![Falso nido de huevos de tortuga](https://i0.wp.com/blogdeviajesdepumuki.com/wp-content/uploads/2014/12/CostaRica-Tortuguero-nido2.jpg?fit=1024%2C679&ssl=1)
Como preámbulo del gran espectáculo que supone observar el desove de las tortugas en Tortuguero, de día podemos observar el rastro de las tortugas en la arena de la playa. Por la noche, en ciertas épocas del año, las posibilidades del ver el desove son muy altas, aunque nunca está asegurado.
En este blog de viajes a Costa Rica ya te he hablado de varios aspectos para conocer Tortuguero, hoy te voy a hablar del desove de las tortugas en Tortuguero, de cual es la mejor época para observar el desove, de como se desarrolla el desove y te daré consejos para prepararte para la observación del desove de las tortugas en Tortuguero.
¿Cual es la mejor época para ver el desove de las tortugas en Tortuguero?
Aunque merece la pena visitar Tortuguero en cualquier época del año por su exuberante selva y abundante fauna, desde luego es mejor planificar tu viaje en época de desove de tortugas. Hay varias fechas de desove de tortugas en Costa Rica a lo largo del Añó. Pero las épocas de desove mas fuertes son de abril a Mayo y de Julio a Octubre.
A continuación puedes consultar el calendario completo de desove de las tortugas en Costa Rica y Tortuguero y el tipo de tortuga que tendrás oportunidad de ver en cada época del año.
Calendario de desove de las Tortugas en Tortuguero. Hay dos épocas fuertes para el desove de las tortugas, de abril a junio es el desove de las tortugas baula y de julio a octubre les toca el turno a las tortugas verdes. Además se puede ver el desove de las tortugas carey de mayo a octubre y de las tortugas caguama de mayo a septiembre.
El rastro de las tortugas en Tortuguero
El la foto de arriba se ve un falso nido de tortuga en la playa de Tortuguero, la tortuga lo hace para camuflar el verdadero. En la foto de debajo se puede ver el rastro de tortuga que queda en la arena cuando salen del agua para desovar.
No se pueden hacer fotografías de noche durante el desove, por lo que a partir de aquí os relato mi experiencia con mis mejores palabras, que no son mi fuerte.
Preparación para el desove de las tortugas en Tortuguero
La noche del desove de las tortugas en Tortuguero es quizás la primera razón para decidirnos a hacer un viaje a Costa Rica. El lugar de observación lo asigna la organización del Parque Nacional de Tortuguero por sorteo y nos tocó en un sector bastante alejado del hotel y en el segundo turno, el de las diez de la noche.
Bueno, nos subimos en la barca y nos dirigimos hacia el sector asignado para observar el desove, al norte, junto al aeropuerto. De hecho, anduvimos por la pista de aterrizaje donde, además, nos recibieron las luciérnagas, que nunca había visto antes.
Los grupos con sus guías esperan juntos fuera de las playas. Los guías, con el walki talki, esperan la señal. ¿Que señal?, la de los rastreadores del parque, que recorren la playa arriba y abajo esperando que salga del agua alguna tortuga para desovar.
Cuando finalmente salen las tortugas del agua, los guía las observan hasta que llegan al final de la playa, junto a los matorrales. Las tortugas empiezan a escavar el nido ahí, pero no podemos acercarnos todavía. Si se asusta la tortuga durante el recorrido o la excavación del nido, puede decidir abandonar y dejarlo para otro momento. Finalmente la tortuga se coloca en posición sobre el agujero escavado y se dispone al desove. En ese momento nos dan la señal de entrada a la playa. Había llegado el momento tan esperado.
Observando a las Tortugas
Cruzamos los matorrales y anduvimos unos 100 metros, atravesando finalmente el rastro que había dejado nuestra tortuga y esperamos en grupo unos minutos más. La Tortuga ha entrado en trance y ahora no parará. El rastreador se acerca y la “coloca”, es decir, la separa un poco las aletas para que podamos ver. La tortuga ni se inmuta. En ese momento nos llaman, nos acercamos y…, SI…, la tortuga está desovando. Cae un huevo y otro y otro….como lo mío no son las palabras, usaré las de mi hija, emocionada: “!papa, está cagando huevos¡”.
Realmente había merecido la pena. Lo vimos durante dos o tres minutos, dando un descanso y volviendo otros dos o tres minutos. Luego la vimos tapar el nido, con mucho esfuerzo, lanzando la arena hacia atrás y excavando al mismo tiempo el falso nido para despistar a sus depredadores. Finalmente, la tortuga, exhausta, echó a andar lentamente hacia el agua.
Como es el proceso del desove
El proceso del desove completo dura unas dos horas. La tortuga sale del agua, se arrastra hasta los matorrales, prepara el nido, desova, tapa el nido y vuelve al agua. Los huevos los pone durante unos 10-12 minutos y pone unos 100 huevos, es decir ves caer un huevo cada pocos segundos. De verdad que resulta precioso e impresionante
Me parece increíble que la tortuga pueda realizar esta operación otra vez en una semana y así durante 10 semanas, para poner un total de unos 1000 huevos. De todos ellos, las primeras puestas están encaminadas a saciar a sus depredadores, esto da mas oportunidad a las siguientes puestas. Aún así, pocas sobrevivirán a las primeras horas, pues en el agua siguen acechando peligros y solo una de esas mil llegará a edad adulta. Unos días después en Bocas del Toro, estuvimos a menos de mil metros de encontrarnos con un grupo de 100 tortuguitas que nacían e intentaban llegar al agua. La mala suerte es que nosotros nos habíamos separado del grupo y dado la vuelta unos metros antes.
Cuando nos marchábamos, nos cruzamos con otra tortuga que salía del agua, se asustó y se dio la vuelta. Lo sentí, espero que encontrará otro hueco cerca. Finalmente volvimos a las barcas que nos llevaron de regreso por el canal hasta el hotel.
Consejos para mejorar la experiencia del desove en Tortuguero
Estos son algunos consejos para mejorar tu experiencia y presenciar el desove de las tortugas en Tortuguero:
- Tortuguero es una de las mecas del viajero de naturaleza. Mi primer consejo es que si puedes venir a Tortuguero a lo largo de tu vida, no dejes pasar la oportunidad.
- No olvides comprobar las épocas de desove a la hora de organizar tu viaje a Tortuguero. Hay varias épocas preferenctes, te las cuento arriba, pero la mejor de Julio a Octubre
- Si puedes, intenta programar la escapada para un día cercano a la luna llena, mejorará tu experiencia. La observación del desove se realiza a oscuras para no molestar a las tortugas y aunque pasado un rato podemos ver porque la vista se acostumbra, mejor si tenemos luna llena
- Si viajas con niños, conviene echarles una siesta o llevarles a cuestas si hace falta, pero no os quedéis ni vosotros ni ellos sin verlo. Lo recordarán.
Enlaces de Interés
Además de todos los contenidos sobre Tortuguero en este blog, quizás te puedan interesar los suiguientes enlaces: