Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Parada de Crucero en Malta

Malta es un pequeño país insular del Mediterráneo situado al sur de Italia. Un país lleno de historia por su localización y hoy en día parada de cruceros habitual. Su puerto lleno de fortificaciones es uno de sus mas bellos del mundo.

Si estás unos días en Malta y no solo unas horas en una parada de crucero, abajo te cuento mas cosas que hacer y ver en Malta. Ahora, te cuento mi experiencia.

¿Que ver en Malta en una parada de Crucero?

Lo primero que se ve al llegar a Malta en crucero es, obviamente, el puerto. En este caso, el puerto de Valeta o Valletta en sí es uno de los imprescindibles de Malta, es….. impresionante.

Para poder conocer un poco mas de la isla, nos cogimos un taxi para hacer un pequeño recorrido por la isla visitando Mosta, los jardines de San Antón, Mdina y volver finalmente a la capital, Valeta para visitarla antes de partir. Malta es una isla muy pequeña, apenas mide 27km de largo por 18 de largo.

El Puerto de la Valeta

El puerto de la Valeta es un puerto natural en el que los barcos quedan perfectamente protegidos por la orografía. Los caballeros hospitalarios enviados por Carlos V construyeron las numerosas fortificaciones que lo rodean y le dan su impresionante aspecto actual. Se trata de uno de los puertos mas bellos del mundo y las panorámicas que se pueden ver del puerto de la Valeta desde los cruceros durante su entrada y atraque son una de esas imágenes que se graban en la retina.

Malta es parada habitual de cruceros. Blog de Viajes a Malta
Crucero en el puerto de Valeta

A la llegada, si lo haces en crucero, una banda de música y una azafatas con trajes típicos salen a recibirte y te regalan una flor, como signo de la hospitalidad de la que presumen los habitantes de la isla.

Malta recibe a los cruceristas con banda de música y una flor en el puerto de la Valeta
Recibimiento de los cruceros en Malta

Mosta y la Rotunda de Mosta

La visita a Mosta tenía como objetivo fundamental visitar su iglesia de Santa María de la Asunción, conocida como la Rotunda de Mosta, en la que llama la atención su cúpula, la mas grande de Malta con mas de 37m de diámetro, tercera de Europa y novena del mundo (Mira las mejores cúpulas)

La iglesia de Santa María de la Asunción es conocida como la Rotunda de Mosta por su espectacular cúpula
Santa María de la Asunción. Rotunda de Mosta
 

Jardines de San Antón

Los bonitos jardines de San Antón que aglutinan varios jardines públicos y otros privados son los mas grandes de Malta y deben su popularidad no solo a su belleza, sino a su historia. En su interior se encuentra el Palacio de San Antón que ha alojado a numerosos mandatarios a lo largo de la historia, entre ellos a Napoleón y hoy en día es residencia oficial del Presidente de Malta.

Los Jardines de San Antón en Malta rodean el Palacio de San Antón. Residencia oficial del presidente de Malta
Jardines de San Antón

 Mdina

Es una pequeña ciudad amurallada con muchísimo encanto. Fue fundada 700 años antes de Cristo por los fenicios. En la Edad Media fue la capital de Malta y se nota en sus calles, llenas de pequeños palacios, aunque muchos se destruyeron en el siglo XVII debido a un terremoto y muchas de sus construcciones actuales son de estilo barroco.

Su desarrollo se ha visto limitado por estar lejos del mar y la falta de agua, pero todavía viven algunas familia, muchas de ellas herederas de las familias nobles de la época de esplendor. Se la llamó en su momento la “ciudad noble” y hoy en día también se la conoce como la “ciudad silenciosa”, creo que por la poca gente que vive en ella y lo vacía que queda cuando se va el turismo que viene a visitarla de día.

La ciudad está muy cuidada y pasear por por sus calles es un placer. Atravesamos la muralla por la puerta de entrada a la ciudad (la única puerta) y nos dio tiempo para dar un pequeño paseo por sus calle central, llegar hasta el final donde hay una pequeña plaza y en ella el Mirador de Mdina, que ofrece una buena panorámica del sur de la isla. En plaza ese día había un pequeño mercado medieval y muchas personas vestían trajes típicos.

La puerta en la muralla de Mdina es la única entrada a la ciudad
Puerta de entrada a Mdina
Calles de Mdina y panorámica desde el Mirador de Mdina en Malta
Calles de Mdina y panorámica desde el Mirador

De vuelta pudimos visitar su catedral, la catedral de San Pablo, construida en estilo barroco sobre la catedral normanda que destruyó el terremoto.

