Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Que ver en Atenas en un Día

Que ver en Atenas en un día

Si quieres saber que ver y hacer en Atenas durante tus vacaciones y quieres aprovechar el tiempo, aquí te propongo un itinerario con las visitas imprescindibles para ver Atenas en un día, aunque Atenas está llena de vida e historia y da para mucho más.

Te voy a proponer un itinerario perfecto si estas de paso, en una parada de crucero o aprovechando una larga escala en tus vuelos, pero también te indicaré otras cosas que ver o hacer en Atenas o sus alrededores para extender tu visita si estás mas días. En concreto te hablaré de:

  • Una breve reseña de la historia de Atenas
  • Un recorrido con las visitas imprescindible de Atenas para hacer en un día
  • Mas cosas que ver y hacer en Atenas y alrededores si tienes mas tiempo

Si te resulta mas cómodo contratar una visita guiadas y prefieres tener el valor añadido de las explicaciones de un guía. Te recomiendo:

Y si aún no tienes todo organizado, te adelanto estos enlaces para organizar tu visita:

Un poco de historia de Atenas

Lo que hoy es la ciudad de Atenas es una zona habitada por el hombre desde al menos 11 milenios a.c. favorecido por la abundancia de agua que fluía de los montes cercanos. Pero la fundación de la ciudad de Atenas se atribuye al rey Cécrope, de origen Egipcio en 1556 a.c.

Atenas era ya una ciudad importante en la era micénica, hacia el 1400 a.c., con una fortaleza en el lugar que hoy ocupa la Acrópolis. Tuvo un declive a partir del 1200 a.c. con la invasión Dórica y en el primer milenio a.c. fue poco a poco tomando fuerza de nuevo, aglutinando poder sobre las ciudades que la rodeaban y convirtiéndose en una de las ciudades-estado dominantes de Grecia.

Durante el siglo V a.c. Atenas consiguió el máximo auge en el conocido como siglo de Pericles. Era el centro cultural e intelectual mas importante del mundo. Artes, ciencias, economía, política, filosofía, etc. tuvieron un gran desarrollo. Nacían de forma continua nuevas ideas como por ejemplo, la democracia. En esta época se construyeron la mayor parte de los edificios de la Acrópolis incluido el Partenón y el Templo de Zeus Olímpico, el mas grande de la Grecia Clásica.

Esta civilización y sus valores traspasaron fronteras y se exportaron al mundo. Atenas es considerada por algunos el origen de Europa en cuanto a pensamiento, forma de vida e incluso diseño de sus ciudades.

Tras esa época gloriosa, Atenas volvió de decaer con la derrota ante Esparta en el 431 a.c. Luego llegaron los romanos. El Momento singular que se asocia al fin de la Grecia Clásica es el cierre de las escuelas de filosofía en el año 529. Pasaron también por Grecia el Imperio Bizantino, que llevó la capital a Mistra y sucesivamente cayo en manos de franceses, italianos, aragoneses, sicilianos y el Imperio Otomano.

Tras la Guerra de la Independencia, Atenas fue declarada capital de Grecia en el año 1834… larga, muy larga es la historia de Atenas. Si quieres saber más te recomiendo por ejemplo Atenas en Historia y Biografías

Recorrido Imprescindible por Atenas

Ya estamos listos!!!, comenzamos el recorrido imprescindible por Atenas en un día. Te propongo empezar por un punto muy céntrico, la plaza Monastiraki:

  • La plaza Monasteraki
  • La Biblioteca de Adriano
  • El Ágora Clásica y el Ágora Romana
  • La Acrópolis, el Partenón y los otros edificios
  • El barrio de la Plaka
  • El Templo de Zeus Olímpico
  • El Cambio de Guardia

En el siguiente mapa puedes ver estos sitios y algunos otros que menciono mas abajo por si tienes mas tiempo. Puedes activar la capa con el recorrido a pie por Atenas o las de Alojamientos o restaurantes recomendados (haz zoom para ver alrededores de Atenas).

