Es posible participar en el anillamiento Científico de Aves en Madrid y disfrutar de la experiencia de compartir una jornada al aire libre en la que aprender sobre las aves y descubrir muchas especies que nos rodean, acompañados de biólogos profesionales.
Las actividades al aire libre y con animales son especialmente atractivas para los niños, por eso el anillamiento científico de aves es una actividad perfecta para compartir en familia, aunque no es una actividad solo para niños, los adultos también pueden participar y disfrutar del anillamiento de aves en Madrid.
Puedes consultar muchas mas actividades en esta guía de Madrid que he preparado. Ahora, vamos a fondo con el anillamiento científico de aves.
La razón de ser del anillamiento de aves
El anillamiento de aves es una actividad que se realiza en España regulado por Ministerio de de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y cuyos datos se coordinan a nivel internacional. Gracias a ella, es posible saber más sobre la actividad migratoria de las aves, lo que además del conocimiento en si mismo, puede ser de vital importancia para predecir la evolución de epidemias como fue el caso de la gripe aviar.
En que consiste la actividad del anillamiento científico de aves
La actividad que os voy a contar está organizada por ENARA Educación Ambiental. El anillamiento científico de aves con ENARA consiste en acompañar a un anillador de aves profesional en un día de trabajo, ayudando en lo posible (en España hay unos 1000 profesionales dedicados al anillamiento de aves).
La actividad del anillamiento se realiza en varios lugares de Madrid, algunos parque, y en los alrededores de Madrid. En este caso nos hemos desplazado hasta un lugar cerca del municipio de Las Rozas en Madrid.
Por la mañana temprano el anillador ha instalado las redes invisibles (en tres lugares distintos) y sobre las diez de la mañana viene a recoger al grupo que le vamos a acompañar. Recorremos un sendero y nos enseña las redes que ha colocado. Son de malla muy fina y resultan invisibles a los pájaros.
Avanzamos y llegamos al campamento, una pequeña mesa de campo, donde nos explica la esencia de la actividad, los métodos, tipos de anillas, etc.
Una vez aprendido lo básico vamos a visitar las redes para ver si ha caído ya algún pájaro. Este recorrido se hace cada hora, por lo que lo repetimos varias veces a lo largo de la mañana y tengo que decir que en todas las ocasiones había uno o mas pájaros.
En cada paseo volvíamos al campamento con los pájaros en una bolsa de tela. Allí se efectuaba el anillamiento durante el cual íbamos aprendiendo detallles. Mucha información que podría habernos enchufado con el primer pájaro, pero que nos fue dosificando, de forma que a lo largo de la mañana, con cada pájaro que anillábamos aprendíamos algo nuevo.
Aprendimos a distinguir algunas especies, ruiseñores, currucas, jilgueros, etc. También nos enseñaron como saber si un pájaro es insectívoro o granívoro por su pico, a saber si tiene huevos, a conocer su sexo, a medir la cantidad de grasa que nos indica si se prepara para una migración, a pesarle, medirle, etc. Vimos el oído, la glándula que les sirve para lubricar sus plumas, y mucho, mucho mas.
Al terminar el anillamiento y la toma de datos de cada ejemplar, nos turnábamos cada uno de nosotros para efectuar la suelta de los pájaros. Este es uno de los momentos en los que mas cuidado hay que tener para no dañar al animal.
Aprendí otras curiosidades que desconocía. ¿Sabias que los pájaros cuando migran pueden dormir en vuelo?, ¿y que pueden reproducirse en vuelo sin necesidad de penetración? ¿o que pueden recorrer 600 km sin parar?. Si,, aprendimos mucho. Por cierto, solo tienen memoria de dos días, por lo que al tercero se podría volver al mismo sitio y volverían a caer.
El picnic después del anillamiento de aves en Madrid
El lugar y el día invitaban a rematar allí la jornada a pesar de que la actividad de anillado termina antes de la hora de comer. Las tres familias que íbamos nos habíamos organizado y llevamos comida. El día lo completamos con charla de sobremesa, un paseo por el campo y algo de tono en la piel. No me entretuve mas en las fotos que era hora de comer.
Enlaces de interés
Para organizar tu visita a Madrid y alrededores he preparado esta Guía Práctica de Madrid. Además te pueden interesar estos enlaces:
- Alojamiento en Madrid en booking
- Comprar Guía de Madrid en Amazon
- Alquiler de coche para moverte por la sierra de Madrid