Catedral de San Pablo en el centro histórico de Mdina, Malta. Blog de viajes
Catedral de San Pablo en Mdina

Mdina es visita turística obligada y aunque solo pasé unas horas, es el lugar en el que hubiera gustado pasar una noche.

La Valletta

La ciudad de la Valeta es la capital actual de Malta. La base de su arquitectura es barroca con toques posteriores de estilo renacentista, neoclásicos, etc. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980.

Nos dimos otro pequeño paseo por esta ciudad que bien se merece una estancia. Calles estrechas con encanto a pesar del trazado bastante rectilíneo. plazas, la Catedral de San Juan y vistas al mar y al puerto.

La Valeta en Malta esta declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La Valeta
Catedral barroca de San Juan en la Valeta. blog de viajes a Malta
Catedral de San Juan en la Valeta
Vistas del puerto de la Valeta en Malta
Vistas del puerto de la Valeta

 ¿Pensando en Viajar a Malta?

Si estás pensando en viajar a Malta para una estancia algo mas larga que una parada de crucero, te recomiendo tantear precios, comprueba las condiciones de cancelación y reserva cuanto antes tu hotel para no perder las mejores ofertas. Reservando a través de este enlace apoyas nuestro trabajo

Mas que ver y hacer en Malta

¿Una semana en Malta?

Yo solo pasé unas horas en Malta y te he contado mi recorrido. Creo que Malta es un destino adecuado para pasar unos días, diría que una semana. ¿Que hacer en una semana en Malta?

a) Recorrer las ciudades de Valeta y Mdina de noche, momento en el que el encanto de los pueblos con encanto se multiplica.

b) Recorrer una extensión de la capital formada por la comercial conurbación de Sliema, Paceville y San Julián, antiguos pequeños puertos de mar donde han proliferado muchos bares y restaurantes.

c) Visitar el el Hipogeo de Hal Saflieni, el único templo funerario prehistórico subterráneo conocido del mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980

c) Visitar otras islas del archipiélago, como Gozo y Comino. En la isla de Gozo, acantilados (destaca el Azure Window), cuevas, salinas, pueblos, entre ellos Rabat, la capital y sobre todo los Templos Megalíticos, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1980. En la isla de Comino destaca su preciosa Laguna Azul

d) Tanto en la isla de Malta como en las otras se puede disfrutar de sus calas y playas y su preciosa costa entre la que destacan los acantilados de Dingli, las bahías Mellieha y San Paul y también toda la costa oeste

e) Por supuesto se pueden practicar todo tipo de deportes náuticos: submarinismo, buceo, snorkel, kite surf, motos de agua, vela etc.

f) Recorrer su historia y las huellas de los Caballeros de la Orden de Malta, que se encuentran repartidos por todos los rincones de las islas.

g) Malta tiene una importante vida cultural. Tiene uno de los tres teatros más antiguos de Europa, la Opera Manoel de La Valletta. También hospeda varios festivales musicales, entre los que destaca el Malta Jazz Festival.

En definitiva, una parada de una horas de crucero solo da para ojear y descubrir un lugar como Malta al que merece la pena volver unos días disfrutar de una completísima y variada oferta turística en un pequeño territorio.

Malta Como Destino para Estudiar Ingles

En Malta el Ingles es Idioma oficial junto al Maltés, esto unido a unos precios muy competitivos y un mejor tiempo que otros destinos como Reino Unido o Irlanda ha favorecido que Malta se haya convertido en uno de los principales destinos para aprender ingles elegido por estudiantes de toda Europa. Si quieres aprender ingles en Malta puedes hacerlo con Maltalingua.

Pero, ¿sabes porqué el ingles es lengua oficial en Malta?. Como he contado por Malta han pasado numerosas culturas, entre ellas, los británicos derrotaron y echaron de Malta a las tropas de Napoleón y anexionaron Malta al Imperio Británico. Malta servía de escala en la ruta de los Británicos hacia la India y fue cuartel general de la Armada Real Inglesa en el Mediterráneo

Otros Enlaces de interés

Web Oficial: Turismo de Malta en Visit Malta

Otras webs y blogs:

Mi consejo > Asegura tu viaje a Malta, con 5% de descuento para los lectores de este blog.
https://www.iatiseguros.com/contrato_agencia.phtml?id=466&r=25037915898480

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (17)

Muy buen post,

Nicolás

Responder

gracias!!!

