transmitido la idea que me llevé, la de un proceso muy complejo que se hace más laborioso aún para evitar la adición de ningún elemento distinto a los mencionados.

Fabrica cerveza Enigma de Alcalá de Henares
Fabrica cerveza Enigma de Alcalá de Henares
Preparación de cerveza artesana
Preparación de cerveza artesana

El sabor de la cerveza Enigma de Alcalá de Henares

La cerveza premium ale que fue la que probamos en nuestra visita, es una cerveza de color ámbar anaranjado con 5,5º de alcohol y mucho cuerpo, pero suave al paladar.

Donde se producen las cervezas artesanas Enigma y como llegar

En el mapa os muestro como se llega a la fábrica de cervaza Enigma desde la Avenida de América de Madrid, saliendo por la carretera A2.

Si queréis probar la cerveza Enigma, además de en la visita, es posible encontrarla en algunas cervecerías de Alcalá de Henares. Fuera de allí puede encontrarse en algunas tiendas gourmet. En su página podéis informaros de los lugares de venta. Además se puede hacer un pedido on-line.

¿Cual es el enigma de la cerveza?

El nombre de la cerveza hace referencia al enigma que existe sobre el origen de la cerveza en el mundo. No se sabe bien cuando y como empezó a producirse cerveza.

Parece que ya la producían egipcios y sumerios, pero es muy posible que las primeras sean incluso anteriores.

Las teorías apuntan que su origen tuvo algo de fortuito. Una cesta con granos de cebada y otros abandonados a la intemperie pudieron empezar a germinar interrumpiéndose el proceso por sucesivos episodios de sol y lluvia y una fermentación espontanea pudo ser el origen de la cerveza, pero la realizad es que se trata de un enigma.

Logo cerveza artesana Enigma de Madrid
Logo de la cerveza artesana Enigma

Otras cervezas artesanas de Madrid

En el boom de las cervezas artesanas que se ha producido en España en la segunda década del siglo, Madrid ha participado con numerosos ejemplos.

Estas son, probablemente, las mejores cervezas artesanas de Madrid y si quieres hacer una visita guiada a una fábrica de cerveza artesana en Madrid puedes hacerlo en todas ellas:

  • Cerveza Cibeles. Con la imagen de la diosa Cibeles es la cerveza artesana que mejor representa la ciudad de Madrid. La variedad mas conocida es la Cibeles Castaña. Se producen en Leganés desde 2010
  • Cerveza la Virgen. Muy popular su variedad denominada Virgen Jamonera. Se fabrica en el polígono Európolis de las Rozas desde 2011.
  • Cerveza Enigma. Os he hablado de ella aquí. Destaca su variedad Enigma Origen. La fabrica empezó su actividad en 2013 en Alcalá de Henares.

Hay muchas otras cerveza artesanas en Madrid. Algunas marcas y variedades que destacan son: cerveza Freaks Lord Cobra, cerveza la Quince Hop Fiction, cerveza Mad Brewing Nº 3 Trigo Hoppy, cerveza la Villa de Madrid Chula ó la cerveza Madrid Luchana, entre otras.

Festivales de cerveza artesana en Madrid

Con el auge de la cerveza artesana ha venido también la proliferación de festivales de cerveza artesana. En Madrid se celebra el festival de cerveza artesana Beermad desde 2018, pero hay mas:

  • UFO fest en Valdemoro
  • La Feria de la Cerveza Artesanal en San Sebastian de los Reyes
  • Encuentro Cultural de la Cerveza Artesanal de Alcalá de Henares

Enlaces de Interés

Puedes encontrar toda la información sobre la Enigma, la cerveza de Alcalá de Henares en la pagina de Cervezas artesanas Enigma.

Para organizar tu visita a Madrid y alrededores he preparado esta guía práctica de Madrid. Además te pueden interesar estos enlaces:

Muchos viajeros acostumbran a coleccionar un determinado tipo de recuerdos de sus viajes como imanes, lagartos, dedales, etc. Otros directamente coleccionan sus fotos. No son pocos los que no pueden volver de un viaje sin haber probado la cerveza local. Si quieres probar la cerveza insignia de Alcalá de Henares tienes que probar la cerveza artesana Enigma.

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (12)

Interesantísimo, !no tenía ni idea! además, vivo muy cerquita de Alcalá, vaya… que estoy todos los días allí. Iré seguro a probar las cervezas Enigma y ya te contaré mis impresiones… saludos!!!!

Responder

Lo tuyo será un viiaje corto, je, je.Te espero de vuelta
Saludos

Responder

No la conocía, èrp si cae en mis manos seguro que la probaré, a mi me encanta hacer turismo cervecil jeje. Un saludo

Responder

Pues si vas por Alcalá de Henares no es difícil encontrarla, ya me darás tu opinión
Saludos

Responder

Menudo planazo. Visita turitica a Alcala de Henares con cervecita artesana 😉

Responder

si que lo es. Pruébala si puedes y me dices.
Saludos

Responder

Mira, una buena razón para volver a Alcalá de Henares porque me gustaría conocer el lugar donde elaboran la cerveza. Y luego probarla, of course!

Responder

Un idea más para visitar esta ciudad que tiene muchísimo que visitar.
Saludos

Responder

Esta no la conocía, pero la verdad es que estamos bastante puestos en el tema de las cervezas artesanales. En 3 años has salido más de 100 en Catalunya, aunque no todas son excelente y también visitamos la "fabrica 2 de la Cerveceria Artesanal del Montseny. Con degustación incluída desde luego!

Responder

Pues si vienes por Madrid y pruebas esta ya me dirás.
Saludos

Responder

No conocía esta cerveza! Cuando vaya a Madrid me pido una y te doy mi opinión!!! Gracias por el consejo!!!

Responder

Pues que la disfrutes y espero tu experta opinion
Saludos

Responder
A %d blogueros les gusta esto: