Saltar al contenido
Blog de Viajes de Pumuki

Guía de Viaje a las Islas Azores

Las islas Azores son un archipiélago formado por 9 islas de origen volcánico situadas en mitad del Atlántico, entre Europa y América, a unos 1500 km de la costa de Portugal. Descubre en esta guía de viaje a las islas Azores un paraíso subtropical que funde el azul del mar con el verde de sus montañas.

Lago de Fuego en San Miguel, Islas Azores

En esta guía de las Azores puedes encontrar toda la información práctica necesaria para organizar tu viaje a las islas Azores. Descubre que ver y que hacer en este paraíso Portugués a través de los contenidos de este blog de viajes a Azores.

Guía de viaje, que ver en las islas Azores

Las Azores están formadas por 9 islas, pero es muy probable que no puedas visitar todas las islas Azores en un solo viaje. Tendrás que elegir que islas visitar y no es fácil, porque todas merecen mucho la pena. Para ayudarte en la elección, Esta guía te muestra las visitas imprescindibles de Azores, lo mas importante que ver en cada una de las islas, para ayudarte a organizar tu viaje.

Que ver en San Miguel

San Miguel es la mas grande de las islas Azores y desde luego, es la isla que debes elegir si decides visitar una sola de las islas Azores. Estas son las visitas imprescindibles de la isla de San Miguel:

  • Ponta Delgada, la capital del archipiélago de las Azores
  • Las lagunas de Sete Cidades
  • Las fumarolas y las aguas termales de furnas
  • El lago de Fuego y Caldeira Velha

Que ver en la isla de Santa María

Santa María es la isla que cuenta con las mejores playas de las Azores. Es conocida como la “isla amarilla” o “isla del Sol”, ya que cuenta con un clima mas caliente y seco que las demás. Estas son las visitas imprescindibles de la isla de Santa María:

  • Villa do Porto, capital de la isla de Santa María
  • Praia Formosa
  • Los “barreiros”, características zonas arcillosas de color rojizo

Que ver en Terceira

La isla de Terceira es conocida como la “isla Malva” por el color de sus flores y vegetación Estas son las visitas imprescindibles de la isla de Terceira:

  • Angra do Heroismo, capital de la isla declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco
  • Las cuevas volcánicas de Algar do Carvão y la Gruta do Nadal
  • Las piscinas naturales de Biscoitos

Que ver en las islas de la Graciosa, San Jorge, Faial y Pico

Las islas de la Graciosa, San Jorge, Faial y Pico forman junto con Terceira el grupo de islas centrales del archipiélago. Estas son algunas de las visitas imprescindibles de la Graciosa, San Jorge, Faial y Pico:

  • en la isla de la Graciosa hay que visitar la Caldeira, cráter volcánico con fumarolas (furnas de enxofre) al que se accede a través de una escalera de caracol. La Graciosa es también muy conocida por las Termas de Carapacho
  • en la isla de San Jorge, senderismo por la ruta de la caldera del Santo Cristo
  • la isla de Faial destaca por el puerto pesquero de Horta (la capital de Faial) y la Caldeira del volcán de Capelinhos, resultado de la erupción de 1957.
  • en la isla de Pico destaca el trekking de subida al volcán de Pico, eso si, es un ascenso duro no apto si no tienes una condición física.

Que ver en las islas de Flores y Corvo

as Isas de Fores y Corvo son as mas alejadas del continente europeo y está separadas por unos 18km. Estas son algunas de las visitas imprescindibles de Flores y Corvo:

  • en Flores destaca el Poço Ribeira do Ferreiro, un espectacular paisaje en una pared verde salteada de cascadas. También señalar el Poço do Bacalhau.
  • en Corvo la ruta y el lago del Caldeirão, ruta circullar de baja dificultad

Guía de viaje, que hacer en las islas Azores

Las Azores son un paraíso para los amantes del senderismo y del turismo rural. Entre las actividades mas relevantes que se pueden hacer en Azores está el barranquismo o el avistamiento de Cetáceos. En los siguientes enlaces de esta guía de viaje a las islas Azores puedes encontrar algunas de las mejores actividades que hacer en Azores.