Responder

Muy útil esta pequeña guía de Malta. La verdad es que es uno de esos lugares que suelen pasar desapercibidos para todo el mundo pero que merecen mucho la pena. Saludos!

Responder

Me alegro que te haya gustado. Es cierto que Malta no está muy promocionado, al menos en España. Tiene últimamente tirón como destino para el estudio del ingles. Yo tengo pendiente volver unos días… Jo, nunca acorto mi lista de pendientes, je je

Saludos

Responder

Si alguien quiere o tiene pensado ir a Malta a aprender inglés conozco una agencia muy buena y os harían descuento enviadme un email si os interesa sil.urca@hotmail.com

Responder

Este post me viene muy bien. Malta es uno de nuestros destinos pendientes!

Responder

Me alegro. Es un pequeño país pero hay cosas variadas para hacer. Me quedé con las ganas de algunas de ellas. Cuando vayas, ya me contarás

Saludos

Responder

Yo sólo fui una vez en un crucero, y porque estaba muerta y necesitaba auténtico relax… La experiencia para una vez, estuvo bien pero le falta la aventura de los viajes a tierra y me recuerdo siempre intentando ver cosas a todo correr con el reloj en mente, para que no nos dejaran en tierra.. Malta no fue una de las paradas pero la tengo en mente desde hace tiempo, para un fin de semana o puente.. Sin duda tu guía rapida me vendrá de perlas. gracias por compartir!!
Pilar from nomecabeenlamaleta@gmail.com

Responder

El crucero tiene como todo pros y contras. No ves nada a fondo, pero se aprovecha mucho el tiempo. El ritmo del crucero es "vertiginoso". Excursión, comidas (muchas), actividades, espectáculo, disco y copas, dormir poco y nuevo día….A mi si me gustan, y cuando viajas con niños tiene muchas ventajas…Luego queda volver unos días para conocer a fondo los sitios, como esta isla-país de Malta.

Saludos

Responder

Eso sí que es aprovechar bien una parada de crucero. Probablemente unas pocas horas no sean suficiente, pero seguro que permite hacerse una idea de lo principal y quedarse con las ganas de volver con más tiempo para recorrer Malta y conocerla de verdad.

Responder

Exacto. No lo quitas de las lista del todo, pero si te llevas una imagen del lugar y ya se volverá si puede ser.

Saludos

Responder

Malta y crucero.. ¡qué buena combinación!

¡Un saludo! 🙂

Responder

Esta bien para tomar un primer contacto, si!!!

Responder

Tuve que ir en una ocasión a Malta por trabajo y tengo que admitir que me sorprendió gratamente. Volvería para conocerla con más tranquilidad. Lo que no me gustó, la parte de marcha con tanto follón, discotecas, alcohol y jaleo. Pero Mdina, La Veletta, Comino… Sin duda es un lugar para visitar. Alucinante el patrimonio que tiene.

Responder

Hola Carolina. Yo no vi esa parte nocturna, pero he leído que tiene fama… me gustaría probarlo para decir si me gusta o no, j, je… soy de probarlo todo. Tampoco vi todo su patrimonio.. tiene 3 sitios reconocidos por la UNESCO, solo vi la Valeta, pero los templos Megalíticos y el templo funerario de Hal Saflieni tienen muy buena pinta… El lo que tiene el crucero, no descartas nada, te ayuda a hacer la lista de pendientes mas larga.

Saludos

Responder

Tengo muchas ganas de conocer Malta, espero ir pronto, lo que no me apetece demasiado es ir en crucero, te llevan a demasiados sitios en poco tiempo y me gusta tomárme las cosas con más calma. Bonitas fotos.
Un saludo

Responder

Efectivamente en crucero no ves nada a fondo, pero tiene otras ventajas. Combinas el picoteo de cada día un sitio, con el disfrute del propio barco, piscina, fiestas, noche y copas. Todo sin hacer y deseacer maleta, lo que está muy bien, sobre todo si viajas con niños, como fue nuestro caso.

Lo cierto es que después del picoteo no tachas casi nada de la lista. Por ejemplo Malta sigue en la mía, para pasar una semanita por ejemplo, pero ha caído posiciones / prioridad en la lista, jee, je. … me queda por ver, pero en el fondo lo conozco.

Por otro lado, si paras en un sitio que ya conoces, te sirve para ver algo concreto que te dejaste o disfrutar de un rato relajado en algún lugar que visitaste con mas o menos prisas.

Si vas por Malta, ya me contarás
Saludos Carmen

Responder
A %d blogueros les gusta esto: