Pasar 24 horas en Reikiavik, no es mucho tiempo, pero es tiempo suficiente para ver lo esencial de la capital de Islandia y además pasear por el centro e incluso disfrutar de alguna piscina o incluso playa termal.
Dadas las maravillas naturales que ofrece el país del hielo, si solo disponemos de unos pocos días de vacaciones en Islandia, yo no pasaría mucho mas de un día o día y medio en Reykjavik (todo sobre islandia en este blog).
Por otra parte, Reikiavik es un buen destino para una escapada de fin de semana, en la que además de la ciudad, podemos hacer interesantes excursiones y si es invierno… avistar auroras!!!. Aquí te cuento mi propuesta para pasar un día en Reikiavik:
Empieza a tantear precios para organizar tu viaje
Busca ofertas de vuelos a Reikiavik
Encuentra ofertas de alojamiento en Reikiavik
¿Que ver o hacer en un día en Reikiavik?
Esta sería mi recomendación sobre que ver en una visita de un día a Reikiavik. Se debe incluir la visita a la catedral, yo lo haría a primera hora de la mañana, para después subir a la Perla y disfrutar de la panorámica de la ciudad. Terminamos con paseo por centro incluyendo Parlamento y lago.
La Catedral



Desde la explanada de la catedral disfrutaremos de buenas vistas de la ciudad, como la de la primera foto de este artículo y estas otras. Es muy peculiar en las ciudades islandesas la combinación de todo tipo de colores llamativos en los tejados de las casas.

La Perla (Perlan)
Entre las vistas desde la explanada de la catedral, nos encontraremos con nuestro próximo destino, La Perla, a la que nos acercaremos a continuación.
El perlan se encuentra en lo alto de la colina Öskjuhlíð y recibe el nombre por su similitud con una perla, según algunos islandeses. La esfera central se encuentra sobre los tanques que durante muchos años servían para el abastecimiento de agua de la ciudad. Hoy en día, en uno de los tanque se encuentra el Museo de las Sagas (yo no lo visité), con figuras de silicona que representan los 17 episodios (o sagas) que cuentas los acontecimientos históricos mas importantes del país.
Además de este museo en el interior del perlan encontramos tiendas, una cafetería que da acceso a un mirador y en la quinta planta se encuentra un restaurante giratorio que da la vuelta en dos horas, lo que permite completar la panorámica d la ciudad mientras comes o cenas.

Desde el mirador veremos de nuevo una panorámica de la ciudad, el mar y las montañas circundantes. Mas cerca, en los jardines circundantes, veremos un geiser al que podremos llegar dando un paseo. Un panel explicativo explica este fenómeno, si bien en este caso se trata de un geiser artificial


El Parlamento y el Ayuntamiento
Volviendo al centro de la ciudad podemos visitar el edificio del parlamento y muy cerca el ayuntamiento y el Lago. El parlamento es un edificio de basalto, de aspecto muy apropiado para el casco histórico de una ciudad. Sin embargo, el ayuntamiento (Raohus) es un edificio moderno que, a mi parecer, no encaja demasiado bien en el entorno (pero este tipo de opiniones siempre son discutibles). Al lado del ayuntamiento encontramos el lago
![]() |
Parlamento |
![]() |
Ayuntamiento (Raohus) |
El Lago


![]() |
Iglesia Fríkirkjan í Reykjavík. |
La playa
A medio día propongo ir a darnos un pequeño baño en una playa termal. Si, has leído bien, muy cerca de la ciudad se encuentra una playa en la que fluye un manantial de agua caliente y forma una pequeña laguna antes de desbordar al mar. Se llama Nauthólsvík. Podemos prepararnos algo de comer un supermercado y tomárnoslo en este sitio.

Para completar el día recomendaría un par de horas en las piscinas termales (laugardalslaug), por la noche un perrito en el centro, que según algunos es el mejor del mundo y finalmente una escapada para disfrutar de la vida nocturna en la zona centro (Esta parte se puede complicar si se viaja con niños).


De la vida nocturna no tengo fotos (viajaba con niños).
Ah, veremos por la ciudad espectaculares todoterreno, pero son solo un aperitivo de lo que veremos por el resto del país, para unos el País del Hielo, para otros el País de los Todoterreno
Nos quedaron cosas, muchas cosas, pero nos llevamos una panorámica bastante completa de la ciudad. Eso sí, de haberlo sabido creo que hubiera incluido un museo muy especial, la Faloteca o museo del falo, antes en Husavik, pero trasladado ahora a Reykjavik (cuidado, hay informacion erronea en internet que lo situa en Husavik y no es cierto. Allí encontraremos el museo de la ballena)
Información Práctica y Consejos
Como llegar
Reikiavik tiene un aeropuerto internacional a 45minutos, Keflavik con vuelos directos y conexiones a muchas capitales europeas y otras partes del mundo.
¿Quieres leer la guía de skyscanner para encontrar vuelos baratos?
Alojamiento en Reikiavik
El alojamiento en Reikiavik y en toda Islandia es caro. Nosotros nos alojamos en un apartamento a las afueras con muy buena relación calidad precio, Eyjasol Apartments. A ver si te gusta o busca tu mejor opción con el buscador.
Excursiones desde Reikiavik
El plan si estas un un fin de semana o algún día mas puede completarse algunas de las muy interesantes excursiones que se pueden hacer desde Reikiavik: el Círculo Dorado, El Lago Azul, noche de Auroras en invierno o incluso el lago glaciar (mas de 4 horas de trayecto pero quizás merece la pena)
- El Círculo Dorado, con transporte y recogida en el hotel y guía en ingles. Un recorrido de 6 horas por todo lo esencial de esta zona de Islandia
- El Lago Azul con el círculo Dorado. Con este combinado aprovechas el día si no tienes coche, aunque un poco cara y yo preferiría hacer el Blue Lagoon al atardecer.
- Ver mas …
Consejos
Algunos consejos para tu visita a Reikiavik
- Mira las fiestas locales de Reikiavik. En verano, el 22 de agosto tuve la suerte de coincidir con la celebración de la fundación de la ciudad y se organizan diversos actos: librerías y museos abiertos de noche, conciertos en el centro y fuegos artificiales en la bahía
- Si puedes planificar llegar por la tarde a Reykjavik y pasar aquí dos noches o un fin de semana, mucho mejor. Podrás hacer el plan que te he contado de forma más relaja y añadir alguna excursión.
- Mira la predicción metereológica y prepara la ropa adecuada
Mi consejo > Asegura tu viaje a Islandia, con 5% de descuento para los lectores de este blog.
Datos de Interés
- Gentilicio: Reikiavikense (de Reikiavik)
- Poblacion: Reikiavik (120.000 hab.); Area metropolitana (200,000h)
- Moneda: Corona Islandesa (Kr, ISK), > ver cambio
- El tiempo. Reikiavik abajo
Enlaces
- Web Oficial: Ciudad de Reikiavik
- Todo sobre Islandia en este blog (ver mapa de entradas de blog)
- Toda la Información Práctica y Consejos para Viajar a Islandia
Jajaja, muy auténtico el geyser artificial. No sabía de su existencia. Espero que un posible viaje a Islandia esté cada vez más cerca!
Para abrir boca, no está mal un geyser artificial, luego vendrán los auténticos. Seguro que vas pronto a Islandia, no lo puedes dejar pasar