Si estas en una escala de avión, te encuentras en el puerto del Pireo porque llegas en un crucero o ferry, o como nosotros, estás alojado allí, tenemos que llegar al centro. Te cuento… (si te alojas por el centro… sáltate el siguiente capítulo, y vete directamente al recorrido)

Desde el Pireo al centro de Atenas

Para llegar a Monasteraki desde el Pireo te recomiendo utilizar el metro, un medio de transporte que me gusta para conocer un poco mas “por dentro” como respiran las ciudades.

La estación está junto a la terminal 6 del puerto del Pireo. La línea nº1 te lleva al centro de Atenas. Hay 7 paradas hasta Monastiraki. Si vienes desde el terminal de cruceros tienes unos 2 kilómetros hasta el metro, unos 20 minutos a pie o la opción de tomar el autobús (826, 843 y 959) o el tranvía nº17. Puedes tomar un taxi, pero es una carrera muy corta y puedes tener problemas con ellos. El taxi al centro de Atenas puede costar 20 ó 30€ según el tráfico. Estos son los precios del metro para que eches cuentas:

Empezamos ya mismo a hacer turismo por Atenas. Llamo tu atención sobre la estructura metálica que cubre de la estación del Pireo. El origen de la línea fue un tren de máquina a vapor de finales del XIX.

Nota: Si en tu caso llegas en avión, te cuento como llegar al centro desde el aeropuerto abajo, en la sección Información Práctica.

<

Mapa esquemático del metro de Atenas
Mapa del metro de Atenas
Estación de metro de el Pireo

La Plaza Monasteraki

A ser posible temprano, para aprovechar el día y si es verano evitar en parte el calor, nos dirigiremos desde la plaza Monastiraki hasta la acrópolis, que seguro sabes está en lo alto de una colina. Pero aprovecharemos este paseo para ver algunas cosas de camino.

En la propia plaza de Monasteraki, en el centro de la misma, podemos ver la Iglesia Kimisi Theotokou Mitropoleos o iglesia Pantanassa. Saliendo por la calle Areos, en la esquina con la calle Pandrossou también veremos un curioso edificio con arcos y elevado “sobre las tiendas” que nos llamó la atención, es la Mezquita Tzistarakis

A la tarde podremos volver a Pandrossou, de momento solo nos asomamos a esta calle pintoresca y comercial que se adentra en el barrio de la Plaka, pero seguimos camino por Aeros. En seguida a la izquierda veremos la Biblioteca de Adriano, construida por el emperador romano en el año 132.

Iglesia Pantanassa, Atenas
Iglesia Kimisi Theotokou Mitropoleos o iglesia Pantanassa
Mezquita Tzistarakis en Monastiraki, Atenas
Mezquita Tzistarakis en la Plaza Monastiraki
Biblioteca de Adriano, Atenas
Biblioteca de Adriano

El Ágora Clásica y el Ágora Romana

Aunque para llegar/subir a la Acrópolis hay que seguir recto, nos desviaremos por la calle Adrianou a nuestra derecha y avanzaremos unos metros para llegar al Ágora Clásica (siglo IV a.c). Si vas con tiempo es una vista muy interesante con zonas verdes en las que se insertan restos de multitud de edificios.

El ágora era el centro de la actividad de la ciudad, tanto la política como la administración la actividad comercial o social tenían aquí su epicentro. Si solo tienes un día en Atenas, como nosotros, vemos el conjunto y una pequeña parte de los edificios desde la distancia, sin entrar y seguimos la ruta. Además, mas tarde, camino a la acrópolis, desde lo alto también tendremos un bonita vista aérea del Ágora.

Retrocedemos hasta la calle Areos y seguimos para darnos en seguida con el Ágora Romana, construida entre el 19 a.c. y posterior

Agora clásica de Atenas junto al Metro

Es buen momento para comprar agua porque empieza la subida, arriba podrás reponer. Por calles cada vez mas estrechas y empinadas llegamos al contorno del recinto de la Acrópolis que rodearemos a derechas (oeste) y nos llevará a la entrada.

La Acrópolis

Sin duda, la Acrópolis es el símbolo de Atenas y de Grecia y visita obligada. Si estás en Atenas tan solo unas horas y tienes que optar por una sola visita esta debe ser la elección.

Como no podía ser de otra forma, la Acrópolis incluyendo el Partenón y el resto de edificios que la forman fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1987.

Son muchos los edificios que encierra la Acrópolis. Aquí te enumero los principales según aparecen en el recorrido desde la entrada que te propongo:

  • Entramos y pasamos por el Odeón de Herodes Ático, romano, del año 161 y utilizado para actuaciones musicales. Hoy en día también se hacen representaciones de música, danza y teatro en algunas fechas
  • Seguimos y vemos el pequeño Templo de Atenea Niké, del 449 a.c. que conmemora la victoria sobre los persas
  • Por fin entramos a la Acrópolis propiamente dicha a través de los Propileos del 437 a.c., con una gran escalinata que nos va abriendo a los ojos el Partenón.
  • El Partenón, del 447 a.c., es el claro protagonista de la fiesta. está dedicado a Atenea, protectora de la ciudad y la que dio nombre a Atenas
  • Propongo descanso bajo el árbol y la fuente que hay detrás del Partenón según nuestro recorrido, sobre todo si vas en verano, y recargamos las botellas.
  • Subimos al mirador. Vistas hacia adentro del Partenón y la Acrópolis pero sobre todo, fantásticas vistas de la ciudad. Debajo veremos el Barrio de la Placa, Monasteraki y reconoceremos parte de nuestro recorrido a pié. A la derecha una buena vista aérea del Templo de Zeus Olímpico que visitaremos por la Tarde. Al  fondo sobresale sobre las casas el monte Licabeto.
  • Volvemos hacia la entrada pasando esta vez por el Erecteión, del 421 a.c, templo en honor a Atenea, Poseidon, Erecteon, Hefastos y Buto. Es más conocido como el pórtico de las Cariátides, impresionantes esculturas aunque sean reproducciones. Las auténticas están en el museo de la Acrópolis de Atenas.
  • Vuelta hacia la entrada saliendo de nuevo por los Propileos, etc.
El Partenón domina en lo alto de la Acrópolis de Atenas
Partenón, el centro de la Acrópolis de Atenas

Si eres un amante del arte, seguro que querrás pasar aquí el día entero, o varios días. La verdad es que Atenas en general y la Acrópolis en particular tienen tanto que ver de tanto valor, que en muchas ocasiones nos hacen “despreciar”, por saturación, monumentos que en cualquier otra ciudad podrían ser visita obligada.

El Odeón de Herodes Ático es un de los primeros monumentos que encontramos al entrar en el recinto de la Acrópolis de Atnas
Odeón de Herodes Ático en la Acrópolis de Atenas
Ell Pórtico de la Cariátides forma parte del Erecteion, en la Acrópolis
Pórtico de la Cariátides en el Erecteion

La Plaka

El hambre aprieta por pronto que sea y mucho que hayas madrugado. Saliendo de la Acrópolis nos dirigimos al barrio de la Plaka para comer. Es bajada y se agradece llegar a las callejuelas estrechas.

Hay mucha oferta de restaurantes, y toca probar una buena musaka. Nosotros nos encontramos por casualidad con una callejuela pintoresca con varios restaurantes. Elegimos el Yiasemi Cafe Bistrot, nos encantó la musaka y el reláx del lugar.

Después de comer y un merecido descanso, seguimos camino por las callejuelas que acaban llevándonos a la comercial calle Adrianou. Si vas en verano, es buen momento para pasear por calles que por su estrechez hacen sombra y son algo más frescas que el resto de Atenas.

Las calles del Barrio de la Plaka son estrechas y pintorescas. Resultan mas frescas que el resto de Atenas en verano
Calles del Barrio de la Plaka
Hay multitud de restaurantes y oferta para comer en el barrio de la Plaka en Atenas
Restaurantes en la Plaka
En la Plaka, hay multitud de tiendas de recuerdos, ropa, calzado, y artesanía en general. ¿Vamos de compras?
de compras por la Plaka

Si paseando, comiendo, comprando y volviendo a pasear hemos llegado al final de la calle Adrianou, estaremos muy cerca de nuestro próximo objetivo, el Templo de Zeus Olímpico

El Templo de Zeus Olímpico

El Templo de Zeus Olímpico tiene un buena vista aérea que hemos podido disfrutar desde lo alto del monte de la Acrópolis. Ahora entraremos en un parque a través del Arco de Adriano y lo veremos de cerca.

El Templo de Zeus Olímpico, también conocido como Olimpeion se empezó en el VI a.c. y se terminó en el II con el emperador Adriano. Una obra colosal, en su momento era el templo mas grande de Grecia. Hoy solo quedan 16 de las 104 columnas corintias originales. Puedes saber mas sobre el Templo de Zeus Olímpico en la wikipedia

El templo de Zeus Olímpico o Olimppeion se empezó en el siglo VI a.c. y se terminó en el II con el emperador Adriano
Templo de Zeus Olímpico o Olimppeion

Seguiremos camino subiendo por la avenida Leoforos Vasilisis Amalias hasta la plaza Sintagma…, Animo!!!, ya queda poco.

Plaza Sintagma y el Cambio de Guardia

Frente al Parlamento griego y la tumba al soldado desconocido, en la Plaza Sintagma hay dos casetas con dos guardias vigilando. Cada hora el Cambio de Guardia se convierte en un “curioso espectáculo” que te recomiendo.

Los soldados pertenecen a la Guardia Nacional y visten el uniforme tradicional llamado fustanela, así como sus característicos zuecos. El cambio de guardia respeta un tremendo ritual. Durante la hora que dura su turno, los soldados deben estar totalmente inmóviles al mas puro estilo británico del Palacio de Buckingham y puedes hacerte fotos con ellos. Curioso un soldado de uniforme moderno que vigila el orden entre los visitantes y “defiende” de abusos hacia los que no se pueden mover.

Cambio de Guardia en Plaza Sintagma

Hasta aquí mi plan del día en Atenas. Podemos volver al hotel, coger el metro en la misma plaza sintagma o optar por andar un poco más y cerrar el circuito volviendo hasta Monasteraki de paseo por, entre otras, la calle Pandrossou, de nuevo compras…. a descansar

Atenas con niños

Si vas a Atenas con niños, como era nuestro caso, es importante que sepan donde van y tengan una motivación previa. Para ello, recomiendo que previamente negociemos y planifiquemos el viaje con los propios niños. Es cierto que no se trata del mejor destino para ellos, sobre todo para los mas peques, pero no podemos renunciar a este tipo de viajes.

Recomiendo adaptar el viaje a los niños rebajando el ritmo e intercalando juegos, al tiempo que poco a poco les vamos “entrenando como niños viajeros. Te voy a dar algunos consejos:

