¿Alguna vez has sufrido el retraso o cancelación de tu vuelo?. Desgraciadamente no es necesario viajar con demasiada frecuencia para comprobar que el retraso o incluso la cancelación de un vuelo no es algo raro. ¿Sabes cuales son tus derechos por cancelación, retraso, overbooking o pérdida de equipaje.
Hoy sigo con la misión autencomendada de darte los mejores consejos para viajar y en concreto te voy a dar todas las claves para reclamar a tu compañía aerea si has tenidos problemas con los vuelos.
Es habitual sufrir retrasos en las salidas y llegadas de los vuelos, yo los he sufrido. No es tan habitual pero tampoco es raro sufrir cancelaciones de vuelos, yo las he sufrido.
Todo lo anterior se puede llegar entender, a pesar de los inconvenientes que nos puede causar. Lo que yo no entiendo para nada es la denegación del embarque por sobreventa de billetes o “overbooking”, yo también lo he sufrido. No entiendo que ganan las compañías, aunque me lo han explicado, sobre todo no entiendo que sea legal el overboking. Maletas, sí, también me las has perdido y roto.
A continuación intentaré contestar a preguntas como: ¿cuales son tus derechos en caso de retraso, cancelación o denegación del embarque?, ¿y si pierdes las maletas?, ¿Como hacer para reclamar?, etc.
Lo que conviene tener claro es que si te ves afectado por retrasos importantes, cancelaciones o overbooking, tienes varios derechos entre los que figura el derecho a la información y a la compensación económica. También es importante saber que si el retraso se debe a causas extraordinarias tales como causas meteorológicas extremas, huelgas o que afecten a la seguridad como la erupción de un volcán, no tienes derecho a indemnización.
Muchos de nosotros, entre los que me incluyo, sabemos que tenemos derecho a esa indemnización y sin embargo no siempre damos el paso de reclamar. Probablemente sea por falta de tiempo o pereza, si ese es el caso, te puede interesar saber que existen empresas como Flightright para ayudarte en la gestión de las reclamaciones a las lineas aéreas.
Sabías que se estima que solo un 5% de los pasajeros con derecho a indemnización ejercen su derecho
A continuación detallo los derechos que aplican para vuelos dentro de la Comunidad Europea o que tengan origen o destino en la misma. Infórmate en cualquier caso de tus derechos en otros lugares y reclama, muchas compañías tienen la política de compensar aun sin estar obligados.
Derechos en caso de retraso de tu vuelo
En resumen, estos son tus derechos:
- Derecho a ser informado de la situación y de tus derechos
- 250€ por retrasos superiores a 2 horas en vuelos hasta 1500km
- 400€ por retrasos superiores a 3 horas en vuelos entre 1500km y 3000km
- 600€ por retrasos superiores a 4 horas en vuelos de mas de 3000km (400€ para vuelos dentro de la Comunidad Europea)
- Gastos de alimentación: refrescos y comida y gastos de alojamiento en caso de producirse una estancia adicional, ademas de transporte entre aeropuerto y hotel
- 2 llamadas telefónicas, mensajes o fax para poder comunicarse
En caso de problemas meteorológicos graves, huelgas, erupción de volcanes y otros problemas que puedan afectar a la seguridad, no se tiene derecho a la indemnización económica, pero si a la manutención, etc.
Derechos en caso de cancelación de tu vuelo
En caso de cancelación la compañía está obligada a informar de los derechos y opciones para que el pasajero pueda elegir. Hay dos opciones:
- Derecho de reembolso
- Devolución del importe del billete. Si el viaje incluye dos vuelos y se cancela uno dejando sin sentido el otro, se tendrá derecho a la devolución de los dos billetes
- En vuelos combinados y cancelación del segundo, se tiene derecho a un vuelo al punto de partida
- Derecho de transporte alternativo
- Debe ser en las mismas condiciones y clase que el transporte original y debe llegar al destino lo antes posible
- Si el destino final no es el mismo aeropuerto sino otro cercano, se tiene derecho a transporte hasta el primero u otro lugar que se negocie.
- Bebidas, comidas, teléfono etc, durante la espera como en el caso de retraso
- Si el vuelo alternativo da lugar a una estancia adicional, se tiene derecho a alojamiento y transporte aeropuerto-hotel-aeropuerto
- Aceptar el transporte alternativo no exime del derecho a la indemnización con las mismas condiciones que en caso de retraso y del 50% si el retraso es inferior a 3 horas.
Señalar que si la cancelación se produce con tiempo, 1 ó 2 semanas según las circunstancias y se ofrecen alternativas dentro de unos márgenes cercanos al vuelo original, no se tiene derecho de indemnización. En cualquier casó siempre se puede reclamar.
Derechos en caso de denegación del embarque por “overbooking”
Cuando se da el overbooking puedes quedarte en tierra de forma voluntaria o forzada. Puedes negociar las condiciones para quedarte en tierra y si no te convencen, negarte. En este último caso la compañía buscará voluntarios entre los pasajeros embarcados para dejarlos en tierra a ellos en lugar de forzarte a ti. Si no tienen éxito, finalmente te puede llegar la denegación forzosa del embarque
- Overbooking voluntario
- Tendrás los mismos derechos que en caso de cancelación: reembolso, manutención, etc.
- Además se podrá negociar una indemnización en metálico o otros beneficios como mejora de clase, etc.
- Si se acepta el overbooking voluntario se renuncia a cualquier reclamación posterior
- Overbooking forzoso
- Tendrás los mismos derechos que en caso de cancelación
- Derecho a la misma indemnización que en caso de cancelación
- Derecho a reclamar cualquier tipo de daño y perjuicio sufrido
Derechos por pérdida o retraso en entrega del equipaje
Muy importante en este caso es poner una reclamación por pérdida de equipaje por escrito a la compañia aérea. El impreso a rellenar se llama Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.). Es mejor hacerlo en el propio aeropuerto, pero puedes tener hasta 7 días por daños, y 21 por retraso o pérdida definitiva.
La reclamación puede ser por importe de hasta 1500€ a no ser que antes de volar se haya hecho un declaración especial de valor y se haya pagado por ella, para cubrir algún objeto especial. No metas tu Strativarious en la maleta sin más.
Un consejo, nosotros siempre viajamos con un mínimo de ropa en equipaje de mano. Aún así, si sales del aeropuerto sin tu maleta vete de compras en cuanto puedas, guarda el ticket y reclama su reembolso
Como reclamar tu indemnización
Reclamar no es difícil. A pesar de eso, muchas veces no lo hacemos y cuando lo hacemos muchas compañías no atienden de acuerdo a la ley dichas reclamaciones esperando que el viajero desista.
Los pasos a seguir son:
- Reclamar al servicio de atención al cliente de la compañía y esperar. Si el caso es claro te darán lo que corresponde, pero si pueden pondrán todo tipo de impedimentos
- Si no funciona, el siguiente paso es reclamar a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (en España) o al órgano que corresponda en cada país.
- Si no funciona, toca poner una demanda en los tribunales…, yo hasta aquí nunca he llegado, pero entiendo que si los daños y perjuicios son grandes, puede merecer la pena.
Otra forma de reclamar, es por medio de una empresa que a cambió de una comisión de éxito, se encargan de todos lo papeleos. El servicio te resultará gratuito si pierdes y solo pagarás un porcentaje en caso de recibir tu indemnización. Aquí tienes el enlace a la calculadora de indemnizaciones de Flightright.
Algunos consejos y datos de interés
Es importante tener presente algunos detalles como:
- Conservar siempre el billete y la tarjeta de embarque.
- Aunque el billete lo haya pagado otra persona puedes reclamar, es decir puedes reclamar aunque sea un viaje de empresa pagado por ella, tu eres el perjudicado.
- Aunque te expliquen que el retraso se debe a causas meteorológicas u otra, reclama siempre. Es posible que se dieran también otras circunstancias por las que te puede corresponder indemnización.
- Aunque el billete sea antiguo, si guardas la tarjeta de embarque puedes reclamar hasta los 5 años
- Si el afectado es un menor la reclamación la pueden poner sus representantes legales, padres o tutores
- Se puede reclamar cualquier otro daño causado por la espera o retraso. Se establece un máximo en 4.694 derechos Especiales de Giro (DEG)
- Es posible que te interese contratar un seguro con coberturas complementarias a tus derechos legales ante pérdidas de equipaje, retrasos o cancelaciones
Desde luego es mejor conocer tus derechos aunque espero que no necesites ejercerlos. Quizás funcione como la parábola del paraguas, basta acordarte de llevarlo para que no llueva. Feliz viaje!!!