Bajo la montaña de Buda en Budapest, el Laberinto del Castillo de Buda es un curioso atractivo para el viajero. No resulta del todo sorprendente encontrar aquí un laberinto, pero si sorprende lo que podemos encontrar en su interior.
Budapest ofrece muchos atractivos al viajero, el Danubio, el Parlamento, los balnearios, etc. Subir al Bastión de los Pescadores y observar desde allí la panorámica de la Ciudad es obligado. Lo que no todo el mundo conoce es el Laberinto del Castillo de Buda escondido en la montaña.
Como llegar al Laberinto del Castillo de Buda
Para llegar al laberinto del Castillo de Buda hay subir la montaña de buda. Justo al cruzar el Danubio por el puente de las cadenas, encontramos una escalera para subir andando. También podemos subir por una cuesta que sale a la izquierda. Pero recomiendo hacer el recorrido en un funicular. No ahorra mucho camino pero merece la pena conocerlo, al menos un ticket de ida, para bajar andando.
El Laberinto del Castillo de Buda no está exactamente bajo el Castillo, sino cerca del Bastión y la Iglesia de San Matías. Desde la salida del funicular, el laberinto se encuentra a menos de 10 minutos, en el número 9 de la calle Uri Utca.
El lugar esconde muchas curiosidades, tiene su atractivo y tiene su historia. Empecemos con un poco de historia.
Historia del Laberinto del Castillo de Buda
Para empezar, indicar que las cuevas que componen el laberinto del Castillo de Buda tienen un origen natural, excavado por la erosión de las aguas termales que llegan a la ciudad de Budapest.
Su uso por el hombre se remontan a tiempos prehistóricos. Se estima que se utilizó como refugio hace ya medio millón de años. Desde entonces ha sido ampliado artificialmente y ha tenido diversos usos: durante la Edad Media ha tenido funciones de cárcel y cámara de tortura, y ha servido de depósito de caudales. Mas recientemente ha servido de refugio, hospital militar e instalación secreta.
Según la leyenda, en el Laberinto del Castillo de Buda fue encerrado Vlad Tepes ó Vlad III el Empalador, el príncipe de Valquia, después de ser traicionado. Las torturas aquí recibidas hicieron de él un ser cruel en el que se basó Brad Stoker para escribir su novela el Conde Drácula
El Laberinto del Castillo de Buda fue acondicionado para visitas en el año 1980.
La Visita al Laberinto del Castillo de Buda
Es de verdad un laberinto, en el que es fácil desorientarse y creyendo que avanzas, volver al punto de partida (je je, nos pasó). Se puede visitar mas de un kilómetro de sus galerías, a veces estrechas, a veces anchas y desde el primer momento misteriosas. La temperatura en baja, por lo que si es verano, lo agradecerás.
Recomiendo entrar por la tarde al laberinto, el misterio aumenta. Si viajas en familia el laberinto se puede transformar en un juego muy apropiado para entretener a los niños. Por la tarde, las luces de los pasillos se apagan completamente y a la entrada de la cueva os darán un farol para poder avanzar por los oscuras galerías, el misterio comienza.
Dentro de la cueva, entre las sorpresas que nos encontraremos están algunas “esculturas” que hacen referencia a la historia del lugar. Entre ellas, un cabeza gigante saliendo del suelo a modo de naufrago, unas gruesas cadenas que te permiten imaginar estar encerrado en una mazmorra, etc.
Pero lo que mas me sorprendió fue ….. nos empezó a oler a vino, dudábamos pero al acercarnos el olor se hacía mas fuerte y finalmente descubrimos que si…, que las fuentes que aparecieron en un ensanche de una de las cuevas eran de vino y el ruido del goteo era de vino… ¿Te atreves a beber?…algunos lo probaban.
Por último, señalar que además de la visita básica, que es la que hicimos nosotros, se pueden contratar con reserva previa unas visitas especiales:
- Visita personal al laberinto. Un pase por una zona distinta a la qu se pasa solo, de uno en uno. Con ello intentan que sientas lo que sentiría alguien solo aquí, quizás un preso!!!
- Visita por parejas. Al final te encuentras, pero el recorrido se hace por separado y por distintos trayectos
Que mas ver y hacer en Buda
Ya que hoy has venido hasta este lado de la ciudad de Budapest, probablemente te interese aprovechar el día para verla al completo. Si dejas la visita al Laberinto para la tarde como sugiero, el resto del día puedes planificar:
- Visitar el Castillo de Buda, que alberga la Galería Nacional Húngara, el Museo de Historia y la Biblioteca Nacional
- Visitar el Bastión del los Pescadores y disfrutar de las vistas del Danubio y de la Ciudad. Podemos aprovechar para repasar lo visto y planificar lo que nos queda por ver sobre mapa y vista de pájaro. Hay una cafetería-restaurante con vistas ideal para descansar y tomar algo o incluso comer.
- Recorrer y perderte por sus pintorescas callejuelas. En ellas encontrarás el Templo de Matías, y podemos llegar hasta la puerta de Viena pasando por delante de llamativos palacetes. Por la tarde, quizás al entrar o salir del laberinto podemos ir a la pastelería Ruszwurm, donde dicen que solía ir Sisi.
- La ciudadela está un poco mas a desmano. Aunque está en las colinas de Buda, andando está como a media hora (2km) de la salida del funicular, por lo que se puede dejar para subir el día que nos acerquemos al balneario Gellert (pilla mejor), o en coche!!!
- y para rematar el día, a la noche bajar de las montañas de Buda al Danubio, ¿Qué tal un paseo en barco por el Danubio al anochecer? o incluso, ¿Qué tal un paseo en barco por el Danubio con cena a bordo?
Mi consejo es que contrates siempre un seguro de viajes, más aún si viajas fuera de tu país. Los seguros de Iati cuentan entre otras modalidades el seguro Iati Escapadas, pensados para viajes por carretera por España y por Europa. Cuentan con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y te damos el 5% de descuento si lo contratas a través de este enlace.
Enlaces de interés
Estos son algunos enlaces sobre el Laberinto del Castillo de Buda:
- Web Oficial: Labirintus
- Otras webs y blogs: El laberinto en Ancient Origings
Enlaces de interes si viajas a Budapest:
- Excursiones y visitas guiadas en Español en Budapest, info y reservas en Civitatis
- Alojamiento en Budapest con Booking
- Coche de Alquiler barato con el comparador Rentalcars
- Buscar vuelos baratos a Budapest con skyscanner
- Mas sobre Budapest en este blog