  • Si es verano agua, mucha agua y porque no, jugar a mojarse de vez en cuando. La batalla de agua divierte, refresca y ayuda a seguir.
  • Hacer paradas y tener ratos tranquilos. Por ejemplo en la comida, pero también en la fuente de la Acrópolis, con las palomas de la plaza Sintagma, etc.
  • Elegir y repartir el tiempo. Si tienes que forzar un poco, elige lo que mas te importe. No puedes pretender que un niño de por ejemplo 9 años, preste atención como tu a todos los monumentos. En los sitios elegidos fuerza un poco a los niños, en otros cede tu e intenta verlos rápido y seguir a otro lugar mas atractivo para ellos.
  • Inventa juegos. El metro, el cambio de guardia, los miradores de la Acrópolis, las palomas de Sintagma, les gustarán. Añade helados, batalla de agua y juegos del tipo “a ver quién ve mas coches amarillos”
  • Piensa en lo que les gusta a tus hijos. Me encantó la idea de una familia española que nos encontramos en la Acrópolis. Viajaban con dos niños muy pequeños, tendrían 5 y 7 años aproximadamente, niña y niño. Iban con un disfraz de griegos, guapísimos y frescos… creo que habían practicado la fase de motivación.

Que mas ver y hacer en Atenas

Hasta aquí mi propuesta comprimida para pasar un día en Atenas. Pero Atenas da para mucho más. Te cuento lo que a mi juicio no debes perderte si el tiempo y el dinero no te limitan, ja, ja…

  • El Museo de la Acrópolis. Está a unos 300m de la Acrópolis, cerca de la Plaka. Es un edificio moderno de acero y cristal que alberga muchas piezas traídas desde la Acrópolis, destacan las Cariátides… si, las de la Acrópolis son reproducciones.
  • El Museo Arqueológico: fue fundado a finales del siglo XIX y es uno de los mas importantes del mundo dedicados a la Grecia Clásica
  • El Estadio Panatenaico, en el que se celebraron los primeros juegos olímpicos modernos en el año 1895. Se puede pasear por sus gradas de mármol, por la pista de atletismo, etc.
  • El Kerameikos. Es una antigua necrópolis de Atenas que quedó enterrada y olvidada para re-descubrirse en el siglo XIX. queda poco, sobre todo marcas, pero es una gran extensión para pasear e imaginárselo
  • El Mercado Central de Atenas, con su estructura metálica y un gran actividad de locales comprando productos frescos, carnes y pescados (ver aquí)
  • Iglesia Domenika; curiosa, pequeña, no viene en las guías, te la recomiendo

y ahora que ya hemos visto mucho, algunas cosas que podemos hacer en Atenas:

  • Subir al Monte Licabeto. Desde lo alto de este lugar se tienen unas espectaculares vistas de la ciudad y de la Acrópolis.
  • Asistir a un espectáculo folklórico tradicional, aunque suelen ser muy para “turis”, puede estar bien ver uno y bailarse un sirtaki.
  • No exactamente en Atenas, pero en su área metropolitana propongo trasladarse una noche hasta el Pireo para cenar en uno de los restaurantes junto al puerto.

Que ver en los Alrededores de Atenas

Y con mas días Atenas puede ser un buen lugar donde establecer la base para algunas de las excursiones mas interesantes de Grecia. Te recomiendo algunas:

Atenas es también un buen punto de partida para hacer algunos recorridos de varios días. Van algunas ideas:

  • Delfos y Meteora, ambas Patrimonio de la Humanidad. A Delfos se puede ir en el día desde Atenas. Meteora está mas lejos y merece la pena combinarlo con Delfos en un viaje de dos días con una noche para disfrutar de la Puesta de Sol.
  • Circuito por el Peloponeso. Es para empezar y no terminar nunca!!!. Podemos dedicar desde uno a varios días visitando parte o todo. A continuación te indico lo mas importante y marco con PH el Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el Peloponeso: Corinto, Epidauro (PH), Micenas y Tirinto (PH), Esparta, Templo de Apolo Epicuro en Bassae (PH), Mistra (PH), Olimpia (PH)
  • Escapada a alguna Isla, por ejemplo este combinado de Mikonos y Santorini de 4 dias. Pero como idea, tambien te propongo un Crucero por las Islas Griegas. El puerto del Pireo recibe multitud de cruceros a diario

 Mi consejo, si viajas a Grecia considera hacerte un seguro de viaje. por un pequeño coste, puedes evitar muchos sustos. Nosotros usamos Iati y te damos un 5% de descuento contratándolo por este enlace

https://www.iatiseguros.com/contrato_agencia.phtml?id=466&r=25037915898480

Información Práctica sobre Atenas

Espero haberte orientado sobre que hacer en Atenas en un día. Si quieres organizar tu viaje por libre a Atenas, te puede interesar los siguientes enlaces:

Si quieres mas información práctica, recomendaciones en hoteles, restaurantes, etc. te recomiendo leer la Guía de Atenas.