Guía de viaje, información práctica y consejos para viajar a las islas Azores

Mejor época del año para viajar Azores

Las Azores tienen un clima oceánico subtropical, con muy poca diferencia de temperatura a lo largo del año. En verano las temperaturas oscilan entre los 18 de noche y 26 grados de día. En invierno la oscilación es entre los 14 y los 18 grados. Los meses de más lluvias van de noviembre a Febrero. La temperatura del agua va de los 18 grados en Abril a los 23 en septiembre

Por todo ello podemos decir que podemos viajar a Azores en cualquier época del año, si bien es mas recomendable desde marzo o abril hasta octubre

Cuanto tiempo se necesita para visitar Azores

Para visitar todas las islas en un solo viaje se necesita bastante tiempo, ya que cada una de las islas da para alargar el viaje descubriendo los secretos de sus senderos, sus pueblos y sus costas. Recomiendo practicar el “slow travel” en Azores.

Me voy a mojar y te voy a indicar el que a mi juicio es el mínimo numero de días recomendables en cada una de las islas Azores. He puesto el límite inferior en 2 días, ya creo que no merece la pena viajar para menos tiempo ni siquiera a las islas mas pequeñas.

  • San Miguel: 5 días
  • Santa María: 2 días
  • Terceira: 3 días
  • la Graciosa: 2 días
  • San Jorge: 2 días
  • Faial: 2 días
  • Pico: 2 días
  • Flores: 2 días
  • Corvo: 2 días

Mi recomendación para evitar pasar el día en aviones y aeropuertos, sería seleccionar 2 o 3 islas para un primer viaje a Azores y dedicarle a cada una mas tiempo del mínimo arriba indicado. Nuestra elección fue San Miguel y Terceira y les dedicamos un total de 14 días (15 noches), viajando muy tranquilos.

Como llegar a las islas Azores

Las islas Azores están conectadas con vuelos regulares todo el año a Lisboa y Oporto por las compañias Air Tap Portugal y Ryanair. Además, en algunas épocas del año tiene vuelos con algunos aeropuertos de Europa. Hay también vuelos entre Azores a América y en concreto a Estados Unidos, Canadá y Brasil.

Todas las islas Azores cuentas con aeropuerto, si bien los vuelos directos suelen llegar a San Miguel y Terceira. Los aeropuerto de cada isla son:

  • Aeródromo de Corvo
  • Aeropuerto de Flores
  • Aeródromo de Graciosa
  • Aeropuerto de Horta
  • Aeropuerto de Lajes en Terceira
  • Aeropuerto de Pico
  • Aeropuerto Juan Pablo II en Ponta Delgada, San Miguel
  • Aeropuerto de Santa María
  • Aeródromo de São Jorge

Las conexiones en avion entre islas son frecuentes. Están operadas por las compañías aéreas mencionadas arriba y por Azores Airlines (SATA International)

¿Se puede llegar en Barco a Azores?

Si bien algunos cruceros en ruta por el Atlántico hacen escala en Azores, no existen conexiones con Azores por barco desde los continentes europeo o americano,

Para las conexiones entre islas son habituales los desplazamientos en barco, si bien hay que tener en cuenta que las islas Azores se agrupan en tres bloques muy distantes entre si, por lo que los desplazamientos mas recomendables en barco serían entre islas del mismo bloque, es decir

  • San Miguel y Santa Maria
  • Faial, Pico, Sao Jorge, Graciosa y Terceira,
  • Flores y Pico

Como moverse por las islas Azores

Para conocer a fondo las islas Azores es imprescindible el coche. Esta es la única forma de recorrer sus rincones. En la isla mas grande, San Miguel, hay rutas de autobús desde la capital a los punto de interés turístico mas significativos. A pesar de ello, mi recomendación es recorrerlas en coche, además, el alquiler de coche en Azores es bastante económico.

Donde Alojarse en Azores

En Azores podemos alojarnos en hoteles, pero si no se reserva con tiempo esta opción es un poco cara, ya que la oferta no es muy amplia. A cambio hay mucha oferta de alojamiento en casas de particulares y es posible disponer de una casa completa con jardín, barbacoa, etc. a muy buen precio.

El alojamiento en campings en Azores es una opción muy económica. Hay ayuntamientos que habilitan zonas de camping incluso gratis.

Que comer en Azores

La gastronomía es uno de los puntos fuertes de Azores. No hay apenas restaurantes sofisticados, pero tienen muy buena materia prima, por lo que es posible comer muy buena carne y muy buen pescado a precios muy económicos.

Además de algunos platos típicos de todas las Azores, existen platos locales en algunas de sus islas. Entre los platos mas destacados de la gastronomía de las Azores están:

  • Boca Negra y otros pescados a la brasa. Es recomendable tomarlos junto al puerto de los pueblos de pescadores.
  • Cracas, un sorprendente marisco con forma de “volcán” de la familia de los percebes. Se trata
  • El Bifé à regional. Típico de San Miguel aunque también se encuentra en Terceira y otras Islas. Se trata de un filete de ternera con ajos asados, pimientos rojo ligeramente picante, un huevo frito y patatas
  • Cocido das Furnas, que se toma en los restaurantes de este pueblo despues de prepararse durante 7 horas bajo tierra, al calor de la tierra junto a las fumarolas,
  • Quesos. Hay una amplísima variedad en cada zona y de todo tipo, en general hacen muy buenos quesos.
  • Piña con Morcilla, si, como suena. Sorprendente mezcla que no a todos pega, pero yo lo probé y me gustó.
  • Queixadas. Estos dulces las hay de varios tipos y varían según la isla e incluso cada pueblo. Los mas famosos son las Queijadas da Vila do Morgado, de Villa Franca do Campo en la Isla de San Miguel

Otros consejos para viajar a Azores

Estos son mis principales consejos de esta guía para viajar a las islas Azores:

  • No planifiques cada minuto, deja algún día libre en cada isla que visites para “descubrir”
  • Ropa de abrigo. No es necesario llevar demasiado abrigo, basta con una prenda ligera, eso si que sea impermeable
  • llevar calzado apropiado para las rutas de senderismo, es una actividad fundamental del turismo en las islas y, aunque no esté en tus planes, tendrás que recorrer multitud de tramos en el acceso a calderas, cascadas, etc

Datos y curiosidades sobre las Azores

Estos son algunos datos sobre las islas Azores:

  • El gentilicio de Azores en Azoriano
  • La población de las islas ronda los 250.000 habitantes

Entre las cosas mas curiosas de Azores que llamaron mi atención destacaría:

  • Las hortensias están por todas partes, las hay de muchos colores y pueblan las cunetas de muchas carreteras. Su color depende del mineral predominante en el suelo que ocupan sus raíces,
  • En San Miguel es posible bañarse en agua caliente en el mar, gracias a un pequeño manantiel de agua termal que vierte a las piscinas naturales de Ferreira en San Miguel.

Galería de imágenes de las islas Azores

Pulsa en las fotos de la galería de imágenes de Azores para entrar y verlas en grande.

Seguro de viaje a Azores

Mi consejo es que si viajas a las islas Azores, y en genera si viajas fuera de tu país, contrates un seguro de viaje. Iati es el seguro mas usado por viajeros y bloggers de viajes con atención telefónica gratuita en Español durante 24 horas al día. Es el que usamos nosotros y tienes un 5% de descuento contratándolo a través de este blog de viajes a Azores.

Seguros Iati con descuento