Datos y enlaces de Interés

¿Dudas?, ¿comentarios?, este es tu sitio!!!

Comentarios (22)

En esta web hay muchas opciones de FREE tour en Atenas

https://toursgratis.com/atenas

Responder

Gracias Javier por tu aportación

Responder

Muy buenas e interesantes cosas que hacer en eses lugar si que me impresiono mucho ese lugar.

Responder

Gracias por tu comentario

Responder

Muy buen post,
gracias

Andrés

Responder

🙂

Responder

Un lugar fantástico, estuve una vez cuando era niña con mis padres y sin duda visitare este ciudad otra vez

Responder

Además, desde Atenas tienes muchos lugares de interés alrededor.

Responder

Me encantó Atenas. Tanta mezcla entre Occidente y Oriente en una ciudad.

Responder

Y mucha, mucha historia. Además de una ciudad con mucha vida. Hay que conocer Atenas verdad?

Responder

¡Un post muy completo! Está muy bien el recorrido que has preparado para un día. Y me ha gustado mucho la zona de la Plaka, no lo conocía y se me muy pintoresca.
Un saludo!
Eva

Responder

El problema de Atenas y Grecia en general es el posible "atracón" de Grecia Clásica. Hay tanto y de tanto valor que a algunos nos hace falta un descanso, algo que haga el viaje variado. Si vas con niños esto es mas necesario aún. La Plaka en medio de la jornada, o el cambio de guardia pueden hacer esa función…

Saludos

Responder

Amigo pues con esta guía de Atenas te luciste. Ya sé que la llevaré cuando vaya para ese lado del mundo.
Gracias por esto.
Saludos Viajeros.

Responder

Gracias Lilian, no la olvides!!!, o llevame a mi 🙂

Saludos

Responder

Qué post más completo! Tengo muchas ganas de conocer Grecia y Atenas en particular.
Con todas las cosas que hay para ver, habrá que ir unos cuantos días!!!

Saludos Viajeros!

Responder

Seguro que no te decepcionará y desde luego hay para muchos mas de un día. Además, hay bastantes cosas que ver en los alrededores…

Saludos

Responder

Información muy completa, no hay duda. Yo agradezco haber leído este post porque estuve en Atenas hace mucho y con la lectura has despertado mis ganas de regresar a una de las ciudades del mundo con más historia a sus espaldas. Un saludo y gracias.

Responder

Yo estuve hace unos 25 años, con amigos. Ahora he vuelto con los niños. Me gustó volver, desde luego, en mi caso para revisar muchas de las cosas vistas, pero Atenas da para ver mucho nuevo en cada visita.

Saludos

Responder

Una guía completísima. Se nota que te la has currado un montón. ��

¡Saludos! ��

Responder

Gracias!!!, espero que además sea útil a muchos viajeros.
Saludos

Responder

Madre mía, menudo resumen que has hecho. Supongo que es para un día de 72 horas, verdad!!!??
A mi Atenas me gusto mucho. No se si es porque soy mucho de piedras o porque me esperaba poco de ella, pero la verdad es que supero con mucho las espectativas creadas.

Responder

Se puede hacer con niños, de verdad. Salvo la subida a la Acrópolis, lo demás está todo bastante cerca a pié y no entramos a fondo en todos los sitios, pero si que conseguimos que los peques se llevaran su visión de la ciudad de Atenas

saludos

Responder
A %d blogueros les gusta esto: